3
EVANGELIO DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 5, 1-3. 5-16 Después de esto, se celebraba una fiesta de los judíos y Jesús subió a Jerusalén, junto a la puerta de las Ovejas, en Jerusalén, hay una piscina llamada en hebreo Betsata, que tiene cinco pórticos. Bajo estos pórticos yacía una multitud de enfermos, ciegos, paralíticos y lisiados, que esperaban la agitación del agua. Había allí un hombre que estaba enfermo desde hacía treinta y ocho años. Al verlo tendido, y sabiendo que hacía tanto tiempo que estaba así, Jesús le preguntó: «¿Quieres curarte?». El respondió: «Señor, no tengo a nadie que me sumerja en la piscina cuando el agua comienza a agitarse; mientras yo voy, otro desciende antes». Jesús le dijo: «Levántate, toma tu camilla y camina». En seguida el hombre se curó, tomó su camilla y empezó a caminar. Era un sábado, y los Judíos dijeron entonces al que acababa de ser curado: «Es sábado. No te está permitido llevar tu camilla». Él les respondió: «El que me curó me dijo: «Toma tu camilla y camina». Ellos le preguntaron: «¿Quién es ese hombre que te dijo: «Toma tu camilla y camina?». Pero el enfermo lo ignoraba, porque Jesús había desaparecido entre la multitud que estaba allí. Después, Jesús lo encontró en el Templo y le dijo: «Has sido curado; no vuelvas a pecar, de lo contrario te ocurrirán peores cosas todavía». El hombre fue a decir a los judíos que era Jesús el que lo había curado. Ellos atacaban a Jesús, porque hacía esas cosas en sábado. PALABRA DEL SEÑOR

Evangelio Del Santo Evangelio Según San Juan 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

yuu

Citation preview

EVANGELIO DEL SANTO EVANGELIO SEGN SAN JUAN 5, 1-3. 5-16Despus de esto, se celebraba una fiesta de los judos y Jess subi a Jerusaln, junto a la puerta de las Ovejas, en Jerusaln, hay una piscina llamada en hebreo Betsata, que tiene cinco prticos. Bajo estos prticos yaca una multitud de enfermos, ciegos, paralticos y lisiados, que esperaban la agitacin del agua. Haba all un hombre que estaba enfermo desde haca treinta y ocho aos. Al verlo tendido, y sabiendo que haca tanto tiempo que estaba as, Jess le pregunt: Quieres curarte?. El respondi: Seor, no tengo a nadie que me sumerja en la piscina cuando el agua comienza a agitarse; mientras yo voy, otro desciende antes. Jess le dijo: Levntate, toma tu camilla y camina. En seguida el hombre se cur, tom su camilla y empez a caminar. Era un sbado, y los Judos dijeron entonces al que acababa de ser curado: Es sbado. No te est permitido llevar tu camilla. l les respondi: El que me cur me dijo: Toma tu camilla y camina. Ellos le preguntaron: Quin es ese hombre que te dijo: Toma tu camilla y camina?. Pero el enfermo lo ignoraba, porque Jess haba desaparecido entre la multitud que estaba all. Despus, Jess lo encontr en el Templo y le dijo: Has sido curado; no vuelvas a pecar, de lo contrario te ocurrirn peores cosas todava. El hombre fue a decir a los judos que era Jess el que lo haba curado. Ellos atacaban a Jess, porque haca esas cosas en sbado.PALABRA DEL SEORREFLEXINA Dios lo encontramos en nuestra vida, lo escuchamos en momentos y en lugares concretos. Por ejemplo, en un sacerdote, en un amigo, en una religiosa, en una madre, en una imagen, en una pelcula. De algn modo, Dios nos revela lo quiere y lo que espera de nosotros.

Jesucristo saba que el paraltico llevaba enfermo treinta y ocho aos. El Seor conoce las profundidades y lo ms oculto del corazn humano. l conoce nuestros sufrimientos y qu es lo que nos duele. Cristo no se contenta con saberlo. l nos ama y porque nos ama nos quiere liberar de las penas y nos cura.

Como Jesucristo, nosotros estamos llamados a llevar la esperanza y el alivio a quienes sufren, que no slo son enfermos del cuerpo sino tambin del alma.

Del paraltico podemos aprender su apertura a Cristo. No duda en decir a Cristo lo que le aflige y cuando Cristo le ordena que se levante, el enfermo lo hace sin pensar en los lmites humanos.

La peor enfermedad que podemos sufrir es la de pecar, la de perder a Dios, perder la vida de gracia, porque es el tesoro ms grande que tenemos y que llevamos en nuestra alma desde el da de nuestro bautismo.

AVE MARA PURSIMA REZAR EL PADRE NUESTRO