7
PRACTICAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE Flor Andrea Sosa Tenorio Diplomado en Pedagogía Universitaria Universidad San Buenaventura

Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

PRACTICAS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJEFlor Andrea Sosa Tenorio Diplomado en Pedagogía UniversitariaUniversidad San Buenaventura

Page 2: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

LA EVALUACIONEs una herramienta que permite tomar decisiones de acuerdo a los resultados obtenidos en cuanto a:

Cómo están aprendiendo los estudiantes Cómo se está enseñando y bajo que

condiciones Cómo se puede mejorar

Es un punto de partida para reflexionar por parte del docente como de los estudiantes, sobre los objetivos propuestos y el resultado obtenido.

Page 3: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Evaluación

Técnica

Integral

Gradual

Sistemática

Continua

Flexible

Participativa

Page 4: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

TIPO DE EVALUACION

CONCEPTO

Integral Toma en cuenta los rasgos relevantes de la personalidad del alumno, el rendimiento y los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje

Sistemática Permite identificar la evolución del estudiante en el aprendizaje y valorar cuantitativa y cualitativamente su progreso

Flexible Permite utilizar diferentes estrategias y momentos , teniendo en cuenta el área, la asignatura, la modalidad curricular y los objetivos.

Page 5: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

LA AUTO-EVALUACIONEs un proceso permanente de verificación, diagnóstico, exploración y análisis, que realizan los estudiantes, con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades y les ayuda a corregir y/o consolidar de forma autónoma sus aprendizajes.

Page 6: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

LA EVALUACION POR COMPETENCIAS

La evaluación por competencias es un proceso de retroalimentación, mediante el análisis del desempeño de las personas en tareas y problemas pertinentes.

Esto tiene como consecuencia importantes cambios en la evaluación tradicional, pues en este nuevo enfoque de evaluación los estudiantes deben tener mucha claridad del para qué, para quién, por qué y cómo es la evaluación, o si no está no va a tener la significación necesaria para contribuir a formar profesionales idóneos. Es así como la evaluación debe plantearse mediante tareas y problemas lo más reales posibles que impliquen curiosidad y reto.

Page 7: Evaluacion y enseñanza flor andrea sosa t

CONCLUSIÓN

La evaluación nos muestra diferentes miradas sobre la realidad educativa. Saber analizar y reflexionar sobre todos los elementos que nos puede mostrar una buena evaluación es acercarnos a un proceso de mejora continua y de calidad.

En el mundo globalizado actual, se requieren profesionales con altos niveles de calidad.