2
UNIVERSAIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES DEPARTAMENTO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA AN-111 INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍA Evaluación de Salida 1a: NTLU, AyC; MyD Nombre: Fecha: Junio 10 2015 Sección: 0801, 0900 A continuación se te ofrecen una serie de interrogantes (enunciados) para los cuáles deberás escoger y/o responder con la opción correcta. Valor de la Prueba 25%, Duración: 20min 1. Un “Campamento Astronómico” fue llevado a cabo por el departamento de Astronomía y Astrofísica en el año 2014. Con la imagen de más abajo ¿Podrías decir en qué comunidad se realizó? Nota: el horizonte es plano y sin obstáculos Valor: 4% 2. ¿Si pudieras ver las estrellas durante el día, esto es lo que el cielo se vería como al mediodía en un día dado. El Sol se encuentra cerca de las estrellas de la constelación de Géminis. ¿Cerca de cual constelación se puede esperar que el Sol aparezca al amanecer? Valor: 4% 3. Estudia todas aquellas explicaciones de orden fisicomatemático que tratan de dar cuenta del movimiento de los cuerpos celestes bajo la influencia de sus mutuas atracciones gravitacionales, aunque no se descartan otro tipo de fuerzas. Valor: 4% a. Astronomía Esférica b. Astrología 4. Es la medida de la energía que emite una estrella por segundo. Valor: 4% R/ 5. La Estrella A es alrededor de 250 veces más brillante que la estrella B si esto es así, una de las siguientes opciones para la magnitud aparente (m) de A y B es correcta: (Considera la primera m como la magnitud aparente de A y la segunda la correspondiente a B). Valor: 4% a. m = 6, m = 6 b. m = 7, m = 1 c. m = 1, m = 6 d. m = 1, m = 7 e. Ninguna a. Valle de Ángeles b. Sabanagrande c. Ojojona d. Támara e. Ninguna a. Leo b. Cáncer c. Géminis d. Tauro e. Piscis c. Astronomía Planetaria d. Astronomía Dinámica e. Ninguna

Evs1a-Ntlu, Ayc, Myd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primera Unidad IIP 2015

Citation preview

UNIVERSAIDAD NACIONAL AUTNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALESDEPARTAMENTO DE ASTRONOMA Y ASTROFSICAAN-111 INTRODUCCIN A LA ASTRONOMA

Evaluacin de Salida 1a: NTLU, AyC; MyD Nombre: Fecha: Junio 10 2015 Seccin: 0801, 0900 A continuacin se te ofrecen una serie de interrogantes (enunciados) para los cules debers escoger y/o responder con la opcin correcta. Valor de la Prueba 25%, Duracin: 20min

1. Un Campamento Astronmico fue llevado a cabo por el departamento de Astronoma y Astrofsica en el ao 2014. Con la imagen de ms abajo Podras decir en qu comunidad se realiz? Nota: el horizonte es plano y sin obstculos Valor: 4%a. Valle de ngelesb. Sabanagrandec. Ojojonad. Tmarae. Ninguna

2. Si pudieras ver las estrellas durante el da, esto es lo que el cielo se vera como al medioda en un da dado. El Sol se encuentra cerca de las estrellas de la constelacin de Gminis. Cerca de cual constelacin se puede esperar que el Sol aparezca al amanecer? Valor: 4%a. Leob. Cncerc. Gminisd. Tauroe. Piscis

3. Estudia todas aquellas explicaciones de orden fisicomatemtico que tratan de dar cuenta del movimiento de los cuerpos celestes bajo la influencia de sus mutuas atracciones gravitacionales, aunque no se descartan otro tipo de fuerzas. Valor: 4% c. Astronoma Planetaria d. Astronoma Dinmica e. Ninguna

a. Astronoma Esfrica b. Astrologa

4. Es la medida de la energa que emite una estrella por segundo. Valor: 4% R/5. La Estrella A es alrededor de 250 veces ms brillante que la estrella B si esto es as, una de las siguientes opciones para la magnitud aparente (m) de A y B es correcta: (Considera la primera m como la magnitud aparente de A y la segunda la correspondiente a B). Valor: 4%a. m = 6, m = 6 b. m = 7, m = 1 c. m = 1, m = 6 d. m = 1, m = 7 e. Ninguna

6. Descripcin: La siguiente figura muestra cinco estrellas (A - E) tal y como aparecen en el cielo nocturno visto desde la Tierra. El nmero de magnitud absoluta tambin se proporciona a la derecha de cada estrella. Valor 5%

A. Instrucciones: Clasifica la distancia (de mayor a menor) a la que se encuentra de la Tierra cada estrella:Ms distante 1____2____3____4____ 5____ms cercana