Evaluame Alex 6-1-2013.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Comenzado eldomingo, 6 de enero de 2013, 16:16

Completado eldomingo, 6 de enero de 2013, 19:45

Tiempo empleado3 horas 28 minutos

Puntos38/45

Calificacin4.22de un mximo de 5 (84%)

Question1Puntos: 1En la POO las aquellas que puede acceder a los miembros privados de la clase, sin importar siNOes miembro de la clase, se denominanSeleccione una respuesta.a.funtion friend.

b.class friend.

c.operadores.

d.atributos.

La utilidad de las funciones amigas es poder acceder a los datos privados de una o ms clases. Una funcin amiga puede declararse en cualquier seccin de la clase. No es miembro de la clase, por lo que no se ve afectada por los modificadores private y public.Elaborado por: Montes Torres Sergio Luis.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Sea f(t) una funcin peridica de perodo T, frecuencia fundamental woy coeficientes de Fourier Cn- . Los coeficientes de Fourier de df(t+6)/dt sonSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

ELABORADO POR: GARCA GARCA ALVARO HUMBERTOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question3Puntos: 1Un catin se encuentra en la atmsfera la cual se comporta como un capacitor de placas paralelas con la armadura negativa sobre la superficie de la tierra. De acuerdo con ello se puede afirmar que la partculaSeleccione una respuesta.a.NO experimenta fuerza quedndose en reposo.

b.experimenta una fuerza superior a su peso.

c.inmediatamente sube alejndose del suelo.

d.se desplaza horizontalmente con velocidad constante.

El hecho de ser un catin el campo del capacitor tiende a bajarla y el efecto es incrementar su peso.

ELABORADO POR:HERNNDEZ BARRIGA MIGUELCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1En la modulacin de pulso se incluyen muchos mtodos distintos para convertir informacin a la forma de pulso, para transferir sta de una fuente a un destino. La modulacin en donde los pulsos tienen la misma amplitud y duracin, pero su ubicacin temporal vara con la amplitud de la seal original se denomina modulacin porSeleccione una respuesta.a.longitud de pulso.

b.cdigo de pulso.

c.amplitud de pulso.

d.posicin de pulso.

De acuerdo a los conceptos y caractersticas de las clases de modulacin por pulsos se debe identificar cul es el que se describe en la pregunta, as, la modulacin en donde los pulsos tienen la misma amplitud y duracin, pero su ubicacin temporal vara con la amplitud de la seal original se denomina modulacin por posicin de pulso.

Diseado por: Yolanda Parra GuacanemeCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Dadas dos tasas de inters: Ia e Ib, estas son tasas equivalentes siSeleccione una respuesta.a.son iguales, Ia = Ib.

b.ambas son vencidas o anticipadas.

c.producen el mismo resultado econmico.

d.capitalizan en los mismos periodos.

Este es el concepto de equivalencia, una tasa dada mensual, por ejemplo, tiene otras equivalentes diferentes que operan de diferentes maneras: trimestral, semestral, vencida o anticipada, y producen el mismo resultado matemtico.

ELABORADO POR: MNDEZ BAQUERO CARLOS ALBERTOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1A la capacidad del canal para transmitir mayor cantidad de imgenes de Televisin Digital se le denominaSeleccione una respuesta.a.kbps.

b.ancho de banda.

c.velocidad.

d.tamao del dato.

Ancho de banda, es el medio de transmisin por el cual necesita canales para transmitir a mayor velocidad y con ms canales.

Elaborado por : VEGA TORRES MARCO ANTONIO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1Cuando se inyecta la luz desde el transmisor ptico hacia el ncleo de la fibra, se producen perdidas, denominadas perdidas de Fresnel. Las prdidas de Fresnel es la relacin cuadrtica de las diferencias entre los ndices de refraccin. Un enlace de comunicaciones pticas , utiliza fibras pticas con ndice de refraccin de 1,50 con dos secciones de empalmes ; las prdidas de Fresnell del enlace es deSeleccione una respuesta.a.12 %.

b.4 %.

c.8 %.

d.2 %.

