Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    1/10

    GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPASSECRETARIA DE EDUCACION

    SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADADIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA

    JEFATURA DE SECTOR No 026ZONA ESCOLAR No. 26

    CUARTO BIMESTRE

    TERCER GRADO. CICLO ESCOLAR 2011 2012

    Escuela primaria: ___________________________________

    Nombre del Alumno: ________________________________

    Grado y Grupo: ______________

    Lugar y fecha:______________________________________

    ASIGNA TURA REACTIVOS ACIERTOS CAL IFICACIN

    Espaol 20Matemticas 20

    Ciencias Naturales 15Estudio de la entidad

    donde vivo 10Formacin Cvica Y tica 10

    Promedio

    http://www.google.com.mx/imgres?q=Dia+del+ni%C3%B1o&hl=es&biw=1366&bih=648&gbv=2&tbm=isch&tbnid=NG6vmH5P9JkQIM:&imgrefurl=http://cnnoticias.obolog.com/se-celebra-dia-nino-573660&docid=asuDJvp6nQGPlM&imgurl=http://stc.obolog.net/multimedia/fotos/574000/573660/573660-242522.jpg&w=616&h=403&ei=NDqPT_ueNKHs2AWl-8GVDA&zoom=1&iact=hc&vpx=169&vpy=186&dur=262&hovh=181&hovw=278&tx=83&ty=99&sig=112436266982425052431&page=1&tbnh=118&tbnw=180&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:0,s:0,i:142
  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    2/10

    ESPAOLLEE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESPUES CONTESTA LAS PREGUNTAS.

    HOT- CAKESProceso de elaboracin

    1. Primero, vaciar 3 tazas de harina en un recipiente.2. Enseguida, vacia r una taza de harina, una cucharada de vainilla y 3 huevos en el

    mismo recipiente.

    3. Despus, batir la mezcla hasta obtener una masa.4. Finalmente, derretir una barrita de mantequilla en el sartn y vaciar un poco demasa.

    5. Esperar a que se cocine y una vez que est listo, acompaar con mermelada omiel.

    1. Qu tipo de texto es el que acabas de leer?a) Cuento.b) Poema.c) Instructivo.d) Carta.

    2. Qu palabras indican el orden temporal?a) Vaciar, batir, derretir y obtener.b) Hot cakes.c) Proceso de elaboracin.d) Primero, despus y finalmente.

    3. El proceso de elaboracin de los hot cakes nos muestra:a) La descripcin de las fases de manera ordenada.b) Los ingredientes detallados y cantidadesc) El tiempo de elaboracin.d) Los productos de donde se obtiene la masa.

    4. Los verbos remarcados en el texto se encuentran en tiempo:a) Futuro.

    b) Presente.c) Pasado.d) Infinitivo.

    5. La descripcin del proceso de los Hot cakes, debe ser clara y ordenada porque:

    a) De esa manera conocemos los ingredientes y cantidades.b) Es as como sabemos lo que sucede en cada etapa y cmo sucede.c) As conocemos el tiempo de elaboracin.d) Eso nos permite saber qu horno usar.

    LEE LO SIGUIENTE:Las Blancas ovejitas ren felizmente , mientras que un hambriento lobo las vigilasigilosamente entre los rboles grandes y hermosos

    6. Las palabras resaltadas caracterizan a:

    a) Las acciones.b) Los personajes.c) Los personajes y sus acciones.d) Ninguno de los anteriores.

    http://www.google.com.mx/imgres?q=hot+cakes&start=344&hl=es&biw=1366&bih=648&gbv=2&tbm=isch&tbnid=8KCDPQTfWvYstM:&imgrefurl=http://www.clipartof.com/portfolio/mkoudis/illustration/buttermilk-pancakes-topped-with-kiwis-strawberries-blueberries-whipped-cream-and-maple-syrup-39024.html&docid=0N6zygAlyieoFM&imgurl=http://images.clipartof.com/small/39059-Clipart-Illustration-Of-A-Stack-Of-Six-Buttermilk-Pancakes-Topped-With-Melting-Butter-And-Oozing-With-Maple-Syrup-Garnished-With-Berries.jpg&w=450&h=291&ei=XkuPT6fYFcWC2wX5-qifDA&zoom=1&iact=hc&vpx=172&vpy=318&dur=563&hovh=180&hovw=279&tx=197&ty=90&sig=112436266982425052431&page=15&tbnh=120&tbnw=186&ndsp=27&ved=1t:429,r:0,s:344,i:115
  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    3/10

    7. A qu tipo de texto pertenecen los cuentos?a) Humorstico.b) Periodstico.c) Literario.d) Informativo.

    8. Las siguientes palabras son adjetivos calificativos , los cuales se utilizan paradescribir personajes en un cuento:

    a) Blancas y hambriento.

    b) Tiernamente y felizmente.c) Blanca y tiernamente.d) Hambriento y sigilosamente.

