33
Negociación Empresarial Ingeniería en TIC´s GITI-4113-F

Eua

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

Negociacin EmpresarialIngeniera en TICsGITI-4113-F

Formas de Negociacin con Estados Unidos de AmricaMartha Arvizu GalvnJesus Edgar Delgado DazFabiola Rivas VzquezAdriana Ayde Rodrguez Arguelles

Historia

Estados Unidos de AmricaHistoriaNombre InternacionalEstados UnidosCoordenadas: N/W38 00 N, 97 00 Wrea Km29,826,630 km2Nombre OficialEstados Unidos de AmricaCapitalWashington D.C.Ciudad mas pobladaNueva YorkMonedaDlar estadounidense (USD)GobiernoRepublica Constitucional FederalPoblacin308745538Poblacin Densidad33/km2; 86/mi2Idioma OficialInglesAlfabetismo0.99Aspectos GeneralesEtnicidadBlanco 79.96%, Afroamericanos 12.85%, Asia 4.43%, Amerindios y Alaska nativo 0.97%, Hawaiano y otros isleos 0.18%, dos o ms razas 1.61%; Hispanos 15.1 %Religin51.3% Protestantes, Catlicos 23.9%, Mormn 1.7%, Cristiana 1.6%, Juda 1.7%, Budistas 0.7%, Musulmanes 0.6%, 2.5% de otro o no se especifica, no afiliados 12.1%, Ninguno 4%ClimaTempladas, Tropicales, rtico, semirido y ridasDivisiones RegionalesLos 50 Estados y 1 Distrito CapitalActividades EconmicasProcesamiento de alimentos, bienes de consumo, bienes de elctrica, acero, vehculos de Motor, aeroespacial, telecomunicaciones, productos qumicos, extraccin de petrleo, agricultura, minera, maderaRecursos NaturalesCarbn, cobre, plomo, molibdeno, fosfatos, uranio, bauxita, oro, hierro, mercurio, nquel, potasa, plata, tungsteno, Zinc, petrleo, Gas Natural, maderaHechos InteresantesBiblioteca del Congreso, Washington D. C. es la ms grande del mundo con ms de 138 millones de artculos en aproximadamente 650 millas de estanteras. La Iglesia ms alta en el mundo es el templo Metodista de Chicago en Chicago (altura 173 m/568 ft.). Estados Unidos tiene la economa nacional ms grande del mundo. Estados Unidos tiene el mayor nmero de aeropuertos en el mundo (14,947 aeropuertos) y tambin la ms grande red de carreteras (6,430,366 Km.)Aspectos GeneralesLos nativos americanos probablemente emigraron a la regin de Asia hasta hace 40.000 aos. Estos pueblos indgenas de las Amricas viven en tribus y eran nmadas por lo general a lo largo de su historia.Los espaoles comenzaron a establecer colonias en Florida y en todo el suroeste y Mxico, seguidos por los franceses y finalmente los ingleses. La colonia de Virginia en Jamestown, se asentaron en 1607, fue la primera colonia inglesa permanente en el nuevo mundo.

HistoriaPobladores de los pases bajos estableci la colonia de Nueva msterdam en lo que se convertira ms tarde en Nueva York, pero pronto abandon su territorio a Inglaterra. Francia estableci colonias en lo que hoy es Canad y el territorio de Luisiana, que conforma gran parte de los Estados Unidos de hoy en da. Trece colonias britnicas fueron establecidas a lo largo de la costa atlntica a principios del siglo XVIII. Todo esto, los indgenas fueron expuestos a las enfermedades de Europa, que nunca haba construido inmunidades y fueron empujados fuera de sus tierras progresivamente ms lejos hacia el oeste con el tiempo.La corona britnica, en un esfuerzo por recuperar parte del dinero perdido combates de la guerra, comenz a recoger los impuestos de los colonos. Dado que los colonos no tienen representacin en el Parlamento britnico, que consideraban la tributacin injusta. Estos factores llevaron a la guerra de independencia estadounidense, que estall en 1775 y termin en 1783. La guerra se luch en muchas batallas a lo largo de las trece colonias y dio lugar a la declaracin de independencia, que fue firmado el 04 de julio de 1776. La compra de Luisiana de 1803 casi se duplic el tamao de los Estados Unidos y fue seguida por batallas con los colonizadores espaoles para reclamar la Florida de los Estados Unidos en 1819. Durante el resto del siglo, Estados Unidos continu expandir en todo el continente, con la anexin de Texas, el territorio de Oregn, California y el suroeste.Esclavos trajo a Estados Unidos desde los tiempos coloniales, pero la esclavitud no se extendi a cada uno de estos nuevos territorios. Las tensiones entre estados esclavistas y Estados libres construidos, conduce a la Guerra Civil de 1861 a 1865, en el cual los estados esclavistas del Sur cedieron parte de la Unin, la creacin de la Confederacin. La Confederacin perdi la Guerra Civil y se uni a la Unin, y los esclavos fueron liberados, aunque an la segregacin en el sur durante aos a seguir.

Cultura10CulturaDatos que debemos saberDatos que debemos saberCulturaDatos que debemos saberDatos que debemos saberDatos que debemos saberDatos que debemos saberMONEDALa unidad de la moneda en Estados Unidos es el dlar que est subdividido en 100 Centavos. Las monedas son: el penny de cobre (1 Centavo) y cuatro monedas de nquel: el nickel (5 Centavos), el dime (10 Centavos), el quarter (25 Centavos), y el medio dlar (50 Centavos). Las monedas de un dlar de plata son raras de encontrar mientras que el dlar dorado esta en circulacin desde el ao 2000.

