4
Buenos Aires, 29 de octubre de 2008. “RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA AUTOGESTIÓN DE CONFLICTOS” GRUPO N°……….. Evaluación Escrita Nombre y Apellido Firma 1---------------------------------------------- 2---------------------------------------------- 3---------------------------------------------- 4---------------------------------------------- CONFLICTO “A” : Distinta remuneración para una misma tarea con Título Universitario. ANTECEDENTES Eulaquio, de 28 años de edad, es agente de PP que ingresó a la APN el 1-1-2000, con una LETRA D, Grado 0. En el año 2005 se gradúa en la Universidad de Buenos Aires, con un título de grado. Actualmente, a consecuencia de las promociones en su carrera administrativa tiene una LETRA D, Grado 5. Cobra mensualmente $ 2548,38 y cada dos meses un plus proveniente de una partida que recibe bimestralmente el Departamento. (El importe sin el plus, incluye la asignación por Mayor capacitación ($391,88) desde el año 2006). Eulaquio a pedido del Jefe de Departamento, y por su antigüedad en la APN, enseñó de buen grado a Antigenes, la tarea a realizar. Antigenes, de 26 años de edad, es un agente contratado por Art. 9 LM, desde el 1-1-2006, equiparado por escalafón a una LETRA B, Grado 0, por lo que se encuentra satisfecho. Al momento de ingresar a la APN contaba con graduación (desde el año 2005) de la Universidad de Buenos Aires, con un título de grado. Actualmente, por aplicación del sistema establecido en la ley tiene una LETRA B, Grado 1. Cobra mensualmente $ 3690 y cada dos meses un plus proveniente de una partida que recibe bimestralmente el Departamento. Antigenes es respetuoso y está agradecido a Eulaquio por sus enseñanzas. 1

Evaluación Comision 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mediación

Citation preview

Page 1: Evaluación Comision 2

Buenos Aires, 29 de octubre de 2008.

“RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA LA AUTOGESTIÓN DE CONFLICTOS”GRUPO N°………..Evaluación Escrita

Nombre y Apellido Firma1----------------------------------------------2----------------------------------------------3----------------------------------------------4----------------------------------------------

CONFLICTO “A”: Distinta remuneración para una misma tarea con Título Universitario.

ANTECEDENTES

Eulaquio, de 28 años de edad, es agente de PP que ingresó a la APN el 1-1-2000, con una LETRA D, Grado 0. En el año 2005 se gradúa en la Universidad de Buenos Aires, con un título de grado. Actualmente, a consecuencia de las promociones en su carrera administrativa tiene una LETRA D, Grado 5. Cobra mensualmente $ 2548,38 y cada dos meses un plus proveniente de una partida que recibe bimestralmente el Departamento. (El importe sin el plus, incluye la asignación por Mayor capacitación ($391,88) desde el año 2006).Eulaquio a pedido del Jefe de Departamento, y por su antigüedad en la APN, enseñó de buen grado a Antigenes, la tarea a realizar.

Antigenes, de 26 años de edad, es un agente contratado por Art. 9 LM, desde el 1-1-2006, equiparado por escalafón a una LETRA B, Grado 0, por lo que se encuentra satisfecho. Al momento de ingresar a la APN contaba con graduación (desde el año 2005) de la Universidad de Buenos Aires, con un título de grado. Actualmente, por aplicación del sistema establecido en la ley tiene una LETRA B, Grado 1. Cobra mensualmente $ 3690 y cada dos meses un plus proveniente de una partida que recibe bimestralmente el Departamento.Antigenes es respetuoso y está agradecido a Eulaquio por sus enseñanzas.

Eulaquio y Antigenes realizan igual tarea. Eulaquio en dos oportunidades, le planteó a su Jefe, la disconformidad que sentía por la diferencia salarial con Antigenes. El Jefe le respondió que nada podía hacer al respecto.A consecuencia de la situación relatada, la buena relación que existía en un comienzo, comenzó a resquebrajarse generando situaciones de conflicto entre ambos.

1)¿Quiénes son las partes en este conflicto?2)¿Qué quiere cada parte?3)¿Por qué lo quiere?

