4
La Revista DE MOTOS 22 Examen a F Examen a F Examen a F Examen a F Examen a Fondo ondo ondo ondo ondo Examen a F Examen a F Examen a F Examen a F Examen a Fondo ondo ondo ondo ondo "L "L "L "L "La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Palabras sabias de Rubén Blades y en esta ocasión, las que mejor pueden definir la expe- riencia vivida a lo largo de un par de semanas durante las cuales tuvimos la oportunidad de pro- bar la GN125H, segunda versión de este modelo lanzado en nuestro país por Suzuki. Y es que con ella sucede lo que muchas veces pasa cuando te presentan a alguien, se necesita tiempo para conocerla, como si fuera una persona tímida que en principio no te hace sentir confianza, pero que luego de un tiempo deja ver de qué está hecha para convertirse en alguien entrañable. Es que esta es una moto que por detalles como la posición de manejo, implica un proceso de adaptación, el manubrio alto y estrecho en com- binación con el asiento bajo puede llegar a ha- certe sentir casi “hundido “ dentro de la moto y no sentado sobre ella, además de dar la impre- sión de estar más cerca del piso de lo que real- mente es, sin embargo este concepto cambia con el uso y al final la posición de manejo termina siendo muy agradable, de otro lado, su aparien- cia tipo cruiser que se asemeja, pero no es ni pretende ser una copia a escala de las motos que se fabrican en Milwaukee, puede no ser muy impactante a primera vista. Pero es parte de su personalidad y uno de los motivos por los que es necesario darle tiempo para conocerla. Algo así sucedió hace seis años cuando tuvimos la oportunidad de probar a su antecesora, la GN125 Intruder. Seguramente, muchos de uste- des con buena memoria, recordarán que en la edición #9, cuando la Revista celebraba su pri- mer año de existencia, les relatamos la experien- cia que tuvimos con ella, una moto que por aquel entonces nos dejó una muy buena impresión superando con creces las expectativas que te- níamos, gracias a su buen rendimiento y a la ver- satilidad que demostró a la hora de rodarla. Pues bien, esta nueva versión de la GN, que a propósito hemos probado coincidiendo con el séptimo aniversario de la Revista, mantiene el aspecto particular de su antecesora, pero ahora viene cargada de nuevos argumentos que com- binados con la conservación de sus excelentes dotes de maniobrabilidad, economía y polivalen- cia a la hora de transitar dentro o fuera de la ciu- dad mejoran aún más su personalidad y la ha- cen mucho más atractiva. Las mejoras que se han hecho a esta Suzuki, tienen que ver específicamente con el conjunto mecánico: motor, embrague y caja. El propulsor, que como el anterior es alimentado por un car- burador Mikuni de diafragma, ha visto aumenta- dos el torque y la potencia consiguiendo con esto optimizar, de una parte la capacidad de respuesta de la moto desde un régimen de revoluciones más bajo, ahora dispone de 0.91kgm a 7.500rpm mientras que la Intruder contaba con 0.85kgm a 8.500rpm y de otro que la máquina disponga de más caballos llegando a los 12.5hp a 9.000rpm mientras que la versión anterior tenía 10.7hp a 9.500rpm, al tiempo que mejoró también la rela- ción peso potencia quedando en 8.4 kilos por caballo mientras que antes era de 9.8kg/hp. En la práctica, estas modificaciones han logrado incrementar el carácter “amable” de esta 125 y con esto queremos decir que tenemos ante no- sotros una máquina que responde eficaz pero suavemente a las exigencias de quien la conduz- ca, pues el incremento de estos factores facilita un mejor aprovechamiento del motor teniendo en cuenta que ahora se dispone de un rango mayor de revoluciones para sacar provecho del propul-

Examen a FExamen a Fondoondo - De Motos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen a FExamen a Fondoondo - De Motos

La Revista DE MOTOS 22

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FondoondoondoondoondoExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondo

