48
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS Evaluación de Impacto Ambiental en el marco de la gestión de la calidad del agua.

Evaluación de Impacto Ambiental en El Marco de La Gestión de La Calidad Del Agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La gestión de la calidad del agua es Es el conjunto de acciones y/o actividades encaminadas alograr la máxima racionalidad en el proceso de decisiónrelativo a la mejora de la calidad, cantidad y oportunidaddel Recurso Hídrico, basada en la informaciónmultidisciplinaria.

Citation preview

  • DIRECCIN DE GESTIN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS

    Evaluacin de Impacto Ambiental en el marco de la gestin de la calidad del agua.

  • ANA-DGCRH-EIA 2

    Agenda

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    2. Marco Normativo

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    6. Caso de evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 3

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    CONSEJO DIRECTIVO

    JEFATURA

    SECRETARIA GENERAL

    TRIBUNAL DE RESOLUCIN DE CONTROVERSIAS

    HDRICAS

    OFICINA DEL SISTEMA NACIONAL DE

    INFORMACIN DE RECURSOS HDRICOS

    OFICINA DE ADMINISTRACIN

    OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

    PRESUPUESTO

    OFICINA DE ASESORA JURDICA

    DIRECCIN DE GESTIN DEL CONOCIMIENTO Y

    COORDINACIN INTERINSTITUCIONAL

    DIRECCIN DE ADMINISTRACIN DE RECURSOS HDRICOS

    DIRECCIN DE GESTIN DE CALIDAD

    DE LOS RECURSOS HDRICOS

    DIRECCIN DE CONSERVACIN Y

    PLANEAMIENTO DE RECURSOS HDRICOS

    14 AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DEL

    AGUA

    72 ADMINISTRACIONES LOCALES DE AGUA

    CONSEJOS DE RECURSOS HDRICOS DE

    CUENCA

    DIRECCIN DE ESTUDIOS DE PROYECTOS HIDRULICOS

    MULTISECTORIALES

    En proceso de convocatoria.

    Aprovechamiento multisectorial y sostenible de los recursos hdricos

    en las cuencas hidrogrficas.

    Ente rector y mxima autoridad tcnico normativa del sistema

    nacional de gestin de los recursos hdricos, responsable de

    su funcionamiento.

    Administracin exclusiva de las fuentes naturales del agua.

    ART. 32 ROF (10 FUNCIONES)

  • ANA-DGCRH-EIA 4

    DGCRH

    Evaluacin de EIA y otros

    Instrumentos

    Control de Vertimiento

    y Reuso

    Vigilancia y Monitoreo de la Calidad del Agua

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    Areas funcionales de la DGCRH

  • ANA-DGCRH-EIA 5

    Agenda

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    2. Marco Normativo

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    6. Caso de evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 6

    2. Marco Normativo

    Artculo 11 Revisin del estudio de Impacto Ambiental: 11.1 () la autoridad competente, en los casos establecidos en el reglamento, solicitar la opinin de otros organismos pblicos e instituciones.

    Ley N 27446 y D. Leg. N 1078:

    Modificatoria de la Ley del SNEIA

    Artculo 44 Opiniones tcnicas: () para aquellos proyectos relacionados con el recurso hdrico, se debe solicitar opinin tcnica sobre los Trminos de Referencia a la Autoridad Nacional del Agua-ANA.

    Artculo 53 De las Opiniones tcnicas: De conformidad con lo establecido en el rtculo 81 de la Ley N 29338, Ley de Recursos Hdricos, para la aprobacin de los Estudios de Impacto Ambiental relacionados con el recurso hdrico se debe contar con la opinin favorable de la Autoridad Nacional del Agua, respecto de la Gestin del Recurso Hdrico

    Resolucin Jefatural N 106-2011-ANA.

    Procedimiento para la emisin de la Opinin

    tcnica de la ANA

  • ANA-DGCRH-EIA 7

    2. Marco Normativo

    Artculo 81 Evaluacin de Impacto Ambiental: () para la aprobacin de los estudio de impacto ambiental relacionados con el recurso hdrico se debe contar con la opinin favorable de la Autoridad Nacional.

    Ley N 29338 Ley de Recursos Hdricos

    Artculo 1.- Objeto

    Artculo 2.- mbito de Aplicacin Artculo 3.- Estudios de Impacto Ambiental Artculo 4.- Estudios de Impacto Ambiental que

    requieren opinin de la Autoridad Nacional del Agua

    Artculo 5.- Criterios de Evaluacin Artculo 6.- Procedimiento Artculo 7.- Opinin requerida en los

    procedimientos de evaluacin de solicitudes de clasificacin

    Resolucin Jefatural N 106-2011-ANA.

