Click here to load reader

Evaluacion Psicologica MMPI-2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sfsf dgdfg gfgdg

Citation preview

INFORME DE EVALUACIN PSICOLGICA UTILIZANDO EL MMPI-2

ELVIA CECILIA CUASPA ZAMUDIO: V. SEMESTRE PSICOLOGA

PROFESORA: MG. MARIA ISABEL ERAZO

MATERIA: MEDICIN Y EVALUACIN III

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES- PROGRAMA DE PSICOLOGA

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIOSANTIAGO DE CALI, MARZO DE 2015INFORME DE EVALUACIN PSICOLGICA

La que suscribe ELVIA CECILIA CUASPA ZAMUDIO, en su orden de evaluador psicolgico, se permite informar a usted el resultado de prueba pericial de corte psicolgica realizada a ALBEIRO RENDN, de sexo masculino, con 23 aos de edad, en la ciudad de Cali.

Ficha de identificacin:

FICHA DE IDENTIFICACIN

NOMBRE:ALBEIRO RENDN

EDAD:23 AOS

SEXO:MASCULINO

FECHA DE EVALUACIN:19 DE MARZO DE 2015

ESCOLARIDAD:BACHILLER

OCUPACIN:VENDEDOR

Motivos de evaluacin:Se realiza evaluacin nicamente con fines de aprendizaje.

Mtodos y tcnicas utilizadas para la evaluacin:Se aplic la prueba de Inventario multifactico de la personalidad de Minnesota.

Resultado de la prueba psicolgica aplicadaEsta prueba fue diseada para medir los patrones caractersticos de comportamiento de las personas, as como sus psicopatas, el cuestionario consta de 567 preguntas a los cuales el examinado debe contestar a los cuestionamientos con Verdadero o Falso. Cuenta con tres escalas filtro de validez de la prueba y tres escalas ms para para confirmar la confiabilidad de la prueba, es decir, si el sujeto contesto de manera honesta o no, su nivel de confiabilidad es del 92%. Fue estandarizada en Mxico por la UNAM y ha demostrado ser un instrumento efectivo a nivel mundial para determinar el estado mental de una persona.La respuesta que dio el paciente a este test nos hace suponer que no contesto de una forma honesta; ya que las escalas de validez nos indican que los puntajes arrojados son poco confiables, por lo que se consideran bastante cercanas a la realidad las descripciones siguientes.Los resultados de las escalas de validez son:

ESCALAPUNTAJEINTERPRETACIN

L (mentira)65El puntaje obtenido nos muestra una persona muy convencional y conformista que puede llegar a ser moralista o rgido con una defensividad marcada.

F (respuesta al azar)120El puntaje obtenido nos indica un sujeto poco cooperativo, finge sntomas equivocados, tiene una habilidad de lectura limitada y muestra resistencia a la prueba al dar respuestas al azar.

K (correccin)62El puntaje obtenido muestra a una persona adaptada con autoconfianza que no est dispuesta a pedir ayuda, no reconoce problemas y tiene una defensividad moderada.

El resultado de las escalas clnicas es:ESCALAPUNTAJEINTERPRETACIN

1. Hs Hipocondrasis (32 Reactivos)81Puede tratarse de una persona esquizoide con fantasas o delirios corporales extraos. Puede estar limitado, inmovilizado con mltiples sntomas y quejas.

2. D Depresin (57 Reactivos)64Se encuentra el sujeto inhibido, irritable, tmido y deprimido. Tambin puede manifestar desaliento, melancola, infelicidad, as como insatisfaccin consigo mismo o con el mundo. Puede ser adems pesimista y preocupado en exceso.

3. Hi Histeria de conversin (60 Reactivos)86Muestra a una persona fcilmente influenciable. Con ansiedad repentina y episodios de pnico se trata de un sujeto desinhibido o caprichoso con conductas infantiles ante la frustracin, que puede reaccionar a los problemas emocionales desarrollando sntomas fsicos.

