67
Escuela Germania Lo logró: _________________________ Materia: Español No lo logró: _______________________ Nivel: Sexto año En proceso: _____________________ Nivel de Aplicación ______________________ EXAMEN DIAGNÓSTICO ________________________ _________________________ ____________________ Nombre 1er Apellido 2do Apellido _____________________________________________________ ___________________ Fecha Sección ____________________________________________________ _________________ Nombre del docente que aplica el examen Firma Instrucciones Generales: 1. Lea en forma silenciosa toda la prueba antes de contestar. 2. Resuelva en forma correcta a lo que se le solicita. 3. Trabaje en forma ordenada con lapicero azul o negro.

Examen diagnósico 6°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

prueba informal

Citation preview

Page 1: Examen diagnósico 6°

Escuela Germania Lo logró: _________________________

Materia: Español No lo logró: _______________________ Nivel: Sexto año En proceso: _____________________ Nivel de Aplicación ______________________

EXAMEN DIAGNÓSTICO

________________________ _________________________ ____________________ Nombre 1er Apellido 2do Apellido

_____________________________________________________ ___________________ Fecha Sección

____________________________________________________ _________________ Nombre del docente que aplica el examen Firma

Instrucciones Generales:

1. Lea en forma silenciosa toda la prueba antes de contestar.

2. Resuelva en forma correcta a lo que se le solicita.

3. Trabaje en forma ordenada con lapicero azul o negro.

4. Verifique que el examen conste de 12 páginas numeradas.

5. El examen consta de 5 partes: Pareo, Selección única,

Interrogativos, Complete y Ensayo.

6. Esta prueba no es sumativa, se realiza con el fin de detectar cuales objetivos del curso anterior domina, no domina o están en proceso.

7. Tiene ochenta minutos para contestar la prueba como mínimo.

Page 2: Examen diagnósico 6°

1

Primera Parte. Pareo.

A continuación se le presentan dos columnas, A y B. En la Columna A un gripo de palabras y en la B los respectivos significados. Relacione cada palabra con su significado escribiendo el número dentro del paréntesis. Utiliza el diccionario.

Columna A Columna B1. Embozo ( ) parte de la sabana o de una capa con la

que se puede cubrir el rostro.2. Empeine ( ) peñasco o flor de agua. Dificultad. 3. Empuñadura ( ) insignia, estandarte. 4. Enebro ( ) parte superior del pie. 5. Engrudo ( ) arbusto de madera muy apreciada 6. Enseña ( ) ataque por sorpresa. 7. Envés ( ) puño de espada.8. Escollo ( ) pegamento hecho con harina de almidón y

agua.9. Emboscada ( ) revés; parte inferior de la hoja de las plantas.

Segunda Parte. Selección única.A continuación se le presenta un enunciado y varias opciones de respuesta entre las cuales hay una correcta. Marco con una equis (X) sobre la letra según corresponda.

1. Lea la siguiente oración: En la oración anterior, la coma se utiliza para

a) Hacer énfasisb) cambiar de oraciónc) separar frases explicativas d) separar en una enumeración

2. Lea la siguiente información en este texto:

“Llevé a la escuela el bulto con los cuadernos, libros, folletos, lápices y el suéter; pero olvide el diccionario.”

“El maíz ha crecido. El sol hace chispear el dorado cabello de las mazorcas. En esta época, nuestro país reluce como una moneda de oro. El maestro dice que es ora de prepararnos para los desayunos con chorreadas y de atrapar el aéreo perfume de los elotes que, entre burbujas, prometen un festín a los chiquillos.”

Page 3: Examen diagnósico 6°

2

En el texto anterior las palabras que tienen hiato son las siguientes a) hace, elotes, reluce, dice, entreb) crecido, sol, cabello, mazorcas, festínc) maíz, chispear, maestro, chorreadas, aéreod) crecido, nuestro, desayunos, que, chiquillos

3. Lea el siguiente texto En el párrafo anterior, tres monosílabos que deberían llevar tilde diacrítica son

a) fe, se, el b) mi, fe, elc) el, se, ded) mi, el, de

4. Un ejemplo de palabra que contiene diptongo es a) ríete, b) aúlla c) vídeo d) evaporación

5. La parte del libro que contiene la información sobre los textos consultados para realizarla es

a) El índiceb) Los anexosc) La bibliografíad) El prefacio o el prólogo

6. Un ejemplo de palabra que contiene triptongo es a) averiguáisb) Paraguay c) Uruguayd) buey

7. La persona o personas que recibe o reciben el mensaje es a) la fuenteb) el canal c) el receptord) el emisor

“Mi sospecha era cierta, después de el seguirán conmigo, a pesar de que yo se que mi fe es muy poca y aunque le de toda clase y aunque se de toda clase de explicaciones tendré que dar el discurso.”.

Page 4: Examen diagnósico 6°

3

8. La parte del libro que contiene el desarrollo de los temas. a) El índiceb) Los anexosc) La bibliografíad) El cuerpo

9. La opción que utiliza las mayúsculas en forma correcta es a) “Los familiares de mi compañeros sánchez viven en

Sarapiquí. Allí los visitaremos.”b) “ los Familiares de mi compañeros Sánchez viven en

Sarapiquí. allí los visitaremos.”c) “ Los familiares de mi compañeros Sánchez viven en

sarapiquí. Allí los visitaremos.” d) “Los familiares de mi compañeros Sánchez viven en

Sarapiquí. Allí los visitaremos.

10. Lea la siguiente oración:

La expresión anterior es una figura literaria denominadaa) símilb) metáforac) hipérboled) prosopopeya

11. La oración que presenta un error de concordancia es a) cerca de la fábrica leyendo el periódicob) “Federico y yo comimos toda la noche galletas de chocolate”c) “Josué y Andrea se desesperaron ante mis bajas

calificaciones”d) “En el gimnasio estaban primos y nosotros practicando

deportes.”

