evolucion atomo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

RESUMEN

Para muchos, el descubrimiento del tomo implica el punto de partida para el desarrollo y la evolucin de la ciencia. En este artculo se describe los principales autores que aportaron sus investigaciones y conclusiones respecto al tema, con el fin de que el concepto del tomo y toda la ciencia implicada a ste, evolucionara, as como el hombre a lo largo de la historia.

El documento comprende inicialmente la descripcin de los antecedentes griegos, rea,

Describir lo que se hace en el documento (Metodologa) Que se hizo? Descubrimientos importantes? Propaganda del artculo. No tiene referencias.

Que se quiso hacer, que se encontr?

PALABRAS CLAVES: tomo, teora atmica, estructura del tomo, .

1. INTRODUCCIN

Se puede concebir fcilmente que todava hay un gran nmero de leyes que rigen lo real, que no han sido todava descubiertas. La evolucin de la consciencia humana consistira en actualizar este conocimiento potencial por el cual se desarrollaron nuevas correspondencias del hombre consigo mismo y entre el hombre y el universo; conocer significa transformar (De Kalbermatten, 2006).

Cuando el conocimiento se refiere a la materia, es el objeto conocido el que ser transformado por la aplicacin de las leyes descubiertas. Por lo tanto, es de fundamental importancia saber en qu direccin queremos enfocar nuestra bsqueda, porque las consecuencias dramticas de la fisin del tomo, por ejemplo, ilustran un hecho muy simple: la evolucin de nuestros conocimientos forja a la vez el devenir colectivo de la historia y el devenir individual del conocedor (De Kalbermatten, 2006).

2. ANTECEDENTES

Los Inicios Griegos

Los griegos abarcaron todos los fenmenos de la naturaleza pero relacionaron sus observaciones slo mediante especulaciones, es decir, intelectualmente (llegar al conocimiento solamente con el entendimiento). Las especulaciones puramente intelectuales, constituyeron las sugerencias para los posteriores descubrimientos realizados experimentalmente (Wiechowski, 1969).

Todos los que se han interesado en esta temtica del tomo y su evolucin histrica, concuerdan con la definicin a la que se refiere Wiechowski (1969):

Aquello que no contiene vaco alguno, no solo es divisible, sino que tampoco es destructible. Siempre que se procede a una divisin continua de una porcin de materia, se encuentran sus partculas elementales, invisibles, muy pequeas, que no pueden dividirse; son los tomos

Cronolgicamente, encontramos que Leucipo (siglo V a.C) se refieri al lleno y al vaco como los primeros elementos del mundo visible, siendo el primero los numerables e invisibles tomos (Wiechowski, 1969).

Demcrito de Abdera (460 a.C 370 a.C), por su parte, describi que los tomos permanecen unidos por su adherencia y cruce recproco y estuvo de acuerdo con las afirmaciones de Leucipo (Wiechowski, 1969).

Platn (427 a.C 347 a.C), atribuy a las menores partculas de los cuatro elementos (tierra, agua, aire y fuego), cuatro formas geomtricas, representadas por cuatro cuerpos regulares: hexaedro, icosaedro, octaedro, tetraedro, e indic que tres de estos elementos estn formados por tringulos y que gracias a esto pueden transformarse unos entre otros (Wiechowski, 1969).

Aristteles (384 a.C 322 a.C), indic que las cuatro substancias denominadas elementos (fuego, aire, agua y tierra), no son materias distintas, sino portadoras de cualidades fundamentales (las que pueden percibirse mediante el tacto) y que la transformacin de estas substancias se explica por la transformacin de estas cualidades fundamentales (Wiechowski, 1969).

Modelo Atmico

John Dalton (1766 1844) defini la primera teora atmica de inicios del siglo XIX. Despus de realizar un gran nmero de observaciones, plante una serie de postulados, los cuales permitieron explicar varias leyes, como por ejemplo la ley de las proporciones constantes, la ley de las proporciones mltiples y la ley de conservacin de la materia (Browne, 2004). Ley que ya haba sido estipulada por Lavoisier (1743 1794), un francs que insisti en la importancia de llevar a cabo mediciones exactas en las investigaciones experimentales, llegando a comprenderse que la masa no se crea ni se destruye durante un cambio qumico (Picado & Alvarez 2008).