4. Dp Desviacin psicoptica (50 Reactivos)62Puede tratarse de una persona impulsiva y aventurera. Puede ser resentida, poco confiable e impaciente. Por otra parte puede tratarse de un individuo sociable, confiando en si mismo que expresa claramente sus opiniones y sentimientos. Puede tratarse tambin de una persona imaginativa y creativa.

5. Mf Masculinidad-Femineidad [Masculino] (56 Reactivos)52Se trata de un sujeto prctico y despreocupado que tambin puede ser realista y convencional.

6. Pa Paranoia (40 Reactivos)72El sujeto puede ser violento y resentido. Puede proyectar la culpa y las crticas. Es una persona hostil y suspicaz. Que muestra rigidez y obstinacin, con tendencia a interpretar mal las situaciones sociales.

7. Pt Psicastenia (48 Reactivos)100Indica un sujeto meditativo, de rituales rgidos. El cual puede estar perturbado o presentar fobias basadas en ideas supersticiosas. El sujeto puede ser temeroso o presentar sentimientos de culpa.

8. Es Esquizofrenia (78 Reactivos)113Este puntaje indica alteraciones del pensamiento y conductas excntricas. Se puede tratar de un sujeto aislado socialmente. El contacto con la realidad puede ser pobre y manifestarse tendencias delirantes.

9. Ma Hipomana (46 Reactivos)88El sujeto puede ser comunicativo, irritable y extravagante, tambin hiperactivo y disperso. Muestra estar confuso, toma decisiones impulsivas y muestra poco control de sus emociones.

0. Is Introversin social (69 Reactivos)63El sujeto se muestra reservado y serio. Puede ser auto devaluado y cauteloso, con un control exagerado de sus impulsos. Puede ser tambin reservado y torpe socialmente.

En resumen encontramos puntuaciones altas en las escalas del sujeto por tanto se toma en cuenta la combinacin de cdigos, en el cual, los ms alto son los que nos dan un perfil ms general acerca de la personalidad de la persona, en este caso las escalas ms altas son Es y Pt, que en esta combinacin la descripcin es la siguiente:En este perfil se presenta un Grave grado de perturbacin asociado con confusin, ansiedad intensa y una imagen de s mismo distorsionado y negativa. As mismo puede presentar un nivel grave de minusvala, dificultades para solucionar problemas e incapacidad para concentrarse, tambin puede encontrarse en ocasiones psictico, presentar inadecuacin sexual y relaciones interpersonales pobres.Los resultados de las escalas suplementarias son:ESCALAPBPTDESCRIPCIN

A Ansiedad (39 Reactivos)1963Esta puntuacin nos muestra a una persona que puede sentirse ansiosa e incmoda siendo pesimista y apticas. En general se aleja de persona que lo rodea debido a que es temerosa y le falta confianza en sus capacidades; tiende a ser cautelosa y duda para tomar decisiones se deja influenciar por sentimientos personales difuso, adems se inclina a racionalizar acerca de sus dificultades y llega a lastimar a otros.

R - Represin2163El paciente es sobre controlador e inhibido socialmente, tambin se percibe as mismo y son percibidos como convencionales y reservados en el sentido emocional, amable y poco espontaneo. Tiende a evitar los conflictos en vez de tratarlos directamente debido a que suele ser sumiso y cauteloso. Otros lo ven como demasiado conservador en su conducta y acciones. Adems se caracteriza por mostrar su pensamiento claro, ser lento en sus acciones y muy meticuloso.

Fyo Fuerza del yo (52 Reactivos)2320El paciente tiende a presentar ms problemas y ms severos que las dems personas. Adems tienen pocos recursos psicolgicos para enfrentarse al estrs, por lo que su pronstico con relacin al cambio en psicoterapia, no es positivo.