    Procedimiento para la emisin de la Opinin

    tcnica de la ANA

  • ANA-DGCRH-EIA 8

    2. Marco Normativo

    Artculo 32 Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos: La Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos organiza y conduce las acciones en materia de proteccin y recuperacin de la calidad de los recursos hdricos, en el marco de la Poltica Nacional del Ambiente, la Poltica y Estrategia Nacional de Recursos Hdricos y el Plan Nacional de Recursos Hdricos. Depende jerrquicamente de la Alta Direccin y entre sus funciones se encuentra:

    f. Emitir opinin tcnica, para la aprobacin de los instrumentos de gestin ambiental que involucren las fuentes naturales de agua.

    Reglamento de Organizacin y Funciones de la Autoridad Nacional

    del Agua - ROF

    (Adecuacin a la LEY N 29338

    Se encuentra en Evaluacin en la Oficina de Asesora Jurdica

    Texto nico de Procedimientos

    Administrativo - TUPA

  • ANA-DGCRH-EIA 9

    Agenda

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    2. Marco Normativo

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    6. Caso de evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 10

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    Qu es Gestin de la calidad del agua?

    Es el conjunto de acciones y/o actividades encaminadas a lograr la mxima racionalidad en el proceso de decisin relativo a la mejora de la calidad, cantidad y oportunidad del Recurso Hdrico, basada en la informacin multidisciplinaria.

    Disminuir los niveles de contaminacin de los cuerpos de agua e identificar y emprender acciones de control en puntos especficos.

    Cul es el objetivo?

  • ANA-DGCRH-EIA 11

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    AGUA

    Industrial

    Minero

    Agrario

    Pecuario

    Energtico

    Poblacin

    Recreativo

    Pisccola

    Actores de la Gestin del Agua:

    Normativo

    Usuario

    Operadores

    Regulador

  • ANA-DGCRH-EIA 12

    Agenda

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    2. Marco Normativo

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    6. Caso de evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 13

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    Qu es Impacto Ambiental?

    Todo efecto que se manifieste en el Conjunto de "valores" naturales, sociales y culturales existentes en un espacio y tiempo determinados y que pueden ser de carcter positivo o negativo. El impacto de un proyecto, es la diferencia a futuro de la situacin del medio ambiente con el proyecto versus la situacin sin el proyecto. Son instrumentos de gestin que contienen una descripcin de la actividad propuesta y de los efectos directos o indirectos previsibles de dicha actividad en el medio ambiente fsico y social, a corto y largo plazo, as como la evaluacin tcnica de los mismos (). Es el estudio tcnico de carcter interdisciplinario.

    Qu es un Estudio de Impacto Ambiental?

  • ANA-DGCRH-EIA 14

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    Jurdico Tcnico -Administrativo

    Proceso de evaluacin de impacto ambiental

    Es un proceso participativo, tcnico-administrativo, destinado a prevenir, minimizar, corregir y/o mitigar e informar acerca de los potenciales impactos ambientales negativos que pudieran derivarse de las polticas, planes, programas y proyectos de inversin, y as mismo, intensificar sus impactos positivos.

  • ANA-DGCRH-EIA 15

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    Los impactos en cuanto a la calidad, cantidad y oportunidad del recurso hdrico, tomando en consideracin lo dispuesto por el sector competente.

    Las medidas de prevencin, control, mitigacin, recuperacin y eventual compensacin relacionadas con los recursos hdricos.

    Criterios y metodologas para definir el caudal ecolgico.

    Criterios de Evaluacin: R.J. N 106-2011-ANA

  • ANA-DGCRH-EIA 16

    4. Evaluacin de Impacto

    ANA rea : EIA DGCRH

    M_EM Minera Energa

    Hidrocar

    M_PROD Acuicultura Pesquera Industria

    M_VIV Planta tratam Lag. Oxidacin

    M_AGRIC Presas

    Canales

    MT y C Carreteras

    Sist de Transporte Masivo

    SECTORES COMPETENTES

    AUTORIDAD AMBIENTAL MINAM

    COORDINACIN

    En el marco del SEIA

    Ley 29338 Art 81 (30/03/2009)/ RJ 106 -2011-ANA (01/03/2011).

    Mecanismos para emitir opinin tcnica vinculante

  • ANA-DGCRH-EIA 17

    Agenda

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    2. Marco Normativo

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    6. Caso de evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 18

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    A todo proyecto que involucren las fuentes naturales de agua

  • ANA-DGCRH-EIA 19

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    A todo proyecto que involucren las fuentes naturales de agua

    Humedales

    Ros y afluentes

    Subterrneas Mar

    Manglares

    Manantiales

  • ANA-DGCRH-EIA 20

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    Resolucin Jefatural N 202-2010-ANA Clasificacin de cuerpos de agua superficial y marino costeros.