12. La parte del libro que indica el título de los capítulos y la página donde se encuentra

a) El índiceb) Los anexosc) La bibliografíad) El prefacio o el prólogo

4

“ Cuando me dices no, todo mi mundo se desmorona. “

Page 5: Examen diagnósico 6°

3. Una oración afirmativa es a) “ Esto no es posible. Los fantasmas no existen “b) “ ¿te parece que ayudemos al delfín, o tenemos demasiada

prisa.?”c) “¡ Vaya manera de tocarme la espalda con esas manos

heladas que tienes,”d) “Es muy grande la curiosidad por saber si otros planetas

están habitados por seres parecidos a nosotros, o sea, con inteligencia.”

14. En la siguiente frase “Ana con la recién nacida en brazos, la contempla con su mirada de esmeraldas claras”.. Lo anterior es un ejemplo de la figura literaria que es

a) metáforab) símilc) prosopopeyad) hipérbole

15. En la oración “ Arturo caminó despacio hacia la puerta”, el predicado es

a) “Arturo”b) “ caminó”c) “ caminó hacia la puerta.”d) “ caminó despacio hacia la puerta”.

16. Una oración negativa es a) pero el cuento no terminób) Había alguien al borde del pozoc) No permitía que ninguna negrita regara sus geraniosd) Imagine que andaría dando vueltas por todas partes.

17. ¿ En cuál oración se presenta concordancia entre sujeto y predicado?

a) Cada gota parecen una perlab) El rocío mojaron las plantas.c) Este paisaje parece un poema.d) En el partido ganó los mejores.

18. En la oración “ Las nubes son como algodones” la parte subrayada es

a) sujetob) adjetivoc) predicadod) sustantivo

5

Page 6: Examen diagnósico 6°

19. Lea el siguiente texto

En el texto anterior, la oración subrayada a) negativob) afirmativoc) exclamativad) interrogativa

20. En el glosario de un libro aparece es a) el cuerpo de la obrab) información adicionalc) la lista de contenidos del librod) El vocabulario de términos técnicos contenidos en el texto

Tercera Parte. Interrogativos. Comprensión de lectura.

1. Lea la lectura cuidadosamente. Y coloca los signos de puntuación que hacen falta.

Lluvias eran las de antes

_¡Qué manera de llover! —dijo el mono.—¿Llover? ¡Ja! —dijo el sapo—, no me haga reír, mi hijo. Lluvias eran las de antes.—¿Sí, don sapo?—Si sabrá de lluvias este sapo.Figúrese que yo estuve en el diluvio universal.—¿En el diluvio universal? —Y en otro montón de diluvios.—Cuente, don sapo, ¿cómo eran las lluvias de antes? —Imagínese, los que andaban tristes eran los tigres. Apenas veían una nubecita en el rielo y ya corrían a esconderse.—Entonces los tigres de ahora son más valientes._¿Tigres los de ahora? ¡Ja! No me haga reír. Tigres eran los de antes.—¡Pero le tenían miedo a la lluvia!—¿Miedo? Qué iban a tener miedo. Es que llovía tan fuerte que se les borraban las manchas. ¡Si sabrá de tigres este sapo!—¿Y usted andaba en medio de los tigres?_¿En medio? No, mi hijo. En medio no.

6Arriba de los tigres, domándolos. Fui el mejor domador de tigres de mi época.

“ - ¿Cómo quieres que no llore si no puedo tener amigos? ““ Edith sintió deseos de consolarlo. Puso la mano sobre la espalda del fantasma y con sorpresa descubrió que no solo estaba frío sino mojado. “

Page 7: Examen diagnósico 6°

_¿y no lo asustaban los rugidos?—¿Rugidos? ¡Quién les había enseñado a rugir sino este sapo! Y eso que rugidos eran los de antes. ¡Qué manera de rugir!Parecía que era el fin del mundo. ¡Qué tiempos los de antes! —Me da envidia, don sapo. Pero esta también es una época peligrosa. —¿Peligrosa? Peligros eran los de antes. Pero toda la gente era valiente. Este mundo ha cambiado, mi hijo.Un ruido de hojas y ramas quebradas se oyó entre los árboles, y el sapo, de un salto, se zambulló en la laguna. —¡Eh, don sapo! —dijo el mono—, no huya que solo es un tigre.El sapo asomó los ojos en medio de la laguna y contestó: —¿No le dije que el mundo está cambiando? ¡Sapos eran los de antes!

a- Conteste de acuerdo con el texto.

¿Quiénes son los personajes del cuento? ¿Dónde se encuentran? ______________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo son los personajes? ______________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Porqué se supone que el sapo sabía tanto de lluvias? ______________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cómo era la vida de antes según el sapo? ______________________________________________________________________________________________________________________________________

b- Ordene los hechos. Escriba 1, 2 y 3.

El sapo se asustó por el ruido de unas hojas.

El sapo y el mono empezaron a platicar.

El sapo narraba sus hazañas al mono.

7

c- Explique si lo que hizo el sapo al final está de acuerdo con lo que decía.

Page 8: Examen diagnósico 6°

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DIARIO EXTRANoticias del mundo

Hizo erupción un volcán filipino

Manila, 6 de junio de 1991.El volcán PInatubo, situado a 80 kilómetros al noreste de Manila, en el cinturón de fuego de la fosa del Pacífico, hizo erupción ayer, después de un sueño de 611 años.

Gran cantidad de cenizas y piedras incandescentes cayeron sobre las región, lo que obligó a las autoridades filipinas a evacuar a casi la totalidad de los habitantes de las poblaciones vecinas.

Lea con atención la noticia y contesta.

¿Qué sucedió? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Dónde sucedió? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿A quiénes afecto? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuándo sucedió? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8

Cuarta Parte. Complete.Anote sobre la raya las preposiciones que correspondan adecuadamente en las oraciones.

Page 9: Examen diagnósico 6°

La casa de mi tío Óscar está ________________ la montaña.

La sombrilla sirve________________ protegerse de la lluvia.

Mi madre está________________ vacaciones.

Me gusta ver la televisión ________________ mi amiga Mariana.

________________ julio próximo cambiaré de escuela.

Llegó una invitación________________ correo.

Por la noche mi mamá me hizo una taza________________chocolate.

En Navidad siempre comemos tamal________________café.

