Evaluaci+¦n EDUCACI+ôN EN LINEA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Evaluaci+n EDUCACI+N EN LINEA.docx

    1/2

    Diseos y Estrategias Instruccionales

    valuacin: Educacin en lnea

    Nombre del alumno:Nazario VelardeMartnez

    Sede: Cd, Valles UNID

    Instrucciones :

    1. Basndote en la plataforma de la UNID - Universidad Interamericana para elDesarrollo responde en la segunda columna de la tabla, si su estructura ydiseo coincide !si o no" con las propuestas de la primer columna,

    finalmente fundamenta tus respuestas en la #ltima columna$ !%alor 1&puntos".

    S /No

    Por qu

    'rientadas al proceso$ (e centra en losmedios y recursos para alcan)ar ciertosob*etivos

    (I

    +as lecturas, los ipervinculos de las paginas relacionadas con el tema, paraenriuecer el tema, actividades videos y evaluaciones van ascorde a losob*etivos ue se plantean al principio.

    oma en cuenta las condiciones delaprendi)a*e respecto a los alumnos,profesores, entorno, etc.

    si

    +as lecturas se cituan en e*emplos de la vida real, mucos de las teoriastecnicas instruccionales y paradigmas mencionan el rol de docente yalumno$ algunos te/tos se refrieren a ciertos conte/tos como ambitossociales ue influyen en el aprendi)a*e del alumno, metas y e/periencias.

    0onsta al menos de los siguienteselementos$ ob*etivos, estrategias deensean)a, secuencia de contenidos yactividades y evaluacin.

    si+os ob*etivos se mencionan al inicio de la lectura principal del tema lasestrategias de ensean)a van desde videos, conociminetos previosesuemas y peueos e/amenes, los contenidos se encuentransecuenciados, actividades y evaluaciones formativas y sumativas $ aprincipio, durante el desarrollo y al final de cada sesin y cuatrimestres.

    2acilita el alcance de los ob*etivos.

    si

    3l dieo instruccional cumple con todas las caracteristicas de los ob*etivosde una buena ensean)a educativa en linea4 contenidos, t5cnicaserramientas, metodolog6as se encuentran sistematicamente bi5norgani)adas en cual se tiene la sensacin de ue el alumno es guiado de lamano.

    Un entorno de ensean)a virtual$preferencia a la ensean)a activa, elparticipante es el e*e principal en elproceso de aprendi)a*e.

    si

    3l rol del alumno se toma de una manera activa, el profesor se convierte enun simple gu6a y aclarador de dudas.

    7tiende al destinatario del curso

    si

    +a plataforma estipula fecas de entrega de evaluaciones, limites deentyrega de traba*o, cats en ora con el docente para aclarar dudas einuietudes. + a plataforma es amigable, al alumno se le facilita ecumplimiento de sus tareas y entrega en tiempo y forma de los traba*os yactividades de evaluacin.

    'rgani)a las ideas generales comoantecedente de los materiales didcticospara ue el alumno cono)ca de antemanolos contenidos

    si

    7ntes de cada te/to aparece un esuema en el cual menciona ob*etivos ytemas ue se desarrollaran, +a otra estrategia de ensean)a es un videomultimedia en el cual de manera visual auditiva e iconica se resume el temade las sesin de una manera precisa y concisa.

    Maestra en Educaci!n "#

  • 7/21/2019 Evaluaci+n EDUCACI+N EN LINEA.docx

    2/2

    Diseos y Estrategias Instruccionales

    3structura adecuada de todos losrecursos$ lgica, coerente y vinculada alcontenido y ob*etivo espec6fico

    si

    7ctividaes, te/tos, evalucin, estrategias de ensean)a cumplen un mismofin, encaminadas al cumplimiento de un ob*etivo preciso y especifico.

    8lanificacin de los contenidos$ ensecuencia relacionados con el tiempo

    no 7lgunas sesiones importantes estn un poco atrasadas en cuanto a losterminos de entrega de actividaes relacionadas con el proyecto integrador, oson comple*as las secuencias. +9sa fecas de entrega de avances deproyecto integrador estan un poco atrasados con temas ue se tomaran conposterioridad ue son proyecto integrador.

    :. ;esulta funcional= ?ustifica tu respuesta !valor @ puntos"

    3l diseo instruccinal de 0acon$ 3s un diseo muy funcional ya ue engloba todas lascaracteristicas de modelo de cacon, desde el analisis de necesidades de los docentes o futurosdocentes, desarrollo, validacin por e/pertos, evaluacin formativa y sumativa.7s6 como tambi5ninvolucran al alumno al adiestramiento y utili)acin de las tics educativas para la elaboracin deactividades, tareas y ttaba*os finales.

    A.-+a plataforma utili)a diversas erramientas. 3nuncia las erramientas de cada apartado. !valor

    puntos"

    Del alumno: Disposicin de medios de acceso al material, por e*emplo$ internet, lap,computadoras,memorias de almacenamiento, de informacin, programas de sofCare.

    Del profesor$ Disponibilidad de recursos para garanti)ar un entorno optimo de aprendi)a*epara el estudiante,por e*emplo$ correo electronico, cats, foros,blogger.

    De acumulacin: 2acilita la comunicacin de la sincron6a y as6ncron6a, cats, foros, correoelectronico, paginas Ceb, telefono movil.

    De seguimiento y control: 3l de seguimiento y monitori)acin del traba*o y progreso de losalumnos, plataforma, evaluacin sistemati)ada, calificada por el instructor por medio de laplataforma.

    De gestin y administracin acadmica: 3n esta se ven los aspectos relacionados con laadministracin y matriculas de los estudiantes, la definicin de perfiles de usuario, la gestinadministrativa de los recursos, procedimiento de los datos y la elaboracin de informes. 3l

    internet es la erramienta fundamental, sa6 como la plataforma de traba*os, banner, alumnos,egresados, posgrados, entre otras4 pestaas de administarcion y control ue tiene laplataforma para llevar un control de alumnos docentes, finacieros, adminidstrativos,informacionales etc

    Maestra en Educaci!n " $