7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE DE JARAQUIEL EXAMEN ACUMULATIVO DEL TERCER PERIODO AREA: BIOLOGIA GRADO: DOCENTE: DIEGO ESPINOSA BERROCAL Observa la siguiente ilustración y responde en la hoja de respuesta la afirmación correcta a los siguientes enunciados 1. Los animales invertebrados expulsan sus desechos al exterior gracias a estructuras especializadas para la excreción, de esta manera: A. los platelmintos poseen protonefridios, los crustáceos metanefridios, los insectos túbulos de Malpighi, los anélidos glándulas verdes o antenales. B. los platelmintos poseen protonefridios, los crustáceos glándulas verdes , los insectos túbulos de Malpighi, los anélidos metanefridios. C. los crustáceos e insectos poseen tubos de Malpighi, los platelmintos y anélidos poseen metanefridios. D. Los platelmintos poseen metanefridios, los crustáceos protonefridios, los insectos túbulos de Malpighi y los anélidos glándulas verdes. 2. La tenia que es un gusanos plano que realiza el proceso de excreción mediante: A. los Metanefridios. B. los Tubos de malpighi. C. los Protonefridios. D. glándulas verdes 3. La lombriz de tierra realiza la excreción mediante:

Examen 3Perid7º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas

Citation preview

Page 1: Examen 3Perid7º

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE DE JARAQUIELEXAMEN ACUMULATIVO DEL TERCER PERIODO AREA: BIOLOGIA GRADO: 7º DOCENTE: DIEGO ESPINOSA BERROCAL

Observa la siguiente ilustración y responde en la hoja de respuesta la afirmación correcta a los siguientes enunciados

1. Los animales invertebrados expulsan sus desechos al exterior gracias a estructuras especializadas para la excreción, de esta manera:A. los platelmintos poseen protonefridios, los crustáceos metanefridios, los insectos túbulos de Malpighi, los anélidos glándulas verdes o antenales.B. los platelmintos poseen protonefridios, los crustáceos glándulas verdes , los insectos túbulos de Malpighi, los anélidos metanefridios.C. los crustáceos e insectos poseen tubos de Malpighi, los platelmintos y anélidos poseen metanefridios.D. Los platelmintos poseen metanefridios, los crustáceos protonefridios, los insectos túbulos de Malpighi y los anélidos glándulas verdes.

2.  La tenia que es un gusanos plano que realiza el proceso de excreción mediante:A. los Metanefridios.B. los Tubos de malpighi.C. los Protonefridios.D. glándulas verdes

3.  La lombriz de tierra realiza la excreción mediante:A. los Metanefridios.B. los Protonefridios.C. Los Tubos de malpighi.D. Los Protonefridios y tubos de malpighi.

4.  Los platelmintos están constituidos por unas células ciliadas y de forma tubular denominadas:A. metanefridios.B. glándulas verdesC. flamígerasD. Los Tubos de malpighi.

Page 2: Examen 3Perid7º

5. Mientras que la orina de los animales terrestres está compuesta de urea o ácido úrico, en la mayoría de los animales acuáticos se compone de nitrógeno en forma de amoniaco, esto se debe a que:A. la mayoría de los peces excretan el amoniaco directamente por la orina desde cloaca, pero no es expulsada toda porque requiere de esta para ciertos procesos metabólicos, mientras que en los animales terrestres el amoniaco resulta una sustancia sumamente tóxica al no poder excretarla directamente y requiere ser transformada en urea o ácido úrico y la expulsan mediante la orina.B. los terrestres arrojan los desechos y evitan la perdida de agua, mientras que los acuáticos solo lo hacen para desechar el exceso de sales.C. la mayoría de los peces excretan el amoniaco directamente por difusión desde la membrana de las branquias, por lo cual esta sustancia no se acumula en su organismo, mientras que en los animales terrestres el amoniaco resulta una sustancia sumamente tóxica al no poder excretarla directamente y requiere ser transformada en urea o ácido úrico y la expulsan mediante la orina.D. los acuáticos necesitan perder líquido, mientras que los terrestres eliminan el exceso de oxígeno.