Quinta Parte. Ensayo. Producción textual .Desarrolle ampliamente lo que a continuación se le solicite.

1- Realice un texto escrito de 3 párrafos, con el tema sugerido “ Una excursión a la playa “ utilizando léxico, normas de concordancia, ortografía, concordancia entre las partes de la oración y caligrafía. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9 2- Escriba los puntos y los dos puntos donde hagan falta.

Colón emprendió el viaje a las Indias para buscar productos orientales ( ) sedas, perlas, especias ( ) Los turcos obligaron a colón a buscar una

Page 10: Examen diagnósico 6°

nueva ruta por el océano ( ) Cuando llegó a las Indias, exclamó ( ) “ Esta Tierra es noble y hermosa” ( )

3- Escriba un diálogo entre usted y el personaje de la ilustración. Aplique correctamente la raya y el guión en su trabajo.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- Sustituya las preposiciones y los artículos mal empleados por contracciones escribiendo sobre la raya según corresponda.

Como dice el dicho: “ A el mejor mono se le cae el zapote”.________________________________________________________________

La celebración de el día del libro fue muy interesante.

_______________________________________________________________

Estudié de el libro para el examen

______________________________________________________________

5- Escriba junto a cada adverbio si es de tiempo, de lugar o de cantidad

Temprano________________________ Bastante_________________________Más ________________________ acá _________________________ arriba ________________________ pronto _________________________ mañana ________________________ cerca _________________________

10

6- Observa la siguiente ilustración y haga una descripción que considere la buena dicción, el vocabulario, las figuras literarias, la concordancia y la caligrafía.

Page 11: Examen diagnósico 6°

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7- Elabore un mensaje de acuerdo a la figura presentada.

118- Escríbale una carta a una tía que se fue el mes pasado a los Estados Unidos, utiliza todas las partes.

Page 12: Examen diagnósico 6°

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Escuela Germania Lo logró: ___________________

Materia: Matemática No lo logró:___________________ Nivel: Sexto año En proceso: __________________

Nivel de Aplicación ______________________

EXAMEN DIAGNÓSTICO

________________________ _________________________ ____________________ Nombre 1er Apellido 2do Apellido

Page 13: Examen diagnósico 6°

_____________________________________________________ ___________________ Fecha Sección

____________________________________________________ _________________ Nombre del docente que aplica el examen Firma

Instrucciones Generales:

1. Lea en forma silenciosa toda la prueba antes de contestar.

2. Resuelva en forma correcta a lo que se le solicita.

3. Trabaje en forma ordenada con lapicero azul o negro.

4. Verifique que el examen conste de 7 páginas numeradas.

5. El examen consta de 5 partes: Pareo, Identificación, Complete,

Respuesta Breve y Ensayo.

6. Esta prueba no es sumativa, se realiza con el fin de detectar cuales objetivos del curso anterior domina, no domina o están en proceso.

7. Tiene ochenta minutos para contestar la prueba como mínimo.

1

Primera Parte. Pareo.

A continuación se le presentan dos columnas: A y B, en la A se encuentra la figura con la medida de sus lados y en la B el resultado de dichas áreas. Relacione la columna A con la B escribiendo el número dentro del paréntesis según corresponda. Sobran dos opciones.

Columna A Columna B 3

3 3

3 ( ) 4

4

2 2 ( )

Page 14: Examen diagnósico 6°

4 10

5

3 4 2 6

( ) 13

5 3 3 5 2

( ) 7

4

3 2

( ) 5

3 4

5 2

( ) 11

( ) 9

( ) 8

2

Segunda Parte. Selección única.

A continuación se le presenta un enunciado y varias opciones de respuesta entre las cuales hay una correcta. Marco con una equis sobre la letra según corresponda.

1. ¿ Cuál es la factorización completa de 180 ? a) 2 X 2 X 3 X 3 X 5b) 2 X 2 X 9 X 5c) 4 X 3 X 3 X 5d) 4 X 9 X 5

2. Tres números compuestos se denominana) 7, 31, 53b) 9, 13, 49c) 31, 39,61d) 21, 49, 66

Page 15: Examen diagnósico 6°

3. La opción que presenta únicamente números primos es a) 13, 23, 33 y 43b) 9, 20, 22, y 25c) 2, 3, 6, y 9d) 2, 3, 5, y 7

4. Pablo dice que los divisores de 18 son: 2, 3, 6 y 18. ¿ Cuáles divisores de 18 le faltan a Pablo?

a) 0 y 1b) 0 y 9c) 1 y 9d) 1 y 27

5. El mínimo múltiplo común de 17 y 34 esa) 51b) 34c) 19d) 17

6. ¿ Cuál es el máximo divisor común de 40 y 80 ?a) 10b) 40c) 80d) 160

3

7. El número 0,6 se expresa en notación fraccionaria de la siguiente forma

a) 6/1b) 6/10c) 6/100d) 6/1000

8. La cantidad 5/10 se escribe en notación decimal asía) 0,5b) 5,0c) 5,10d) 10,5

9. Observe las fracciones que están dentro del cuadro

I. 6/7 III. 6/11

II. 7/6 IV 1/11

Page 16: Examen diagnósico 6°

¿Cuáles fracciones son homogéneas?a) sólo I y II.b) sólo I y III.c) sólo II y IIId) sólo III y IV

10. La opción que contiene una fracción impropia esa) 5/5b) 7/9c) 1/3d) 9/7

11. Una fracción homogénea con 2/5 esa) 5/7b) 5/2c) 2/2d) 7/5

12. Una fracción heterogénea con 6/3 esa) 4/3b) 5/2c) 6/3d) 4/3

4

13. La opción que contienen una fracción propia esa) 8/8b) 1/2c) 9/7d) 6/3

14. El resultado de homogenizar las fracciones heterogéneas 5/4 y 2/3 es

a) 7/12 y 7/7 b) 6/7 y 9/7c) 15/12 y 8/12d) 2/9 y 4/9

15. El resultado de sumar las fracciones heterogéneas 1/4 + 2/6 esa) 7/12b) 12/7c) 6/12d) 6/7

Page 17: Examen diagnósico 6°

16. El resultado de restar las fracciones heterogéneas 7/9 y 1/6 esa) 8/18b) 9/18c) 10/18d) 11/18

17. La siguiente gráfica representa la cantidad de alumnos aprobados aplazados y reprobados en una escuela diurna

Según la información anterior a) la mayoría de los estudiantes reprobaronb) la mayoría de los estudiantes aprobaronc) la mayoría de los estudiantes aplazaron d) la menor parte de estudiantes aprobaron

