EXAM REC GEO 1°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen recuperación

Citation preview

SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE DURANGOESCUELA SECUNDARIA GENERALPROFR. EVERARDO GAMIZ OLIVAS CLAVE 10DES0010DEXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2015-2016

NOMBRE DEL ALUMNO ____________________________________GRUPO________ACIERTOS___________Lee con atencin el siguiente texto y responde la pregunta 1.Una poblacin es un grupo de personas que comparten un espacio geogrfico comn, que puede abarcar todo el mundo, un continente, un pas o una pequea localidad. 1. Qu estudio se realiza para conocer las principales caractersticas de una poblacin?1. Las investigaciones sobre el comportamiento de la poblacin.2. Las consultas de fuentes de crecimiento histrico de la poblacin.3. Los censos que consisten en la recopilacin, anlisis y publicacin de datos sobre la poblacin.4. Los anlisis de datos sobre la poblacin de una regin del mundo.A) 3B) 2C) 4D) 1

2. Es considerada como un elemento del paisaje natural de nuestro planetaA) AtmosferaB) precipitacinC) relieveD) temperatura

RELACIONA AMBAS COLUMNAS Y SELECCIONA LA OPCIN CORRECTAa) es una porcin reducida de la superficie terrestre, se ubica de forma nica y especifica y sus caractersticas son sitio y situacinb) es un concepto amplio que considera e incluye todos los elementos que integran el espacio geogrfico y puede ser natural o culturalc) se refiere a una parte de la superficie terrestre o espacio geogrfico y que al interior posee caractersticas comunesd) es la parte del espacio geogrfico que ya ha sido ocupada por la sociedad humana, posee limites bien definidos, como por ejemplo los econmicos1. PAISAJE2. TERRITORIO3. LUGAR4. REGION

3. Por medio del uso de la primera tabla, localiza el concepto de TERRITORIO y selecciona de las opciones siguientes la correctaA) aB) bC) cD) d

4. igual que la anterior, selecciona de las opciones de la primera tabla la que da el concepto de PAISAJEA) aB) bC) cD) d

5. el uso de las tablas que se te presentan, relaciona de forma correcta y selecciona de las siguientes opciones la que lo hace de forma correctaA) a1; b2; c3; d4B) a2; b3; c4; d1C) a3; b1; c4; d2D) a4; b1; c2; d3

6. LA Falla de San Andrs es producto del deslizamiento de dos placas, de las siguientes opciones, selecciona la correctaA) Pacfico y cocosC) Pacifico y SuramericanaB) Norteamrica y PacficoD) Cocos y Suramericana

7. dentro de las cuencas existentes en nuestro pas, existe la cuenca del ro Balsas, de las opciones selecciona la correcta que ubique la cuenca en los estados en que se encuentraA) Nayarit y, JaliscoB) Michoacn y GuerreroC) Tabasco y ChiapasD) Coahuila y Durango

8. Mxico es considerado un pas mega diverso en climas por su gran variedad de tipos de vegetacin. De las opciones que se te presentan seala las que son propicias en la regin climtica TEMPLADA SUB HUMEDA y en ella domina esta vegetacinA) Matorral xerfiloB) selva perennifoliaC) biznagas y cardoD) pinos y encinos

9. por qu es importante preservar la biodiversidad en la tierra?A) Porque las alteraciones del medio afectan poco la supervivencia de las especies que lo habitan.B) Porque la explotacin eficiente de especies en peligro de extincin producira ms alimentosC) Porque las especies invasoras contribuyen a preservar la variedad de plantas y animalesD) Porque la desaparicin de una especie vegetal o animal puede llevar la extincin de otras

10. en cul de los siguientes enunciados se expresa la importancia de las fronteras territoriales?A) Delimitan el territorio fsico de un pas y establecen los lmites de su soberanaB) Establecen zonas autnomas entre los pases limtrofesC) Limitan zonas libres de intereses sociales y polticos entre los pases circundantes.D) Sealan espacios internacionales en donde los pases pueden realizar operaciones de la ndole que deseen.

Con base en el siguiente texto contesta la pregunta 11.La marginacin ha originado que muchos pobladores busquen oportunidades de desarrollo fuera de sus comunidades o pas. En Mxico uno de cada diez jvenes emigra a Estados Unidos de Amrica.

11. De las opciones anteriores, cules son algunos de los efectos de la migracin a Estados Unidos de Amrica?a. Contribuir con su fuerza de trabajo a la riqueza econmica de ese pas.b. Las actividades que realizan son principalmente agrcolas, comercio y construccin.c. La poltica migratoria facilita el libre trnsito por ambos pases.d. El abandono de comunidades principalmente por los hombres.e. La vigilancia en la frontera sur de E. U. A. se ha debilitado ante el incremento de la migracin ilegal.A) c, a, eB) a, b, dC) b, c, dD) Todas las Mencionadas

12. me solicitaron proporcionar la poblacin relativa de mi comunidad. El dato correcto es:A) 65 aos de promedio de vidaB) 40 hab /km2C) 100 millones de habitantesD) 50% hombres 50% mujeres

