3
Examen 3er año. 1- Señalar qué tipo de narradores aparecen en estos fragmentos. Elegir uno y transformarlo a otro persona. a- La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. b- Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida. c- Fue entonces cuando se torció el tobillo [...] Cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo cargó con todo el peso del cuerpo. Al pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó que el tobillo no estaba hinchado. El dolor amainó en seguida, y Mario se dijo que con suerte el percance no revestiría mayor importancia. Se puso el calcetín y la zapatilla; se incorporó; caminó con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo. 2- Determinar a qué género pertene este fragmento, ¿por qué? ESCENA: Oficina rectangular blanquísima, con ventanal a todo lo ancho del salón, enmarcando un cielo infinito caldeado en azul. Frente a las mesas escritorios, dispuestos en hilera como reclutas, trabajan, inclinados sobre las máquinas de escribir, los empleados. En el centro y en el fondo del salón, la mesa del JEFE, utiliza unas gafas negras y con el pelo cortado como la pelambre de un cepillo. Son las dos de la tarde, y una extrema luminosidad pesa sobre estos desdichados simultáneamente encorvados y recortados en el espacio por la desolada simetría de este salón de un décimo piso. 1. EL JEFE.- Otra equivocación, Manuel. 2. MANUEL.- ¿Señor? 3. EL JEFE.- Ha vuelto a equivocarse, Manuel. 4. MANUEL.- Lo siento, señor.

Ex Amenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examenes

Citation preview

Page 1: Ex Amenes

Examen 3er año.

1- Señalar qué tipo de narradores aparecen en estos fragmentos. Elegir uno y transformarlo a otro persona.a- La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. b-Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida. c- Fue entonces cuando se torció el tobillo [...] Cayó en mala posición: el empeine del pie izquierdo cargó con todo el peso del cuerpo. Al pronto sintió un dolor agudísimo; pensó que se había roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el césped, se quitó la zapatilla y el calcetín, comprobó que el tobillo no estaba hinchado. El dolor amainó en seguida, y Mario se dijo que con suerte el percance no revestiría mayor importancia. Se puso el calcetín y la zapatilla; se incorporó; caminó con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo.

2- Determinar a qué género pertene este fragmento, ¿por qué?

ESCENA: Oficina rectangular blanquísima, con ventanal a todo lo ancho del salón, enmarcando un cielo infinito caldeado en azul. Frente a las mesas escritorios, dispuestos en hilera como reclutas, trabajan, inclinados sobre las máquinas de escribir, los empleados. En el centro y en el fondo del salón, la mesa del JEFE, utiliza unas gafas negras y con el pelo cortado como la pelambre de un cepillo. Son las dos de la tarde, y una extrema luminosidad pesa sobre estos desdichados simultáneamente encorvados y recortados en el espacio por la desolada simetría de este salón de un décimo piso.

 

1. EL JEFE.- Otra equivocación, Manuel.

2. MANUEL.- ¿Señor?

3. EL JEFE.- Ha vuelto a equivocarse, Manuel.

4. MANUEL.- Lo siento, señor.

5. EL JEFE.- Yo también. (Alcanzándole la planilla.) Corríjala. (Un minuto de silencio.)

3- Extraer del texto del punto anterior cinco verbos conjugados, señalar su persona ,su tiempo y realizar sus infinitivos.

4- Comentar alguna de las obras tratadas en clase (al menos 10 renglones) conflicto y final.

Page 2: Ex Amenes

Examen 6to año

1- Comparar el género dramático con el narrativo, señalar características.Dar ejemplos.

2-¿En qué persona está narrado el siguiente fragmento? Transformar el texto a otra persona.La cueva

Cuando era niño me encantaba jugar con mis hermanas debajo de las colchas de la cama

de mis papás. A veces jugábamos a que era una tienda de campaña y otras nos creíamos

que era un iglú en medio del polo, aunque el juego más bonito era el de la cueva. ¡Qué

grande era la cama de mis papás! Una vez cogí la linterna de la mesa de noche y le dije a

mis hermanas que me iba a explorar el fondo de la cueva. Al principio se reían, después

se pusieron nerviosas y terminaron llamándome a gritos. Pero no les hice caso y seguí

arrastrándome hasta que dejé de oír sus chillidos. La cueva era enorme y cuando se

gastaron las pilas ya fue imposible volver. No sé cuántos años han pasado desde

entonces, porque mi pijama ya no me queda y lo tengo que llevar amarrado como Tarzán.

He oído que mamá ha muerto.

Fernando Iwasaki (Lima, 1961), Ajuar funerario (Páginas de Espuma, 2004)

3- Comentar alguna de las obras tratadas en clase, personajes, conflicto, final...