No obstante, el modelo planteado por Dalton tenia insuficiencias como la afirmacin que los elementos en estado gaseoso eran monoatmicos y que los tomos de los elementos se combinaban en la menor proporcin posible (Browne, 2004). Idea que fue corregida por el qumico italiano Avogadro en el ao 1811 cuando postul que volmenes iguales de gases distintos a la misma temperatura y presin contenan el mismo nmero de moleculas, indicando que los pesos moleculares relativos de dos gases estn en la misma relacin que sus densidades cuando ambos se encuentran en iguales condiciones de presin y temperatura (Bottani et al., 2006).El descubrimiento de la Estructura Atmica

A medida que los cientficos desarrollaron mtodos para sondear ms a fondo la naturaleza de la materia, el tomo, que supuestamente era indivisible, comenz a revelar indicios de una estructura ms compleja (Browne, 2004).

Thompson (1856 1940) fue el primero en proponer un modelo detallado del tomo. Describi todos los tomos como partculas constituidas por protones cargados positivamente y electrones con carga negativa; en el tomo neutro habra igual nmero de unos que de otros. Cuando a un tomo se le proporciona energa, ste pierde un electrn. El electrn (o rayo catdico) es siempre igual, mientras que el ion positivo que se forma depende del tipo de tomos que contiene el gas (OConnor, 1982)

El modelo de Rutherford (1871 1937) fue el primer modelo atmico que consider al tomo formado por dos partes, la corteza y el centro, en el cual se concentra la masa y la carga positiva. Segn Rutherford las rbitas de los electrones no estn muy bien definidas y forman una estructura compleja alrededor del ncleo, dndole un tamao y forma algo indefinidas (OConnor, 1982).

En 1913, el fsico dans Niels H. Bohr ( 1885-1962) a partir del tomo nuclear de Rutherford, propuso que el electrn se mueve en una rbita alrededor del ncleo, al estilo planetario (Picado & Alvarez 2008).

En 1924, el fsico francs Louis V. De Broglie (1892 1987) seal que tambin los electrones pueden tener carcter dual, es decir que se comportan como partculas o como ondas, depende de las circunstancias (Picado & Alvarez 2008)..

Ms Partculas Subatmicas

El Positrn es una partcula que tiene una masa igual a la del electrn pero con una carga positiva.

Ha sido formulada a partir de postulados que se refieren a sistemas de partculas en general; en el caso del tomo, el sistema se considera constituido por los electrones y una partcula central con carga elctrica positiva, cuya masa es mucho mayor que la de todos los electrones del tomo juntos. Se aplica a sistemas tan pequeos como tomos o partculas subatmicas.

2. MTODO

Explicar como se realiz la revisin

Figura 2 Esquema general planta piloto

Tabla 1 Parmetros de calidad promedio del agua residual afluente

3. RESULTADOS Y DISCUSIN

4. CONCLUSIONES

REFERENCIAS

Bottani, Eduardo. et al (2006). Qumica General. (Segunda Edicin) Santaf: Universidad Nacional del Litoral

Browne, Theodore (2004). Qumica La Ciencia Central. (Novena Edicin) Mexico: Prentice Hall

De Kalbermatten, Grgoire (2006). El Advenimiento. (Primera Edicin). Colombia: Educar Editores S.A

OConnor, Davis., et al (1982). Qumica Experimentos y Teoras. (Primera Edicin) Barcelona: Revert S.A

Picado, Ana Beatriz & Alvarez, Milton (2008) Qumica I. Introduccin al estudio de la materia

Wiechowski, Siegfried (1969). Historia del tomo. (Tercera Edicin). Barcelona: Labor S.A

Mecnica