5

18. Si redondeamos el número 423 416 a la centena mas próxima obtenemos

a) 420 000b) 423 000c) 423 400d) 423 420

19. La serie que está ordenada en forma descendente es a) 14 987, 1 876, 9765, 5 465.b) 35 879, 23 897, 13 897, 9875.c) 9 875, 13 897, 23 897, 35 879.d) 5 465, 4 256, 1427, 6 796.

20. El siguiente gráfico representa la cantidad de lluvia en San José, en mm por mes

Page 18: Examen diagnósico 6°

Según la información a) El mes que menos llueve es marzob) El mes que mas llueve es febreroc) El mes que menos llueve es enerod) El mes que mas llueve abril

21. El siguiente gráfico se clasifica

a) linealb) circularc) de barrasd) pictograma

622.La serie, 70, 8, 10, 52, 92, 109, ordenada en forma descendente queda de la siguiente manera

a) 8,10.52,70,92,109

b) 8,10,70,52,92,109c) 92,70,52,10,8,109d) 109,92,70,52,10,8

23. La notación desarrollada de 935 254 es a) 900 000X 3000 X500 X 4 X 20X 50 000

Page 19: Examen diagnósico 6°

b) 900 000 X 20X 4X 30 000 X 50 000X 500c) 900 000 X 30 000X 5000 X 200X 50 X 4 d) 900 000 X 200 X 30 000X 50X 4X 5000

24. Al sumar 3 651 + 2 681+ 24, se obtiene como total a) 3 566.b) 5 636c) 6 356d) 6 635

25. El cociente de la división 4 608 / 18 corresponde a) 256b) 265c) 526d) 625

26. El producto de 1 368 X 155 es a) 122 400b) 124 020c) 212 004d) 212 040

27. El resultado de la operación 3 835 – 1 960 es

a) 1 805b) 1 850c) 1 870d) 1 875

28. El resultado de la siguiente suma 4 562 + ________ = 6 927 esa) 2 265b) 2 365c) 2 465 d) 2 565

7

29. El resultado de la siguiente resta 2 304 - _________ = 506a) 4 798b) 3 798c) 2 798d) 1 798

30. Al multiplicar 3,11 X 10 el resultado es a) 311b) 3 110c) 31,1d) 3, 11

Page 20: Examen diagnósico 6°

31. El cociente de la división 2 451,1 / 15 corresponde a) 36 756,5b) 36 765,6c) 36 766,5d) 36 675,6

Tercera Parte. Complete.

1. Compare los números naturales escribiendo en cada caso el signo >,< o =, según corresponda

6 849 123 6849 321 740 572 740 572

3 605 051 3 605 015 1 325 103 1 072 852

4 471 435 4 447 173 98 526 165 374

2. Realice las siguientes conversiones de acuerdo con la unidad de medida.

En 15 dm = ____________ m 840 m = _______________ dm

8

En 3 kl = ____________ hl 250 m.m. _______________ cl

2 2 859 cm = _______________ mCuarta Parte. Ensayo. Desarrolle ampliamente lo que a continuación se le solicita.

1. Se cubrirá con escarcha la superficie de un triángulo de cartón. Si la base mide 15 cm y la altura 26 cm, ¿Cuál es la medida de la superficie que se cubrirá con escarcha?

Planteo Operación

Page 21: Examen diagnósico 6°

Respuesta

2. La sala de mi casa es de forma cuadrada. Si su ancho es de 9 metros. ¿Cuántos metros cuadrados de cerámica se necesitan para cubrir el piso dela sala?

Planteo Operación

Respuesta

3. ¿Cuál es el área de un rombo?. Tenga en cuenta que su diagonal menor mide 8 cm y su diagonal mayor el doble de la menor?

Planteo Operación

Respuesta

4. ¿Cuál es el área de un romboide?. Tenga en cuenta que la base mide la mitad de la altura y la altura es igual a 20 cm

Planteo Operación

Respuesta

Page 22: Examen diagnósico 6°

5. ¿Cuánto medirá de superficie un cuadrado que tienen de lado 202.3 m?

Planteo Operación

Respuesta

106. Para medir el largo de un salón, se colocaron de manera consecutiva 20 reglas de 30 cm cada una. ¿Cuántos metros mide el largo del salón?

Planteo Operación

Respuesta

7. La capacidad de una piscina es de 129 kl. Se han hecho 1 236.62 hl de agua. ¿Cuántos litros de agua faltan para llenarla?

Planteo Operación

Respuesta

Page 23: Examen diagnósico 6°

8. Silvia pesaba 75 kg. Después de 2 semanas de dieta, bajó 20.88 hg. ¿Cuántos kilogramos pesa ahora?

Planteo Operación

Respuesta

119. Don Carlos fue a la feria del agricultor y compró 3 kilos de papas a ¢ 75 cada uno, 1 kilo de zanahoria a ¢ 80, 2 kilos de cebolla a ¢ 80 cada uno, si don Carlos lleva ¢ 1 000. ¿Cuánto le queda a don Carlos?

Planteo Operación

Respuesta

10. Félix Compró un foco en la pulpería del barrio a ¢ 365,75, si Félix lleva ¢ 500. ¿Cuánto le queda a Félix?

Planteo Operación

Respuesta

Page 24: Examen diagnósico 6°

11. En una aula hay 22 estudiantes que trabajan con plasticina. Cada uno llevó 95,37 g. de plasticina para la maqueta del grupo. ¿Cuánta plasticina hay en total?

