9
LA AUTORIDAD DEL DOCENTE EN PRIMARIA Y SECUNDARIA Grupo A3 tres

Evolucion autoridad profesor prim secun

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolucion autoridad profesor prim secun

LA AUTORIDAD DEL DOCENTE EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Grupo A3 tres

Page 2: Evolucion autoridad profesor prim secun

ÍNDICE

1. Introducción2. Características del docente en

primaria y secundaria3. Diferencias primaria – secundaria4. Problemas5. Soluciones6. Conclusión y reflexión grupal

Page 3: Evolucion autoridad profesor prim secun

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta presentación será explicar

las diferencias en el modelo de autoridad y las

relaciones con los alumnos de los docentes a

nivel de primaria y de secundaria

Page 4: Evolucion autoridad profesor prim secun

CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE

Primaria Cercanía a los

alumnos

Tres ciclos de edades - edad, + influencia

profesor

Figura más imponente

Secundaria Mayor

independencia del alumno

Profesores más estrictos

Menor influencia sobre el alumno

Page 5: Evolucion autoridad profesor prim secun

DIFERENCIAS

Mayor interrelación profesor – alumno en primaria Menor contacto del docente con las familias en secundaria Primaria – Interés por la evolución Secundaria – Interés

por la evaluación El profesor de primaria es un modelo para sus alumnos en

contra del profesor de secundaria que pierde autoridad Mayor variedad en cuanto a estilos de enseñanza y técnicas

de motivación en primaria Más tiempo invertido en la enseñanza de técnicas de estudio

en primaria Trato más individualizado de los alumnos en primaria

Diferencia entre profesor único – profesor por asignatura A nivel académico, mayor especialización por asignatura

Page 6: Evolucion autoridad profesor prim secun

PROBLEMAS

Primaria Mantener niveles altos de atención y motivación en los

alumnos Desarrollar la interiorización de buenos hábitos de

trabajo Detectar y corregir conductas agresivas Observar problemas de autoestima y buscar soluciones

Secundaria Detectar problemas de confianza y tratar de resolverlos Alumnos desmotivados que no quieren estar en clase Problemas de agresividad (adolescencia)

Page 7: Evolucion autoridad profesor prim secun

SOLUCIONES

Mejorar la formación del profesorado Profesores motivados Expertos en la materia que impartan

Tratamiento personalizado a alumnos, evitar pasividad hacia estos

Reducir la pérdida de autoridad en el paso a secundaria motivando a los alumnos

Mayor comunicación entre profesores y familias en secundaria Desarrollar tácticas de motivación conjuntas

Page 8: Evolucion autoridad profesor prim secun

CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN GRUPAL

Tras la exposición de este tema hemos llegado a una conclusión importante y es que existe una gran diferencia como modelo de autoridad entre los maestros de primaria y de secundaria. Mientras unos se centran en la evolución de los alumnos y se preocupan por que adquieran unos hábitos de estudio adecuados, los otros se preocupan de que aprendan unos contenidos estipulados y aprueben la asignatura.

Una vez dicho esto, pensamos que los profesores de secundaria deberían ser algo más cercanos a los alumnos para que estos se sintieran más importantes y mostraran más interés en clase.

Page 9: Evolucion autoridad profesor prim secun

Y VOSOTROS, ¿QUÉ OPINAIS?

Pero todo esto se limita a una simple comparación.

Lo realmente importante es la experiencia personal de cada uno y lo que habéis aprendido.

Así que ahora, pensad en los profesores que habéis dejado atrás.¿Con quienes teníais mejor relación y con

quienes creéis haber aprendido más? ¿Qué consideráis que influyó más en vuestro

aprendizaje?