4
INVESTIGAR RESPECTO A LA MÁQUINA MÁQUINA TABULADORA, LAS TARJETAS PERFORADAS Y LA IMPRESORA LISTADORA, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES DIFERENCIAS. Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725 por Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon en ese entonces para controlar telares textiles en Francia, pero fue Joseph Marie Jacquard quien las perfeccionó para automatizar el llamado telar de Jacquard. Aunque su invento revolucionó la industria textil, inicialmente sufrió el rechazo de los tejedores, incluso quemaron públicamente uno de sus telares. Posteriormente el telar de Jacquard fue declarado patrimonio nacional y Jaquard recibió la medalla de la Legión de Honor y un pago de 50 francos por cada telar que se comercializara. Jacquard nunca imaginó las consecuencias de su invento. El método de su telar, pronto se convirtió en el paradigma de la primera máquina computacional, desarrollada por Charles Babbage. Herman Hollerith durante 1879 y 1882 pasó a trabajar en la oficina de patentes de EEUU, donde aprovecha para registrar hasta 30 patentes relacionadas con sus inventos, allí él comenzó a diseñar máquinas que podrían reducir el trabajo y el tiempo que sea necesario para procesar los datos que se recogen en el Censo. Como dato se puede decir que el Censo de Estados Unidos realizado en 1880 se terminó de procesar en el año 1888, para la cual La administración de la oficina llegó a la conclusión de que el censo de 1890 requeriría más de diez años para realizarse, Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas . Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar con un o un NO. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la que, según estuviera perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. La tarjeta tenía 80 columnas. En 1884, Hollerith solicitó su primera patente y Propuso para almacenar información en forma de agujeros perforados a través de una tira de papel. Hollerith cambió a tarjetas perforadas en 1886 y obtuvo una segunda patente en 1887. En 1889 su invento, la máquina tabuladora, sale vencedora en un concurso organizado por la Oficina Nacional de Censos de los Estados Unidos. Es utilizada para realizar el censo 1890 con excelentes resultados. El procesamiento de la información del Censo de 1890 duro dos años aproximadamente. En 1889 la Oficina de Censos volvió a realizar un nuevo concurso para obtener el equipamiento idóneo para el censo de 1900. Hollerith revalidó su victoria con facilidad. Noobstante, con el aumento de la población y la negativa de Hollerith a reducir sus tarifas, muchas voces se alzaron contra Hollerith en el sí del Gobierno. Para el censo de 1910, el nuevo superintendente del censo

Evolución de las computadoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolución de las computadoras

INVESTIGAR RESPECTO A LA MÁQUINA MÁQUINA TABULADORA, LAS TARJETAS

PERFORADAS Y LA IMPRESORA LISTADORA, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES

DIFERENCIAS.

Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1725 por Basile Bouchon y

Jean-Baptiste Falcon en ese entonces para controlar telares textiles en Francia, pero fue Joseph

Marie Jacquard quien las perfeccionó para automatizar el llamado telar de Jacquard. Aunque su

invento revolucionó la industria textil, inicialmente sufrió el rechazo de los tejedores, incluso

quemaron públicamente uno de sus telares. Posteriormente el telar de Jacquard fue declarado

patrimonio nacional y Jaquard recibió la medalla de la Legión de Honor y un pago de 50 francos

por cada telar que se comercializara.

Jacquard nunca imaginó las consecuencias de su invento. El método de su telar, pronto se convirtió

en el paradigma de la primera máquina computacional, desarrollada por Charles Babbage.

Herman Hollerith durante 1879 y 1882 pasó a trabajar en la oficina de patentes de EEUU, donde

aprovecha para registrar hasta 30 patentes relacionadas con sus inventos, allí él comenzó a diseñar

máquinas que podrían reducir el trabajo y el tiempo que sea necesario para procesar los datos que se

recogen en el Censo.

Como dato se puede decir que el Censo de Estados Unidos realizado en 1880 se terminó de procesar

en el año 1888, para la cual La administración de la oficina llegó a la conclusión de que el censo de

1890 requeriría más de diez años para realizarse, Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar

en el diseño de una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas.