    9. Son ejemplos de adjetivos calificativos:a) Dnde, cundo, cmo, qu.b) Brincar, comer, dibujar, viajar.c) Hermosa, egosta, buena, trabajadora.d) Princesa, hada, bruja, ogro.

    10. Las siguientes palabras son adverbios , los cuales se utilizan para describir la maneraen que realizan las acciones o hechos los personajes en un cuento:

    a) Blancas y hambriento.b) Tiernamente y felizmente.c) Blanca y tiernamente.d) Hambriento y sigilosamente.

    11. Los adverbios pueden ser:a) De tiempo, lugar, modo, etc.b) Cortos, largos, medianos, etc.c) De principio y final.d) Infinitivos y conjugados.

    12. Qu es una descripcin?a) La descripcin es la accin que realizan los personajes de un cuento.b) La descripcin es la manera detallada de las caractersticas y cualidades de

    personas, lugares objetos y animales.c) La descripcin es el personaje ms importante de un cuento o leyenda.d) La descripcin es la que nos dice cundo sucedieron los hechos de un cuento.

    13. LEE LA DESCRIPCION Y TACHA EL ANIMAL QUE CORRESPONDE.Mamfero de color negro, peludo, con colmillos afilados para devorar, orejas grandes, tomaleche, tiene garras muy afiladas y cuatro patas.

    14.ESCRIBE UNA DESCRIPCION PARA LA JIRAFA:

    _____________________________________________

    _____________________________________________

    _____________________________________________

    ______________________________________________

    ______________________________________________

    http://www.google.com.mx/imgres?q=jirafa&start=140&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=648&addh=36&tbm=isch&tbnid=pPq9Aaln4tZTSM:&imgrefurl=http://fondosanimales.com.es/5570/jirafa-animada.html&docid=GOBAbe03fmLK2M&imgurl=http://eltiempohabitado.files.wordpress.com/2008/10/la-girafa.jpg&w=349&h=480&ei=0k6PT9GrO4Wy2QXR0KmdDA&zoom=1&iact=hc&vpx=530&vpy=122&dur=941&hovh=263&hovw=191&tx=105&ty=154&sig=112436266982425052431&page=6&tbnh=149&tbnw=106&ndsp=30&ved=1t:429,r:2,s:140,i:139http://www.google.com.mx/imgres?q=leon&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=648&tbm=isch&tbnid=weeKOvdHn_8iZM:&imgrefurl=http://www.cuentocuentos.net/dibujo-colorear/325/leon-06.html&docid=YgSf_Q2JVo6n_M&imgurl=http://www.cuentocuentos.net/images/colorear/dibujos/Leon-06.com_src7238928e586c61517edab1a95444795b_par09ff33df758b5f7c5623216939181bf7_dat1195643264.jpeg&w=750&h=531&ei=aU2PT424JuqK2wX8oJ3YBA&zoom=1&iact=hc&vpx=1056&vpy=127&dur=759&hovh=189&hovw=267&tx=168&ty=87&sig=112436266982425052431&page=3&tbnh=144&tbnw=197&start=44&ndsp=24&ved=1t:429,r:11,s:44,i:251http://www.google.com.mx/imgres?q=gato&start=120&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=648&addh=36&tbm=isch&tbnid=as8DugAEq-nDmM:&imgrefurl=http://graffitigraffiti.com/pics/gato-para-colorear&docid=9XRvzG_0xIQwyM&imgurl=http://www.coloreardibujos.org/wp-content/main/2009_05/pequeno-gato-cantando-dibujos-para-colorear.gif&w=373&h=450&ei=Kk2PT5GnBM_q2wWe4MmODA&zoom=1&iact=hc&vpx=667&vpy=149&dur=711&hovh=247&hovw=204&tx=126&ty=134&sig=112436266982425052431&page=6&tbnh=152&tbnw=126&ndsp=26&ved=1t:429,r:9,s:120,i:77http://www.google.com.mx/imgres?q=perro&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=648&tbm=isch&tbnid=GyXWJ_UHQvt7_M:&imgrefurl=http://www.colorear.info/Dibujos-infantiles/Animales/perro.php&docid=ZXWAEoi3yMakFM&imgurl=http://www.colorear.info/Dibujos-infantiles/Animales/images/perro.gif&w=397&h=344&ei=zUyPT52qIsGj2QWB97iTDA&zoom=1&iact=hc&vpx=317&vpy=341&dur=1144&hovh=209&hovw=241&tx=116&ty=134&sig=112436266982425052431&page=1&tbnh=129&tbnw=156&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:15,s:0,i:172http://www.google.com.mx/imgres?q=raton&hl=es&gbv=2&biw=1366&bih=648&tbm=isch&tbnid=NWntkvjZK80K7M:&imgrefurl=http://www.imagenzone.net/dibujos-para-colorear/index.php?d=Animales/Ratones&docid=sLaS8iDqa_xoUM&imgurl=http://www.imagenzone.net/dibujos-para-colorear/Animales/Ratones/raton-02.gif&w=500&h=526&ei=rEyPT5XeNOqe2AXB6eHtCw&zoom=1&iact=hc&vpx=661&vpy=304&dur=1465&hovh=230&hovw=219&tx=114&ty=130&sig=112436266982425052431&page=1&tbnh=126&tbnw=128&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:10,s:0,i:161
  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    4/10

