15
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA POSGRADO MAESTRÍA DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR REGLAMENTOS DE EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPANTES: LIC. DÍAZ ANA LIC. SILVEIRA Jessica Ing. Díaz moisés

Ex Posicion

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“RAFAEL MARÍA BARALT”PROGRAMA POSGRADO

MAESTRÍA DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

REGLAMENTOS DE EVALUACIÓN DE LASINSTITUCIONES DE EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

PARTICIPANTES: LIC. DÍAZ ANA

LIC. SILVEIRA Jessica Ing. Díaz moisés

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo se rigen las instituciones de

educación universitaria para

evaluar a los estudiantes?

ACONTECIMIENTOS

Objetos a estudiar y/u observar

Reglamento de la Ley Orgánica de Educación

Ley de Universidades

Reglamento general de evaluación estudiantil de la Universidad

Pedagógica Experimental Libertador

Reglamento de evaluación de los alumnos de la Universidad de

Carabobo

CONCEPTOS INVOLUCRADOS

EVALUACIÓN

LEY

REGLAMENTO

PROCEDIMIENTO REALIZADO

Investigación previa

• Revisión bibliográfica

Revisión de Material específico

• Leyes• Reglamentos

Organización de la información

• Desarrollo de estrategia (V de Gowin)

LEYES Y/O PRINCIPIOS

• Art.1 El presente Reglamento tiene por objeto establecer normas y directrices complementarias sobre el sistema, el proceso y los regímenes educativos.Reglamento de La Ley de

Educación

• Aplicar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia, a ni de estudios universitarios específicamente.

Ley de Universidades

• Art.1. Regula el régimen de evaluación del estudiante de pregrado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Reglamento general de evaluación estudiantil de

la UPEL • El presente Reglamento tiene como finalidad regular la

evaluación del rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad de Carabobo.

Reglamento de evaluación de los alumnos de la Universidad

de Carabobo

DATOS Y TRANSFORMACIONES

Relación de reglamentos de evaluación UPEL Vs UCCriterio UPEL UC

Referencia a la Ley de Universidades.

Ningún artículo *El Art. 18 se basa en el 151 de la Ley de Universidades*El Art. 38 refiere al 155 de la Ley de Universidades

Escala de calificación Art.10. Escala de 1-10 No hace mención

Forma de evaluación Se evalúa de forma continua de acuerdo a negociación de docente con estudiantes (art. 7)

Se evalúa en tres o mas lapsos académicos (art. 14)

Tiempo de publicación de resultados de evaluación

Publicación de carácter obligatorio sin referencia a tiempo (art.17)

Cinco días hábiles posteriores a la aplicación (art. 32)

Derecho a evaluación recuperativa

Todo estudiante tiene derecho a una evaluación remedial por curso, fase o actividad de extensión (art.16)

No podrá presentarlo quien tenga una calificación de 3 o menos puntos en todas las pruebas parciales (art.24)

TEORÍAS

Art.89 La evaluación será

Continua

Integral Cooperativa

Reglamento General de la LOE

TIPOS DE EVALUACIÓN

Art.92Diagnóstica Formativa Sumativa

TEORÍASReglamento General de la LOE

Formas de evaluación Art.93

Cualitativa

De ubicación

Parciales

Finales de lapso

Extraordinarias

De Revisión

Estrategias de Evaluación

• Pruebas

Exposiciones

• Trabajo de investigación

Informes

TEORÍASLey de Universidades

Art. 149

• El aprovechamiento y capacidad de los alumnos se evaluarán mediante exámenes y pruebas que se efectuarán durante el transcurso del período lectivo

Art. 146

• Además de establecer las normas pedagógicas internas

que permitan armonizar la enseñanza universitaria con la formación iniciada en los

ciclos educacionales anteriores, universidades señalarán orientaciones

fundamentales tendientes a mejorar la calidad general de

la educación en el país.

TEORÍASLey de Universidades

CARACTERÍSTICAS DE LOS EXÁMENES

Deben atender más que a la repetición o memorización de la materia tratada durante el curso (Art.150).

Se calificarán los trabajos, exámenes y pruebas, con un número comprendido entre 0 y 20 (cero y veinte)puntos (Art.152) .

El promedio delas calificaciones de los exámenes parciales aportará el 40% de la nota definitiva (Art. 153).

Estudiantes aplazados podrán realizar un examen de reparación (Art.155).

CONCLUSIONES

No todos los reglamentos universitarios en el ámbito de evaluación se rigen bajo los parámetros de la Ley de Universidades. • Existe diversidad de criterios en los reglamentos de las

universidades en instituciones especificas.

La Ley de Universidades no especifica las distintas estrategias de evaluación que pueden ser utilizadas en los procesos académicos. • La V de Gowin permite llevar un orden lógico y secuencial en

el desarrollo de un tema en específico, abarcando las diferentes fases del proceso.

Much

as Gra

cias!

!!