2
Primer día: peso de 248 gramoso, observación en la caja de Skinner durante 45 minutos , temperatura de 22 grados Celsius ,durmió la maor parte de la observación tuvo durante los primeros !" minutos actividad moderada , se dejan 5 gramos de comida# Segundo día : peso de 2$% gramos, posteriormente del aseo &abitual se procede a prender el ventilador con el 'n de bajar la temperatura a (ue estaba en 2$ grados , se observo nuevamente en al caja de Skinner dando así los primeros !$ minutos con actividad moderada el resto de los 45 minutos durmió , se le entrego 5 gramos de comida  ) ercer día : peso de 2$" gra mos, tempe ratura de 2 !grados C , se observa a la rata en la caja de Skinner donde los primeros * minutos +ueron de actividad moderada los otros solo durmió se le entrega 5 gr de comida Cuarto día: l ratón se encuentra en un peso de 22* gramos se procede a introducir al ratón en la caja de Skinner# Sucesivamente apagar la lu- del laboratorio prender la lu- de la caja de Skinner, el estimulo nuevo produce en la rata maor actividad en la caja , de por si tiene asumido (ue el comedero es donde saldr. la comida por lo (ue se le re+uer -a la actividad &acia la palanca a los $" min, $8 min , 44 min apretó palanca /una ve- 0 , al 'nali-ar se le entrega 5 gramos de comida se observa la temperatura # 1uinto día: la rata tiene un peso de 22$ gramos, se aprecio a la rata muc&o m.s activa con muc&a m.s atención &acia la palanca terminando la sesión de trabajo con un total de 8 palancas / a los !$ ,2*,2%,$",$5,4!,42,44 minutos0 cabe destacar (ue las ultimas +ueron con una intervención de tiempo muc&o menor, en esta etapa solo se le re+uer-a la actividad de presionar la palanca, se le deja 5 gramos de comida# Seto día: pesa 2!8 gramos, inmediatamente va &acia la palanca, el re+uer-o es entregado con una duración de * segundos, logra un total de 2$ palancas durante la sección , con no mas de 5 minutos entre palancas , se le entrega 5 gramos de alimento# S3ptimo día: la rata pesa 2!" gramo s, se nota desnutr ido por lo cual se le entrega un total de * gramos de alimento, este día la rata &ace m.s notorio su moldeamiento logra las 4" repeticiones de presionar la palanca con un tiempo de $ segundos entre la palanca el re+uer-o por ende el próimo objetivo sería el pr!5 ctavo día: la rata pesa 2"8 gramos, nuevamente &abía bajado de peso, se le entrego un total de * gramos, este día no se le re+or-ó m.s (ue apretara una ve- la palanca con el 'n (ue el ensao error nuevamente permitiera la iniciación del pr+, despu3s de los ! minutos se logro lo esperado, la rata presiono dos veces la palanca e inmediatamente se le re+or-ó al terminar la sección la rata termino con un pr+2 6oveno dia: la rata pesa un total de 2"2 gramos, la desnutrición es evidente, se le procede a dejar * gramos medio aproimadamente, Pese a la desnutric ión el trabajo de la rata no se ve in7uenciado demostrando un progreso similar durante todo el eperimento al 'nali-ar logra un pr+ 4 donde termino con un total de !* ensaos progresivos , dentro de esto 5 +ueron pr+4

etica de la muerte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: etica de la muerte

8/19/2019 etica de la muerte

http://slidepdf.com/reader/full/etica-de-la-muerte 1/2

Primer día: peso de 248 gramoso, observación en la caja de Skinner durante 45minutos , temperatura de 22 grados Celsius ,durmió la maor parte de laobservación tuvo durante los primeros !" minutos actividad moderada , se dejan5 gramos de comida#

