6
Introducción a la Ingeniería “Ética Profesional en la Ingeniería” Presentado Por: Ronald Roa Pallares Leonel Torres Cantillo Yesid Santana Franco Presentado A: Dra. Natally Puello Pereira Corporación Universitaria de la Costa “CUC” Facultad de Ingeniería I Semestre

Ética Profesional en la Ingeniería

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ética Profesional en la Ingeniería

Introducción a la Ingeniería

“Ética Profesional en la Ingeniería”

Presentado Por:

Ronald Roa Pallares

Leonel Torres Cantillo

Yesid Santana Franco

Presentado A:

Dra. Natally Puello Pereira

Corporación Universitaria de la Costa

“CUC”

Facultad de Ingeniería

I Semestre

Barranquilla, Mayo de 2011

Page 2: Ética Profesional en la Ingeniería

CASOS DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA

Leer los casos sobre ética en ingeniería, y realizar un análisis el cual consista en identificar acciones o conductas que riñan con la ética según el documento y la información con que se cuente y contestar las preguntas correspondientes a cada caso.

Adicionalmente responder los siguientes interrogantes con respecto al código de ética profesional de la ingeniería (Ley 842 de 2003).

a. Menciona dos Ítems de los deberes generales de los profesionales en ingeniería. b. Menciona dos prohibiciones a los profesionales respecto de sus colegas y demás profesionales.

Caso 1 Consecuencia a Nivel de Seguridad ante Violación de CódigoSmith contrata al ingeniero Metzler para que revise la estructura de un edificio que va a vender. Según un acuerdo con Smith, Metzler tratará el informe de manera confidencial; Smith explica a Metzler que el edificio va a ser vendido sin que se le haga ninguna reparación o remodelación.

Metzler establece que la estructura del edificio está en buenas condiciones, pero Smith de manera confidencial le comenta a Metzler que hay ciertas violaciones a los códigos de ingeniería eléctrica y mecánica. Metzler no es ingeniero eléctrico ni mecánico, pero sabe que dichas violaciones podrían representar un riesgo de accidente, hecho que comunica a Smith.

En su informe Metzler menciona brevemente su conversación con Smith acerca del asunto, pero dichas violaciones no son reportadas a terceros.

Cree que Metzler cumplió con la obligación que tenia con Smith? Qué podría decir con respecto a la responsabilidad profesional que tiene Metzler frente a la seguridad pública? Hay alguna información adicional que cambiaría su opinión sustancialmente?

Caso 2 Material de Desecho Supuestamente PeligrosoAlex es un estudiante de ingeniería contratado temporalmente por una firma de consultores en ingeniería ambiental. R.J., el ingeniero supervisor, le pide a Alex que tome muestra de unas canecas ubicadas en la propiedad de uno de sus clientes. Alex concluye que, a juzgar por el aspecto y olor de las canecas, el análisis del contenido de éstas mostraría que se trata de materiales peligrosos. Alex sabe que hay leyes que regulan el transporte y almacenamiento de ese tipo de desechos y, si él estuviera en lo cierto acerca del contenido de las canecas, las autoridades deberían ser notificadas.

Alex informa a R.J. lo que piensa acerca del contenido de las canecas y pide instrucciones acerca de los pasos a seguir. R.J. le indica que solamente reporte haber tomado las muestras y que no realice el análisis. Debido a que el cliente tiene otros negocios con su compañía, R.J. también propone que éste sea informado acerca de la ubicación de las canecas.

Cree que R.J. cumplió con su responsabilidad profesional al darle al cliente información acerca de la ubicación de las canecas y no revelar detalles acerca de su contenido? Cree que Alex hubiera podido hacer algo más desde su posición de estudiante y empleado temporal?

SOLUCIÓN

Page 3: Ética Profesional en la Ingeniería

a. Son deberes generales de los profesionales los siguientes ítems:

Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a todas las personas con quienes tenga relación con motivo del ejercicio de la profesión.

