Examen Del Módulo Estimulacion Temprana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Examen Del Módulo Estimulacion Temprana

    1/4

    Examen del módulo

    1. Sustente cómo la Estimulación Temprana o Atención Temprana infantilllega a ser una estimulación adecuada.

    La estimulación temprana nace en los años 50 como resultado de un

    cambio en la visión ue se ten!a del menor" impulsado por una suma deacontecimientos en busca de establecer derec#os para los niños $ elreconocimiento de los mismos. En ese entonces" se planteaba la opciónde este tipo de programas para niños con discapacidades tanto f!sicascomo mentales. %on el tiempo" estos talleres se fueron populari&ando eincorporando en programas tanto para niños con discapacidades comopara los ue no las padec!an" proponiendo estimular $ acelerar procesosen el desarrollo de ellos por un af'n de tener niños (avan&ados).La estimulación adecuada es el resultado de estudios e investigacionesen diferentes 'reas ue abarcan el desarrollo infantil donde" luego detener un entendimiento tanto del desarrollo neurológico" f!sico $

    cognitivo del beb*" se implementan talleres ue buscan darleinformación $ acompañamiento relevante $ pertinente para la etapa enla ue se encuentre" logr'ndole brindar la oportunidad de tener unaestructura cerebral $ f!sica adecuada. Este tipo de estimulación seenfoca en las 5 principales 'reas de desarrollo+ motora" socio,afectiva"cognitiva" sensorial $ de lengua-e.Los primeros años del beb* son decisivos para un desarrollo f!sico $ps!uico saludable. Su futuro ser' el resultado de la estructura ue segenere a trav*s de est!mulos adecuados respetando el proceso de cadaniño" potenciali&ando al m'ximo las fortale&as con las ue vienepredispuesto gen*ticamente $ desarrollando las ue dependen de un

    proceso emp!rico.La nalidad de la Estimulación Temprana debe ser ue ese niño generesu propia personalidad" su ubicación en la familia $ luego en la sociedad.La estimulación adecuada es usarla en el momento adecuado deacuerdo a la edad del bebe o del niño"

    /. ena el concepto de Estimulación Temprana.

    La estimulación temprana o atención temprana es un grupo de t*cnicaspara el desarrollo de las capacidades $ #abilidades de los niños en laprimera infancia. Es el grupo de t*cnicas educativas especialesempleadas en niños entre el nacimiento $ los seis años de vida para

    corregir trastornos reales o potenciales en su desarrollo" o para estimularcapacidades compensadoras. Las intervenciones contemplan al niñoglobalmente $ los programas se desarrollan teniendo en cuenta tanto alindividuo como a la familia $ el entorno social ue lo rodea.La estimulación temprana tiene como ob-etivo desarrollar $ potenciar" atrav*s de -uegos" e-ercicios" t*cnicas" actividades $ otros recursos" lasfunciones del cerebro del beb*. Los benecios de la estimulación sonf!sicos" emocionales e intelectuales. La estimulación sirve al beb* para

  • 8/19/2019 Examen Del Módulo Estimulacion Temprana

    2/4

    aprovec#ar al m'ximo su capacidad de aprendi&a-e $ de adaptación a suentorno de una forma m's sencilla" r'pida e intensa. Todos sabemos uelos beb*s nacen con un gran potencial $ es la misión de los padres #acerue se desarrolle al m'ximo de la forma m's adecuada" positiva $divertida.

    . escriba los ob-etivos de la estimulación.

    El principal ob-etivo consiste en convertir la estimulación en una rutinaagradable ue va$a estrec#ando cada ve& m's la relación madre,#i-o"aumentando la calidad de las experiencias vividas $ la aduisición deimportantes #erramientas de desarrollo infantil.La estimulación temprana convenientemente mane-ada puede producirgrandes cambios en el funcionamiento del cerebro $ el desarrollomental.Entre los ob-etivos m's importantes de la estimulación tempranaconstan+

    • Permitir el máximo desarrollo del niño a escala general o en 'reasespec!cas tales como la intelectual" social" del lengua-e" etc.

    • Adaptar las actividades a la etapa de desarrollo por la cual est'pasando el niño" a n de ue la viva plenamente $ la supere.

    • Evitar forzar al niño a reali&ar una actividad para la cual no est'preparado" $ as! avan&ar en su desarrollo.

    • Servir de estrategia para evitar $ atenuar riesgos a ue est'nexpuestos los niños $ ue puedan alterar su evolución normal.

    • Favorecer un cambio de actitud de los padres $ miembros de lacomunidad en cuanto al mane-o del ambiente" para ue conviertan *steen un lugar sano" alegre $ adecuado para el óptimo desarrollo del niño.

    Canalizar el deseo innato de aprender de cada niño para desarrollar supotencial creativo.• Despertar la sensibilidad art!stica desde temprana edad a trav*s de

    experiencias sensoriales enriuecedoras.• Darle la oportunidad al niño de manipular diferentes materiales para

    favorecer el desarrollo satisfactorio de las destre&as ue posee el beb*"aumentando su seguridad $ conan&a.

    • Aprovechar el tiempo padre,#i-o" enriueciendo la relacióninterpersonal $ el goce de estar -untos. A la ve&" mientras se relacionanpadres $ niños" se obtiene una meta educativa a trav*s de lasactividades.

    2. 3dentiue las 'reas ue abarca la estimulación.