    15. Cmo se le llama al cuestionario de preguntas realizado a un grupo de personaspara conocer su opinin sobre algn tema?

    a) Opiniones.b) Cuestionario.c) Encuesta.d) Entrevista.

    16. Para escribir una entrevista podemos utilizar dos tipos de preguntas con respuestas:a) Centrales.

    b) Directas e indirectas.c) Abiertas o cerradas.d) Abiertas o directas.

    17. Escribe sobre las lneas una de las caractersticas de las preguntas cerradas:

    ___________________________________________________________

    ___________________________________________________________

    18. Al escribir un texto, una oracin, etc. despus de cada punto y aparte, la primeraletra de la siguiente palabra se escribe con: __________________.

    19. Cmo se llaman los signos que nos sirven para hacer o escribir una pregunta?

    R: _______________________.

    M A T E M T I C A S

    1. En la feria, Rosala se gan un premio con el nmero nueve mil diecinueve ; encul opcin est escrito correctamente el nmero?

    A) 9190B) 9019C) 90019D) 0919

    2. En la escuela primaria ngel Albino Corzo los dos grupos de tercero reunieron $850 para comprar materiales de aseo, el 3 A reuni $ 447, cunto dineroreuni el grupo de 3 B?

    A) $ 403B) $ 413C) $ 423D) $ 419

    3. Jaime quiere completar un lbum que tiene 72 estampas. Solo le faltan 12,Cuntas estampas tiene Jaime?

    A) 56B) 63C) 84D) 60

    4. En la feria, Adriana acumul 380 puntos y Jocelyn 234. Entre las dos deciden juntar sus puntos para poder obtener una mueca que vale 895 puntos, Cuntospuntos les faltan?

    A) 267B) 182C) 281D) 672

    5. En un autobs con 40 asientos viajan 26 pasajeros. con cul de las siguientesoperaciones puede calcularse el nmero de asientos vacos?

    A) 40 X 26B) 40 26C) 40 26D) 40 + 26

  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    5/10

    6. Qu problemas puedes resolver con la siguiente operacin?

    A) Juanita tiene 85 naranjas y compro 40, cuntas naranjas tiene en total?B) Leticia compr 85 bombones y los reparti entre sus 30 compaeros.

    cuntos bombones les tocaron a sus compaeros?C) Yamileth ahorr 85 pesos y Dalila 30 pesos. Cunto ahorraron entre las dos?D) Paty tena 85 estampas y le regal 30 a su hermana. con cuntas estampas

    se qued Paty?

    7. En el grupo de 3 A hay 40 alumnos, el maestro Adler va a formar equipos de 5nios. Cul de las siguientes operaciones les sirve al maestro para saber cuntos equipos se formarn?

    A) B)

    C) D)

    8. Observa las siguientes figuras:

    Cul tiene ms ngulos rectos?