De acuerdo con lo enunciado en el problema, las prdidas de Fresnel se calculan como ( 1.50-1.0 )2 / (1.50 + 1.0 ) 2 = 0.50 2 / 2.50 2 = 1/25 = 0.04 = 4 % por seccin Como son dos secciones de empalmes entonces las prdidas totales son 2x4% = 8 %.

Elaborado por : PEREZ PEREZ LUIS ALBERTO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question8Puntos: 1La distribucin de probabilidad hipergeomtrica es una distribucin de probabilidad discreta que se utiliza paraSeleccione una respuesta.a.medir y se emplea en eventos independientes.

b.medir y se emplea en eventos dependientes.

c.contar y se emplea en eventos independientes.

d.contar y se emplea en eventos dependientes.

Una distribucin de probabilidad discreta que se utiliza para contar y se emplea en eventos dependientes.Elaborado por: JACOME LOBO ENRIQUE.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question9Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.contando los caracteres denombrean.

b.copiando los caracteres denombrean.

c.comparando el tamao de los caracteres denombrean.

d.copiando los caracteres denanombre.

La funcin Copiar strcpy(origen, destino); copia cadena origen a destino, la copia de caracteres se detendr cuando sea copiado el carcter nulo o final de la cadena.Elaborado por: Montes Torres Sergio Luis.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question10Puntos: 1El inters, la habilidad y capacidad para utilizar conocimientos e instrumentos cientficos, tcnicos y tecnolgicos en el anlisis de los fenmenos del mundo real o imaginario, con el fin de interpretar y solucionar problemas, corresponde en la formacin de estos futuros profesionales a una competenciaSeleccione una respuesta.a.tecnolgica.

b.tcnica.

c.socio cultural.

d.investigativa.

Al profesional del siglo XXI se le exigen aprendizajes bsicos como: aprender a ser, aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a convivir. Adems en su formacin y desempeo debe demostrar muchas competencias entre ellas: tica, cognitiva, comunicativa, cultural, cooperativa, colaborativa, empresarial, tcnica tecnolgica, estratgica y una de las mas importantes, la que se describe en el texto la investigativa.Elaborado por: Martha Judith Martnez GonzlezCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question11Puntos: 1Segn el DO, en el comportamiento organizacional tienen importancia los aspectosSeleccione una respuesta.a.individuales y grupales.

b.grupales y organizacionales.

c.organizacionales e individuales.

d.individuales, grupales y organizacionales.

El DO es muy amplio e involucra a todo el estamento empresarial.

Elaborado por: Juan Jos Tamayo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question12Puntos: 1La ecuacin vectorial y las ecuaciones paramtricas y las ecuaciones simtricas para la lnea que pasa en el punto (5,1,3) y es paralela al vector V =4j 2k. sonSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborado Por: ALFEREZ RIVAS LUIS ERNESTOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question13Puntos: 1Un rayo de luz reflejado de un espejo es reflejado a un nguloSeleccione una respuesta.a.mayor que el ngulo incidente.

b.igual al ngulo incidente.

c.igual al ngulo de la normal.

d.perpendicular a la normal.

Si se supone la superficie totalmente plana la reflexin es especular, el ngulo de incidencia es igual al ngulo de reflexin.Realizado por Fernando Molina Focazzio.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question14Puntos: 1Se tiene el siguiente circuito.

La red RC que est conectada en los terminales de nodo y ctodo del SCR disminuye la:Seleccione una respuesta.a.destruccin por di/dt.

b.destruccin por dv/dt.

c.activacin por di/dt.

d.activacin por dv/dt.

La red RC disminuye la velocidad de elevacin del voltaje nodo-ctodo.

ELABORADO POR: Bayona Navarro Jhon FredyCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question15Puntos: 1El rotacional de un campo vectorial conservativo esSeleccione una respuesta.a.igual a uno.

b.igual a cero.

c.menor que cero.

d.mayor que cero.