    Decreto Supremo N 002-2008-MINAM, Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua).

    Herramientas normativas

  • ANA-DGCRH-EIA 21

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    Resolucin Jefatural N 202-2010-ANA Clasificacin de cuerpos de agua superficial y marino costeros.

    Decreto Supremo N 002-2008-MINAM, Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua).

    Herramientas normativas

  • ANA-DGCRH-EIA 22

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    ECA

    LMP

    ECA ECA

  • ANA-DGCRH-EIA 23

    Agenda

    1. ANA_ Estructura Organizacional

    2. Marco Normativo

    3. Gestin de la Calidad del Agua

    4. Evaluacin de Impacto Ambiental

    5. Opinin Tcnica de la ANA a los IGAs

    6. Caso de evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 24

    Valo

    raci

    n d

    eta

    llada

    Evaluacin EIA

    Anlisis del proyecto Definicin del entorno

    Identificacin de factores Identificacin de acciones

    Identificacin de Impactos. Matriz.

    Valoracin de los impactos.

    Evaluacin cuantitativa.

    Medidas correctivas.

    Informe final.

    Valo

    raci

    n c

    ualit

    ativa

    6. Caso evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 25

    Exploraciones Mineras.

    Etapa inicial a las operaciones;

    Durante el desarrollo de las operaciones;

    Durante el Cierre de las actividades; y

    Presencia de pasivos ambientales mineros.

    Los escenarios en que se interrelacionan

    el agua y la actividad minera estn

    constituidos principalmente por cinco

    aspectos:

    6. Caso evaluacin Sector Minero

  • ANA-DGCRH-EIA 26

    6. Caso evaluacin Sector Minero

    Etapa de Exploraciones Mineras

    Uso de aguas para la exploracin: perforaciones, consumo humano, consumo domstico (aseo

    personal, preparacin de alimentos), entre otros.

    Uso de aguas para el riego de accesos.

    Las aguas residuales son tratadas a travs de pozos spticos-percolacin).

    Las aguas residuales industriales tratadas a travs de pozas de sedimentacin.

    El titular minero antes de usar las aguas para la exploracin deber contar con la autorizacin de

    parte de la autoridad competente.

  • ANA-DGCRH-EIA 27

    6. Caso evaluacin Sector Minero

    Durante la fase de operacin

    Reorientacin de flujos subterrneos por la explotacin de tajos abiertos;

    Generacin de drenaje de aguas cidas en las labores subterrneas, desmonteras, depsitos de

    relaves;

    Uso de agua en los diferentes componentes: planta concentradora, pad de lixiviacin, etc.

    Uso de agua en el campamento minero, etc.

  • ANA-DGCRH-EIA 28

    6. Caso evaluacin Sector Minero

    En el Cierre de las operaciones mineras

    Cierre de galeras subterrneas;

    Cierre de tajos;

    Cierre de pozas de lixiviacin;

    Cierre de depsitos de relaves;

    Cierre de Plantas de beneficio;

    Cierre de campamentos;

    El cierre de minas est normado de acuerdo a la Ley N 28060, su Reglamento D.S. N 033-2005-EM y sus modificatorias.

  • ANA-DGCRH-EIA 29

    6. Caso evaluacin Haquira / exploracin

    1969

    2012

  • ANA-DGCRH-EIA 30

    6. Caso evaluacin Haquira / exploracin

    POBLACIN

    (COMUNIDAD)

    ACTIVIDAD

    MINERA

    (EXPLORACIN)

    POBLACIN

    (Casero)

    POBLACIN

    (Comunidad)

  • ANA-DGCRH-EIA 31

    6. Caso evaluacin Haquira / exploracin

  • ANA-DGCRH-EIA 32

    6. Caso evaluacin Haquira / exploracin

  • ANA-DGCRH-EIA 33

    6. Caso evaluacin EIA Yanacocha Oeste

    NUEVO PROYECTO -

    MOD. DE EIA SLO

    EVALUA IMPACTOS

    LIMITADOS

    SIN EMBARGO, !!!

  • ANA-DGCRH-EIA 34

    6. Caso evaluacin EIA Yanacocha Oeste

    LA MODIFICACIN DEL EIA NO CONSIDERABA LA

    EVALUACIN INTEGRADA DE

    LOS IMPACTOS = OPERACIN

    ACTUAL + NUEVO PROYECTO.