13. son problemas que presentan las grandes urbes, excepto:A) la creacin de crditos para adquirir vivienda.B) altos ndices de delincuencia.C) falta de servicios pblicos.D) instituciones educativas insuficientes para Cubrir la demanda educativa14.- relaciona ambas columnas y selecciona la opcin correcta1. demografaa. es el nmero de habitantes por kilometro cuadrado2. poblacin absolutab. es el nmero total de habitantes de un pas, estado o municipio3. poblacinc. es la ciencia que se encarga del estudio estadstico de las poblaciones humanas Econmicamented est constituida por los hombres y mujeres que participan en la produccin de activa Bienes y servicios por el cual reciben un pago A) 1c, 2b, 3dB) 1a, 2b, 3dC) 1b, 2c, 3aD) 1c, 2a, 3d

15. las costumbres y tradiciones de la cultura de los pueblos se han modificado paulatinamente a travs de los aos a partir de.A) La transculturacinB) la globalizacin culturalC) culturaD) medios

16. es una caracterstica de los pases llamados semiperifericos en el contexto de globalizacin:A) manejan el desarrollo de la cienciaC) administran empresas manufacturerasB) son receptores de inversionesD) ofrecen mano de obra a un costo elevado

17. Qu elementos se miden en el ndice de desarrollo humano?A) salud, educacin e ingreso percapitaC) la vida vegetalB) educacin, el nivel socioeconmico y el contextoD) salud, pobreza e ingreso percapita

18. Cul es la industria cuyas materias primas proceden de las actividades primarias y las ms importantes son las relacionadas son las relacionadas con la produccin de alimentos, textil, papelera farmacutica y qumica?A) bsicaB) extractivaC) siderrgicaD) manufacturera

19. Cul de los siguientes enunciados expresa la importancia de los bancos en el mundo?A) Se dedican a la compra y venta de bonos y acciones de las empresasB) Sirven como instituciones de ahorro, otorgan crditos e inversionesC) Surgieron con la intencin de fomentar la creacin de empleos a nivel internacionalD) Son empresas para la compra, venta y cambio de divisas

20. cul es la importancia del petrleo en la economa de Mxico?A) Es la segunda fuente generadora de divisas y contribuye a reactivar las economas locales y regionales de estados como Guanajuato y MichoacnB) Es la tercera fuente generadora de divisas, origina al ao 2 millones de empleos y de esa actividad dependes estados como Quintana RooC) Es la cuarta fuente generadora de divisas y la mayor parte de empleos generados estn en estados fronterizos del norte como ChihuahuaD) Es la primera fuente generadora de divisas y desde 1940 la economa se ha sostenido bsicamente de esa industria21. por qu es importante aprovechar el suelo de manera sustentable?A) Porque permite aprovechar el espacio para instalar industriasB) Porque se debe garantizar el suministro de alimentos para el futuroC) Porque se necesita para construir ms ciudades y vas de comunicacinD) Porque los suelos erosionados se pueden regenerar con gran facilidad

22. por qu es importante preservar la biodiversidad en la tierra?A) Porque las alteraciones del medio afectan poco la supervivencia de las especies que lo habitan.B) Porque la explotacin eficiente de especies en peligro de extincin producira ms alimentosC) Porque las especies invasoras contribuyen a preservar la variedad de plantas y animalesD) Porque la desaparicin de una especie vegetal o animal puede llevar la extincin de otras

23. por qu son importantes las reas naturales protegidas?A) Porque son espacios que no se encuentran alterados por el ser humano, las autoridades para protegerlos impiden la realizacin de cualquier tipo de actividadB) Porque los recursos naturales que ah se encuentran se explotan exhaustivamente para el desarrollo industrial del pasC) Porque son lugares ecolgicamente muy deteriorados y las autoridades han decidido conservar lo poco que les queda como museos naturales

24. cul de los siguientes casos se refiere a un riesgo de tipo qumico para un asentamiento humano?A) La construccin de unidades habitacionales en las inmediaciones de un aeropuertoB) La ubicacin de una comunidad en las cercanas de un volcn activoC) La construccin de viviendas en zonas con lluvias torrencialesD) La ubicacin de gasolineras en los centros urbanos

25. cul de los siguientes ejemplos destaca la importancia de tomar medidas de prevencin de desastres?A) En las zonas ssmicas han ocurrido daos y prdidas humanas y materiales, por lo que se han modificado las leyes de construccin para disminuir la posibilidad de posibles daosB) La presencia frecuente de huracanes en el Caribe ocasiona que la poblacin de esa regin ya est acostumbrada a esos fenmenos y a reconstruir sus viviendas cada vez que se daenC) En la seal de alerta por erupcin volcnica, gran parte de la poblacin aledaa a ese lugar, prefiere quedarse a resguardar sus pertenencias para evitar que se lasa roben al ser evacuadasD) Las autoridades correspondientes han dado permiso de instalar gasolineras cerca de una zona escolar

SUCHIL, DGO. A ____ DE ______________ DE 2015FIRMA DEL ALUMNO________________________________________________ELABORO: PROF RICARDO CONTRERAS TREVIO