Una de las condiciones equivalentes de integrales de lnea dice que, el rotacional de un campo vectorial conservativo es igual a cero.

Elaborado Por:LOPEZ CHAVEZHENDRICK VLADIMIRCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question16Puntos: 1En lgica programable es un lenguaje de mayor nivel de abstraccin.Seleccione una respuesta.a.ABEL.

b.Ensamblador.

c.VHDL.

d.C++.

VHDL posee un nivel de abstraccin alto lo cual permite describir fcilmente el funcionamiento de circuitos digitales.

ELABORADO POR: ESPITIA CUCHANGO HELBERT EDUARDOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question17Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborado Por: Hernndez Barriga MiguelCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question18Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborado por: Mnica Montoya CortsCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question19Puntos: 1La opcin de grado por promedio acadmico exigeSeleccione una respuesta.a.tener ms de 4.5 en promedio y terminar en el nmero de semestres de la carrera.

b.tener ms de 4.5 en promedio yNOhaber perdido materias.

c.tener ms de 4.5 en promedio.

d.tener ms de 4.5 en el promedio de la carrera y semestres discontinuos.

En el reglamento de opciones de grado ECCI, la opcin de grado por promedio acadmico exige tener ms de 4.5 en promedio yNOhaber perdido materias.

Elaborado por : PARRA PLAZAS JAIME ALBERTO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question20Puntos: 1En cierta ciudad el 40% son Conservadores (C) El 35% son Liberales (L) y el 25% son Independientes (I). En la eleccin pasada el 45% de los Conservadores votaron, lo mismo que el 40% de los Liberales y el 60% de los independientes. Si una persona se selecciona aleatoriamente, la probabilidad de que la persona vote esSeleccione una respuesta.a.0.74.

b.0.43.

c.0.34.

d.0.47.

P(V) = P (C ) * P ( V/C) + P (L) * P (/L) + P (I) * P (V/I)P(V) = 0.40 * 0.45 + 0.35 * 0.40 + 0.25 * 0.60 = 0.47 .

Elaborado por : ZUNIGA LOPEZ EDUARDO.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question21Puntos: 1La transformada de Laplace deL { e5t2}utilizando el primer teorema de traslacin esSeleccione una respuesta.a.6 / s4

b.6 / (s - 5)4

c.2 / (s - 5)3

d.2 / s3

Elaborado por: MEJA GONZLEZ AQUILES.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question22Puntos: 1El Desarrollo Humano es el estudio cientfico de los cambios y estabilidad que ocurren en las personas a lo largo de su ciclo vital, es de suma importancia que se conozca y comprenda los objetivos de este estudio en cuanto a descripcin, explicacin, pronstico y modificacin en el desarrollo de las personas.Es importante que en cualquier rol que desempeemos en la sociedad, nuestras acciones nos lleven a contribuir en cada uno de los periodos del ciclo vital propio y de nuestros semejantes atendiendo caractersticas y tareas de ste.

Segn Diane Papalia y otras autoras, los principales aspectos del Desarrollo Humano sonSeleccione una respuesta.a.fsico, fisiolgico y espiritual.

b.social, emocional y cultural.

c.psicosocial, cognitivo y fsico.

d.acadmico, econmico y laboral.

Se debe entender que el desarrollo humano comprende muchos aspectos y que su estudio ha evolucionado a travs del tiempo y especialmente del siglo XIX y, el desarrollo del ciclo vital se convirti en el campo ms fuerte de estudio. Por lo anterior el desarrollo humano comprende lo fsico, cognitivo y psicosocial, llegando de esta manera a una concepcin integral.Elaborado por: Martha Judith Martnez GonzlezCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question23Puntos: 1Cuando una partcula alfa (un ncleo de Helio) es emitida en una desintegracin radiactiva se puede afirmar queSeleccione una respuesta.a.se convirti en energa electromagntica visible.

b.ocurri un tunelamiento propio de una barrera de potencial.

c.se d una reaccin caracterstica llamada fisin nuclear.

d.el evento es una aplicacin neta del efecto fotoelctrico.

