14
EL PROCESO CREATIVO SUS ETAPAS

Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO

Citation preview

Page 1: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

EL PROCESO CREATIVOEL PROCESO CREATIVO

SUS ETAPAS

Page 2: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Sabemos que hemos aprendido algo cuando somos capaces de hacer algo que no éramos capaces de hacer antes de aprenderlo que aprendimos, o cuando lo hacemos mejor.Y en la realización, en el acto creativo, tendremos la demostración y la medida del aprendizaje. Si creamos, si somos capaces de desarrollar procesos creativos eficaces y productivos, tendremos la demostración del aprendizaje realizado. Y tendremos, al mismo tiempo, el mejor instrumento para la eliminación de bloqueos, el cambio de mentalidades y el cambio de las personas.

Complex

Page 3: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

La experiencia de la creación es una experiencia transformadora. Quien la vive nunca más vuelve a ver la realidad como algo inamovible y dado, porque comprende que somos nosotrosquienes controlamos la producción de la realidad en que vivimos.Si queremos crear, incluso si queremos empresas más creativas, tenemos que ponernos a ello. Tenemos que ponernos a crear. Tenemos que propiciar y facilitar los medios y los momentospara la ejecución de actos de creación reconociendo el carácter intencional del acto creativo, propiciándolo intencionalmente.

Complex

Page 4: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

FASES DEL PROCESO CREATIVOEl proceso creativo ha sido revisado por varios autores. Encontramos que los nombres y el número de las etapas pueden variar entre ellos, pero hacen referencia a la mismacategorización del fenómeno. En este módulo tomaremos las etapas más comunes, aquellas que en nuestro trabajo hemos identificado plenamente:

Complex

Page 5: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 1: Cuestionamiento.- Constituye una etapa previa que se sostiene en base a una reflexión donde juegan la intuición y las emociones, recogiendo un problema o una visión del entornoque resulte de interés o genere preocupación o necesidad. Al ser una faceta de naturaleza intuitiva implica un esfuerzo mental propio de un proceso preconsciente y, por lo tanto, previo a su incoación a un nivel consciente y a su cristalizaciónen formas expresables.

Complex

Page 6: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 2: Preparación.- Esta fase requiere centrarse en el problema que quizá no esté bien definido en la mente. Consiste en una actividad perceptiva del mismo y en la búsqueda yabsorción de lo que constituye la materia prima del proceso, es decir, de información procedente del medio. Esta actividad se realiza por parte del sujeto creativo bajo una postura abierta a muchas posibilidades y modos de pensamiento, proporcionándole una serie de ideas que están constantemente interactuando en su cerebro y que, en un momento determinado,dará lugar a la fase de iluminación o inspiración.

Complex

Page 7: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

La búsqueda de información puede ser física o bien de percepción o conocimiento. Esto implica que en dicha fase se combina la racionalidad con la intuición, puesto que la percepción constituye un fenómeno básicamente intuitivo a través del cualpodemos llegar a tener conocimiento o información, mientras que la búsqueda deliberada física de datos para nutrir nuestro bagaje de elementos que estudiar y contrastar supone una acción racional, más o menos organizada y sistemática.En ocasiones, la solución esperada aparece durante este proceso de interactuación de las ideas captadas. Pero, en otras ocasiones, cuando la etapa de preparación empieza a resultar infructuosa, puede transcurrir un período de tiempo desde que abandonamos la preparación hasta que encontramos la solución buscada, dando lugar a las dos siguientes fases: incubacióne iluminación.

Complex

Page 8: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 3: Incubación.- En esta etapa actúa el subconsciente asimilando la idea, sobre todo en momentos inactivos respecto al problema, incluso soñando. También es de naturaleza intuitivay relaciona el inconsciente con el consciente. Esta fase necesita tiempo para operar y se requiere “pensar” en el problema aunque sea de forma indirecta.La fase de incubación aporta al proceso ciertos beneficios: de unaparte, porque con el tiempo dejamos de hacer presunciones tácitas que puedan impedir lograr una solución correcta; de otra, porque proporciona la oportunidad de procesar nueva información que aporte indicios conducentes a una solución. Esta nueva información Puede conseguirse adoptando un papel activo (hablando con otras personas leyendo un libro o mirando el paisaje) o pasivo, que supone evitar pensar en el problema dejando dormir las ideas.

