1
MSc. Eva Marlene Romano Urbina La Profesora Eva Romano, es Máster en Ciencias de la Educación y Didácticas Especiales UAB, por la Universidad de Barcelona-España. Actualmente, es docente en pregrado de la Universidad Centroamericana en las asignaturas de: Género y Equidad Social, Género y Desarrollo; Introducción a los Estudios de Género; Población y Desarrollo Humano; Medio Ambiente, Población y Desarrollo Sostenible; Cultura de Paz y Negociación; Didáctica de los Valores; El Nuevo Siglo: Temas del Presente y Comunicación y Género, Economía y Desarrollo. Teoría de la Educación y de los Aprendizajes, Los Medios de Comunicación Social I, Cultura, Ciencia y Mundo Actual, Pedagogía Ignaciana; Coordinadora de Diseño y Desarrollo Curricular, de la Vicerrectoría Académica, UCA; Representante por la UCA del Servicio de Voluntariado Universitario, adscrito al PNUD. La profesora Romano imparte la asignatura Estrategia y técnicas de aprendizaje, en los programas de especialización y maestrías ofertados por nuestra casa de estudio. En su actividad profesional, se ha desempeñado como asesora de la Dirección General Técnico Docente del INATEC; Docente de Cursos de Posgrado en temáticas pedagógicas (Aprendizaje Significativo y Evaluación de los Apren- dizajes, Formación de Capacitadores); Metodóloga del Departamento de Capacitación Profesional, de la Dirección de Posgrado de la Universidad Centroamericana; Tutora del Diplomado y Maestría en Educación y Aprendizaje URL- Guatemala- UCA; Docente del Diplomado Superior “Mejoramiento del ejerci - cio de la docencia” curso regular y sabatino, dirigido al profesorado de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Centroamericana. Ha sido instructora de cursos de capacitación sobre: “Perfeccionamiento Secretarial, Desarrollo de las Relaciones Humanas y Correspondencia Diplomática en el MINREX”; “Formación de Tutores de CONAPI en la Modalidad a Distancia y Elaboración de Material Autoformativo”; “Enfoque Socioconstructivista de la Educación Moderna”; “Posgrado en Metodología de la Enseñanza Universitaria”.

Eva Marlene Romano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

MSc. Eva Marlene Romano Urbina La Profesora Eva Romano, es Máster en Ciencias de la Educación y Didácticas Especiales – UAB, por la Universidad de Barcelona-España. Actualmente, es docente en pregrado de la Universidad

Centroamericana en las asignaturas de: Género y Equidad Social, Género y Desarrollo; Introducción a los Estudios de Género; Población y Desarrollo Humano; Medio Ambiente, Población y Desarrollo Sostenible; Cultura de Paz y Negociación; Didáctica de los Valores; El Nuevo Siglo: Temas del Presente y Comunicación y Género, Economía y Desarrollo. Teoría de la Educación y de los Aprendizajes, Los Medios de Comunicación Social I, Cultura, Ciencia y Mundo Actual, Pedagogía Ignaciana; Coordinadora de Diseño y Desarrollo Curricular, de la Vicerrectoría Académica, UCA; Representante por la UCA del Servicio de Voluntariado Universitario, adscrito al PNUD. La profesora Romano imparte la asignatura Estrategia y técnicas de aprendizaje, en los programas de especialización y maestrías ofertados por nuestra casa de estudio. En su actividad profesional, se ha desempeñado como asesora de la Dirección General Técnico Docente del INATEC; Docente de Cursos de Posgrado en temáticas pedagógicas (Aprendizaje Significativo y Evaluación de los Apren-dizajes, Formación de Capacitadores); Metodóloga del Departamento de Capacitación Profesional, de la Dirección de Posgrado de la Universidad Centroamericana; Tutora del Diplomado y Maestría en Educación y Aprendizaje URL- Guatemala- UCA; Docente del Diplomado Superior “Mejoramiento del ejerci-cio de la docencia” curso regular y sabatino, dirigido al profesorado de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Centroamericana. Ha sido instructora de cursos de capacitación sobre: “Perfeccionamiento Secretarial, Desarrollo de las Relaciones Humanas y Correspondencia Diplomática en el MINREX”; “Formación de Tutores de CONAPI en la Modalidad a Distancia y Elaboración de Material Autoformativo”; “Enfoque Socioconstructivista de la Educación Moderna”; “Posgrado en Metodología de la Enseñanza Universitaria”.