5

Click here to load reader

Evaluacion Final Estructuras i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación Final Estructuras

Citation preview

Page 1: Evaluacion Final Estructuras i

Nº 16

EVALUACION FINAL ESTRUCTURAS I

RESPUESTAS

1. ¿POR QUÉ LAS DIAGONALES QUE SE MUESTRAN EN LA FIGURA TRABAJAN A TRACCIÓN?

Trabajan a tracción porque, en la posición en la que se encuentran, al recibir las cargas puntuales, las diagonales se extienden.

2. ¿POR QUE SE CONSIDERA QUE LA ARMADURA MOSTRADA EN LA FIGURA

ESTA MAL DISEÑADA?

Porque para que una armadura este bien diseñada se deben de distribuir bien las

cargas que actúan en esta.

3. ¿DOS EDIFICIOS SIMILARES, PERO DE DIFERENTE MASA TENDRÁN EL MISMO COMPORTAMIENTO ANTE LA ACCION DEL SISMO? ¿POR QUE?

No, porque al recibir la fuerza del sismo la edificación intenta conservar su forma inicial y esto va a producir daños dependiendo de la cantidad de masa en la edificación, de manera que mientras mayor sea la masa, mayor daño sufrirá el edificio.

4. ¿UNA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL ESTABILIZADA CON UN MINIMO

NUMERO DE DIAGONALES PUEDE AUMENTAR SU RESISTENCIA SI LE

AGREGAMOS MAS DIAGONALES?

Si, en una estructura tridimensional se puede hacer uso mínimo de diagonales para

estabilizarla; sin embargo, de acuerdo a la función que cumpla la estructura, es

posible agregarle más diagonales para que sea más resistente.

C C C C C C C C C C C C

C C C C C C C C C C C C C C

T T T T T T T T T T T T

Page 2: Evaluacion Final Estructuras i

5. ¿COMO SE PODRIA CALCULAR LA FUERZA SISMICA QUE ACTUA EN UN

EDIFICIO?

Se puede calcular con la formula F = M x  A                  F = fuerza         A = aceleración provocada por el sismo        M = masa del edificio

6. ¿POR QUE RAZON A UNA COLUMNA MUY ESBELTA PODEMOS AUMENTARLE SU CAPACIDAD DE RESISTENCIA AL PANDEO MEDIANTE PUNTALES, COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA?

Se controla el pandeo porque los puntales colocados trabajan a compresión a la columna esbelta, lo que evita que se pandee porque al recibir una fuerza constante en ambos lados mantiene a la columna apretada aumentando de esta manera su resistencia ante el pandeo.

7. ¿LA ACCION DESTRUCTIVA DE UN SISMO EN UN ESTADIO VACIO SERA IGUAL SI EL MISMO ESTADIO ESTUVIESE LLENO DE ESPECTADORES? ¿POR QUE?

No, la acción destructiva va a depender de la cantidad masa en la edificación, de manera que mientras mayor sea la masa, mayor daño sufrirá el edificio. Por lo que el estadio lleno de espectadores sufrirá mayores daños que el estadio vacio.

8. ¿CUA ES LA RAZON DE LA COLOCACION DE LOS ESTRIBOS EN UNA ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO?

Los estribos evitan principalmente el esfuerzo de corte, como también evita el pandeo.

9. ¿POR QUE SE DENOMINA AL PORTICO COMO ESTRUCTURA MONOLITICA?

Porque el pórtico es la combinación de columnas y vigas que trabajan una dependientemente de otra ante las cargas verticales y horizontales que reciben, resultando una sola pieza (columnas-viga).

10. ¿CUANTOS TIPOS DE VINCULOS SE CONSIDERAN EN EL ESTUDIO DE LAS ESTRUCTURAS?

Se consideran 3 tipos de vínculos: Rotulados o articulados, o simplemente apoyados. Fijo, empotrado o rígido. Apoyados deslizantes o patines.