1 CENTAVO O PENNY10 CENTAVOS O DIME5 CENTAVOS O NICKEL25 CENTAVOS O QUARTER50 CENTAVOS 1 DOLARBilletesLos billetes vienen en denominaciones de $1, $2 (muy poca circulacin), $5, $10, $20, $50, y $100. Todos estos billetes son del mismo tamao, de color verde; y solo se distinguen por el valor ubicado en sus cuatro esquinas y por las fotos de las personalidades de la historia del pas como as tambin de ciertos monumentos nacionales.Billete de 1 DlarGeorge WashingtonBillete de 1 DlarSello de los Estados UnidosBillete de 5 DlaresAbraham LincolnBillete de 5 DlaresMonumento a LincolnBillete de 10 DlaresAlexander HamiltonBillete de 10 DlaresDepartamento del TesoroBillete de 20 DlaresAndrew JacksonBillete de 20 DlaresCasa Blanca

Billete de 20 Dlares(Diseo Nuevo)Andrew JacksonBillete de 20 DlaresCasa BlancaBillete de 50 DlaresUlysses S. GrantBillete de 50 DlaresCapitolioBillete de 50 Dlares(Diseo Nuevo)Ulysses S. GrantBillete de 50 DlaresCapitolioBillete de 100 DlaresBenjamin FranklinBillete de 100 DlaresHall de la Independencia

DivisasDIVISA:unidad monetaria de un pas. Por divisa se entiende asimismo el tipo de sistema monetario de un pas en dependencia de la base de garanta (oro, plata, divisa papel)

Los mercados de divisas se determinan por lasleyesde oferta y demanda que rigen los diversos mercados econmicos, siendo el tipo de cambio el punto de interseccin entre las cantidades de divisas necesarias para las importaciones y la oferta de moneda extranjera proveniente de las exportaciones.

ReliginReligin Las creencias religiosas de los estados unidos es diferente a la mayora de los pases de Amrica, donde el catolicismo era la base de la religin. La historia estadounidense, en materia de religin, estuvo basada en que el pas era la esperanza de los creyentes cristianos del viejo mundo, que eran considerado como disidente y herejes por tener una doctrina diferente a la fe catlica.La tradiciones del pas, en lo que se refiere a religin, no es igual que en otros pases donde el catolicismo tiene la supremaca.

En la nacin se celebran solo dos fiestas religiosa considerada por el estado: El da de accin de gracias y la navidad, donde lo mas importante es la unin familiar. Los estadounidense tienen por costumbre congregarse en sus iglesias el da domingo.

Hechos generales para tomar en cuentaEs posible que su interlocutor desconozca su pas, o la cultura de ste.No espere que hablen otro idioma que no sea ingls para los interlocutores de origen anglosajn. Aunque puede encontrarse con clientes de origen hispano que dominen el espaol.Es muy frecuente usar abreviaturas para nombres, Tom para Thomas, Bob para Roberts, Bill para William, etc.Entre los mejores temas para conversaciones estn el trabajo, los viajes, la comida, el deporte, el cine y la msica.Se deben evitar los temas relativos a la poltica exterior de los EEUU, las minoras raciales, el aborto y la religin.Hay que tener cuidado en no criticar su forma de vivir.Los regalos deben ser de poco valor, y slo deben entregarse si se ha alcanzado el acuerdo, si se reciben hay que abrirlos de inmediato y es habitual regalar objetos con el logo de la empresa.No existen los almuerzos de negocios, suelen ser sustituidos por desayunos.

Hechos generales para tomar en cuentaLa hora de negociarLos norteamericanos suelen ser prepotentes, poco sofisticados e incluso ingenuos en sus planteamientos, aunque no debe subestimrseles.Las empresas son bastante accesibles, es recomendable enviar catlogos antes de concertar la entrevista.El lenguaje debe ser directo y claro, y la negociacin suele llevar un ritmo muy rpido.Suelen usar tcnicas intimidatorias del tipo lo tomas o lo dejas.Lo ms valorado es la profesionalidad, prepare bien sus exposiciones.Sea escrupulosamente puntual.Las negociaciones suelen centrarse mucho en el aspecto de la rentabilidad, y si es a corto plazo, mucho mejor.El hbito de regatear el precio no est muy extendido.Las posiciones iniciales de la negociacin se diferencian poco de las finales, hay poco margen.Se sienten defraudados si tenemos que consultar con otra persona a la vuelta para confirmar el acuerdo.Los contratos suelen ser extensos y muy detallados.En las comidas informales se suele dividir la cuenta entre los comensales.Al escribir la fecha con nmero, se escribe el mes, luego el da y luego el ao.A la hora de expresar cifras, los decimales son separados por puntos y los miles por comas, justo al contrario que aqu.La costumbre es poner el smbolo de la moneda delante de la cifra y no detrs.Cuidado con las medidas en las que estn expresadas las magnitudes, es probable que no sean en sistema mtrico decimal.Los enchufes son distintos a los nuestros, sea precavido y compre un conversor.Primeros contactos:El saludo ms habitual es el apretn de manos, tanto en hombre como en mujeres.Las expresiones ms frecuentes sonPleased to meet you, HelloyHow are you?Sustituido en la costa oeste porHowdy?En un primer contacto, se usa elMr.OMrs.(para mujeres) seguido del apellido, aunque rpidamente se empieza a llamar por el nombre de pila.Las tarjetas profesionales se intercambian en las reuniones de negocios pero no en actos sociales.Hechos generales para tomar en cuentaGracias