6
CETPRO “ TEPSUR” Examen de Camión Volquete APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………….......... FECHA……………………GRUPO………………….……… NOTA…………… 1.- ¿EL bloqueador de diferencial se usa para? a.-Realizar giros. b.- terrenos resbaladizos. c.- aplicarse en plena marcha. d.- incrementar la potencia del camión 2.- ¿durante el basculamiento de la cabina se debe? a) Controlar que el freno de estacionamiento este aplicado b) Regular el sistema hidráulico. c) Usar las varillas de medición d) Controlar las rpm del motor 3.-: la siguiente figura indica: a) Atascamiento del motor. b) tolvear el vehículo c) freno de escape. d) toma de fuerza 4.- la siguiente figura indica: a) nivel del aceite de la dirección. b) nivel líquido de frenos c) nivel del tren de fuerza. d) nivel aceite del motor Instructor: Jack Edward Alvarez miranda Página 1

Examen de Camion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de Camion

Citation preview

Page 1: Examen de Camion

CETPRO “ TEPSUR”

Examen de Camión Volquete

APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………………..........

FECHA……………………GRUPO………………….……… NOTA……………

1.- ¿EL bloqueador de diferencial se usa para?

a.-Realizar giros.

b.- terrenos resbaladizos.

c.- aplicarse en plena marcha.

d.- incrementar la potencia del camión

2.- ¿durante el basculamiento de la cabina se debe?

a) Controlar que el freno de estacionamiento este aplicadob) Regular el sistema hidráulico.c) Usar las varillas de mediciónd) Controlar las rpm del motor

3.-: la siguiente figura indica:

a) Atascamiento del motor. b) tolvear el vehículo

c) freno de escape.

d) toma de fuerza

4.- la siguiente figura indica:

a) nivel del aceite de la dirección.

b) nivel líquido de frenos

c) nivel del tren de fuerza.

d) nivel aceite del motor

Instructor: Jack Edward Alvarez miranda Página 1

Page 2: Examen de Camion

CETPRO “ TEPSUR”

5.- La función del intercooler es

a) acelerar el vehículo al encenderlo.

b) meter más aire a la cámara de combustión.

c) enfriar el aire comprimido

d) aumentar la potencia del motor

6.- ¿desarrolle el funcionamiento del turbocompresor partes?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7.- ¿Explique el funcionamiento de la caja?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8.- La potencia y torque juntos hacen :

a) Transmiten potencia desde el eje impulsorb) Proporcionan el equilibrio de potencia a cada rueda durante los girosc) Detienen la máquina durante el frenadod) el rango de operación del motor

9.- para remolcar un vehículo se debe:

a) utilizar cables y levantar el tren motriz

b) utilizar barra de remolque y desarmar el árbol de transmisión

Instructor: Jack Edward Alvarez miranda Página 2

Page 3: Examen de Camion

CETPRO “ TEPSUR”

c) retirar satélites, piñón de ataque, corona.

d) Ninguna de las anteriores

10.- El turbo compresor consta de:

a) una turbina y mangueras de admisión en un mismo eje

b) turbina y ventilador en un mismo eje.

c) turbina y compresor en un mismo eje.

d) todas las anteriores

11.-La máxima restricción alcanzada por el indicador del filtro de servicio de aire es:

a) 20 pul H2O b) 30 pul H2O

c) 15 pul H2O d) n.a.

12.- ponga las partes de la caja mecanica:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

13.- Es el componente mecánico que cambia el movimiento alternativo en movimiento rotativo :

a) biela. b) árbol de levas. c) cigüeñal. d) empujadores

Instructor: Jack Edward Alvarez miranda Página 3

Page 4: Examen de Camion

CETPRO “ TEPSUR”

14.- Es el elemento del motor que cierra los cilindros por la parte superior. Pueden ser de fundición de hierro o aluminio. Sirve de soporte para otros elementos del motor:

a) monobloc. b) Carter. c) culata d) árbol de levas

15.- Está localizada en el fondo del motor en el cárter del aceite. Su misión es llevar aceite para lubricar cojinetes y partes móviles del motor:

a) El cigüeñal b) faja sincronizadora c.- bomba de aceite. d) todas

16.- El control de las correas y fajas se debe de hacer…………………:

a) con la herramienta adecuada y en el medio de la correa ,2cm

b) con los dedos y en el borde de la polea 1cm

c) con el pulgar y en el centro de la correa 1cm d) n.a

17.- Que alternativa pertenece al control del embrague

a) Detectar ruidos y olores anormales

b) cojinete de servicio presenta ruido pesado

c) revisar q los buges están muy gastados d) n.a

18.- Que elemento no pertenece a las partes del servo cilindró de embrague:

a) Cilindro principal b) pedal de embrague

c) tanque de aire comprimido d) servoembrague

19.- cuales son las partes de control de la caja mecánica

Instructor: Jack Edward Alvarez miranda Página 4

Page 5: Examen de Camion

CETPRO “ TEPSUR”

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

20.- Para revisar el nivel del aceite hidráulico de dirección se debe:

a) tener el vehículo horizontal con el motor apagado.

b) realizar la medición debe realizarse en frio

c) realizar la medición debe realizarse en caliente

d) la medición se hace con el motor en ralenti

Instructor: Jack Edward Alvarez miranda Página 5