Planteo Operación

Respuesta

12

12. Se debe repartir equitativamente 231, 60 kg. De trigo en 3 sacos. ¿Cuántos kilos de trigo debe tener en cada saco?

Planteo Operación

Respuesta13. Si Pedrito, Carlitos y Juan compraron 35 bolinchas a ¢ 5 cada una, 22 postales a ¢ 4, 1 carrito a ¢ 79, si entre los tres juntaron ¢ 600. ¿Cuánto le queda de vuelto a cada uno?

Planteo Operación

Respuesta

14. Laura tiene 4/5 de pastel y Luis 3/5 ¿Cuánto pastel tienen entre los dos?

Page 25: Examen diagnósico 6°

Planteo Operación

Respuesta

16. Para la fiesta del día del niño, la maestre compró 320 confites y 280 galletas con el fin de preparar bolsitas a sus alumnos y alumnas. ¿Cuál es la mayor cantidad posible de bolsitas que puede alistar sin que sobren confites ni galletas?

Escriba los divisores de 320 _______________________________________________

Escribe los divisores de 280 _______________________________________________

Conteste: es el m.c.d. (320 y 280)? _______________________________________

Conteste: La cantidad de bolsitas que puede alistar la maestra es _________

17. Se colocarán basureros y faroles a lo largo de una calle. Los basureros se instalaran cada 20 metros y los faroles cada 40 metros. Se empieza con un basurero y un farol juntos. ¿Cuántos metros después volverán a coincidir ambos objetos?

Los 4 primeros múltiplos de 20 son ________________________________________

Los 4 primeros múltiplos de 40 son ________________________________________

El m.c.m. de (20 y 40)es _________________________________________________

Volverán a coincidir ambos objetos: ___________________________ después.

Page 26: Examen diagnósico 6°

18. Exprese en notación desarrollada los siguientes números

581 233 ________________________________________________________________

246 513 ________________________________________________________________

1 000 000 ________________________________________________________ 1419. Escriba como se lee cada cantidad

935, 6 974______________________________________________________________

8 349____________________________________________________________________

90 002, 33456____________________________________________________________

999 999__________________________________________________________________

20. Ubique en la tabla, escribiendo cada número según el valor posicional según corresponden

1 531, 378 2 290, 1375 10 537, 96 37

Centésimas

Décimas

Unidades

Décimas

Centésimas

Milésimas

Diezmilésima

21. Construya la Criba de Eratóstenes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

Page 27: Examen diagnósico 6°

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

22. Establezca el valor de cada cifra según la posición, escribiendo cada número en la posición que corresponda.

1 017 593 2 743 218 8 364 127

Unidades de millón

Centenas de millar

Decenas de millar

Unidades de millar

Centenas Decenas Unidades

23- Represente las siguientes cantidades en base 2.

18 20

24. Represente las siguientes cantidades en base 3.

22 13

25. Represente las siguientes cantidades en base 4.

67

26. Represente las siguientes cantidades en base 5.

Page 28: Examen diagnósico 6°

60

16

Escuela Balvanero Vargas Molina Lo logró: _____________________

Materia: Ciencias No lo logró:: _____________________ Nivel: Sexto año En proceso: _____________________ Circuito administrativo 02

Provincia: Limón Cantón: Limón Distrito: Limón

Page 29: Examen diagnósico 6°

EXAMEN DIAGNÓSTICO

________________________ ________________________ ____________________ Nombre 1er Apellido 2do Apellido

_____________________________________________________ ___________________ Fecha Sección

_____________________________________________________ ____________________ Nombre del docente que aplica el examen Firma

Instrucciones Generales:

1. Lea en forma silenciosa toda la prueba antes de contestar.

2. Resuelva en forma correcta a lo que se le solicita.

3. Trabaje en forma ordenada con lapicero azul o negro.

4. Verifique que el examen conste de 13 páginas numeradas.

5. El examen consta de 6 partes: Identificación, Asocie, Complete,

Selección única, Respuesta Breve y Ensayo.

6. Esta prueba no es sumativa, se realiza con el fin de detectar cuales objetivos del curso anterior domina, no domina o están en proceso.

7. Tiene ochenta minutos para contestar la prueba.

1

Primera parte. Identificación. Observe con atención y anote sobre la raya la parte del sistema reproductor masculino y femenino según corresponde en cada caso.

A)

Page 30: Examen diagnósico 6°

B)

2

Segunda parte. Asocie.A continuación se le presentan dos columnas en la A ejemplos de cambios físicos y químicos de la materia y en la columna B los dos tipos de cambio en que se clasifica. Asocie escribiendo el número dentro del paréntesis según corresponda. Se repiten las opciones.

Columna A ( ) Columna BLa cera de una candela se derrite. ( )

Page 31: Examen diagnósico 6°

Un clavo tirado en el patio se herrumbra. ( ) Una corriente de aire entra a la habitación. ( )El alcohol que se pone en una superficie “desaparece“. ( )El bolo alimenticio se forma en la boca a partir de la comida ingerida. ( )

1. físico.

El agua se convierte en hielo en un congelador. ( ) 2. químico.Un trozo de madera que se quema. ( )Los alimentos se descompusieron porque no se colocaron en el refrigerador. ( )Un tronco se utiliza para hacer una tablas. ( )Un papel que arde. ( )

Tercera parte. Complete. A continuación se le presenta unas oraciones relacionadas con los aportes de la ciencia y tecnología, en donde la idea no está terminada. Complete escribiendo sobre la raya la palabra que completa la idea correctamente.

