3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ETICA PROFESIONAL BRAYAN VICENTE GRANDA GONZALEZ ING. JAIME GUAMAN LOJA- ECUADOR

Etica Profesional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ETICA

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJALa Universidad Catlica de Loja

ESCUELA DE INGENIERA CIVIL

ETICA PROFESIONAL

BRAYAN VICENTE GRANDA GONZALEZ

ING. JAIME GUAMAN

LOJA- ECUADOR

ETICA PROFESIONALNosotros como profesionistas tenemos una responsabilidad especial, que ticamente nos obliga a actuar congruentemente con nuestra profesin. Se nos pide un servicio social y que se devuelva a la sociedad algo de lo que recibimos con el ttulo y el prestigio social que nos acompaar toda la vida.

El compromiso con la sociedad humana es hacerconcienciade losproblemasnacionales, preocupndonos por conocerlos para contribuir como profesionales a la solucin de los mismos; al igual que preservando y conservando elmedio ambiente, tratando de mantener unequilibrioen losecosistemas.

Un profesional ha de ser un buen especialista, entender los problemas que encierra su profesin. Debe entregarse sin reservas al trabajo que tiene encomendado, por que este ser responsable de todas susaccionesque le lleven o no a la mal ejecucin de su trabajo.

Por otra parte existenproblemasmorales que se presentan a nivel profesional en laIngeniera Civilcomo son:

Corrupcin Ingeniero-Compaa.Se presenta cuando una compaa ofrecedineroal ingeniero con el fin de que este le d elcontratode fabricacin de algn accesorio para la obra, que generalmente no es el mejor delmercado.

Corrupcin Ingeniero-dueo de la obra.Es cuando el dueo de la obra le propone al ingeniero el uso de materiales de malacalidado menos materiales del que requiere la obra con el fin de reducir elcostode esta, ofreciendodinerosi es necesario.O cuando en una construccin el ingeniero incluye losmaterialesdeconstruccin, donde este puede reducir losmaterialesesenciales con fines econmicos sin pensar luego en el dao que podra ocasionar a lacomunidad.As cuando un profesional se equivoca, puede tener como resultadola muertede un ser humano. Cuando una obra civil se desploma, el resultado, casiseguro, es lamuertede cientos de seres humanos.Deberes del Ingeniero en su profesin.Los ingenieros deben reconocer que vida, seguridad, salud y bienestar de la poblacin dependen de su juicio.No se deben aprobar planos o especificaciones que no tengan un diseo seguro.Se deben realizar revisiones peridicas de seguridad y confiabilidad.Los ingenieros deben prestar servicios en sus reas de competencia.Se debe expresar la informacin en forma clara y honesta.Deben crear su reputacin profesional sobre el mrito de sus servicios.No usar equipamiento fiscal o privado para uso personal.Acrecentar honor, integridad y dignidad de la profesin.Apoyar a sociedades profesionales.Utilizar el Ingenio para resolver problemas.Ser consciente de su responsabilidad en su trabajo.Por otra parte el ingeniero civil va construyendo su prestigio profesional de una manera lenta, ya que al egresar de la universidad este va desarrollando labores cuya complejidad y responsabilidad aumenta poco a poco.Para la ejecucin de una construccin el contratista debe tener un cierto orden y proceder estrictamente de acuerdo con los preceptos de la tica profesional. El contratista no debe ser: desordenado, conflictivo (piensa que solo l tiene la razn), tramposo (atraso en el cumplimiento de los pagos del personal). En fin un contratista que no sea muy profesional en su labor en las obras que se le han encomendado ser alguien a quien el fracaso rondara permanentemente.El correcto actuar del ingeniero no debe entenderse como la consecuencia obligada del respeto a la ley y por el temor a los castigos que ella impone a los responsables de errores que deriven en daos, sino que debe centrarse en el actuar con respeto a lapersona, lasociedady su entorno.