En efecto el tunelamiento consiste en atravesar una barrera de potencial como lo que ocurre en las paredes del ncleo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question24Puntos: 1Una de las condiciones para definir una funcin de densidad de probabilidad conjunta es queSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Para definir una funcin de densidad de probabilidad conjunta el volumen encerrado debe ser igual a uno.

Elaborado por: ENRIQUE JACOME LOBOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question25Puntos: 1La derivada de f (x, y) en el punto (1, 2) en la direccin del vector (2 ) es 2 y en la direccin de - 2 es 3. La derivada de f (1, 2) en la direccin - 2 esSeleccione una respuesta.a.- 4/5.

b.4.

c.4/5.

d. 4.

ELABORADO POR: GARCA GARCA ALVARO HUMBERTOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question26Puntos: 1

Los pulsos de disparo para cada uno de los SCR estn indicados en la grafica. Los tres bombillos trabajan con una potencia de 100W a 120V. La potencia que se est disipando en cada bombillo esSeleccione una respuesta.a.el bombillo A disipa 98,34W, el bombillo B 0W y el bombillo C 0W.

b.ninguna porque los SCRNOtrabajan con voltajes DC.

c.el bombillo A disipa 100W, el bombillo B 75W y el bombillo C 0W.

d.el problemaNOtiene solucin debido a que el puente rectificador convierte la seal AC en DC.

Un SCR para entrar en conduccin no solamente necesita de un pulso que se aplique al gate, sino que debe estar polarizado en directa tambin. De los dos SCR el que tiene como carga al bombillo C esta polarizado en inversa por lo tanto as se le aplique un pulso no puede entrar en conduccin por lo que su bombillo no se puede encender. Su potencia ser de 0W. El SCR que tiene como carga al bombillo B esta polarizado en directa, pero el pulso que se le aplica se presentara cada 270 grados, lo cual no es posible porque la seal rectificada tiene un periodo de 0 a 180 grados y los circuitos de disparo o productores del pulso se disean sincronizados con la seal de la red, esto quiere decir que en los limites de los 180 grados se produce a travs de un circuito electrnico especial la descarga del condensador de la red RC que controla la aparicin del pulso. Por lo tanto la potencia disipada tambin es de 0W. El bombillo A si genera potencia, porque hay corriente en el durante todo el semiciclo, pero no es de100W porque la seal debe polarizar los diodos del puente rectificador y esta accin reduce el voltaje pico de la seal en 1,4 voltios que es la suma de los voltajes de umbral de los dos diodos que manejan cada semiciclo.Elaborado por: Ramrez Palma Jorge Eduardo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question27Puntos: 1El principio de incertidumbre de Heisenberg o principio de indeterminacin esSeleccione una respuesta.a.Px * v / 2 ; E * t / 2

b.Px* x / 2 ; E * v / 2

c.Px * x / 2 ; E * t / 2

d.Px * x / 2 ; E * t / 2

Las observaciones de partculas elementales afecta dichas partculas y por consiguiente siempre hay incertidumbre para determinar su posicin y energa.

Elaborado por : CRUZ SALAZAR EMETERIO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question28Puntos: 1El Coeficiente de reflexin de una lnea de Tx es la relacin entre el Voltaje Incidente y el Voltaje reflejado, cuyo valor indica la relacin entre el Voltaje mximo en la lnea (Incidente + Reflejado) y el voltaje mnimo en la lnea (Incidente Reflejado). Por lo anterior, la relacin de Potencias en la lneas es igual a, Pincidente=Pcarga+PReflejada. Si un transmisor suministra 9KWatts a una carga a travs de una lnea de transmisin que presenta una relacin de ondas de voltaje estacionario (VSWR) de 2; entonces la potencia absorbida por la carga esSeleccione una respuesta.a.PCarga=4000 W.

b.PCarga=8000 W.

c.PCarga=10000W.

d.PCarga=2000 W.