1. Las sustancias que destruyen bacterias y otros microorganismos dañinos para el ser humano se denomina_____________________________________________________

2. Las sustancias que anulan o disminuyen los efectos negativos de virus y bacterias se llama _____________________________________________________

3. El tejido o mecanismo que se introduce en el cuerpo para mejorar el funcionamiento de un órgano se denomina _____________________________________________________

4. El reemplazo de una estructura enferma de una persona por una sana de otra se llama_____________________________________________________

3

5. Un aporte tecnológico que le permite al ser humano saber que pasa en el mundo se denomina _______________________________________________________

6. El conjunto de los métodos que posibilitan la investigación de objetos del mundo natural o social se llama _______________________________________________________

Page 32: Examen diagnósico 6°

7. La aplicación de los conocimientos obtenidos mediante investigaciones se denomina _______________________________________________________

8. La sustitución total o parcial por una prótesis de un órgano dañado se llama _______________________________________________________

9. La formación compuesta por planetas, asteroides, satélites, meteoritos y cometas se llaman _______________________________________________________

10. Los cuerpos sólidos de pequeño tamaño que giran en órbitasinterplanetarias y en ocasiones son atraídos por la Tierra se denominan_______________________________________________________

11. El sistema solar está ubicado en la galaxia que se llama_______________________________________________________

12. El nombre que recibe un conjunto de estrellas agrupadas en cierto orden por el ser humano para su estudio se llama _______________________________________________________

13. Los astros que emiten gran cantidad de energía en forma de luz se denominan_______________________________________________________

14. Los trozos de hielo y roca que han quedado del nacimiento del sistema solar se denominan_______________________________________________________

15. Los pequeños y numerosos trozos de rocas que giran, principalmente, entre las órbitas de Marte y Júpiter se llaman_______________________________________________________

4

16. Las aglomeraciones de materia cósmica, fundamentalmente, gases y partículas de polvo que aparecen como una nube a veces oscura y otros luminosas se llaman _______________________________________________________

17. El proceso por el cual los agentes modificadores de la corteza terrestre que tienden a nivelar el relieve se denominan _______________________________________________________

Cuarta parte. Selección única.

Page 33: Examen diagnósico 6°

Marque con una equis (X) sobre la letra donde se localiza la alternativa correcta según corresponde en cada caso

1. El Sistema Respiratorio tiene como funcióna- purificar la sangreb- ayudar a las células a absorber los nutrientesc- tomar el oxígeno del aire para introducirlo en el cuerpod- convertir los alimentos en sustancias más simples

2. El sistema inmunológico se refuerza con sustancias conocidas como a- plasmab- vacunasc- mineralesd- nutrientes

3. Las partes fundamentales de una célula sona- membrana celular, núcleo y órganob- membrana celular, sistema y núcleoc- membrana celular, citoplasma y tejidod- membrana celular, citoplasma y núcleo

4. La función des Sistema Urinario esa- purificar la sangreb- expulsar el dióxido de carbonoc- eliminar sustancias sólidas del cuerpod- distribuir los nutrientes en el organismo

5. El conjunto de poblaciones que viven en un lugar es a- comunidadb- biosferac- ecosistemad- población

5

6. El sistema encargado de transportar los nutrientes que la sangre recoge del Sistema Digestivo y de llevar el oxígeno que capta de los pulmones es

a- urinariob- digestivoc- respiratoriod- circulatorio

7. Lea la información del siguiente cuadro

El aire asciende cuando se calienta; se producen corrientes ascendentes. Al mismo tiempo, el aire frío desciende para ocupar el espacio del aire que subió.

Page 34: Examen diagnósico 6°

La definición anterior corresponde al términoa- convección b- conducciónc- radiaciónd- transmisión

8. El sistema del cuerpo humano cuya función es procesar los alimentos que ingerimos es

a- endocrinob- circulatorioc- inmunológicod- digestivo

9. El organismo de todos los seres vivos está formado por una unidad básica llamada

a- célulab- glándulac- cromosomad- espermatozoide

10. El conjunto de individuos de una misma especie que habitan en un lugar y en un tiempo determinado son

a- especieb- poblaciónc- comunidadd- ecosistema

6

11. La célula sexual femenina esa) espermatozoideb) semenc) óvulod) cromosoma

12. El sistema responsable de defender el organismo de las enfermedades producidas por microorganismos es

a) nerviosob) digestivoc) endocrinod) inmunológico

Page 35: Examen diagnósico 6°

13. La sangre está constituida pora- glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.b- oxígeno, sustancia de desecho y plasma sanguíneo.c- sales minerales, sustancias nutritivas y glóbulos rojos.d- Sustancias nutritivas, glóbulos rojos, plaquetas y sales minerales.

14. La célula sexual masculina esa) semen b) óvuloc) testículod) espermatozoide

15. El flujo de energía calórica entre dos extremos de un sólido se conoce como

a- convección b- conducciónc- radiaciónd- transmisión

16. Un ejemplo de material conductor de la electricidad esa) plástico b) maderac) huled) metal

17. El calor solar que llega al planeta es un ejemplo de transmisión a) conducciónb) convecciónc) radiaciónd) propagación

7

18. El sistema reproductor masculino está formado por órganos con funciones específicas. El órgano por donde sale el líquido seminal es

a) semen b) escrotoc) conductod) pene

19. El conjunto de los seres vivos (bióticos) y la relación con su medio (abióticos) es

a) especieb) poblaciónc) ecosistemad) individuo

Page 36: Examen diagnósico 6°

20. El sistema reproductor femenino está formado por órganos internos y externos. Dos de los órganos internos son

a) ovario y clítorisb) vulva y vaginac) clítoris y vaginad) vagina y Trompas de Falopio

21. Un ejemplo de material aislante de la electricidad esa) aluminiob) plásticoc) metald) hierro

22. La institución encargada de observar y registrar la actividad sísmica en nuestro país es

a) Cenadib) Sinart c) Ovsicori d) Fercori

23. Los astros que giran alrededor de los planetas sona) cometasb) planetasc) asteroidesd) satélites

8

24. Cualquier ser vivo que pueda ser capaz de realizar las funciones vitales es

a) comunidadb) individuo c) especied) población

25. El instrumento que se utiliza para registrar la actividad sísmica en Costa Rica es

a) dinamómetrob) sismógrafoc) veletad) barómetro

26. Las vacunas defienden al organismo de enfermedades tales comoa) anemia, cólera, dengue y diarrea.

Page 37: Examen diagnósico 6°

b) cáncer, úlcera, diabetes e hipertensión.c) arteriosclerosis, bocio, leucemia y paperas.d) tuberculosis, poliomielitis, difteria y hepatitis.

Quinta parte. Respuesta breve Conteste en forma breve y concisa lo que a continuación se le solicita.