Hollerith observó que la mayor parte de las preguntas contenidas en los censos se podían contestar

con un SÍ o un NO. Entonces ideó una tarjeta perforada, una cartulina en la que, según estuviera

perforada o no en determinadas posiciones, se contestaba este tipo de preguntas. La tarjeta tenía 80

columnas.

En 1884, Hollerith solicitó su primera patente y Propuso para almacenar información en forma de

agujeros perforados a través de una tira de papel.

Hollerith cambió a tarjetas perforadas en 1886 y obtuvo una segunda patente en 1887.

En 1889 su invento, la máquina tabuladora, sale vencedora en un concurso organizado por la

Oficina Nacional de Censos de los Estados Unidos. Es utilizada para realizar el censo 1890 con

excelentes resultados. El procesamiento de la información del Censo de 1890 duro dos años

aproximadamente.

En 1889 la Oficina de Censos volvió a realizar un nuevo concurso para obtener el equipamiento

idóneo para el censo de 1900. Hollerith revalidó su victoria con facilidad. Noobstante, con el

aumento de la población y la negativa de Hollerith a reducir sus tarifas, muchas voces se alzaron

contra Hollerith en el sí del Gobierno. Para el censo de 1910, el nuevo superintendente del censo

Page 2: Evolución de las computadoras

Simon Newton Dexter North decidió prescindir de los servicios de Hollerith. Las patentes sobre la

máquina tabuladora parecían hacer inviable el diseño de un equivalente que no violase la legalidad.

Pero North, con la ayuda del ingeniero eléctrico James Powers (del que apenas han quedado

datos), logró presentar un diseño que terminó con el monopolio de Herman Hollerith.

Cansado, Hollerith vende su empresa a Charles R.Flint en 1910 (aunque siguió ejerciendo de

asesor en esta hasta 1921). En 1911 se fusionó con otras 2 empresas en la CTR que, tras pasar a

manos de Thomas Watson en 1914, cambió su nombre en 1924 por el de International Business

Machines Corporation (IBM)

La familia de las máquinas electromecánicas de contabilidad (EAM) o impresora listadora

eloctromechanical accounting machine de dispositivos de tarjeta perforada comprende: la

perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, el

clasificador, el cotejador, el calculador y la máquina de contabilidad. El operador de un cuarto de

máquinas en una instalación de tarjetas perforadas tenía un trabajo que demandaba mucho esfuerzo

físico. Algunos cuartos de máquinas asemejaban la actividad de una fábrica; las tarjetas perforadas

y las salidas impresas se cambiaban de un dispositivo a otro en carros manuales, el ruido que

producía eran tan intenso como el de una planta ensambladora de automóviles.

En el caso de las tarjetas perforadas, fueron utilizadas como una herramienta organizada de entrada

de datos que, al ingresarla en el tabulador, el mismo efectuaba los procesos correspondientes, tales

como las instrucciones de los telares de Jacquard, los censos de EEUU, etc.

Y como cierre, esta máquina creó también el concepto de código binario, sin el cual las

computadoras actuales no podrían funcionar de ninguna manera.

Tanto la máquina tabuladora como la Impresora listadora ambas tenían el sistema de tarjetas

perforadas, Los resultados de la máquina tabuladora se hallaban de forma manual, pero con la

impresora listadora los resultados se emprimian

EXPLIQUE EL PROCESAMIENTO DE REGISTRO UNITARIO

El procesamiento de la tarjeta perforada se conoció también como procesamiento de registro

unitario, Dado que cada tarjeta contenía en general un registro (Un nombre, dirección, etc).

MENCIONE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS PRINCIPALES MODELOS DE CAJA.

Los primeros modelos fueron:

gran torre AT (6 o más bahías de 5,25 y 2 o más de 3,5)

minitorre AT (dos de 5,25 y 2 de 3,5)

Estos primeros modelos están compuestas de acero, siendo tan sólidos que una persona de hasta 100

Kg puede sentarse encima sin problemas. Pero tiene el problema del precio. Por ello comienzan a

Page 3: Evolución de las computadoras

generalizarse en la gama baja los modelos de chapa, mientras que los de marca seguirán con el

acero incluso tras del paso a ATX

Entre tanto va surgiendo un formato intermedio, la semitorre, con hasta cuatro bahía de 5,25,

pensado para los servidores con discos duros IDE (que sólo pueden llegar a las cuatro unidades

frente a las 8 o 16 de SCSI) y para los usuarios avanzados que dotan de varias unidades de CD-

ROM (sobre todo regrabadoras) a sus equipos.

