3
Ética de negocios, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental Ética de negocios La ética de negocios puede definirse como aquellos principios de conducta dentro de las organizaciones que guían la toma de decisiones y el comportamiento. 7 PRINCIPIOS DE UNA ETICA RESPONSABLE Ser confiable Cumplir obligaciones Ser respetuoso Mente abierta Mantener control Documentos claros Involucrarse con la comunidad Pasos para proporcionar una cultura ética 1. Planear y desarrollo y análisis de códigos de ética. 2. Crear procedimientos para analizar y reportar conductas carentes de ética. 3. Hacer capacitaciones sobre la ética con el dueño de la empresa. 4. Evaluar Dato: Las empresas pueden combinar la toma de decisiones estratégica y la ética, con el fin de incorporar consideraciones éticas en su planeación a largo plazo, integrar la toma de decisiones ética en el proceso de evaluación del desempeño, promover la denuncia interna o el informe de prácticas antiéticas y monitorear el desempeño corporativo y departamental en temas éticos.

Ética de Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administarcion

Citation preview

tica de negocios, responsabilidad social y sostenibilidad ambientaltica de negociosLa tica de negocios puede definirse como aquellos principios de conducta dentro de las organizaciones que guan la toma de decisiones y el comportamiento. 7 PRINCIPIOS DE UNA ETICA RESPONSABLE Ser confiable Cumplir obligaciones Ser respetuoso Mente abierta Mantener control Documentos claros Involucrarse con la comunidad Pasos para proporcionar una cultura tica1. Planear y desarrollo y anlisis de cdigos de tica.2. Crear procedimientos para analizar y reportar conductas carentes de tica. 3. Hacer capacitaciones sobre la tica con el dueo de la empresa. 4. Evaluar Dato: Las empresas pueden combinar la toma de decisiones estratgica y la tica, con el fin de incorporar consideraciones ticas en su planeacin a largo plazo, integrar la toma de decisiones tica en el proceso de evaluacin del desempeo, promover la denuncia interna o el informe de prcticas antiticas y monitorear el desempeo corporativo y departamental en temas ticos. Responsabilidad SocialHacer negocios basados en principios ticos y apegados a la ley. La empresa (no el empresario) tiene un rol ante la sociedad, ante el entorno en el cual opera. La RSE no es una cultura de la filantropa, no se busca que las empresas se conviertan en obras de beneficencia, ya que las empresas estn hechas para ser rentables Polticas Sociales

Responsabilidades que la empresa tiene con sus empleados, consumidores, ambientalistas, minoras, comunidades, accionistas y otros grupos.

Sustentabilidad AmbientalAdministracin eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la poblacin actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. ISO 14000 Conjunto de estndares voluntarios, grado en el que una empresa minimiza los efectos nocivos para el medio ambiente ocasionados por sus actividades y su vigilancia y mejora continua de su propio desempeo ambiental.ISO 14001 Conjunto de estndares adoptados por miles de empresas alrededor del mundo para certificar ante sus distritos que estn haciendo negocios sin daar al medio ambiente. Informe de sustentabilidad:Revela el impacto que una empresa en sus operaciones sobre el medio ambiente.Razones para ser una empresa verde1. La demanda de los consumidores de productos y empaques ecolgicos es alta. 2. La opinin pblica que exige a las empresas realizar negocios de manera que preserven el medio ambiente es fuerte.3. Los grupos de apoyo ambiental tienen a ms de 20 millones de estadounidenses en sus filas. 4. Las normas ambientales estatales y federales estn cambiando con rapidez y su complejidad es cada vez mayor. 5. Ms instituciones crediticias estn examinando las desventajas ambientales de las empresas que solicitan prstamos. 6. Muchos consumidores, proveedores, distribuidores e inversionistas rechazan hacer negocios con empresas ecolgicamente dbiles. 7. Estn aumentando las multas y las demandas de responsabilidad en contra de empresas que tienen problemas ambientales.