"L"L"L"L"La vida te da sorpresas, sorpresas te da lavida”. Palabras sabias de Rubén Blades y en estaocasión, las que mejor pueden definir la expe-riencia vivida a lo largo de un par de semanasdurante las cuales tuvimos la oportunidad de pro-bar la GN125H, segunda versión de este modelolanzado en nuestro país por Suzuki. Y es que conella sucede lo que muchas veces pasa cuandote presentan a alguien, se necesita tiempo paraconocerla, como si fuera una persona tímida queen principio no te hace sentir confianza, pero queluego de un tiempo deja ver de qué está hechapara convertirse en alguien entrañable.Es que esta es una moto que por detalles comola posición de manejo, implica un proceso deadaptación, el manubrio alto y estrecho en com-binación con el asiento bajo puede llegar a ha-certe sentir casi “hundido “ dentro de la moto yno sentado sobre ella, además de dar la impre-sión de estar más cerca del piso de lo que real-mente es, sin embargo este concepto cambia conel uso y al final la posición de manejo terminasiendo muy agradable, de otro lado, su aparien-cia tipo cruiser que se asemeja, pero no es nipretende ser una copia a escala de las motos

que se fabrican en Milwaukee, puede no ser muyimpactante a primera vista. Pero es parte de supersonalidad y uno de los motivos por los que esnecesario darle tiempo para conocerla.Algo así sucedió hace seis años cuando tuvimosla oportunidad de probar a su antecesora, laGN125 Intruder. Seguramente, muchos de uste-des con buena memoria, recordarán que en laedición #9, cuando la Revista celebraba su pri-mer año de existencia, les relatamos la experien-cia que tuvimos con ella, una moto que por aquelentonces nos dejó una muy buena impresiónsuperando con creces las expectativas que te-níamos, gracias a su buen rendimiento y a la ver-satilidad que demostró a la hora de rodarla.Pues bien, esta nueva versión de la GN, que apropósito hemos probado coincidiendo con elséptimo aniversario de la Revista, mantiene elaspecto particular de su antecesora, pero ahoraviene cargada de nuevos argumentos que com-binados con la conservación de sus excelentesdotes de maniobrabilidad, economía y polivalen-cia a la hora de transitar dentro o fuera de la ciu-dad mejoran aún más su personalidad y la ha-cen mucho más atractiva.

Las mejoras que se han hecho a esta Suzuki,tienen que ver específicamente con el conjuntomecánico: motor, embrague y caja. El propulsor,que como el anterior es alimentado por un car-burador Mikuni de diafragma, ha visto aumenta-dos el torque y la potencia consiguiendo con estooptimizar, de una parte la capacidad de respuestade la moto desde un régimen de revolucionesmás bajo, ahora dispone de 0.91kgm a 7.500rpmmientras que la Intruder contaba con 0.85kgm a8.500rpm y de otro que la máquina disponga demás caballos llegando a los 12.5hp a 9.000rpmmientras que la versión anterior tenía 10.7hp a9.500rpm, al tiempo que mejoró también la rela-ción peso potencia quedando en 8.4 kilos porcaballo mientras que antes era de 9.8kg/hp. Enla práctica, estas modificaciones han logradoincrementar el carácter “amable” de esta 125 ycon esto queremos decir que tenemos ante no-sotros una máquina que responde eficaz perosuavemente a las exigencias de quien la conduz-ca, pues el incremento de estos factores facilitaun mejor aprovechamiento del motor teniendo encuenta que ahora se dispone de un rango mayorde revoluciones para sacar provecho del propul-

Page 2: Examen a FExamen a Fondoondo - De Motos

La Revista DE MOTOS 23

sor. Ejemplo de ello es cuando se transita entre los carros, situación en laque se puede llevar la moto muy lentamente en segunda a 2.500rpm y sifuera necesario acelerar desde este punto hasta alcanzar la línea roja paradecirle adiós a todo el mundo, sería solo cuestión de girar el puño derechosin que por esto el motor se resienta o se ahogue, algo a lo que sinduda contribuye también el carburador de diafragma, que en todomomento responde de manera progresiva. Y a lo que ayuda tam-bién el embrague, elemento que por la eficacia con que transmi-te la potencia del motor a la rueda merece un solo calificativo:impresionante. A lo largo de la prueba no hubo una sola oca-sión en la que diera señales de desfallecer, ni siquiera cuan-do debimos afrontar pendientes complicadas con pasajeroa bordo, la GN lo hizo muy bien, incluso cuando fue necesa-rio detenerse por completo no hubo de que preocuparse,pues contamos siempre con el buen desempeño de amboselementos pudiendo reanudar la marcha sin titubeos.Pero para todos está claro que motor y embrague pocopueden hacer si no se cuenta con una transmisiónque permita aprovecharlos. En este caso la GNcuenta con una caja que dispone de las tres pri-meras relaciones cortas, y las dos últimas unpoco más largas, de modo que al acelerar des-de el punto de partida rápidamente se agotanlos tres primeros cambios mientras la máquinaacelera bastante bien llevándola entre 3.500 y6.500rpm, de igual modo es en este rango derevoluciones donde se percibe cómo el au-mento del torque mejora la marcha de la GNpermitiendo que haya respuesta desde abajoen cualquier marcha. Al acelerar un pocomás y pasar de tercera a cuarta, si vas con

