3
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #107 CIENCIAS III EXAMEN DE DIAGNOSTICO. Nombre del alumno:__________________________________________Gpo._____N.l._______Turno______ 1. El movimiento ondulatorio es ocasionado por perturbaciones a un medio físico produciendo ondas que tienen algunas de las siguientes propiedades: 1. Cresta-valle 2. Perturbación 3. Amplitud 4. Propagación 5. Longitud 6. Punto de reposo 2. La rapidez es la magnitud de: a) la aceleración. b) del desplazamiento. c) de la velocidad. d) de la trayectoria. 3. Los cuatro elementos de Aristóteles son: 1) Fuego 2) Aire 3) Agua 4) Tierra 5) Cielo 6) Vacío 4. Fue el que afirmó que “Todos los objetos caen exactamente igual siempre que no haya obstáculos en su movimiento”: a) Nicolás Copérnico b) Isaac Newton c) Aristóteles d) Galileo Galilei 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es establecida por la teoría cinética molecular? A) Las moléculas de los sólidos se mueven en direcciones aleatorias B) La energía mecánica de las moléculas depende sólo de la energía potencial C) Las moléculas de cualquier sistema se encuentran en constante movimiento D) Si las moléculas de un cuerpo tienen una energía cinética equivalente a una energía potencial, ese cuerpo es un sólido 6. Al cambio de estado de la materia que sucede cuando el vapor de agua de la atmosfera se convierte directamente en cristales de hielo se le denomina: A) sublimación B) solidificación C) condensación D) sublimación inversa 7. ¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo cuya masa es de 3.5 Kg y se desplaza a una velocidad de 8 m/s? A) 28 joules

Exámen de diagnóstico ciencias iii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exámen de diagnóstico ciencias iii

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #107

CIENCIAS III

EXAMEN DE DIAGNOSTICO.

Nombre del alumno:__________________________________________Gpo._____N.l._______Turno______

1. El movimiento ondulatorio es ocasionado por perturbaciones a un medio físico produciendo ondas que tienen algunas de las siguientes propiedades: 1. Cresta-valle 2. Perturbación 3. Amplitud 4. Propagación 5. Longitud 6. Punto de reposo 2. La rapidez es la magnitud de: a) la aceleración. b) del desplazamiento. c) de la velocidad. d) de la trayectoria. 3. Los cuatro elementos de Aristóteles son: 1) Fuego 2) Aire 3) Agua 4) Tierra 5) Cielo 6) Vacío

4. Fue el que afirmó que “Todos los objetos caen exactamente igual siempre que no haya obstáculos

en su movimiento”:

a) Nicolás Copérnico

b) Isaac Newton

c) Aristóteles

d) Galileo Galilei

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es establecida por la teoría cinética molecular?

A) Las moléculas de los sólidos se mueven en direcciones aleatorias

B) La energía mecánica de las moléculas depende sólo de la energía potencial

C) Las moléculas de cualquier sistema se encuentran en constante movimiento

D) Si las moléculas de un cuerpo tienen una energía cinética equivalente a una energía potencial, ese cuerpo

es un sólido

6. Al cambio de estado de la materia que sucede cuando el vapor de agua de la atmosfera se convierte

directamente en cristales de hielo se le denomina:

A) sublimación

B) solidificación

C) condensación

D) sublimación inversa

7. ¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo cuya masa es de 3.5 Kg y se desplaza a una velocidad de 8 m/s?

A) 28 joules

Page 2: Exámen de diagnóstico ciencias iii

B) 56 joules

C) 64 joules

D) 112 joules

8. ¿En cual de las siguientes situaciones actúa una fuerza de distancia y una fuerza de contacto?