A partir de la definicin de Coeficiente de Reflexin, se obtiene:

Coef. Reflexin= Vi/Vr; entonces elevando al cuadrado: (Coef. Reflexin)2= Preflejada/Pincidentese obtiene Preflejada=Pincidente(Coef. Reflexin)2= 9000(21/2+1)2= 9000(1/3)2=1000 WattsAplicando el principio de conservacin de la energa: Pincidente= Pcarga+Preflejada; reemplazando valores, se obtiene

Pcarga= Pincidente-PreflejadaPcarga= 9000 -1000= 8000 Watts.

Elaborado por: Luis Alberto Perez PerezCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question29Puntos: 1Tres tipos de informacin (video, datos y voz) tienen la opcin de ser almacenados o en el disco A o B. El espacio muestral del experimento esSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborado por: Aquiles Meja GonzlezCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question30Puntos: 1La expresin para caculo de potencia media P=V0I0+1VnIncos(nt+n) cos(nt+n)W infiere queSeleccione una respuesta.a.PACes igual a cero.

b.P es igual PDC+PAC.

c.la potencia media es igual a PDC.

d.PDCes igual a cero.

La serie de Fourier separa claramente los trminos de potencia alterna del trmino de potencia continua. Otra forma de demostrarlo es por la descomposicin de seales.

ELABORADO POR: Bayona Navarro Jhon FredyCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question31Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborado por: Mnica Montoya CrtesCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question32Puntos: 1Se dice que una sucesinanes convergente siSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Definicin de convergencia de una sucesin.Elaborado por: Mnica Montoya CortsCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question33Puntos: 1Son caractersticas de las ondas electromagnticas excepto si se afirma queSeleccione una respuesta.a.Son ondas longitudinales conformadas por campos elctrico y magntico.

b.Son generadas por cargas elctricas excitadas de su estado de equilibrio.

c.Se propagan a la misma rapidez independiente de la forma como sean generadas.

d.Cumplen con los fenmenos de polarizacin e interferencia.

Las ondas electromagnticas no pueden ser longitudinales ya que estn conformadas por campos elctrico y magntico perpendiculares entre si y que oscilan perpendicularmente a la direccin de propagacin de la onda.

Elaborado Por: VILLAMARIN GUERRERO LUIS FERNANDOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question34Puntos: 1Dos tasas de inters son equivalentes, cuandoSeleccione una respuesta.a.se capitalizan a diferentes periodos, pero producen el mismo resultado econmico.

b.sus tasas nominales son iguales y capitalizan en periodos iguales.

c.se capitalizan en periodos iguales.

d.se capitalizan en periodos iguales, peroNOproducen el mismo resultado econmico.

Es el concepto bsico de equivalencia de tasas de inters, capitalizacin a diferentes periodos pero produciendo el mismo resultado econmico, se utiliza una o la otra, produciendo el mismo efecto financiero.Elaborado por: Mndez Baquero Carlos Alberto.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question35Puntos: 1Dada la siguiente maquina de estados se puede decir que

Seleccione una respuesta.a.el programaNOnecesita de la lista sensible PrState para ejecutarse.

b.el programa se ejecuta una sola vez si el primer estado es INI0.

c.data se carga con dos y luego con tres solo si el primer estado se encuentra en INI0.

d.data se carga con tres y luego con dos solo s en primer estado se encuentra INI0.

Solo si el estado inicial es INI0, el programa vera como verdadera la primer condicin y cargara Data con el valor binario 0010, adicionalmente cargara a NxState con INI1, lo que permitir considerar la segunda condicin como verdadera, y se cargara Data con el valor binario de 0011.

Elaborado por: Camilo Arturo Rodrguez DazCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question36Puntos: 1El formato de televisin analgica, utilizado en Colombia esSeleccione una respuesta.a.SECAM.

b.PAL.

c.QPSK.

d.NTSC.