1. Cuatro caracteres sexuales secundarios de los hombres se llaman:______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

2. Cuatro ejemplos de electroimán se denominan______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

3. Un ejemplos de las formas en que se propaga la energía: Sólido, líquido y gaseoso______________________________ ______________________________________________________________

4. Cuatro caracteres sexuales de la mujer se denominan: _______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

5. Cuatro propiedades del sonido se denominan: _______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

9

6. Cuatro partes que se pueden distinguir en un volcán se denominan: _______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

7. Tres diferentes fuerzas externas que afectan la corteza terrestre se denominan_______________________________ ______________________________________________________________

8. Las dos placas tectónicas que afectan el relieve costarricense se llaman _______________________________ _______________________________

9. Cuatro volcanes activos de Costa Rica se denominan_______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

10. Cuatro niveles de organización del cuerpo humano se denominan

Page 38: Examen diagnósico 6°

_______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

11. Dos resultados del movimiento de las placas teutónicas se llaman _______________________________ _______________________________

12. Cuatro aplicaciones de la energía calórica se denominan_______________________________ ______________________________________________________________ _______________________________

Sexta parte. Ensayo. Desarrolle ampliamente lo que a continuación se le solicita.

1-Explique las diferencias entre los conceptos de sexo y sexualidad.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Explique los efectos al estar sometido a la fuerza de gravedad o ingravidez.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10

3. Explique la diferencia básica entre los cambios físicos y los químicos de la materia.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Explique el concepto de ruido y de cuatro ejemplos de los daños que puede causar.

_______________________________________________________________________

5. Explique la importancia de los hongos para los seres humanos.

_________________________________________________________________________

6. Explique el concepto de brújula y su importancia .__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 39: Examen diagnósico 6°

_________________________________________________________________________

7. Explique el proceso de vulcanismo.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Explique la diferencia entre los seres vertebrados e invertebrados___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Explique algunos efectos de vulcanismo en Costa Rica .___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Explique la importancia de la fotosíntesis.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11

11. Explique la diferencia entre la masa y el peso de los cuerpos._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12. Explique la importancia del ahorro de energía eléctrica._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. Mencione al menos cuatro usos que se le da a la energía eléctrica____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. Explique las cuatro partes de un imán _________________________________________________________________________

Page 40: Examen diagnósico 6°

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15. Explique con tres ejemplos la propagación y transmisión del sonido___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16. Mencione por escrito las características de los conceptos masa, peso, volumen y gravedad.

masa____________________________________________________________________

peso____________________________________________________________________

volumen________________________________________________________________

gravedad_______________________________________________________________

12

17. Mencione por escrito las características de los reinos biológicos ( monera, protista, fungi, animales, plantea ).

monera_________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

protista_________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_

Fungi____________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Animales________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

plantea__________________________________________________________________

________________________________________________________________________

18. Explique con tres razones lo que debemos hacer en caso de un movimiento sísmico.

Page 41: Examen diagnósico 6°

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13

Escuela Balvanero Vargas Molina Lo logró: ___________________

Materia: Estudios Sociales No lo logró: _____________________ Nivel: Sexto año En proceso: _____________________ Circuito administrativo 02

Provincia: Limón Cantón: Limón Distrito: Limón

EXAMEN DIAGNÓSTICO

________________________ _________________________ ____________________ Nombre 1er Apellido 2do Apellido

_____________________________________________________ ___________________ Fecha

Sección

Page 42: Examen diagnósico 6°

____________________________________________________ _________________ Nombre del docente que aplica el examen Firma

Instrucciones Generales:

1. Lea en forma silenciosa toda la prueba antes de contestar.

2. Resuelva en forma correcta a lo que se le solicita.

3. Trabaje en forma ordenada con lapicero azul o negro.

4. Verifique que el examen conste de 10 páginas numeradas.

5. El examen consta de 6 partes: Identificación, Asocie, Selección

única, Complete, Respuesta Breve y Ensayo.

6. Esta prueba no es sumativa, se realiza con el fin de detectar cuales objetivos del curso anterior domina, no domina o están en proceso.

7. Tiene ochenta minutos como tiempo mínimo para contestar la prueba.

1

Primera parte: IdentificaciónObserva el planisferio y anote sobre la raya que señala la flecha el nombre de los continentes colocándolos en la ubicación correcta

Page 43: Examen diagnósico 6°

Segunda Parte. Asocie.A continuación se le presentan dos columnas A y B. En la A aparece el nombre de clasificaciones de desastres naturales y en la B, ejemplos de eso desastres. Escriba en cada paréntesis el número que asocia cada superficie con su respectivo nombre. Sobran dos opciones en la columna B.

Columna A Columna BDesastre atmosférico ( ) ( ) 1. InundaciónDesastre tectónico ( ) ( ) 2. TerremotoDesastre topográfico ( ) ( ) 3. Hundimiento

4. Contaminación5. Sequía6. Derrame de petróleo7. Deslizamiento8. Erupción Volcánica

2

Tercera parte. Selección única. Lea con atención cada una de las siguientes proposiciones y marque con una equis (X) sobre la letra que corresponda a la respuesta correcta

1. Las costas de América Central Ísmica están bañadas por las aguas de los océanos

a) Pacífico e Índico

Page 44: Examen diagnósico 6°

b) Atlántico e Índicoc) Ártico y Atlánticod) Atlántico y Pacífico

2. Costa Rica se encuentra ubicada en el continente americano en una parte llamada América

a) Insularb) Centralc) Del surd) Del norte

3. Cuando los fenómenos naturales afectan las actividades cotidianas que realiza el ser humano, se ha producido un desastre llamado

a) sismob) huracánc) desastre naturald) erupción volcánica

4. Lea el siguiente recuadro

La definición anterior corresponde al términoa) sequíab) huracánc) terremotod) erupción volcánica

5. Un ejemplo de fenómeno natural se denominaa) el marb) lluviac) el ríod) el agua

3

6. Los desastres naturales que se originan dentro de la corteza terrestre es

a) desastres tectónicosb) desastres atmosféricoc) desastres topográficosd) movimiento telúricos

7. Lea el siguiente recuadro

Es la salida del magma por la abertura de un volcán debido a la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra.