    A) El tringulo B) El cuadradoC) El pentgono D) El hexgono

    9. Lee con atencin los siguientes datos:El chapuln da saltos de metro.La rana da saltos de de metro.

    En una carrera de 3 metros la rana ha saltado 10 veces. Cuntos saltos le faltanpara llegar a la meta?

    A) 7 B) 4C) 3 D) 2

    10.Si repartimos 38 canicas entre 5 nios. Cuntas canicas sobrarn? A) 4 B) 6C) 3 D) 5

    11.Observa con atencin la siguiente imagen:

    Qu fraccin est coloreada? A) B) 2/6C) 4/4 D) 2/4

    12.De acuerdo a la tabla de Pitgoras escribe tres posibles clculos para cadaresultado:

    A) 24= _____X_____= _____X______= ______X______

    B) 18= _____X_____= _____X______= ______X______

    85 30 = 55

  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    6/10

    13.Es la abertura formada por dos semirrectas, tambin llamadas lados, que partende un origen comn, llamado vrtice.

    A) nguloB) ParaleloC) AristaD) Cara

    Observa la imagen del closet y responde las preguntas 14 y 15

    14.El oso de peluche est ___________________ de las cajas

    A) A la derechaB) A la izquierdaC) ArribaD) Abajo

    15.Los vestidos estn _______________del oso de peluche A) ArribaB) AbajoC) A la derechaD) A la izquierda

    Observa el mapa, tomando como referencia el zcalo para responder las preguntas16 y 17

    1

    18. Una tonelada y media es equivalente a: A) 1000 KilogramosB) 1500 kilogramosC) 500 kilogramosD) 1000000 gramos

    C I E N C I A S N A T U R A L E S

    1. Cmo viaja la luz? A) En lnea recta B) En lnea curvaC) No puede viajar D) En el aire

    16.Para llegar al hospital tenemosque caminar.

    A) Caminar 3 cuadras al norte yuna al este.

    B) Caminar 2 cuadras al este y 2al norte

    C) Caminar 1 cuadra al este y 3 al

    norteD) Caminar 3 cuadras al sur y 2 aloeste

    17.A qu lugar se llega si caminamos2 cuadras al sur y 1 al oeste

    A) El parqueB) El cineC) La iglesiaD) La gasolinera

    O

    N

    E

    S

  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    7/10

    2. Al camino que recorre la luz se le conoce como: A) Orificio B) CentellasC) Penumbra D) Trayectoria

    3. Con qu nombre se le conocen a los cuerpos que impiden el paso de la luz? A) Traslcidos B) OpacosC) Transparentes D) Penumbras

    4. La fuente principal de luz en la tierra, es el: A) Sol B) FuegoC) Foco D) Cable de cobre

    5. Los cuerpos que dejan pasar casi la totalidad de la luz se denominan: A) Opacos B) TranslucidosC) Transparentes D) Penumbras

    6. Se refiere al volumen de un sonido: A) Intensidad B) AgudoC) Tono D) Timbre

    7. Cmo se le llama a la unidad utilizada para medir la intensidad del sonido? A) Volumen B) Tenor C) Decibel D) Tono

    8. Cuando acercas un imn a algunos objetos metlicos, estos son atrados hacia l,a esta propiedad se le conoce como:

    A) Electricidad B) DilatacinC) Atraccin de los cuerpos D) Magnetismo

    9. Los imanes son objetos que tienen la propiedad de atraer a los metales, menosel:

    A) Cobre B) CobaltoC) Nquel D) Hierro

    10.Es un objeto de uso domstico que utiliza imanes: A) El refrigerador B) La escobaC) El trapeador D) La licuadora

    11.Es un instrumento muy antiguo que aprovecha el magnetismo: A) El barco B) El barmetroC) La brjula D) El pluvimetro

    12.Elige el alumno que mejor define la diferencia entre umbra y penumbra: A) Juan dice: umbra seala la parte ms oscura de una sombra y penumbra se

    refiere a una sombra parcial. B) Guillermina dice: umbra se refiere a una sombra parcial y penumbra es la

    parte ms oscura de la sombra. C) Pablo dice: umbra es la presencia de la sombra y p enumbra es significado de

    claridad D) Lorena dice: los dos conceptos se refieren a la oscuridad total

    13.Son objetos que la luz puede atravesar: A) Pedazo de cartn y rama de rbol B) Vaso de vidrio y plstico

    transparenteC) Puertas metlicas D) Cartulinas y cartoncillos

    14.Por dnde viaja el sonido? A) Solo por el aire B) Viaja a travs de aire, slidos y

    lquidosC) En slidos y lquidos D) Solamente en el aire y en el agua

  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    8/10

    15.Qu sucede si el odo es expuesto a ruidos mayores que 85 decibeles, durantevarios das?

