12
Evolución del golf en España Mayo 2013-Mayo 2012

Evolución del golf en españa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Evolución del golf en españa

Evolución del golf en EspañaMayo 2013-Mayo 2012

Page 2: Evolución del golf en españa

Características del golf en España

• Para jugar al golf hay que estar federado • En el golf el número de licencias se

corresponde con el número de aficionados que juegan.

• El coste de la licencia depende de la RFEG y de tu federación regional.

• Dos jugadores de dos regiones distintas no pagan lo mismo por la licencia.

Page 3: Evolución del golf en españa

Un deporte con una cantera pequeña

• El golf en España no es un deporte de viejos.

• Pero el 87% de los jugadores son mayores y seniors.

• Sólo un 12% de los federados son niños o adolescentes.

Page 4: Evolución del golf en españa

Un deporte mayoritariamente masculino

• Casi el 70% de los jugadores son golfistas masculinos

• La Fed. Murciana presenta sólo un 26,88% de jugadoras.

• La Fed. Vasca llega hasta el 34.21%

Page 5: Evolución del golf en españa

Dos federaciones representan el 45%

• La Fed. De Madrid tiene casi el 30% de los golfistas.

• RFAG el 15, 62 % y la Fed. catalana el 12% de los golfistas.

• Las tres primeras representan el 57,19% de los golfistas españoles

• La dos siguientes Federaciones con la Valenciana y la vasca con 6,88% y 6,60% respectivamente

Page 6: Evolución del golf en españa

¿Está el golf español en caída libre?

• En cuatro años el golf español ha perdido más de 56.000 licencias

• Esto representa una caída del 16% en cuatro años

• Esas 56.000 licencias son más que los golfifstas que hay en el 2013 en Andalucía y Galica juntos

Page 7: Evolución del golf en españa

Analicemos dónde se produce la sangría.

• Los jugadores mayores con hcp representan el 76% de los golfistas, pero sus pérdidas sólo representan el 59.3% de las bajas.

• Las mujeres representan el 30.03% de las licencias, pero el 34% de las bajas son de jugadoras femeninas.

• Los jugadores mayores sin hcp sólo representan el 9.14% de las licencias, pero representan el 26,62% de las pérdidas.

• Los jugadores senior masculinos con hcp han incluso ganado 1.101 licencias, los jugadores seniors masculinos sin hcp han perdido 642.

Page 8: Evolución del golf en españa

Ni una federación regional gana licencias

• La federación con un mayor porcentaje de pérdidas es la catalana (-10,33%)

• La federación que más licencias pierde es la de Madrid con 4.824 licencias.

• La federación con un menor ritmo de pérdidas es la extremeña -2.78%

• La delegación territorial de Ceuta, sólo pierde una licencia, de un total de 65, fue una licencia de mujer y senior.

Page 9: Evolución del golf en españa

¿Y las licencias de los más jóvenes?

• Los jugadores jóvenes representan sólo el 12,25% de las licencias, pero la pérdidas de este grupo de edad representa el 14% del total de licencias perdidas.

• Si ya son pocos, muy pocos, y encima los vamos perdiendo…

Page 10: Evolución del golf en españa

Y ¿qué pasa con los seniors?

• Los jugadores seniors representan un 38% de las licencias de golf, pero sólo se pierden 276, que representan un 1,43% del total de pérdidas.

• Los hombres seniors incluso aumentan sus licencias en varias federaciones regionales.

• Dentro de los seniors sólo el 8,44% no tiene hcp, mientras que el 14% de los mayores no tiene hcp.

Page 11: Evolución del golf en españa

¿Qué se ha hecho en el último año?

• Se lanzó campaña de bautismos de golf , golf en la playa y golf en las escuelas para captar nuevas licencias.

• Viendo los datos ¿han tenido algún impacto esas campañas? ¿Cuánto habrá costado cada nueva licencia?

• ¿Qué cuesta más, captar a un nuevo golfista o mantener a los que ya tenemos?

• Si los convencemos para jugar y no los mantenemos, ¿para que queremos nuevos golfistas?

• Todavía hay 26.000 jugadores sin hcp ¿los vamos a dejar marchar?

• En el 2013 se incrementaron el precio de las licencias, ¿se debió exigir ese esfuerzo extra a los golfistas?

Page 12: Evolución del golf en españa

Conclusiones• El ritmo con el que se están perdiendo golfistas es

preocupante: -56.000 desde el 2010.• Se pierden más licencias entre aquellos que no no

tienen hándicap. Hay que dejarse de bautismos y empezar con confirmaciones

• Los peques que son el futuro y ya son pocos, tb decrecen a un ritmo importante.

• Los seniors son los que mejor se comportan, pero eso implica que el golf en España envejece.

• Sin duda la crisis le ha dado fuerte al golf, muchos ya lo dejaron, pero cuidado podemos volver a ser un deporte sólo para “ricos”.