El hombre se traslada de un lugar a otro para conseguir alimento y satisfacer sus necesidades.

Page 45: Examen diagnósico 6°

La definición anterior corresponde al términoa) cazadorb) nómada c) agricultord) sedentario

8. Lea y observe estas afirmaciones

De las anteriores características las que representan al periodo de sedentarización están indicadas con los números

a- I y IIb- I y IVc- II y IIId- III y IV

9- Lea el siguiente recuadro:

El texto anterior se refiere aa- caciqueb- cazadorc- chamánd- agricultor

4

10. Lea las siguientes características:

De las anteriores características, pertenecen al periodo de nómadas las indicadas en la opción

a- I y IIb- I y III

I. Aparece el cacique.II. Obtenían sal y pescado de las costas.III. Podían ser cazadores o recolectoresIV. Se desarrollaron nuevas ocupaciones como la artesanía.

Es llamado “señor de señores” y cumplía funciones de tipo político y económico.

I. Trabajaron la piedra.II. Trabajaron el oro y el jade.III. Poseían un sentido de territorialidadIV. La agricultura determina el modo de vida.

Page 46: Examen diagnósico 6°

c- II y IIId- III y IV

11. Lea el siguiente recuadro:

La definición anterior corresponde al términoa- cazadorb- nómadac- recolectord- sedentario

12. Lea el siguiente recuadro:

El texto anterior se refiere a a- chamánb- cazadorc- agricultord- recolector

13. Los grupos indígenas que se localizan en la Cordillera de Talamanca y tienen comunidades en las vertientes del Caribe y del pacífico, corresponden a

a- Bribris y Cabécaresb- Bruncas y Huetaresc- Malekus y Guaymíesd- Chorotegas y Térrabas

5

14. Lea la siguiente información:

La información anterior corresponde al grupo indígena llamadoa- Bribris. b- Bruncas.c- Térrabas.d- Cabécares.

15. Lea lo siguiente:

Los hombres desarrollaron una vida en un mismo lugar.

Era un tipo de sacerdote que tenía la misión de servir de intermediario entre los dioses y los indígenas.

Se sitúan al sur del país, en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, en las reservas indígenas de Boruca y Curré.

I. Conservan la costumbre de la balsería.II. Sobresalen en la elaboración de cestería.III. Conservan su lengua de forma oral y escrita.IV. Se localizan en la reserva de Matambú, en Guanacaste

Page 47: Examen diagnósico 6°

Las anteriores características, que corresponde a la cultura Bribri, se identifican con la opción

a- I y IIb- I y IVc- II y IIId- III y IV

16. El grupo indígena que mantiene su creencia en el dios Nubu y practica el mamachi, es

a- Bruncab- Guaymí c- Terrabad- Chorotega

Cuarta Parte. Complete. Escriba en el espacio en blanco la respuesta solicitada en cada caso.

1) La teoría que asegura que el ser humano es originario de América y luego de dispersaron a otros continentes, recibe el nombre de__________________________________________________

2) La teoría que señala que los primeros pobladores de América provenían de Asia recibe el nombre de__________________________________________________

6

3) La zona cultural que se extendió desde el centro de México hasta Guanacaste se conoce como __________________________________________________

4) El sector intermedio que comprende la costa caribeña de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y el territorio de Panamá hasta Colombia recibe el nombre de __________________________________________________

5) El área cultural de Costa Rica que se localiza en la provincia de guanacaste y en el norte de la provincia de Puntarenas, se denomina__________________________________________________

Page 48: Examen diagnósico 6°

6) Tres productos que se cultivaba en la zona mesoamericana, recibe el nombre de__________________________________________________

Quinta parte. Respuesta breve Llene los espacios en blanco con la respuesta correcta.

1) Anote el nombre de los 4 tipos de desastres provocados por el ser humano. ______________________________ __________________________________

_______________________________ _________________________________

2) Cite tres acciones que se puede realizar para prevenir una inundación

A) ___________________________________________________________________

B) ___________________________________________________________________

C) ___________________________________________________________________

3) Escriba el nombre de cuatro grupos indígenas que habitaban la región central o área Gran Chiriquí.

A) ___________________________________________________________________

B) ___________________________________________________________________

C) ___________________________________________________________________

D) ___________________________________________________________________

7

4) Indique el nombre de las tres áreas culturales de Costa Rica

A) ___________________________________________________________________

B) ___________________________________________________________________

C) ___________________________________________________________________

Sexta parte. Ensayo. Desarrolle ampliamente lo que a continuación se le solicita.

1-Explique la problemática actual de los grupos indígenas de Costa Rica. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 49: Examen diagnósico 6°

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Mencione cuatro ejemplos de derechos de los niños y las niñas.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Explique con tres ejemplos en que consisten los derechos humanos.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Explique con tres ejemplos en que consisten los derechos sociales._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Explique en que consiste los valores cívicos._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8

6. Explique cual fue el papel de la mujer indígena en el período de conquista. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Explique la importancia que tuvo para América la llegada de Cristóbal Colón. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8- Explique con sus propias palabras lo que se ha dado llamar encuentro de culturas

Page 50: Examen diagnósico 6°

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9- Mencione 3 razones que provocaron el descenso de la población aborigen luego del encuentro violento entre Españoles y Aborígenes ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10- Describa las características y rasgos mas importantes de la primera etapa de la conquista. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11- Describa las características y rasgos mas importantes de la segunda etapa de la conquista ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9

12- Describa las principales características de la política mercantilista de España en el siglo XV y los viajes de Colón. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13- Explique las tres repercusiones que tubo Cristóbal Colón en su conquista. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14. Escriba una situación de la vida diaria en la que se pone en práctica cada uno de los siguientes valores:

Bondad_________________________________________________________________

Tolerancia_______________________________________________________________

Page 51: Examen diagnósico 6°

Sinceridad_______________________________________________________________

Lealtad _________________________________________________________________

Honradez________________________________________________________________

Justicia _________________________________________________________________

10