    A) No pasa nada porque el odo est acostumbrado a eso.B) Se produce un sonido agradable para el odo entre ms tiempo pasa.C) Es muy ruidoso pero el odo termina por aceptarlo.D) Puede provocar daos irreversibles a la salud mental y del odo.

    ESTUDIO DE LA ENTIDAD DONDE VIVO 1. Cul fue el producto agrcola ms importante que se cultivo en el estado durante el

    periodo colonial?a) Maz.b) Frijol.c) Cacao.d) Caf.

    2. El cultivo de __________ modific los paisajes del estado, se dice que proviene de unaplanta de origen rabe y fue la principal causa del establecimiento de fincas productoras

    en Chiapas:a) Cacao.b) Frijol.c) Maz.d) Caf.

    3. Durante el gobierno de _____________________ de 1891 1894 se construyeroncarreteras para carretas en San Cristbal de las Casas, la primera carretera que una aOaxaca y Chiapas, adems de la introduccin del telgrafo y telfono en nuestro estado.

    a) Francisco Len.b) Emilio Rabasa.c) Joaqun Miguel Gutirrez.

    d) Juan Sabines.4. Tacha la imagen que no sea parte del patrimonio cultural de nuestro estado.

    5. Fue el personaje histrico que motivo el inicio de la Revolucin Mexicana y gobern alpas durante ms de 30 aos.

    a) Venustiano Carranzab) Miguel Hidalgo y Costilla.c) Porfirio Diaz.d) Francisco I. Madero.

    6. Personaje histrico que lucho contra la dictadura de Porfirio Daz en Noviembre de 1910para sacarlo del poder sobre el pas.

    a) Venustiano Carranza.

    b) Fray Bartolom de las Casas.c) Belisario Domnguez.d) Francisco I. Madero.

    7. Antes de que se inventar el automvil. Cul era el medio de transporte por el que setransportaban alimentos y personas de un lugar a otro en el estado?

    a) Mulas.b) Carretillas.c) Bueyes.d) Carretas.

    http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://moisesja.tripod.com/Vestido1.jpg&imgrefurl=http://moisesja.tripod.com/arteprincipal.html&usg=__0mh28lMrXyP_aD2cxRru3kiwaSc=&h=351&w=316&sz=46&hl=es&start=3&zoom=1&tbnid=I7NndFTM7cv8wM:&tbnh=120&tbnw=108&ei=GEGUT43nMMbM2AXDlNGXBQ&prev=/search?q=artesania+chiapaneca&um=1&hl=es&sa=G&tbm=isch&um=1&itbs=1
  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    9/10

    8. Tacha el instrumento musical que es tpico del folclore y la cultura chiapaneca.

    9. Pas de Centroamrica de reclam la regin del soconusco en el territorio Chiapaneco.a) Honduras.b) Salvador.c) Belice.d) Guatemala.

    10. La arquitectura, las artesanas, los paisajes, los vestidos, la cocina regional, los juegos,las costumbres , la danza, etc., son parte de:

    a) Patrimonio cultural.b) Tradiciones y costumbres.c) Identidad como Mexicanos.d) Nuestra vida diaria.

    FORMACIN CVICA Y TICA1. Recibir educacin, una buena alimentacin y atencin medica; son ejemplos de

    _______________________ que los nios deben tener.a) Responsabilidades.b) Tareas.c) Derechos.d) Obligaciones.

    2. Ayudar a tus paps, hacer la tarea, respetar a tus mayores, etc. son ejemplos de ________________________ que los nios deben tener.a) Tareas.b) Derechos.c) Responsabilidades.d) Obligaciones.

    3. Elige la situacin donde no se respeten los derechos de los nios:a) Luisito se enferm y sus padres lo llevaron a la clnica ms cercana para ser

    atendido.b) Exar es llevado por sus padres al parque, casi todos los fines de semana.c) Mara no puede ir a la escuela primaria, porque tiene que trabajar en la parcela de su

    padre.d) Eduardo platica con sus padres de sus problemas.

