4
EVALUACION DE SUBSANACION Y/O CARGO DE C. T. A. APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………...…………..…….Nº ORD……. GRADO: SEGUNDO SECCION: …………………..FECHA:…………….………. I. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDE: 1. Es todo aquello que causa cambios en la velocidad o el estado de reposo, es: a. Cambio b. Fuerza c. Movimiento d. Velocidad 2. La parte de la anatomía que estudia los tejidos, se llama: a. Anatomía b. Biología c. Galileo d. Histología 3. La asociación de células que tienen el mismo origen, estructura y desempeñan la misma función, es el: a. Célula b. Tejido c. Citoplasma d. Mitocondria 4. El efecto que produce las fuerzas sobre los cuerpos es: a. Deformación b. Dirección c. Célula d. Tejido 5. Tienen un estómago capaz de digerir la celulosa a través de: Panza, bonete, libro y cuajar, son los: a. Mamíferos b. Rumiantes c. Herbívoros d. Carnívoros II. COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO: 1. La ley de la inercia “todo cuerpo permanece en reposo o movimiento mientras………………………………………………………………………….…… 2. Las escalas termométricas son:……………………………………………………… 3. El jugo pancreático contiene enzimas que intervienen en la digestión de las:…………………………………………………………………………………… 4. Sinapsis es la unión funcional entre………………………………………………… 5. La fotosíntesis es el proceso de captación y transformación de la energía solar y materia inorgánica en………………………………………………………………… III. MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDE: 1. El tejido de conducción de la plantas son la vena y las arterias ( ) 2. El parénquima clorofiliano es un parénquima que contiene clorofila en sus células( )

Evaluacion de Cargo Subsanacion Segundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

evaluacion de segundo CTA

Citation preview

Page 1: Evaluacion de Cargo Subsanacion Segundo

EVALUACION DE SUBSANACION Y/O CARGO DE C. T. A.

APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………...…………..…….Nº ORD…….GRADO: SEGUNDO SECCION: …………………..FECHA:…………….……….I. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDE: 1. Es todo aquello que causa cambios en la velocidad o el estado de reposo, es:

a. Cambio b. Fuerza c. Movimiento d. Velocidad 2. La parte de la anatomía que estudia los tejidos, se llama: a. Anatomía b. Biología c. Galileo d. Histología

3. La asociación de células que tienen el mismo origen, estructura y desempeñan la misma función, es el:

a. Célula b. Tejido c. Citoplasma d. Mitocondria4. El efecto que produce las fuerzas sobre los cuerpos es:

a. Deformación b. Dirección c. Célula d. Tejido5. Tienen un estómago capaz de digerir la celulosa a través de: Panza, bonete, libro y cuajar, son los:

a. Mamíferos b. Rumiantes c. Herbívoros d. Carnívoros

II. COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO:1. La ley de la inercia “todo cuerpo permanece en reposo o movimiento

mientras………………………………………………………………………….……2. Las escalas termométricas son:………………………………………………………3. El jugo pancreático contiene enzimas que intervienen en la digestión de las:

……………………………………………………………………………………4. Sinapsis es la unión funcional entre…………………………………………………5. La fotosíntesis es el proceso de captación y transformación de la energía solar y

materia inorgánica en…………………………………………………………………III. MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDE:

1. El tejido de conducción de la plantas son la vena y las arterias ( )2. El parénquima clorofiliano es un parénquima que contiene clorofila en sus células( )3. La digestión mecánica de los alimentos es por acción del jugo gástrico ( )4. Se llama circulación menor cuando la sangre circula del corazón a todo el cuerpo( )5. Durante el embarazo el feto recibe alimento por el cordón umbilical ( )

IV. RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDE:

a. Actos reflejos ( ) Consiste en la unión de un ovulo y un espermatozoide en las trompas de Falopio.

b. Respiración celular( ) Es la unidad fundamental del riñón capaz de filtrar sangre c. El nefrón ( ) Los estambres producen grano de polen que debe llegar al pistilod. Polinización ( ) Consiste en la combustión de los nutrientese. Fecundación ( ) Es una respuesta rápida, automática e involuntaria frente a un

estímulo.

Page 2: Evaluacion de Cargo Subsanacion Segundo

RESOLUCION DE SUBSANACION Y/O CARGO DE C. T. A.

APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………...…………..…….Nº ORD…….GRADO: SEGUNDO SECCION: …………………..FECHA:…………….……….I. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA SEGÚN CORRESPONDE: 1. Es todo aquello que causa cambios en la velocidad o el estado de reposo, es:

a. Cambio b. Fuerza c. Movimiento d. Velocidad 2. La parte de la anatomía que estudia los tejidos, se llama: a. Anatomía b. Biología c. Galileo d. Histología

3. La asociación de células que tienen el mismo origen, estructura y desempeñan la misma función, es el:

a. Célula b. Tejido c. Citoplasma d. Mitocondria4. El efecto que produce las fuerzas sobre los cuerpos es:

a. Deformación b. Dirección c. Célula d. Tejido5. Tienen un estómago capaz de digerir la celulosa a través de: Panza, bonete, libro y cuajar, son los:

a. Mamíferos b. Rumiantes c. Herbívoros d. Carnívoros

II. COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO:1. La ley de la inercia “todo cuerpo permanece en reposo o movimiento mientras…NO

INTERVENGA UNA FUERZA2. Las escalas termométricas son:…CENTIGRADO, KELVIN Y FARENGHEIT3. El jugo pancreático contiene enzimas que intervienen en la digestión de las:…

PROTEINAS4. Sinapsis es la unión funcional entre…CELULAS NERVIOSAS5. La fotosíntesis es el proceso de captación y transformación de la energía solar y

materia inorgánica en…MATERIA ORGANICAIII. MARQUE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDE:

1. El tejido de conducción de la plantas son la vena y las arterias ( F )2. El parénquima clorofiliano es un parénquima que contiene clorofila en sus células

(V)3. La digestión mecánica de los alimentos es por acción del jugo gástrico ( F)4. Se llama circulación menor cuando la sangre circula del corazón a todo el cuerpo( F)5. Durante el embarazo el feto recibe alimento por el cordón umbilical ( V)

IV. RELACIONES LOS CONCEPTOS SEGÚN CORRESPONDE:

a. Actos reflejos ( E ) Consiste en la unión de un ovulo y un espermatozoide en las trompas de Falopio.

b. Respiración celular( C ) Es la unidad fundamental del riñón capaz de filtrar sangre c. El nefrón (D) Los estambres producen grano de polen que debe llegar al pistilod. Polinización ( B ) Consiste en la combustión de los nutrientese. Fecundación ( A ) Es una respuesta rápida, automática e involuntaria frente a un

estímulo.