A-MAC Alcoholismo de Mcandrew-revisada (49 Reactivos)1944El puntaje indica que el individuo tiende a ser introvertido, tmido y con falta de confianza en s mismo. Tiene tendencia al abuso de substancias

HR - Hostilidad reprimida (28 Reactivos)1772Esta persona tiende a evitar la expresin abierta de la agresin sin embargo a menudo en momentos de extrema provocacin, actan de una manera muy violenta y pueden reaccionar con conductas inapropiadas. Adems tiende a no expresar sentimientos de clera, ni siquiera de manera verbal; son sociables y responsables y tiene una fuerte necesidad de sobresalir ante los dems; no obstante, es dependiente y confiado. Suele describir a su familia de origen como clidas y fuentes de apoyo.

Do Dominancia (25 Reactivos)1441La puntuacin muestra a una persona sumisa, poco enrgica y fcilmente influenciables por otras personas, carecen de confianza en s misma y sienten que manejan sus problemas inadecuadamente.

Rs Responsabilidad social(30 Reactivos)2151Se nota a una persona que asume su responsabilidad, es confiable y consiente de sus obligaciones, acepta las consecuencias de su conducta.

Dpr Desajuste profesional (41 Reactivos)1661Parecen estar un poco adaptada, adems de ser generalmente ineficientes, pesimistas y angustiados adems puede desarrollar sntomas fsicos durante periodos de mayor estrs y sentir que la vida los abruma la mayor parte del tiempo.

GM Gnero masculino (47 Reactivos)2420En esta escala el sujeto se relaciona con baja confianza en s mismo, menor perseverancia e inters con algunos temores.

EPK Estrs postraumtico de Keane (46 Reactivos)1968El paciente tiende a presentar sntomas de trastorno por estrs postraumtico, que incluyen angustia emocional intensa, as como ansiedad y alteraciones del sueo, sienten culpa y depresin pos sus experiencias, presenta desordenes emocionales y manifiesta tener pensamientos intrusitos no deseados, adems sienten que han perdido el control sobre sus emociones y pensamientos, expresan sentimientos de no ser comprendidos o considerados por los dems, debido a las situaciones estresantes que han vivido.

EPS Estrs postraumtico de Schlenger (60 Reactivos)3274Esta persona presenta trastornos somticos en los que la ansiedad es un componente importante.

Si1 Timidez / Perturbacin (14 Reactivos)860Tiende a ser una persona tmida en las situaciones interpersonales, muestra incomodidad al estar rodeados de otros y son reacios para iniciar relaciones. No se considera a s mismos como sociables. Puede mostrase tmidas con los dems, apenarse fcilmente, molestas en situaciones sociales e incomodas en situaciones nuevas.

Si2 - Evasin social (8 Reactivos)559Tiende a evitar estar en grupo, son poco amigables, se aslan socialmente y evitan participar con los dems. Quiz les disguste las fiestas y los bailes. Indica disgusto y repudio a las actividades en grupo y al estar en multitudes, por lo que estos sujetos evitan el contacto con otras personas.

Si3 Alineacin del yo y de los dems (17 Reactivos)654Tiende a evitar estar en grupo, son poco amigables, se aslan socialmente y evitan participar con los dems. Quiz les disguste las fiestas y los bailes. Indica disgusto y repudio a las actividades en grupo y al estar en multitudes, por lo que estos sujetos evitan el contacto con otras personas.

Existen otras tres escalas que se convierten en indicadores adicionales de validez para la prueba como son las siguientes:

Fp F posterior (40 Reactivos)1293No se deben interpretar las escalas de contenido y las suplementarias.

INVER (23 pares de reactivos de respuestas)17/1106Descuido en la aplicacin, probable invalidez del instrumento. NO debe interpretarse.

INVAR (67 Pares de reactivos de respuestas)18100No se interpreta el instrumento, se contest al azar, por descuido o confusin.

En resumen, el sujeto tiene altos niveles de ansiedad, lo cual le causa conflictos consigo mismo y con los dems, tambin su control de impulso y enojo se sale de los parmetros normales.