acompañante notarás una caída en las revoluciones, algo que no se perci-be al rodar en solitario, y luego al engranar la quinta marcha el

motor trabaja sin mayor esfuerzo en la parte media y alta deltacómetro alcanzando su tope de velocidad que esta cerca

de los 110Km/h con la aguja del tacómetro rozando la lí-nea roja.Retomando lo que mencionamos al principio, con esta

Suzuki se vive un período de acercamientoen el que ella te da una primera im-presión y luego te empie-

za a sor-

Page 3: Examen a FExamen a Fondoondo - De Motos

La Revista DE MOTOS 26

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FondoondoondoondoondoExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondoprender. Al principio la nueva GN, nos parecióuna moto de manejo muy tranquilo, precisamen-te por la capacidad que tiene de rodar casi encualquier marcha sin necesidad de estar cam-biando continuamente y por contar con una cajade relaciones cortas. Esto se agradece cuandola usas dentro de la ciudad, donde ayudada ade-más por un equilibrio bien logrado entre el pesode la moto y sus dimensiones, obtienes un ba-lance que te facilita el tránsito entre los demás

vehículos e incluso provoca una sonrisa en loslabios mientras se rueda entre ellos lentamentesin necesidad de bajar los pies o de estar me-ciéndose peligrosamente de un lado a otro co-rriendo el riesgo de llevarse por delante el retro-visor de algún parroquiano. Pero esa es sólo laprimera sensación, pues esta Suzuki, si bien noes una moto que te erice los pelos por sus pres-taciones, una vez que la aguja supera las7.000rpm encontramos esos dos caballos extra

que terminan de convencer. Conser-vando la suavidad que la distingue yla eficacia de su propulsor que se es-tira hasta las 10.000rpm, la Suzukies capaz de llevarnos por las carre-teras con soltura y mucha seguridadmanteniendo un ritmo

promedio entre 70 y 90km/h en solitario y un pocomenos con pasajero si se trata de montaña. Aesto hemos de agregar el confort de marcha queproporciona en gran medida gracias a las sus-pensiones que salen a relucir cuando se viaja ensolitario, demostrando firmeza, estabilidad y buendesempeño a la hora de asumir tramos de cur-vas sin evidenciar rebotes o movimientos ines-perados; su pecado aparece al transitar con pa-sajero, pues en este caso los amortiguadores tra-seros regulables en la dureza de la espiral, semuestran cortos de recorrido llegando a su topecon relativa facilidad, algo ciertamente molestopara nuestra acompañante cuando el estado dela vía no sea el mejor, por eso en estas circuns-tancias recomenda-

Sin ostentar demasiado la GN tieneun diseño muy clásico y sobrio.El tablero brinda bastante informaciónincluyendo un indicador de cambios.Abajo puede verse el disco con pinzade pistón simple y los rines de aleación.

Page 4: Examen a FExamen a Fondoondo - De Motos

Examen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FondoondoondoondoondoExamen a FExamen a FExamen a FExamen a FExamen a Fondoondoondoondoondo

La Revista DE MOTOS 28

Ficha TécnicaMotor

CilindradaDiam. x CarreraRel. de CompresiónPotencia Max.TorqueArranqueTransmisiónSusp. Del.Susp. Tra.Freno Del.Freno Tra.RinesPeso vacíoCapacidad tanqueGarantíaPrecio introducción

Monocilíndrico, 4T, SOHC, dosválvulas, refrigerado por aire

124 c.c.57 x 48,9

9.2 : 112,5 Hp a 9,000 rpm

0,91 kgm a 6.500 rpmEléctrico

5 velocidadesTelescópica

Doble amortiguadorDisco

TamborDe aleación

105 kg. (en seco)10,3 litros (2,7 gal).