Denunciar los delitos, contravenciones y faltas contra este Código de Ética, de que tuviere conocimiento con ocasión del ejercicio de su profesión, aportando toda la información y pruebas que tuviere en su poder.

b. Son prohibiciones a los profesionales, respecto de sus colegas y demás profesionales de la ingeniería los siguientes ítems:

Utilizar sin autorización de sus legítimos autores y para su aplicación en trabajos profesionales propios, los estudios, cálculos, planos, diseños y software y demás documentación perteneciente a aquellos, salvo que la tarea profesional lo requiera, caso en el cual se deberá dar aviso al autor de tal utilización.

Difamar, denigrar o criticar injustamente a sus colegas, o contribuir en forma directa o indirecta a perjudicar su reputación o la de sus proyectos o negocios con motivo de su actuación profesional.

Caso 1.

En Este caso hay una total irresponsabilidad tanto del ingeniero Metzler como del propietario Smith, ya que el edificio se encuentra en buen estado pero a su vez se violan los códigos de ingeniería eléctrica y mecánica, lo cual se debe llevar en el informe que se debe presentar a terceros pero no es escrito en el Informe Esto se vería presentado como un acto de irresponsabilidad.

Analizando este caso, Podemos basarnos en algunos dictámenes que incumple el ingeniero sobre el ejercicio “CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA”, Por ejemplo.

Custodiar y cuidar los bienes, valores, documentación e información que por razón del ejercicio de su profesión, se le hayan encomendado o a los cuales tenga acceso; impidiendo o evitando su sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebidos, de conformidad con los fines a que hayan sido destinados.

Denunciar los delitos, contravenciones y faltas contra este Código de Ética, de que tuviere conocimiento con ocasión del ejercicio de su

Page 4: Ética Profesional en la Ingeniería

profesión, aportando toda la información y pruebas que tuviere en su poder.

Bueno como podemos ver Metzler cumplió con la Obligación que tenía Smith porque hizo el trabajo otorgado con la mayor confidencialidad del caso, Pero con respecto a su responsabilidad pública fue un total irresponsable porque él tenía que dar a mostrar en el informe el estado eléctrico y mecánico del edificio, a lo cual hizo caso omiso a los deberes éticos que tiene como ingeniero.

Con respecto a que haya una información adicional, esta no se encuentra en el caso a lo que conlleva a que hay una falta de ética prof3esional por parte de Metzler y esto no será cambiado.

Caso 2.

Este caso muestra una total negligencia por parte del Ingeniero supervisor de la constructora, ya que a pesar de ser notificado de la existencia de artículos potencialmente tóxicos y peligrosos, hizo caso omiso de ello y no cumplió con su deber de verificar que la obra fuese hecha con todos los estándares.

Analizando este caso, podemos hacer énfasis en algunos dictámenes que incumple el supervisor sobre el “CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERÍA”, Por ejemplo:

Proteger la vida y salud de los miembros de la comunidad, evitando riesgos innecesarios en la ejecución de los trabajos.

Mantener el secreto y reserva, respecto de toda circunstancia relacionada con el cliente y con los trabajos que para él se realizan, salvo obligación legal de revelarla o requerimiento del Consejo Profesional respectivo.

Los profesionales que dirijan el cumplimiento de contratos entre sus clientes y terceras personas, son ante todo asesores y guardianes de los intereses de sus clientes y en ningún caso, les es lícito actuar en perjuicio de aquellos terceros.

Como podemos darnos cuenta, la aptitud que tomó R.J. en relación a la situación presentada no fue la más correcta. La responsabilidad profesional que él tenía, lo obligaba a permitir que Alex realizara los respectivos análisis. Además, propuso que para no perder la relación con su cliente, se tomen las muestras pero no se realicen los respectivos análisis, actuando de una manera no muy ética. El reporte que hicieron no fue equívoco, porque le informaron al cliente la ubicación de las canecas, pero no enteraron al cliente sobre el contenido de éstas.

Page 5: Ética Profesional en la Ingeniería

En efecto, pienso que Alex si podría haber hecho mucho más; como empleado temporal, considero que debió efectuar los análisis, ya que al hacerlos, se comprobaría si realmente eran peligrosos.Además, pudo dar aviso a las autoridades correspondientes sobre los análisis, de manera que se pudiese evitar exponer la salud de las personas que ahí habitan. No tiene nada que ver el hecho de que sea o no estudiante ni mucho menos si es empleado de planta o no, esto es más que nada un deber moral o ético.