A) Elevar el objeto que esta previamente en reposos

B) Hacer caer un objeto que avanza en el aire

C) Detener un objeto utilizando un imán

D) Detener un objeto en movimiento

9. El modelo de partículas es limitado para la explicación de los fenómenos eléctricos porque la electricidad se

origina gracias a:

A) la estructura molecular de un cuerpo

B) el movimiento de las moléculas de un cuerpo

C) la estructura de las partículas subatómicas

D) el choque entre las moléculas que constituyen un cuerpo

10. En relación a la estructura del átomo, ¿Cuál de las siguientes propuestas corresponde al científico danés Niels Bohr? A) Propuso que el electrón gira en orbitas alrededor del núcleo, cada orbita con una distancia definida al núcleo y con una distancia de energía asociada B) Supuso que en el núcleo del átomo existía otra partícula, el neutrón que carece de carga eléctrica y con masa similar al protón C) Definió al átomo como una esfera sólida con carga positiva en la que los electrones están en reposo D) Identifico al protón como una partícula con carga eléctrica positiva que forma parte del núcleo 11. ¿Cómo se le denomina a la cantidad de masa que se encuentra en una unidad de volumen? A) Área B) Cuerpo C) Densidad D) Porosidad 12. ¿Cuál de los siguientes puntos no corresponde a la refracción de la luz? A) Una de sus aplicaciones principales son los lentes B) La trayectoria de un rayo luminoso cambia al pasar de un medio material a otro C) Su índice se establece mediante la relación de la velocidad en el vacío entre la velocidad en el medio D) La trayectoria de un rayo luminoso modifica su dirección pero no su velocidad produciendo por ejemplo, imágenes virtuales 13. En relación a la evolución de las estrellas, aquellas que son poco luminosas muy densas y generalmente difíciles de observar se les denomina: A) agujeros negros B) enanas blancas C) supernovas D) pulsares 14. Permite la realización de un diagnostico más preciso de las enfermedades ya que se puede ver en vivo la causa de ésta: A) Rayo láser B) Fibra óptica C) Miniaturización D) Radioactividad 15. ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía renovable produce contaminación? A) La mareomotriz

Page 3: Exámen de diagnóstico ciencias iii

B) La geotérmica C) La biomasa D) La solar 16. Le lo siguiente: I. La densidad del hielo le permite flotar sobre el agua liquida II. El agua reacciona con diversas sustancias formando nuevos compuestos III. El agua es un compuesto que se puede encontrar en un estado líquido, sólido o gaseoso IV. Debido a su alto calor específico el agua absorbe e irradia gran cantidad de calor V. El agua es un compuesto estable para disociar su molécula se necesitan temperaturas superiores a los 2500 ºC Dos de los enunciados anteriores no corresponden a las características físicas del agua ¿cuales son? A) I y II B) I y III C) II y V D) II y IV 17. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a un ejemplo de transmisión de calor por conducción? A) Durante la noche la brisa fluye hacia el mar B) El calor en la atmósfera de la tierra distribuye a través de corrientes de aire C) El calor que se trasmite de un cuerpo a otro se realiza sin que se desplacen las moléculas D) La energía del Sol viaja hacia la tierra y la calienta

18. La relación entre el trabajo realizado por una maquina térmica y el calor absorbido es una medida de su:

A) energía

B) ventaja

C) potencia

D) eficiencia

19. De acuerdo a la teoría cinético molecular, ¿cuál de las siguientes características corresponde a los gases?

A) Los choques de las moléculas entre si o con las paredes del recipiente son perfectamente elásticos, los

choques en el recipiente ocasionan presión

B) Sus moléculas siempre se encuentran en continuo movimiento desplazándose unas sobre otras

C) Sus moléculas están sometidas a dos fuerzas equivalentes: atracción y repulsión

D) Son prácticamente incomprensibles cuando sus moléculas se encuentran en contacto

20. ¿Cuál es la propiedad del agua que impide el hundimiento inmediato de una aguja si es colocada sobre

ella?

A) La densidad superficial del agua

B) La compresibilidad del agua

C) La adherencia del agua

D) La tensión superficial

CALIFICACIÓN._________________________ Mtra. Alma Maité Barajas Cárdenas.