15.000 km. o 12 meses$3.990.000

Lo mejor de esta nueva GN es su propulsor,que además de tener más torque a menos

revoluciones, también ha ganado 2 caballos,con lo cual su desempeño ha mejorado

bastante en toda la gama de revoluciones

mos apretar los resortes al máximo. Otro buenaspecto de esta Suzuki a la hora de rodar sonsus llantas, con medidas 2.75 – 18 adelante y 3.50– 16 atrás, que estuvieron siempre a la altura ofre-ciendo un óptimo agarre bajo cualquier condiciónclimática, algo de lo que fuimos testigos cuandoen mitad de un viaje nos sorprendió un lapo deagua impresionante que nos siguió hasta nues-tro destino, fue por esto que nos dimos cuentade la poca efectividad del guardabarros traseropara proteger a los ocupantes de las salpicadu-ras, algo que en cualquier caso es de fácil solu-ción. Por el lado de los frenos, esta 125 cuentacon disco delantero y mordaza de un solo pistónmientras que atrás encontramos un tradicionalsistema de campana; ambos elementos resultaneficientes para detener la moto pero su mejor fun-cionamiento está dentro de unas condiciones deuso no excesivas, puesto que a la hora de bus-car el límite y de arriesgar algo más, disco y tam-bor son apenas suficientes y hay ocasiones, so-bretodo rodando con pasajero, en las que la motoparece alargarse en la frenada, especialmentecuando debemos reaccionar de emergencia, poreso en estas circunstancias es mejor mantenerun mayor margen de seguridad y esto es aplica-ble a toda moto.En cuanto a la apariencia, no ha variado mu-cho respecto a la versión anterior, salvo porlos rines que ahora son de aleación (y quea nuestro parecer es una lástimaque no vengan con llantas sinneumático). Cabe destacaralgunos elementos por su

impecable ter-m i -

nación, como los comandos, las piezascromadas, sobretodo el escape con suestilo característico a manera de megá-fono, del que emana un agradable soni-do, y el motor que incorpora filtro de acei-te y un “ojo” para chequear el nivel del mis-mo, el cual se encuentra en el lugar dedonde debería salir el eje del crank, inexis-tente en este modelo como en su antece-sora, por lo tanto la operación del arran-que se sigue confiando a un motor eléc-trico, a propósito hay que decir que la GNes un “fosforito” a la hora de ponerse enmarcha, tanto que durante toda la prue-ba nunca fue necesario usar el choke sinimportar que tan frío estuviera el propul-sor. La GN incorpora también un prácticofiltro de gasolina que va montado en elgrifo de combustible, tiene el depósito dellíquido de frenos fabricado en plástico yla opción de dejar encendidas las lucesde posición (piloto delantero y luz trase-ra) para cuando sea necesario dejar lamoto al borde de la vía durante la noche.Solo nos parece que hizo falta incluir elbloqueo de la dirección en el cilindro de encendi-

do y que la tapa de combustibleviniera fijada al tanque por una

bisagra, por que al tenerla enla mano o puesta sobre al-gún lugar no será extrañoque tarde o temprano termi-ne rodando por el piso.

La GN es una moto que secompra más como resul-

tado de una muy inteli-gente deci-

sión quepor un

flechazo, una decisión tomada teniendo en cuen-ta que es una máquina polivalente, segura,supremamente agradable, cómoda, económica(durante la prueba nos dio un consumo estima-do de 135Km/g), apta para el uso diario en ciu-dad o fuera de ella, además de contar con el res-paldo de uno de los más grandes ensambladoresde nuestro país y que por si fuera poco, se ofre-ce a un precio que compite con motos de menorcilindrada, esto sin contar con que una vez quele hayas dado la oportunidad de mostrarse, es-tamos seguros que habrás encontrado una ami-ga para muchos kilómetros.

Tanto en ciudad comoen carretera su desempeñoes destacable en todo sentido

Texto: DVG.Fotos: Juan C. Posada