2
GUÍA HISTORIA, EL FEUDALISMO Nombre: ……………………………………………………………….. Curso:………………. Fecha:………………… I. Análisis de Documento. “El día siete de los idus de abril, jueves, fue de nuevo prestado homenaje al conde. (...) El conde preguntó si quería hacerse por entero vasallo suyo y él respondió: Sí, quiero, y juntando sus manos el conde las apretó entre las suyas al mismo tiempo que quedaron ligados uno a otro por medio de un beso. En segundo lugar el que había prestado vasallaje hizo juramento de fidelidad en estos términos: Yo prometo ser fiel de ahora en adelante al conde Guillermo y guardarle mi homenaje por entero y protegerle contra todos, de buena fe y sin engaños. Y en tercer lugar juró sobre las reliquias de los santos. Después el conde con una vara que tenía en la mano dio las investiduras (objeto que simboliza el feudo) a los que le habían rendido homenaje y prestado juramento”. (Fuente: Apu. Boutruche. Seignaeurie et feudalité. En: Miguel Artola: Textos fundamentales para la historia. Madrid: Alianza Editorial, 1982). El compromiso entre un señor feudal y un vasallo se denomina contrato feudal o contrato de vasallaje. Solía realizarse en una ceremonia especial, que incluía el homenaje y la investidura. Describe cada una de ellas a partir del documento anterior (3 puntos) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____________________ ¿Qué obligaciones tenía en señor con su vasallo? (2 puntos) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ______________ ¿Qué sucedió con el poder político en la época feudal? (2 puntos) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ _____________________ II. Responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo era la economía feudal? (2 puntos) ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________

Evaluacion Edad Media

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ACTIVIDAD DE CLASEEVALUACION SUMATIVA

Citation preview

GUA HISTORIA, EL FEUDALISMO

Nombre: .. Curso:. Fecha:

I. Anlisis de Documento.

El da siete de los idus de abril, jueves, fue de nuevo prestado homenaje al conde. (...) El conde pregunt si quera hacerse por entero vasallo suyo y l respondi: S, quiero, y juntando sus manos el conde las apret entre las suyas al mismo tiempo que quedaron ligados uno a otro por medio de un beso. En segundo lugar el que haba prestado vasallaje hizo juramento de fidelidad en estos trminos: Yo prometo ser fiel de ahora en adelante al conde Guillermo y guardarle mi homenaje por entero y protegerle contra todos, de buena fe y sin engaos. Y en tercer lugar jur sobre las reliquias de los santos. Despus el conde con una vara que tena en la mano dio las investiduras (objeto que simboliza el feudo) a los que le haban rendido homenaje y prestado juramento.

(Fuente: Apu. Boutruche. Seignaeurie et feudalit. En: Miguel Artola: Textos fundamentales para la historia. Madrid: Alianza Editorial, 1982).

El compromiso entre un seor feudal y un vasallo se denomina contrato feudal o contrato de vasallaje. Sola realizarse en una ceremonia especial, que inclua el homenaje y la investidura. Describe cada una de ellas a partir del documento anterior (3 puntos)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu obligaciones tena en seor con su vasallo? (2 puntos)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Qu sucedi con el poder poltico en la poca feudal? (2 puntos)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Responda las siguientes preguntas.

1. Cmo era la economa feudal? (2 puntos)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Qu era el Vasallaje? (3 puntos)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. ANLISIS DE TEXTO: (6 puntos).Un latifundio, creado muchas veces por la entrega de las tierras de los ms atemorizados propietarios cercanos, basta con que, a las atribuciones econmicas del terrateniente se unan las jurdicas y polticas sobre los hombres de sus tierras, para que en vez de un propietario tener un seor y en lugar de un latifundio un seoro. Esto es lo que aconteci de forma sistemtica desde el siglo IX(Garca de Cortzar: Historia General de la Edad Media)

A) Qu situacin de dominio establece la diferencia entre latifundio y seoro?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________B) Cul caracteriz a la Europa Feudal?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________C) Cul es la situacin de la propiedad agrcola en Chile hoy?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________IV. En el siguiente esquema identifica las partes de un feudo. (3 puntos).