El diseño de las primeras torres ha cambiado mucho con el paso de los años. Las primeras torres

vendidas en el mercado eran más bien sobrias: forma paralelepípeda y color blanco o crema. Pero se

comienzan a fabricar los frontales intercambiables en colores, el color negro comienza a ser el

imperante y la popularización del modding trae los laterales con ventana y los componentes con

LEDs y tubos de luz. Se comienza a cubrir la unidades de disquete primero y luego las unidades

ópticas con tapas que dejan un acabado liso. Comienzan a pasarse los conectores al frontal o lateral

de la torre o a incluirlos en las bahías de 5,25 que no se usan, incluyendo controles adicionales (por

ejemplo controladores de los ventiladores o del overcloking de la CPU).

¿CUÁL ES EL COMPONENTE FUNDAMENTAL DEL COMPUTADOR?

Aunque casi todos los componentes son importantes, el Microprocesador es el más importante de

todos, pues sin él es imposible que una computadora pueda funcionar aún contando con los otros

dispositivos como disco duro, memoria ram, tarjeta madre. Por ejemplo podemos hacer funcionar

una computadora sin disco duro con un sistema operativo LIVE por ejemplo Linux Slax, Ubuntu,

Debían, etc, pero será imposible que la computadora funcione sin microporcesador.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FUENTE DE PODER? EXPLIQUE ¿CUÁL ES LA

CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL AL MOMENTO DE COMPRAR UNA?

La fuente de poder es el componente que transforma la corriente alterna AC en Corriente Continua

DC y que luego alimenta de esta electricidad a los componentes de la computador llámese tarjeta

madre, disco duro, procesador, ventiladores, memorias, etc. Es importante tener en cuenta al

momento de comprar un computador la potencia de ésta, a veces por ahorrarnos unos cuantos soles

no nos fijamos en la potencia que tiene la fuente de poder. Si hemos seleccionado un computador

que tiene varias unidades de disco duro, varias unidades de CD/DVD-WR, lo aconsejable sería la

compra de una fuente de poder de mayor potencia.

Page 4: Evolución de las computadoras

EXPLIQUE LAS DIFERENCIAS ENTRE LA MEMORIA PRINCIPAL, CACHÉ Y DE

VIDEO.

MEMORIA PRINCIPAL MEMORIA CACHÉ MEMORIA DE VIEDO- Es un tipo de memoria RAM,

se caracteriza por ser volátil.

Los datos almacenados en ella

se pierden cuando se apaga el

computador.

- Cuando se enciende el

computador, el sistema

operativo y los programas que

utilizamos se cargan en esta

memoria.

- Permite que el computador sea

más rápido al momento de

procesar las órdenes en tanto la

memoria sea grande, de ser

pequeña el computador tardará

un tiempo adicional o en su

defecto no realizará o ejecutará

el proceso.

- Necesita ser refrescada cientos

de veces por segundo.

- Es un tipo de memoria RAM

estática, se caracteriza por ser

permanente, es decir que no

importa que apaguemos el

ordenador los datos

almacenados allí no se borrarán

- La memoria caché está en el

entre el procesador y la

memoria principal RAM.

- Esta memoria es 5 o 6 veces

más velos que la memoria

RAM dinámica.

- Acelerar el procesamiento de

las instrucciones de memoria en

la CPU.

- Los ordenadores tienden a

utilizar las mismas

instrucciones y (en menor

medida), los mismos datos

repetidamente, por ello la caché

contiene las instrucciones más

usadas.

- No necesita ser refrescada.

- Es un tipo de memoria VRAM

-Encargada de procesar los

datos provenientes de la CPU y

transformarlos en información

comprensible y representable en

un dispositivo de salida, como

un monitor o televisor.

- Su tamaño oscila actualmente

entre 256 MB y 4 GB