1

Page 2: Evaluación Comision 2

4)¿Cuál es la causa/origen/motivo de este conflicto?5)¿Hay terceros en este conflicto? En caso afirmativo, menciónelos.6)¿Qué soluciones/ acciones se intentaron o deberían intentarse para

resolverlo? ¿Conoce alguna solución/ acción aplicada para casos análogos?

7) Realice una pregunta abierta, una cerrada y una circular a: Eulaquio, Antigenes y al Jefe de Departamento. (En total, 9 preguntas)

8) ¿Cómo debería cada parte gestionar emocionalmente su descontento?

CONFLICTO “B”: Evaluación de Desempeño

ANTECEDENTES

En una Oficina de la APN, ubicada en la capital de una provincia del interior del país, el Encargado de la misma tiene entre otras, la función de realizar semestralmente, a pedido de la Superioridad, la Evaluación de Desempeño del personal a su cargo.

El procedimiento que debe llevar a cabo es el siguiente: dentro de los quince días hábiles de recibidos los formularios desde la central, el Encargado los completa (la Evaluación podrá ser: DESTACADA, MUY BUENO, BUENO, REGULAR) y los eleva al Comité de Evaluación. Este comprueba los cupos fijados, los criterios y pautas establecidos por la Resolución respectiva y resuelve las Evaluaciones remitiéndolas al Encargado.Una vez recibidas por el Encargado, éste informará el resultado de las mismas mediante una entrevista de carácter obligatorio, a realizarse dentro de los 7 días hábiles de recibidas las evaluaciones, el resultado está en una planilla que el interesado debe firmar.

Esta oficina esta integrada por 14 agentes: El Encargado, contratado bajo la modalidad establecida en el Decreto

1184/01. Tiene estudios secundarios completos. Como característica distintiva del mismo podemos mencionar que tiene a sus colaboradores bajo un estricto control y sus expectativas podrían ser percibidas como de “subordinación absoluta”.

Tres (3) pertenecientes a la Planta Permanente, procediendo de un traslado desde otra Oficina Pública y

Diez (10) contratados bajo la modalidad establecida en el Art. 9 de la Ley Marco, quienes con anterioridad lo estaban bajo el régimen de la PNUD.

Los comentarios informales que circulan respecto a la evaluación son:

Siempre hay una misma persona de PP que es evaluada como “Destacada”. Para los colaboradores afines al Encargado, que representan la mitad: “Muy

Bueno” ó “Bueno” Para los que piensan distinto al Encargado, la otra mitad: “Regular”.

2

Page 3: Evaluación Comision 2

Para los que no firmen la planilla de evaluación o eleven alguna queja o reclamo, existe la amenaza expuesta en forma de broma, de rescisión de contrato.

Estos comentarios son desconocidos por los Superiores del Encargado quienes por un lado confían en las cualidades personales del mismo y por el otro no le dan importancia a las Evaluaciones de Desempeño aplicables a los Agentes contratados por el Art. 9 de la Ley Marco.

Consideraciones en torno a la entrevista obligatoria:

El personal firma las evaluaciones sin leerlas. Los evaluados no reciben la copia firmada por quien preside el Comité de

Evaluación, de la hoja del formulario donde consta el resultado de la calificación definitiva.

Consideraciones respecto al Encargado:

No fija, según lo establecido, un Programa de Recuperación en el que se establezcan objetivos, metas de trabajo y actividades específicas de capacitación, incluyendo plazos intermedios de verificación, de modo de producir una mejora en el desempeño de las tareas del agente en el próximo período de evaluación.

No expone en la entrevista los fundamentos de la evaluación.

Consideración particular

La colaboradora de PP que siempre fue evaluada “Destacada” dice que nunca recibió el adicional de convenio como consecuencia de esa Evaluación.

Así las cosas, se presentó un conflicto entre los distintos grupos de la Oficina debiendo tomar intervención desde el nivel central.

1)¿Entre quienes es este conflicto?2)¿Cuál es la causa de este conflicto?3)Formular tres preguntas (a elección) indicando el tipo de pregunta

elegida y a quién va dirigida.4) Poniéndose en el lugar de las partes identificadas en el punto 1),

realizar una reflexión desde ese lugar, para cada una de ellas.5)¿Cómo debería cada parte gestionar emocionalmente su

descontento?

3