Los resultados de las escalas de contenidos son:ESCALAPBPTINTERPRETACIN

ANS Ansiedad (23 Reactivos)1367Los puntajes altos indican sntomas generales de ansiedad que incluyen tensin y problemas somticos (taquicardia, dificultad respiratoria), dificultades para dormir, preocupacin excesiva y falta de concentracin.

MIE Miedos (23 Reactivos)1174Este puntaje indica que el sujeto tiene una tendencia moderada a presentar algunos temores especficos por ejemplo miedo a la oscuridad, claustrofobia y vrtigo.

OBS Obsesividad (16 Reactivos)858El sujeto una moderada dificultad en la toma de decisiones y tiene tendencia a pensar sobre sus puntos de vista y problemas. Le angustian los cambios.

DEP Depresin (33 Reactivos)1365El puntaje muestra un sujeto con pensamientos depresivos, de tristeza, incertidumbre sobre el futuro y desinters por la vida.

SAU Preocupacin por la salud (36 Reactivos)1775El sujeto muestra sntoma gastrointestinal, neurolgico, algunos problemas sensoriales, molestias respiratorias, sntomas cardiovasculares, problemas de piel, dolor de cabeza o cuello y algunas veces se siente ms enfermo que la mayora de las personas.

DEL Pensamiento delirante (23 reactivos)1387El sujeto tiene tendencia a presentar pensamiento psictico, puede presentar alucinaciones auditivas u olfativas y puede reconocer que sus pensamientos son extrao y peculiares.

ENJ Enojo (16 Reactivos)858El sujeto presenta algunos problemas para controlar el enojo. Puede presentarse irritable, grun, impaciente u obstinado.

CIN Cinismo (23 Reactivos)948El sujeto pude presentarse desconfiado de los otros y con una actitud negativa hacia quien est cerca de ellos (familia, compaeros, amigos)

PAS Practicas antisociales (22 Reactivos)1363El sujeto encuentra diversin en actividades antisociales y en ocasiones cree que est bien eludir la ley

PTA Personalidad tipo A (19 Reactivos))645Este puntaje indica un sujeto fcil de sobrellevar, no se apresura o preocupa demasiado por el trabajo. No se impacienta frecuentemente y tiene menor tendencia a estar irritable

BAE Baja autoestima (24 Reactivos)1063La persona carece de confianza en s mismo y se le dificulta aceptar elogios. Puede sentirse abrumado por todas las fallas que ve en s mismo

ISO Incomodidad social (24 Reactivos)1258El sujeto se ve a s mismo como una persona tmida, no le gustan las fiestas ni otros eventos grupales.

FAM Problemas familiares (25 Reactivos)1267El sujeto puede presentar diferencias con algunos miembros de su familia.

DTR Dificultades en el trabajo (33 Reactivos)1666La persona tiene pobre confianza en s mismo en algunas ocasiones presenta dificultades para concentrarse y tensin, puede presentar tambin dificultades para tomar decisiones.

RTR Rechazo al tratamiento (26 Reactivos)751El sujeto presenta una actitud positiva hacia mdicos y tratamientos relacionados con salud mental. Puede adaptarse fcilmente ante una crisis o dificultad.

En resumen el paciente muestra ndices de comportamiento ansioso y agresivo, puede tener conflictos constantes con las personas que estn a su alrededor debido a su actitud que tiende a corregir y esperar que los dems como el cree que deben actuar.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Referencias original: Butcher, J.N, Dahlstrom, W.G., Graham, J.R., Tellegen, A., & Kaemmer, B. (1989). Minnesota Multiphasic Personality-2 (MMPI-2): Manual for Administration and Scoring. Minneapolis: University of Minnesota Press. Referencia de la adaptacin espaola: Hathaway, S.R., & McKinley, J.C. (1979). Inventario Multifsico de Personalidad de Minnesota: MMPI (2 edicin).Madrid: TEA Ediciones. Hathaway, S.R., & McKinley, J.C. (2000). Inventario Multifsico de Personalidad de Minnesota-2: MMPI -2.Madrid: TEA Ediciones.