5
Estas preguntas constan de un enunciado y cuatro posibles respuestas: debes elegir la mejor, y rellenar el ovalo correspondiente a la respuesta en tu hoja de respuestas. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 7 que se presentan a continuación Las ranas y los niños Como una lluvia de balas, las piedras caían con violencia sobre las pequeñas ranas que se soleaban sobre las hojas de los nenúfares que flotaban en el estanque. Los animalitos se sumergían rápidamente o se ocultaban en el barro, para huir de los terribles golpes. Pero los niños, empeñados en aquella travesura, arrojaban una piedra tras otra, y los romos proyectiles cruzaban los aires zumbando. -¡Deteneos! ¡Deteneos! -suplicó una de las ranas, mientras saltaba a buena altura sobre un nenúfar, para eludir una piedra que volaba-. ¡Deteneos! ¡Nos estáis hiriendo! ¿No lo comprendéis? Pero los niños seguían riéndose, dedicados en cuerpo y alma a aquella diversión. El granjero, que apareció en aquel preciso instante, vio lo que sucedía y, recogiendo un puñado de piedras, comenzó a apedrear a los niños, con tiros bien dirigidos. Cuando las piedras lastimaron sus desnudas piernas, los niños se echaron a llorar de dolor y suplicaron al granjero que no les tirara más. -¿Por qué he de detenerme? -replicó él-. ¿Os habéis detenido vosotros cuando apedreabais a las ranas? Luego hizo una pausa y agregó, sabiamente: -¡Ya lo veis! Lo que divierte a unos, puede causar dolor a otros.

evaluacion 5°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

wmmmmmmmmmmmmmmmmmcmmmmmmmcmcmcmccmcmcmcmccmccccccccccccccccccccccccccccccccccccc vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv

Citation preview

Estas preguntas constan de un enunciado y cuatro posibles respuestas: debes elegir la mejor, y rellenar el ovalo correspondiente a la respuesta en tu hoja de respuestas.Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 7 que se presentan a continuacin

Las ranas y los niosComo una lluvia de balas, las piedras caan con violencia sobre las pequeas ranas que se soleaban sobre las hojas de los nenfares que flotaban en el estanque. Los animalitos se sumergan rpidamente o se ocultaban en el barro, para huir de los terribles golpes. Pero los nios, empeados en aquella travesura, arrojaban una piedra tras otra, y los romos proyectiles cruzaban los aires zumbando. -Deteneos! Deteneos! -suplic una de las ranas, mientras saltaba a buena altura sobre un nenfar, para eludir una piedra que volaba-. Deteneos! Nos estis hiriendo! No lo comprendis? Pero los nios seguan rindose, dedicados en cuerpo y alma a aquella diversin. El granjero, que apareci en aquel preciso instante, vio lo que suceda y, recogiendo un puado de piedras, comenz a apedrear a los nios, con tiros bien dirigidos. Cuando las piedras lastimaron sus desnudas piernas, los nios se echaron a llorar de dolor y suplicaron al granjero que no les tirara ms. -Por qu he de detenerme? -replic l-. Os habis detenido vosotros cuando apedreabais a las ranas? Luego hizo una pausa y agreg, sabiamente: -Ya lo veis! Lo que divierte a unos, puede causar dolor a otros.

1. Qu quiere decir en el texto Como una lluvia de balas?A) Que las piedras mataban a las ranasB) Que las piedras hacan saltar agua del estanqueC) Que los nios lanzaban muchsimas piedras a las ranasD) Que llova al mismo tiempo que los nios arrojaban piedras

2. La palabra nenfares del primer prrafo se refiere:A) Animales del estanque.B) rboles.C) Plantas acuticas.D) Hojas gigantescas.

3. Por sus caractersticas, el texto anterior debe considerarse como:A) Periodstico.B) Informativo.C) Instructivo.D) Literario.

4. Cul es la moraleja del texto?

A) Que los grandes enseen a los chicos.B) Que los chicos obedezcan a los grandes.C) Que trates a los dems como quieras que te traten.D) Que debemos cuidar las plantas y los animales.

5. Cul de los siguientes refranes se apega ms a la idea principal del texto?

A) Al mal tiempo buena cara.B) A Dios rogando y con el mazo dando.C) A bien obrar bien pagar.D) Con la vara que midas sers medido.

6. Si el granjero no hubiera apedreado a los nios. Cul sera el final del texto?

A) Los nios apedrearan todos los animales.B) Se acabaran las ranas del estanque.C) Los nios apedrearan al granjero.D) Los nios se apedrearan entre ellos.

7. En cul de los siguientes momentos sinti lstima el granjero?

A) Cuando las piedras caan en el estanque.B) Cuando los nios suplicaban que ya no les arrojara piedras.C) Cuando empezaron a llorar.D) Cuando los nios arrojaban una piedra tras otra.

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 8 a 13

Mayra: Espero te encuentres bien. Te escribo para decirte que Jaime ya est mucho mejor. Me preocupe muchsimo porel, y hasta dej de ir a la escuela. Pero ahora est mucho mejor y sonriente como siempre. Me acaba de contar que recibi tu carta, que le contaste que te fuiste de paseo a Trigan y tomaste muchas fotografas y que le dedicaste una especialmente para l. Eso lo alegr muchsimo, si hubieras visto su cara llena de felicidad y emocin. Tu crees?, tanto le gusto el lugar que sale en la fotografa, que cuando se recupere del todo, le dir a sus paps que lo lleven a conocerlo personalmente. Junto a esta carta, tambin te envi una fotografa donde estamos todo el grupo dndole la bienvenida a Jaime a la escuela. Al fondo alcanza a salir el saln en el que nos conocimos, si te acuerdas? Cudate mucho y espero con ansias tu prxima carta. Espero que ya tengas amigos en tu nueva escuela en Carepa. Te extraamos mucho y esperamos que pronto regreses. Con cario. Carla

8. Por la manera en que Carla escribe su carta puede saber que se siente:

A) Enojada.B) Inquieta.C) Alegre.D) Tranquila.9. Cul de los siguientes datos necesarios falta en la carta?

A) Lugar.B) Post-data.C) Saludo.D) Firma.

10. En la carta aparece un error. Cul es?

A) Haber escrito porel como una sola palabra.B) Haber escrito es peramos como dos palabras.C) Haber escrito ala como una sola palabra.D) Haber escrito preocupe como dos palabras.

11. En la carta dice que ya est mucho mejor. Qu palabra significa lo contrario?

A) Mejorado.B) Desmejorado.C) Sano.D) Enfermo.

12. Cul de las siguientes palabras del texto es de origen chocoano? A) Toluca.B) Quinto.C) Mayra.D) Trigan.

13. Por la manera en que est escrita la carta, se sabe que entre Mayra y la persona a quien se dirige existe:

A) La confianza que hay entre quienes se comprenden.B) El respeto que debe haber entre nios y adultos.C) El trato superficial que hay entre la mayora de los vecinos.D) La distancia que debe haber entre nios y personas desconocidas.

"De todas las clases de conocimiento que podemos alcanzar, el conocimiento de Dios y el conocimiento de nosotros mismos son los ms importantes."