6. Las plantas no tienen órganos excretores especializados; los productos de la respiración los eliminan a través de:A. lenticelas, nefronas y pelos radicularesB. estomas, agallas y nefronasC. nefronas, lenticelas, estomasD. lenticelas, pelos radiculares, estomas

7. El ser humano está en equilibrio hídrico cuando la cantidad total de agua que elimina su organismo es igual a la cantidad total de agua que se incorpora. Analiza la siguiente situación y responde las preguntasIngreso de agua

1. Bebida (1.200 ml)2. Comida (1000 ml)3. Oxidación de biomoléculas (350 ml)

Pérdida de agua1. Excreción por la orina (1.500 ml)2. Evaporación por la piel y los pulmones (900 ml) 3. Eliminación de agua por heces (100 ml)4. Excreción de sudor (50 ml)

¿Qué cantidad total de agua ingresó al organismo del deportista?A. 1.200 mlB. 2.300 mlC. 2.550 mlD. 2.450 ml

8. ¿Qué cantidad de agua perdió el deportista?A. 1.500 mlB. 2.550 mlC. 1150 mlD. 2.350 ml

Page 3: Examen 3Perid7º

9. La excreción en los seres humanos, tiene como finalidad eliminar las sustancias de desecho resultantes del metabolismo, este proceso es efectuado a través del aparato urinario, que se compone de dos riñones, dos conductos que transportan la orina hasta la vejiga y la uretra, que elimina finalmente la orina al exterior.

Según la lectura, los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga corresponden a:A. glomérulos.B. uréteres C. cálicesD. nefronas

10. Los riñones eliminan de la sangre las sustancias tóxicas provenientes del metabolismo. Este proceso se lleva a cabo en las nefronas, pequeñas unidades básicas y estructurales que los constituyen. De acuerdo con el siguiente esquema, la etapa de filtración en el proceso de formación de la orina se lleva a cabo en:

a. Tubo Colectorb. Asa de Henlec. Glomérulod. Túbulo Proximal

11. En los vegetales no existe una excreción propiamente dicha ya que No tienen estructuras especializadas para realizar esta función. La cantidad de sustancias de desecho es muy baja. Algunos de estos productos son reutilizados en procesos anabólicos: el H2O y el CO2 se pueden emplear para realizar la fotosíntesis. De acuerdo con el siguiente gráfico las estructuras señaladas que permiten efectuar el intercambio gaseoso y la eliminación de sustancias a nivel vegetal corresponden a:

Page 4: Examen 3Perid7º

A. ostiolosB. estomasC. neumatóforos D. nervaduras

12. Las falanges se encuentran enA. las muñecas y los tobillos.B. los codos y las rodillas.C. los dedos de la mano y del pie.D. los brazos y las piernas.

13. Las plantas poseen un sistema excretor muy sencillo. Los principales desechos se producen en el día como resultado de la fotosíntesis y en la noche de la respiración son el oxígeno, dióxido de carbono y el agua, pero también hay otros desechos los cuales son almacenados en el tallo o cuerpo de la planta, los cuales tienen una amplia utilización en la industria, estos desechos sonA. el CO2, látex, oxígenoB. taninos, agua, aceitesC. látex, aceites, taninosD. aceites, CO2, agua

14. Observa el siguiente mapa conceptual

Comparando el sistema urinario de los mamíferos con el de las aves, peces y reptiles, presentan dos estructuras en común que son:A. cloaca, riñónB. uréteres, vejigaC. riñones, uréteres D. cloaca, riñón

15. Comparando el sistema urinario de las de las aves, peces y reptiles, con el de los mamíferos, las aves y reptiles presenta una estructura diferente llamada:A. cloacaB. riñónC. uréteres D. vejiga

Page 5: Examen 3Perid7º

Respuestas:

1. B2. A3. A4. C5. C6. D7. C8. B9. B10. C11. B12. C13. C14. C15. A

Page 6: Examen 3Perid7º