  • ANA-DGCRH-EIA 35

    6. Caso evaluacin EIA Yanacocha Oeste

    LA MODIFICACIN DEL EIA NO CONSIDERABA LA

    EVALUACIN INTEGRADA DE

    LOS IMPACTOS = OPERACIN

    ACTUAL + NUEVO PROYECTO.

  • ANA-DGCRH-EIA 36

    6. Caso evaluacin EIA Yanacocha Oeste

    LA MODIFICACIN DEL EIA NO CONSIDERABA LA EVALUACIN

    INTEGRADA DE LOS IMPACTOS

    = OPERACIN ACTUAL + NUEVO

    PROYECTO.

  • ANA-DGCRH-EIA 37

    6. Caso evaluacin Cerro Verde

  • ANA-DGCRH-EIA 38

    6. Caso evaluacin Cerro Verde

    Huella de relaves ao 2040

    Pluma terico ao 2100 Pluma terico ao 2040

    Avance de pluma terico 1.8km en 60 aos

    (10% agua de relaves, 90% agua

    subterrnea natural)

    Limite del modelo

    hidrogeolgico

  • ANA-DGCRH-EIA 39

    6. Caso evaluacin Cerro Verde

    Pro

    fun

    did

    a n

    ive

    l de

    agu

    a (m

    )

    Nivel de agua (msnm)

    Isoniveles cada 50 m

  • ANA-DGCRH-EIA 40

    6. Caso evaluacin Cerro Verde - RQD

    La transicin entre mala y excelente

    calidad de roca ocurre

    aproximadamente a cota (altitud) 2357

    msnm coincidente con el techo de la

    presencia de anhidrita.

    La calidad del macizo rocoso vara

    desde mala (10-50% en colores

    azules y amarillos) en la parte

    superior de la mina, hasta excelente

    (90-100% en colores rojos) en

    profundidad.

  • ANA-DGCRH-EIA 41

    6. Caso evaluacin Cerro Verde / RQD - K

    P6 P2 P1 P5 P4 P3

    0.4 m/d 4.7 m/d 3.4 m/d 3.8 m/d 3.9 m/d 1m/d

    Relationship between RQD and Hydraulic Conductivity

    y = -0.1009x + 6.2715

    R2 = 0.958

    0

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    3

    3.5

    4

    4.5

    5

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    RQD (%)

    Hydra

    ulic C

    onductivity (m/d)

    P-01

    P-02

    P-03

    P-04

    P-05

    P-06

    Correlacin entre RQD y conductividad hidrulica

    Co

    nd

    uctivid

    ad

    hid

    ru

    lica

    (m

    /d)

  • ANA-DGCRH-EIA 42

    6. Caso evaluacin Cerro Verde / RQD - K

    210000 215000 220000 225000 230000 235000

    8155

    000

    8160

    000

    8165

    000

    8170

    000

    8175

    000

    8180

    000

    constant head (western and southern boundary)

    constant head (Rio Chili)

    quebrada

    seepage node (model quebrada)

  • ANA-DGCRH-EIA 43

    6. Caso evaluacin Cerro Verde / K Distribucin Conductividad

    Hidrulica:

    Capa 1

    Capa 4 Capa 3

    Capa 2

    Capa 5

  • ANA-DGCRH-EIA 44

    6. Caso evaluacin Cerro Verde / RQD - K Nivel y profundidad de agua simulado

    Depth (m)

    Simulated head Simulated depth to water Nivel de agua

    simulado

    Profundidad del agua simulada

    Profundidad (m)

  • ANA-DGCRH-EIA 45

    6. Caso evaluacin Cerro Verde / RQD - K Condiciones de Borde - Transitorias

    Lmite de la mina (pads & planta)

    Nodo de filtraciones (quebrada)

    Carga constante (tajos & TSF)

    TSF medido en 2007

    Fondo del Tajo en (msnm)

    LEYENDA

    TSF medido en 2010

    Filtraciones estimadas:

    Velocidad de recarga: 9 l/s

    Velocidad de recarga: 2 l/s

    Velocidad de recarga: 4 l/s

    Tajo Santa Rosa

    Tajo Cerro Verde

    Planta SX/EW

  • ANA-DGCRH-EIA 46

    6. Caso evaluacin Cerro Verde / Agua Subt

    Linga ao 2016 Linga ao 2020 Linga ao 2030

    Linga ao 2040

    (Cierre mina) Linga ao 2060

    (Post cierre)

  • ANA-DGCRH-EIA 47

    MUCHAS GRACIAS

    Nios del Colegio La Iraca proyecto minero La Granja Cajamarca - Per

  • GRACIAS

    48 ANA-DGCRH-EIA

    Equipo EIA

    Humberto Cruz

    [email protected]