Complex

Page 9: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 4: Iluminación.- Coincide con el momento en el cual aparece la solución y al que los psicólogos cognoscitivos se refieren como el momento eureka y los de la Gestalt como elmomento ¡ajá! (Rickards, 2001; Shapero, 1988). Hasta ese instante hemos ido trabajando el problema de forma externa e interna simultáneamente y, de pronto, parece que lo vemos de manera más clara y encontramos la solución. A veces esta fase dura sólo unos minutos y, en muchas ocasiones, ocurre en momentos en los que los pensamientos no están dirigidosdirectamente al problema. Numerosos autores y creativos aconsejan tener siempre a mano papel y lápiz para poder anotar las ideas creativas con el fin de no olvidarlas cuando surgen en momentos inesperados.

Complex

Page 10: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 5: Verificación o formulación lógica.- En este punto del proceso debe retomarse la racionalidad y la crítica, sin las cuales puede resultar difícil discriminar las ideas que, a pesar de ser originales o inusuales, no son de utilidad práctica y, por tanto, no resuelven la cuestión o problema planteado. Se comprueba entonces la validez de la solución, su realismo, utilidad, factibilidad, coste, tiempo empleado y su posible aceptación en el mercado. Para todo ello, resulta asimismo oportuno solicitar críticas de terceras personas que, menos sesgadas o menos implicadas en el proceso, pueden aportar objetividad y diferentes puntos de vista. Esta fase requiere un trabajo más rutinario, más duro y, tal vez, menos estimulante, pero fundamental para la eficacia de la creatividad.

Complex

Page 11: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Hasta aquí llega lo que estrictamente podríamos considerar como proceso de creación, pero la verdadera forma de verificar una idea creativa como solución útil es a través de laimplantación real de la misma, conectando ahora con el proceso innovador, como defendíamos.

Page 12: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 6: Ajuste o adaptación.- Tras la verificación y antes de la explotación o venta de la idea, incluimos una etapa que recogería el trabajo de refinamiento, de conversión de la idea Viable en vendible. Este ajuste consiste en una adaptación de la idea a la situación concreta que se pretende abordar y supone que el esfuerzo creativo debe continuar y, por tanto, también la intuición. A pesar de ello, como ocurría en la fase anterior, es una etapa menos motivadora y más fatigosas, y es aquí donde muchos fracasan; en este sentido, es preciso estimular a las personas y mantener una presión constructiva, de modo que sientan la necesidad de aportarideas (Taylor 1991). Es una fase también racional porque prevalece el criterio de viabilidadtécnico-económica buscando la mejor adaptación a las necesidades del mercado, combinándose de nuevo de forma especialmente latente la faceta racional y la intuitiva o creativa.

Complex

Page 13: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 7: Innovación.- La idea debe de ser comunicada, aplicada, para demostrar que efectivamente resuelve el problema, satisface la necesidad o aporta algo nuevo. La innovación, como hemos visto, hace referencia a explorar con éxito la idea, por lo que el momento innovador propiamente dicho se produce cuando el emprendedor introduce por primera vez en el mercado la idea vendiendo un nuevo producto, prestando un nuevo servicio o Aplicando un nuevo proceso; si bien, el éxito o fracaso de la innovación dependerá de numerosos factores derivados del propio proceso innovador, del interior de la organización, del mercado ydel entorno, en general.

Complex

Page 14: Etapas Del Proceso Creativo.ppt POWER POINT

Fase 8: Difusión.- Una vez la idea ha sido aplicada y comercializada por el innovador a través de un producto/servicio nuevo, se extenderá progresivamente desde los primerosconsumidores adoptantes de la innovación hasta su adquisición y uso generalizado por la mayoría de los clientes potenciales; proceso que se producirá con mayor o menor agilidad en función de múltiples variables, entre ellas el grado en que la innovación satisface la necesidad creada o resuelve el problema. Además, en la medida en que la utilidad y rentabilidad sehagan patentes surgirán otros empresarios imitadores o “menos innovadores” que favorecerán el proceso de difusión através de pequeñas modificaciones y adaptaciones del producto original.

Complex