NTSC. Formato utilizado para Televisin Analgica desde 1954.Elaborado por: VEGA TORRES MARCO ANTONIO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question37Puntos: 1En el siguiente oscilador Colpitts, la realimentacin de corriente serie se realiza por medio de

Seleccione una respuesta.a.el condensador C2 de 1micro faradio.

b.el condensador C1 de 10 nF.

c.la bobina o inductor L.

d.la resistencia Re.

El condensador C1 establece la realimentacin de corriente serie entre la salida del oscilador por emisor y el circuito tanque conformado por L1, C1 y C2.

ELABORADO POR: RODRGUEZ VARGAS BENJAMNCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question38Puntos: 1Una funcin peridica puede ser representada mediante una serie de Fourier. Si la funcin peridica es impar, se puede decir queSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Por ser simtrica respecto al origen, nicamente existe coeficiente del seno.

Elaborado por: ENRIQUE JACOME LOBOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question39Puntos: 1NOes un dispositivo lgico programableSeleccione una respuesta.a.GAL.

b.FPGA.

c.CPLD.

d.DSP.

Es muy bien sabido en el mbito de la ingeniera electrnica que el DSP como dispositivo no corresponde a los de lgica programable, por lo tanto, si el estudiante tiene claro el concepto de dispositivo lgico programable, entonces puede contestar esta pregunta.Elaborado por: Helbert Eduardo Espitia CuchangoCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question40Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

Elaborada Por: MONTOYA CORTES MONICAIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question41Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.desplazamiento, multiplicacin por coseno y multiplicacin por seno de la transformada Z

b.escalonamiento, multiplicacin por n y multiplicacin por coseno de la transformada Z

c.desplazamiento, multiplicacin por n y multiplicacin por seno de la transformada Z

d.escalamiento, multiplicacin por coseno y multiplicacin por seno de la transformada Z

Elaborado por: Mnica Montoya CortsCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question42Puntos: 1En una onda electromagntica que se propaga en el vaco, el campo elctrico de la onda viene dado por. A partir de esta informacin una forma correcta de representar el campo magntico de la onda esSeleccione una respuesta.a.

b.

c.

d.

De acuerdo con las ecuaciones de Maxwell si una onda electromagntica se propaga en direccin y con un campo elctrico en direccin z, el campo magntico de la onda debe propagarse en la misma direccin y perpendicularmente al campo elctrico. Esto es justamente lo que indica la opcin A.

ELABORADO POR: CLAVIJO RAMREZ JORGE ENRIQUECorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question43Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.kQab/(b-a)

b.(b-a)/kab.

c.ab/k(b-a).

d.k/Q(a-b).

Como lo afirma la definicin dada, la expresin para la capacitancia es C= Q/V reemplazando el valor del potencial dado se obtiene la expresin C= Q/ kQ*(b-a)/ab =ab/k(b-a).

Elaborado Por:Hernndez BarrigaMiguelCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question44Puntos: 1Dentro del proceso de la seleccin de personal, la ficha profisiografica, se utiliza enSeleccione una respuesta.a.el proceso de anlisis.

b.la hiptesis de trabajo.

c.el proceso de entrevista.

d.el proceso de comparacin.

La ficha profisiografica, es una herramienta muy til para el anlisis de un perfil, pues resume todas las caractersticas que debe tener el candidato integralmente.

Elaborado por: Juan Jos Tamayo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question45Puntos: 1La funcin del circuito de muestreo para la modulacin PCM esSeleccione una respuesta.a.retener la seal anloga para despus convertirla en pulsos binarios.

b.convertir la seal tomada en un cdigo PCM.

c.tomar una muestra peridica de la seal analgica de entrada y convertir esas muestras en una serie de pulsos que se pueden convertir a un cdigo PCM.

d.convertir la totalidad de la seal anloga de entrada en pulsos binarios que en la salida se representan como muestras.

La funcin del circuito de muestreo es tomar muestras peridicas de la seal de entrada para de esta forma poder convertirlo despus en un cdigo PCM.

Elaborado por : CASADIEGO ORDOEZ JORGE LUIS.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.