Segundo día : peso de 2$% gramos, posteriormente del aseo &abitual se procedea prender el ventilador con el 'n de bajar la temperatura a (ue estaba en 2$grados , se observo nuevamente en al caja de Skinner dando así los primeros !$minutos con actividad moderada el resto de los 45 minutos durmió , se leentrego 5 gramos de comida

 )ercer día: peso de 2$" gramos, temperatura de 2!grados C, se observa a larata en la caja de Skinner donde los primeros * minutos +ueron de actividadmoderada los otros solo durmió se le entrega 5 gr de comida

Cuarto día: l ratón se encuentra en un peso de 22* gramos se procede aintroducir al ratón en la caja de Skinner# Sucesivamente apagar la lu- del

laboratorio prender la lu- de la caja de Skinner, el estimulo nuevo produce enla rata maor actividad en la caja , de por si tiene asumido (ue el comedero esdonde saldr. la comida por lo (ue se le re+uer-a la actividad &acia la palanca alos $" min, $8 min , 44 min apretó palanca /una ve- 0 , al 'nali-ar se le entrega 5gramos de comida se observa la temperatura #

1uinto día: la rata tiene un peso de 22$ gramos, se aprecio a la rata muc&o m.sactiva con muc&a m.s atención &acia la palanca terminando la sesión detrabajo con un total de 8 palancas / a los !$ ,2*,2%,$",$5,4!,42,44 minutos0cabe destacar (ue las ultimas +ueron con una intervención de tiempo muc&omenor, en esta etapa solo se le re+uer-a la actividad de presionar la palanca, se

le deja 5 gramos de comida#Seto día: pesa 2!8 gramos, inmediatamente va &acia la palanca, el re+uer-oes entregado con una duración de * segundos, logra un total de 2$ palancasdurante la sección , con no mas de 5 minutos entre palancas , se le entrega 5gramos de alimento#

S3ptimo día: la rata pesa 2!" gramos, se nota desnutrido por lo cual se leentrega un total de * gramos de alimento, este día la rata &ace m.s notorio sumoldeamiento logra las 4" repeticiones de presionar la palanca con un tiempode $ segundos entre la palanca el re+uer-o por ende el próimo objetivosería el pr!5

ctavo día: la rata pesa 2"8 gramos, nuevamente &abía bajado de peso, se leentrego un total de * gramos, este día no se le re+or-ó m.s (ue apretara una ve-la palanca con el 'n (ue el ensao error nuevamente permitiera la iniciacióndel pr+, despu3s de los ! minutos se logro lo esperado, la rata presiono dosveces la palanca e inmediatamente se le re+or-ó al terminar la sección la ratatermino con un pr+2

6oveno dia: la rata pesa un total de 2"2 gramos, la desnutrición es evidente, sele procede a dejar * gramos medio aproimadamente,

Pese a la desnutrición el trabajo de la rata no se ve in7uenciado demostrando

un progreso similar durante todo el eperimento al 'nali-ar logra un pr+ 4 dondetermino con un total de !* ensaos progresivos , dentro de esto 5 +ueron pr+4

Page 2: etica de la muerte

8/19/2019 etica de la muerte

http://slidepdf.com/reader/full/etica-de-la-muerte 2/2

ecimo día : la rata tiene un peso de !%4 gramos , por +alta in+ormativa no se(uiso aumentar m.s los gramos , el cual +ue un error (ue no in7uencio en eleperimento presente, pero si podría a+ectar en los otros posteriores por losmotivos previamente mencionados, la rata termina con un pr+5 el cual en untotal de !5 ensaos logro % pr+5 solo un pr* por lo tanto o'cialmente (ueda en

un pr+5, inmediatamente se procede a entregar al ratón al siguiente grupo nopudiendo así completar del todo el objetivo, la comida de este día +ue a cargo delpróimo grupo #

estacar (ue el proceso de regular la temperatura limpie-a total desde ellaboratorio &asta instrumentos relacionados con la rata +ueron reali-ados lo masmeticuloso posible#