    4. Jess es un nio que sufre del maltrato intrafamiliar, adems sus derechos no sonrespetados. A dnde debe acudir para recibir apoyo?

    a) Con el director de la escuela.b) Con sus paps.c) A la Comisin Nacional de los Derechos Humanos.d) Con el presidente de la comunidad.

    5. Dnde deben ser respetados los derechos de los nios?a) En la escuela.b) En la calle.c) En la casa.d) En todas las anteriores.

    6. Las siguientes obligaciones son propias del gobierno, menos una ellas, cul es? A) Ofrecer servicios de salud B) Que tengas alimento en tu casaC) Brindar seguridad a los ciudadanosD) Que las escuelas funcionen

    http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://espanol.istockphoto.com/file_thumbview_approve/3454899/2/istockphoto_3454899-fiesta-mexican-maracas.jpg&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/info/10364746/Megapost-maracas.html&usg=__c_snBdlo_oTodTZzFGDN_ZXJa04=&h=380&w=374&sz=56&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=_SfOkbs_CnOD-M:&tbnh=123&tbnw=121&ei=ID-UT4WyM6ec2QXy5MjrBA&prev=/search?q=maracas&um=1&hl=es&sa=G&tbm=isch&um=1&itbs=1http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://images.quebarato.com.mx/T440x/vendo+marimba+chiapaneca+iztapalapa+distrito+federal+mexico__3B9CE3_1.jpg&imgrefurl=http://distritofederal.quebarato.com.mx/iztapalapa/vendo-marimba-chiapaneca__3B9CE3.html&usg=__thBqoBHXTdiQUGtzu4oXuSPoPM8=&h=330&w=440&sz=24&hl=es&start=18&zoom=1&tbnid=p51xGd9vNWM9iM:&tbnh=95&tbnw=127&ei=3T6UT7bOI4jE2gXGu62TBQ&prev=/search?q=marimba&um=1&hl=es&sa=G&tbm=isch&um=1&itbs=1http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.coloreadibujos.com/dibujos/dibujos-flauta.gif&imgrefurl=http://www.coloreadibujos.com/instrumentos-musicales/flauta/&usg=__ZqZQXBEV34TKMgffkAkoSwJ8NTc=&h=400&w=393&sz=7&hl=es&start=18&zoom=1&tbnid=YW9XWSxRGfkCnM:&tbnh=124&tbnw=122&ei=tD6UT429Lsjg2QWwzeDYCQ&prev=/search?q=flauta&um=1&hl=es&sa=N&tbm=isch&um=1&itbs=1
  • 7/27/2019 Examen Cuarto Bimestre Tercer Grado

    10/10

    7. Cuando una sociedad es democrtica significa que:a) Todos podemos hacer lo que queramos sin importar que afectemos a los dems.b) Todos debemos rechazar la ley.c) Todos debemos respetar las normas, leyes y a participar al elegir a nuestros

    gobernantes.d) Todos tenemos distintos derechos, segn el dinero que tenga cada quien.

    8. Un grupo de nios en su visita al zoolgico vieron a un grupo de personas muy morenasy con ropa poco comn, cul de los siguientes nios se comport respetuosamente?

    A) Guadalupe se alej de esas personas para que no la fueran a tocar.B) Jorge les pregunt, rindose, que de dnde venan y por qu vestan as.C) Margot, que estaba cerca de la puerta, les sonri y les cedi el pase.D) Carlos camin detrs de ellos imitando su manera de caminar sin que se dieran

    cuenta.

    9. Por qu algunos mexicanos se van a trabajar a otros pases? A) Para conocer otros pasesB) Para aprender cosas nuevasC) Porque buscan mejores condiciones de vidaD) Porque quieren saber cmo se trabaja en otros pases

    10. En casa de Lolita, sus familiares ocupan el agua para muchas cosas, quin de elloshace un uso adecuado del agua? A) Su pap, al limpiar los vidrios de las ventanas, los enjuaga con cubetas de agua.B) Su hermanita, al baarse, cierra la llave de la regadera mientras se enjabona.C) Su mam, al lavar trastes, los talla y enjuaga con mucha agua.D) Su hermano lava el coche con la manguera

    FELICIDADES, HEMOS CULMINADO EL CUARTO BIMESTRE!

    FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR

    ______________________________________