2
Facultad de Ingenierías Físico Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones Mecánicas EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (21619) Bucaramanga, martes 31 de enero de 2006. Nombre: ____________________________________ Código: ____________ Grupo: _____ Calificación: TIEMPO: DOS (2) HORAS NOTA: EN ESTA PRUEBA SE EVALÚAN CONCEPTOS DE MATEMÁTICA Y FÍSICA BÁSICA QUE NO SERÁN CUBIERTOS EN EL CURSO Y SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES PARA TENER ÉXITO EN LA ASIGNATURA. NO PUEDE UTILIZARSE NINGÚN TIPO DE CALCULADORA. TODOS LOS PUNTOS TIENEN IGUAL PONDERACIÓN. ESTA PRUEBA SERÁ VALORADA COMO CINCO (5) EVALUACIONES CORTAS. Hoja: 1 De: 2 CONSTRUIMOS FUTURO 1. ¿Cuál es la expresión de la derivada de () ( ) cos sen t ? 2. ¿Cuál es la expresión de la integral ? () 2 0 cos t dt π 3. ¿Es periódica la función ? Si lo es, ¿cuál es el menor período? () ( cos sen t ) 4. ¿Es periódica la función ( ) 2 cos t ? Si lo es, ¿cuál es el menor período? 5. ¿Para qué valor de x la función 2 4 3 x x alcanza su mínimo? 6. Exprese en forma decimal el número 3 2 10 401 10 25 + × + . 7. Exprese en forma racional m n el número 1 1 2 3 4 5 + + . 8. Si 1 j = , determine la parte real e imaginaria de 1 1 j + . 9. Calcule el valor de ( ) sen 30° . 10. Determine la novena derivada de ( ) 8 7 5 3 4 35 22 11 1 sen x x x x x + + −+ x . 11. Un tren que se mueve a velocidad constante lleva un suéter de lana cargado eléctricamente. ¿Detectará un pasajero dentro del tren un campo eléctrico suponiendo que cuenta con un instrumento de medida apropiado para ello? RDCR/JFJR

Evaluacion Diagnostica 2006 1 V01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

previo circuitos 1 UIS

Citation preview

Page 1: Evaluacion Diagnostica 2006 1 V01

Facultad de Ingenierías

Físico

Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de

Telecomunicaciones Mecánicas

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (21619)

Bucaramanga, martes 31 de enero de 2006.

Nombre: ____________________________________ Código: ____________ Grupo: _____

Calificación: TIEMPO: DOS (2) HORAS

NOTA: EN ESTA PRUEBA SE EVALÚAN CONCEPTOS DE MATEMÁTICA Y FÍSICA BÁSICA QUE NO SERÁN CUBIERTOS EN EL CURSO Y SE CONSIDERAN FUNDAMENTALES PARA TENER ÉXITO EN LA ASIGNATURA. NO PUEDE UTILIZARSE NINGÚN TIPO DE CALCULADORA. TODOS LOS PUNTOS TIENEN IGUAL PONDERACIÓN. ESTA PRUEBA SERÁ VALORADA COMO CINCO (5) EVALUACIONES CORTAS.

Hoja: 1 De: 2 CONSTRUIMOS FUTURO

1. ¿Cuál es la expresión de la derivada de ( )( )cos sen t ?

2. ¿Cuál es la expresión de la integral ? ( )2

0

cos t d tπ

3. ¿Es periódica la función ? Si lo es, ¿cuál es el menor período? ( )(cos sen t )

4. ¿Es periódica la función ( )2cos t ? Si lo es, ¿cuál es el menor período?

5. ¿Para qué valor de x la función 24 3x x− − alcanza su mínimo?

6. Exprese en forma decimal el número 3 210 401 10 25− −+ × + .

7. Exprese en forma racional mn

el número 1 1 23 4 5+ + .

8. Si 1j = − , determine la parte real e imaginaria de 1

1j +.

9. Calcule el valor de ( )sen 30° .

10. Determine la novena derivada de ( )8 7 5 34 35 22 11 1 senx x x x x− + − + − + x .

11. Un tren que se mueve a velocidad constante lleva un suéter de lana cargado eléctricamente. ¿Detectará un pasajero dentro del tren un campo eléctrico suponiendo que cuenta con un instrumento de medida apropiado para ello?

RDCR/JFJR

Page 2: Evaluacion Diagnostica 2006 1 V01

Facultad de Ingenierías

Físico

Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de

Telecomunicaciones Mecánicas

Nombre: ___________________________________ Código: _____________ Grupo: _____

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I (21619)

Primer Período Académico de 2006

Hoja: 2 De: 2 CONSTRUIMOS FUTURO

12. Considerando la pregunta anterior, ¿detectará alguien sentado en la estación de tren un campo magnético cuando pase el tren suponiendo que tiene un instrumento de medida adecuado para ello?

13. Una bola de bolos y una aguja son dejadas caer simultáneamente desde el tercer piso del edificio de ingeniería eléctrica de la UIS. Despreciando la fricción, ¿cuál de las dos llegará al primer piso primero?

14. ¿Cuando se mira a la tierra desde el espacio estando justo sobre el polo norte, esta gira en sentido horario o antihorario?

15. Considere que esta sentado quieto en una silla en el salón donde asiste a clase de Circuitos Eléctricos. Por lo tanto dos fuerzas opuestas está siendo aplicadas a usted. Una es la gravitacional. ¿Qué tipo de fuerza fundamental es la otra?

16. Si usted tiene un imán muy fuerte, un alambre de cobre, y un pequeño bombillo incandescente, ¿puede encender el bombillo?, si esto es posible, ¿cómo se haría?

17. ¿Cuánto es el 5% de 6 5 ? 00

18. ¿Cuánto es 138

−?

19. ¿Cuál es, aproximadamente, el valor de la sumatoria 1000

1

12n

n=∑ ?

20. ¿Qué da como resultado para x aproximadamente el siguiente pseudo-código informático? Nota: indica sustitución de valor. ←

1x ← para hasta 10 1n = 00

2x x← + 1xx

repetir ( )21x x← +

21. Determine una función cuya derivada sea la función logaritmo natural.

22. Para calcular el promedio de 10 calificaciones, le doy algunas a uno de mis auxiliares docentes y otras a otro de mis auxiliares docentes, cada uno de ellos calcula un promedio, me lo informa, y yo calculo el promedio de los dos promedios proporcionados para calcular el promedio total. ¿hice bien o mal?

00

¡Éxito!

RDCR/JFJR