3
Examen de responsabilidad civil 1. ¿Cuáles son las tres posiciones doctrinarias para determinar el problema de la responsabilidad civil contractual y extracontractual? Son: La tesis dualista: sostiene que la responsabilidad contractual es distinta de la responsabilidad extracontractual, donde existe una culpa contractual y una culpa extracontractual. La tesis monista: sostiene que no existe diferencia esencial entre la responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual, y que tampoco existe dos tipos de culpa. Propugna la unidad de la responsabilidad civil partiendo de la unidad de la culpa. La tesis ecléctica: acepta que hay una unidad, pero manifiesta que existen dos categoría o especies, que son: Responsabilidad Contractual, proveniente del contrato y la Extracontractual proveniente del deber jurídico de no causar daño a los demás. 2. ¿en qué consiste la función reparadora de la responsabilidad civil? La función reparadora es un término propio de la responsabilidad civil y cosiste en la restitución integra

Examen de Responsabilidad Civil - Universidad Alas Peruanas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho civil - Responsabilidad civil

Citation preview

Page 1: Examen de Responsabilidad Civil - Universidad Alas Peruanas

Examen de responsabilidad civil

1. ¿Cuáles son las tres posiciones doctrinarias para determinar el

problema de la responsabilidad civil contractual y extracontractual?

Son:

La tesis dualista: sostiene que la responsabilidad contractual es distinta de la

responsabilidad extracontractual, donde existe una culpa contractual y una

culpa extracontractual.

La tesis monista: sostiene que no existe diferencia esencial entre la

responsabilidad contractual y la responsabilidad extracontractual, y que

tampoco existe dos tipos de culpa. Propugna la unidad de la responsabilidad

civil partiendo de la unidad de la culpa.

La tesis ecléctica: acepta que hay una unidad, pero manifiesta que existen dos

categoría o especies, que son: Responsabilidad Contractual, proveniente del

contrato y la Extracontractual proveniente del deber jurídico de no causar daño

a los demás.

2. ¿en qué consiste la función reparadora de la responsabilidad civil?

La función reparadora es un término propio de la responsabilidad civil y cosiste

en la restitución integra del daño producido, es decir, comprende la reparación

íntegra del daño causado. Para su procedencia debe concurrir necesariamente

la antijuridicidad como conducta reprochable. De acuerdo a muchos

especialistas del derecho, la función reparadora constituye la principal función

de la responsabilidad civil.

3. ¿cuáles son los factores de atribución que contempla el código

civil peruano para el caso de la responsabilidad contractual?

Para el caso de la responsabilidad civil contractual los factores de atribución

son:

Page 2: Examen de Responsabilidad Civil - Universidad Alas Peruanas

Factores de atribución subjetivos: que son el dolo y la culpa. En el primero

tenemos el dolo directo y el dolo eventual y en el segundo tenemos la culpa

objetiva, la culpa subjetiva, culpa grave, culpa leve, culpa levísima, culpa

omisiva y profesional.

Factores de atribución objetivos: tenemos el incumplimiento total o parcial o

simplemente un retardo, sea imputable al deudor. El más conocido es el abuso

de derecho, regulado en el título preliminar del código civil peruano de 1984.

4. ¿Qué entiende por responsabilidad civil extracontractual?

Se entiende como aquella obligación que tiene un sujeto de derecho de reparar

un daño causado a otro resultante de un hecho propio o ajeno a éste. Mediante

la responsabilidad civil extracontractual se busca indemnizar los daños

ocasionados en la esfera social de los particulares, con la característica que no

existe vínculo alguno entre las partes.

5. ¿Qué son los costos de transacción?

Son los costos en donde se demandará la necesidad de realizar una serie de

gastos previos, durante y en forma posterior (por ejemplo demandar

judicialmente). Es por eso que una de la funciones de la responsabilidad civil es

reducir los costos de transacción primarios (frecuencia de accidentes),

secundarios(compensaciones) y terciarios (administrativos).