Page 3: Evaluacion Final Estructuras i

11. ¿POR QUE RAZON UN PORTICO RESISTE MAS QUE UNA VIGA APOYADA SOBRE DOS COLUMNAS?

Porque un pórtico está diseñado como una estructura monolítica en cambio una viga apoyada sobre dos columnas está diseñado como dos elementos estructurales apoyados o unidos y esto hace que la capacidad portante sea menor.

12. ¿EN UNA VIGA DONDE SE PRODUCE EL MINIMO CORTE?

En una viga el mínimo corte se produce en la parte central.

13. ¿QUE ES LO QUE SE DEBE DE HACER PRIMERO: LA CONFIGURACION ESTRUCTURAL O EL PRE-DIMENSIONAMIENTO?

Lo primero es la configuración estructural por que de acuerdo a la forma, tamaño, distribución y función que le demos a nuestro diseño posteriormente analizaremos qué sistema constructivo utilizar y con ello su pre-dimensionamiento. Además, en la configuración estructural debemos de considerar el comportamiento sísmico.

14. EN UN EDIFICIO ESBELTO, DE DOBLE CRUJIA, UBICADO EN UNA ZONA SISMICA. ¿CUALES COLUMNAS RESISTIRAN MAS: LAS CENTRALES O LA DE LOS EXTREMOS?

Las columnas de los extremos ya que solo están soportando una de las losas, por el

contrario la columna central recibiría más acción sísmica porque está soportando

ambas losas.

15. ¿POR QUE EL PERALTE DE UNA VIGA DEBE SER MAYOR QUE EL ANCHO?

Para que tenga mayor resistencia a las cargas propias de la estructura y a los

elementos de la edificación o también ante un eventual sismo. De lo contrario la viga

de flexionara.

16. EN UN PUENTE DE ACERO ¿POR QUE NO SE PONEN APOYOS RIGIDOS?

Máximo corte

Mínimo corte

Page 4: Evaluacion Final Estructuras i

No se ponen apoyos rígidos por la constante vibración a consecuencia del paso de

vehículos, por lo que se utiliza un lado con apoyo rígido y el otro con patines.

17. ¿POR QUE LOS PASAJEROS QUE VAN EN UN AVION NO SIENTEN LA ACCION

DE LA VELOCIDAD?

Porque la aceleración y el peso son constantes.

18. ¿POR QUE SE RECOMIENDA LA CURVA CATENARIA PARA LAS

ESTRUCTURAS DE PUNTALES Y CABLES?

Porque a diferencia de otros arcos, en la catenaria su masa está distribuida

uniformemente sometida a cargas puntuales verticales, además al tener sus

extremos en un punto determinado, las fuerzas de empuje son verticales lo que

permite su estabilidad.

19. DE LA MISMA MANERA QUE EL CUERPO HUMANO TIENE SU ESQUELETO

ESTRUCTURAL, LA OBRA ARQUITETONICA TAMBIEN TIENE SU ESTRUCTURA

RESISTENTE. ¿CREE USTED QUE ESTA ESTRUCTURA DEBE GUARDAR UNA

COHERENCIA ENTRE ELLAS? RELACION: FORMA –ESTRUCTURA?

Si, se debe de mantener una relación, ya que integrando ambos, se lograra un mejor

diseño donde la estructura además de brindarle resistencia a la forma, también

cumpla la función de moldearla.

20. ¿COMO DENOMINARIA EL CURSO DESARROLLADO: UN CURSO DE CALCULO

ESTRUCTURAL, DE DISEÑO ESTRUCTURAL, DE TEORIA DE LA ESTRUCTURA,

DE CRITERIOS ESTRUCTURALES, …?

Un curso de diseño estructural ya que gran parte de los ejercicios nosotros

proponíamos el diseño y posteriormente con los conceptos básicos llegamos a

estructurarlos. También podría denominarlo como un curso de criterios estructurales

ya que en la última parte del curso hemos desarrollado los criterios básicos de pre-

dimensionamiento.

Page 5: Evaluacion Final Estructuras i