    4ara favorecer el óptimo desarrollo del niño" las actividades deestimulación se enfocan en cuatro 'reas+ 'rea cognitiva" motri&" lengua-e$ socioemocional.Área cognitiva Le permitir' al niño comprender" relacionar" adaptarsea nuevas situaciones" #aciendo uso del pensamiento $ la interaccióndirecta con los ob-etos $ el mundo ue lo rodea. 4ara desarrollar esta

  • 8/19/2019 Examen Del Módulo Estimulacion Temprana

    3/4

    'rea el niño necesita de experiencias" as! el niño podr' desarrollar susniveles de pensamiento" su capacidad de ra&onar" poner atención" seguirinstrucciones $ reaccionar de forma r'pida ante diversas situaciones.Área !otriz Esta 'rea est' relacionada con la #abilidad para moverse$ despla&arse" permitiendo al niño tomar contacto con el mundo.

     Tambi*n comprende la coordinación entre lo ue se ve $ lo ue se toca"lo ue lo #ace capa& de tomar los ob-etos con los dedos" pintar" dibu-ar"#acer nudos" etc. 4ara desarrollar esta 'rea es necesario de-ar al niñotocar" manipular e incluso llevarse a la boca lo ue ve" permitir ueexplore pero sin de-ar de establecer l!mites frente a posibles riesgos.Área de lengua"e Est' referida a las #abilidades ue le permitir'n alniño comunicarse con su entorno $ abarca tres aspectos+ La capacidadcomprensiva" expresiva $ gestual.La capacidad comprensiva se desarrolla desde el nacimiento $a ue elniño podr' entender ciertas palabras muc#o antes de ue puedepronunciar un vocablo con sentido por esta ra&ón es importante#ablarle constantemente" de manera articulada relacion'ndolo con cada

    actividad ue realice o para designar un ob-eto ue manipule" de estamanera el niño reconocer' los sonidos o palabras ue escuc#easoci'ndolos $ d'ndoles un signicado para luego imitarlos.Área Socio#emocional Esta 'rea inclu$e las experiencias afectivas $ lasociali&ación del niño" ue le permitir' uerido $ seguro" capa& derelacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.4ara el adecuado desarrollo de esta 'rea es primordial la participaciónde los padres o cuidadores como primeros generadores de v!nculosafectivos" es importante brindarles seguridad" cuidado" atención $ amor"adem's de servir de referencia o e-emplo pues aprender'n cómocomportarse frente a otros" cómo relacionarse" en conclusión" cómo ser

    persona en una sociedad determinada. Los valores de la familia" elafecto $ las reglas de la sociedad le permitir'n al niño" poco a poco"dominar su propia conducta" expresar sus sentimientos $ ser unapersona independiente $ autónoma.

    5. Expliue cómo se reali&a la atención Temprana en el campo de la4sicolog!a" as! como en el campo de la 4edagog!a.

    La atención temprana es el tratamiento ue reciben los niños connecesidades especiales entre el nacimiento $ los seis años" con laintención de prevenir" disminuir o eliminar problemas o deciencias por

    medio de t*cnicas psicoterap*uticas. esde el punto de vista deldesarrollo del niño" esta etapa es la m's importante" $a ue en mu$poco tiempo #a$ un gran desarrollo de todo el organismo" incluido elcerebro" $ adem's se establecen las relaciones con los otros. Estaestimulación temprana debe cumplir principios+

    1.,Apo$ar e informar a los padres $ familiares./.,esarrollar todas las capacidades $ potencialidades del niño.

  • 8/19/2019 Examen Del Módulo Estimulacion Temprana

    4/4

    .,Tender #acia la normali&ación del niño con s!ndrome de o6n" ue eslo ue se denomina integración" teniendo en cuenta ue la m'simportante es la familiar.

    %ada d!a somos m's conscientes de ue el desarrollo del cerebro delniño no depende solamente de su gen*tica $ ue este desarrollo noviene dado con el nacimiento. Sino ue se produce gracias a cadaexperiencia brindada al beb* por su entorno. 4ara ue las neuronas conlas ue nace el beb* se activen $ funcionen son necesarios grancantidad $ calidad de est!mulos de todo tipo 7sonoros" visuales" t'ctiles"olfativos" gustativos $ de movimiento8. La ma$or!a de las nuevasconexiones $ circuitos neuronales se forman en los tres primeros años devida. e au! ue la estimulación sea (temprana)" su per!odo deaplicación se extiende #asta los seis años.

    9sta es una de las ra&ones por las ue se reali&a la estimulacióntemprana" para aprovec#ar el momento adecuado en el ue es posible

    incidir en el desarrollo cerebral de nuestros #i-os. 4retendemosenriuecer el entorno $ las experiencias para lograr un ma$or $ me-ordesarrollo del potencial innato del niño.

    La estimulación temprana puede utili&arse tambi*n como prevenci$n.Es vital reali&arla en casos de riesgo como son los beb*s prematuros oniños ue #a$an sufrido alguna lesión durante el embara&o o el parto. Enestos casos se pretende incidir en el desarrollo de forma ue se evitenposibles problemas futuros.

    4ero la estimulaci$n tambi*n puede ser terap%utica" $ no

    necesariamente #a de ser siempre (temprana). Esto uiere decir uepodemos estimular el sistema nervioso 7cerebro8 buscando solucionarproblemas mu$ diversos" $ ue es posible #acerlo en niños m's ma$oreso en adultos.

    :. Expliue las ideas principales de cada una de las bases teóricas,cient!cas de la Estimulación Temprana.

    ;. ena los programas de Estimulación Temprana" as! como los beneciosde ella.