Etica en El Rendondeo de Las Devueltas en Los Supermercados 1

  • Upload
    julissa

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Etica en El Rendondeo de Las Devueltas en Los Supermercados 1

    1/2

    ETICA EN EL RENDONDEO DE LAS DEVUELTAS EN LOS SUPERMERCADOS

    Un robo a luz pblica tienen la mayora de Supermercados de Repblica Dominicana con

    el desagradable redondeo aplicado al momento de devolverles cambio a sus clientes

    cuando estos pagan sus facturas de compra en estos establecimientos comerciales.

    Con esta prctica! due"os de estos establecimientos comerciales! les roban a sus clientes

    diariamente! #ue contabilizados peso a peso se convierten a trav$s de los a"os enmillones de pesos a favor de las ganancias de los primeros.

    %l miserable peso o los centavos #ue los supermercados &an obligado a los clientes a

    de'ar a las ca'eras! constituye un negocio redondo! incluso muc&os ciudadanos creen #ue

    con este dinero due"os de Supermercados pagan a sus empleados.

    (or e'emplo! en un popular supermercado ubicado de esta ciudad! una factura #ue

    tienen un precio total a pagar de RD)*+,.-. el ca'ero se cobra RD)*+/.++! pero en la

    devuelta dice #ue se debe entregar al cliente RD)0/1.2-! pero el ca'ero solo devuelve

    RD)0/1.++.

    Con esta acostumbrada prctica! los Supermercados les roban a los ciudadanos los

    primeros - centavos y los ltimos 2-! es decir! un miserable peso #ue al final significanmiles de pesos para sus ganancias.

    %ste es solo el e'emplo cuando los Supermercados se #uedan con los centavos de los

    clientes.

    3uc&as veces tambi$n se roban una cantidad superior! alegando #ue no tienen cambio

    para devolver.

  • 7/26/2019 Etica en El Rendondeo de Las Devueltas en Los Supermercados 1

    2/2

    Los establecimientos comerciales en este pas, en su inmensa mayora, no solo

    irrespetan a los consumidores o clientes con los asuntos del redondeo del menudo

    para devolver centavos. El asunto es que, en muchsimos casos, cuando hay quedevolver monedas de a un peso, digamos que dos, tres, cuatro, cinco y en ocasiones

    hasta ms de ah, las/os cajeras/os alegan que no hay menudo disponible.

    pesar de que el dominicano ya se acostumbr! a pagar centavos por los artculos que necesita,

    en la prctica no le son devueltos porque simplemente no circulan.

    "ara la maestra #odesta de la $ru%, los comerciantes redondean los precios siempre a su &avor.

    'Ellos nunca pierden. Los centavos nunca se los dejan a los clientes.

    El (enado estudia una resoluci!n que establece la eliminaci!n de la moneda por carecer de un

    valor real adquisitivo, por ser su &abricaci!n ms costosa que el valor que representa y por ser

    cobrado y no devuelta la di&erencia a los consumidores, representando p)rdidas para el

    consumidor y el Estado.