Etapa de Dirección

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El proceso que lleva a cabo la etapa de la dirección, así como las características.

Citation preview

DEFINICIN

DIRECCINRuth lvarezNeiva Yussel BarajasIsabel Borboa Giselle EstradaNiza QuinteroMiriam TalamantesDEFINICIONESProceso continuo, que consiste en gestionar los diversos recursos productivos de la empresa, con la finalidad de alcanzar los objetivos marcados con la mayor eficiencia posible.Accin y efecto de dirigir(llevar algo hacia un trmino o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). El concepto tiene su origen en el vocablo latinodirectio.Consiste en orientar las acciones de una empresa, una organizacin o una persona hacia un determinado fin. El director debe fijar metas, tomar decisiones y guiar a sus subordinados.

Agustin Reyes. Administracion de empresa. Editorial Limusa,01/01/2002-200 pginas.

http://www.tiemposmodernos.eu/direccion-empresarial-ret/

https://www.youtube.com/watch?v=2LouAdv0pKg

EJECUCIN

La responsabilidad ms importante del administrador es la toma de decisiones: La adecuada seleccin de alternativas depende en gran parte el xito de cualquier organizacin.

Definir el problema Analizarlo Evaluar las alternativas:Anlisis de factores tangibles o intangibles.Anlisis marginal.Anlisis costo efectividad. Elegir entre ellas:ExperienciaExperimentacinInvestigacin Aplicar la decisin

https://www.youtube.com/watch?v=gj7LM6qYL4Q

Shrek Lord Farquaad:

MOTIVACIN

*es lo mas importante y lo mas complejo*se logra la ejecucin del trabajo tendiente a la obtencin de los objetivos, de acuerdo con los estndar

9Muln. Lder que motiva https://www.youtube.com/watch?v=eqHAWIAGMvE

Cenicienta equipo motivado y organizado Minuto 3:56- 6:36https://www.youtube.com/watch?v=uVTgRGzXfhE

TeorasDel contenido:especificar lo que impulsa la conducta

Motivacin del equipoIdentificacin con objetivosRelaciones humanasDel Aprendizaje

Superacin personalExtrinseca e intrinseca 13Min 58- 1:01https://www.youtube.com/watch?v=bUs3jr6snNQ

COMUNICACIN

Proceso a travs del cual se transmite y recibe informacin en un grupo social. La comunicacin administrativa se efecta por otra parte con fines ejecutivos para programar al mismo tiempo que organizar y dar forma a las decisiones. Para tener una comunicacin efectiva: Saber el contenido preciso del mensaje Mensajes con un fuerte contenido persuasivo Fluir en varias direcciones

https://www.youtube.com/watch?v=mlTTayz1gi8

SUPERVICIN

DefinicinLa supervisin es la observacin regular y el registro de las actividades que se llevan a cabo en un proyecto o trabajo. Es controlar cmo van progresando dichas actividades.

AntecedentesTiene origen en la Revolucin Industrial.La llevaba a cabo una persona que se le conoci como capataz.

Esta persona ejerca una autoridad completa sobre el personal que ejecutaba las tareas: reclutaba, disciplinaba y despeda; as mismo, seleccionaba materiales, haca inventarios, organizaba el lugar de trabajo.

A causa de eso, se desarrollaron tcnicas,principios y teoras que transformaron la funcin de supervisin de una prctica emprica a una labor tcnica y especializada.

El supervisor es aqul que dentro de la organizacin conduce a un grupo de personas a l encomendado, hacia el cumplimiento de metas y objetivos,y es el directamente responsable de la coordinacin, direccin, verificacin, inspeccin y calidad en el trabajo.

ALCANZAR METAS

Tiene que ver con la visin y misin de la empresaMetas especficas y cuantificables de corto o largo plazoOrganizacin: Actividades especficas y necesarias para lograr objetivos, en conjunto con los trabajadores Divisin de trabajo Jerarquizacin Descripcin de las diferentes funciones

Actividades ImportantesSubdividir el trabajo en unidades operativas Agrupar obligaciones en puestos Reunir puestos en unidades manejables y relacionadasAclarar requisitos Seleccionar puestos para cada individuo Elegir autoridades adecuadas Proporcionar facilidades personales Ajustar la organizacin segn los resultados

Ejemplo: Empresa BELCORPSe dedica a la produccin y distribucin de artculos de belleza por medio de venta por catlogo con consultoras y representantes que tienen en cada pas.

REFERENCIAShttp://definicion.de/direccion/http://www.tiemposmodernos.eu/direccion-empresarial-ret/Agustin Reyes. Administracion de empresa. Editorial Limusa,01/01/2002-200 pginas. Bartle, Phil. La naturaleza de la supervisin y la evaluacin. 2007. Obtenido de: http://cec.vcn.bc.ca/mpfc/modules/mon-whts.htm Hernndez Melndrez, Ederlys y Snchez Gmez, Adelkys R. La Supervisin. 2006. Obtenido de: http://www.gestiopolis.com/canales6/fin/supervision-de-una-auditoria.htm http://es.slideshare.net/AlexLanza/etapas-de-la-administracindireccin