13
EXAMEN ESTA T AL 1999-2000 I. Paci ente de 10 semanas de gestación que acude al cuer po de guard ia del hos pi ta l por   presentar sangramiento genital profuso. Al ex amen físico el médico aprecia cuello uterino dilatado y al tacto se aprecian las bolsas oulares. !os signos itales de la paciente son normales. a. "n relación con es ta pa cie nte# ma rque con u na  X el diagnóstico correcto. 1. $ Abor to com pl icado. %. $$ $ Abor to di feri do. &. $ Abor to inmi nent e. '. $ Abor to con sum ado.  b. "l tratamiento desde el punto de ista obstétrico ser() *arque con una X la respuesta correcta. 1. $$$$$$ +oloca r enocli sis de oxit ocina %#, -d s. en ,00 cc de extrosa al ,/. %. $$$$ ea li ar mét odo de i anol. &. $$$$ ea li ar legr ado uterino. '. Ind icar terapéu ti ca con ant imicrobianos por í a endoenosa y esp era r la expulsión. II. "n una paciente portadora de una preclampsia lee el trat amient o medicamentoso específico con 2idralacina se impondr( cuando la tensión arterial diastólica sea superior a $$$$$$ mm2g. III. +on rela ción al part o normal di ga) a. esde el punto de ist a del cuel lo uter ino# una primigest a est( en tr aba3o de part o cuando tiene dil atación de $$$$$$ cm o m(s.  b. "l n4mero de contracciones en 10 minutos ser( de $$$$$ $ o m(s si la paciente est( en traba3o de parto. c. !a di lat aci ón de la s cont racc ion es ser (n de $$ $$$$ segu ndos s i la pa ciente est( en traba3o de parto. I5. +on relación al puerperio exprese) a. "l sig no uter ino m( s import ant e para el diagn óstico de la infección  puerperal es) $$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$.  b. "n la infección puerperal los loquios son) $$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. 5. A su cons ult a acude una 3oe n de 1' a6os de edad que tu o la menarq uia a los 10 a6os y refiere que sus menstruaciones son irregulares con interalos que oscilan entre 17 y '0 días# así como la duración de la misma que oscila entre & y 10 días en ocasiones. 8anto ella como su mam( est(n muy preocupadas. "n este caso que conducta considera usted m(s apropiada. *arque con una 9. 1. $$$$$$ Indicar tratamiento con antic oncepti os or ales para r egular el ciclo. %. $$$$$$ Indicar legrad o dia gnóstico pa ra el estudio de posibl e hiperplasia. &. $$$$$$ eali ar hem oglobi na# si est( normal# orientar como hecho fi siológ ico. '. $$$$$$ Indicar cura de tempe ratura basal para er si oula.

Examen Estatal 1999-2000

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 1/13

EXAMEN ESTATAL 1999-2000

I. Paciente de 10 semanas de gestación que acude al cuerpo de guardia del hospital por  presentar sangramiento genital profuso. Al examen físico el médico aprecia cuello uterinodilatado y al tacto se aprecian las bolsas oulares. !os signos itales de la paciente son

normales.

a. "n relación con esta paciente# marque con una X el diagnóstico correcto.1. $$$$$$ Aborto complicado.%. $$$$$$ Aborto diferido.&. $$$$$$ Aborto inminente.'. $$$$$$ Aborto consumado.

 b. "l tratamiento desde el punto de ista obstétrico ser() *arque con una X la respuestacorrecta.

1. $$$$$$ +olocar enoclisis de oxitocina %#, -ds. en ,00 cc de extrosa al ,/.

%. $$$$$$ ealiar método de ianol.&. $$$$$$ ealiar legrado uterino.'. $$$$$$ Indicar terapéutica con antimicrobianos por ía endoenosa y esperar la

expulsión.

II. "n una paciente portadora de una preclampsia lee el tratamiento medicamentoso específicocon 2idralacina se impondr( cuando la tensión arterial diastólica sea superior a $$$$$$ mm2g.

III. +on relación al parto normal diga)a. esde el punto de ista del cuello uterino# una primigesta est( en traba3o de parto

cuando tiene dilatación de $$$$$$ cm o m(s. b. "l n4mero de contracciones en 10 minutos ser( de $$$$$$ o m(s si la paciente est( en

traba3o de parto.c. !a dilatación de las contracciones ser(n de $$$$$$ segundos si la paciente est( en

traba3o de parto.

I5. +on relación al puerperio exprese)a. "l signo uterino m(s importante para el diagnóstico de la infección

 puerperal es) $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. b. "n la infección puerperal los loquios son) $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.

5. A su consulta acude una 3oen de 1' a6os de edad que tuo la menarquia a los 10 a6os yrefiere que sus menstruaciones son irregulares con interalos que oscilan entre 17 y '0 días#así como la duración de la misma que oscila entre & y 10 días en ocasiones. 8anto ella comosu mam( est(n muy preocupadas. "n este caso que conducta considera usted m(s apropiada.*arque con una 9.1. $$$$$$ Indicar tratamiento con anticonceptios orales para regular el ciclo.%. $$$$$$ Indicar legrado diagnóstico para el estudio de posible hiperplasia.&. $$$$$$ ealiar hemoglobina# si est( normal# orientar como hecho fisiológico.'. $$$$$$ Indicar cura de temperatura basal para er si oula.

Page 2: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 2/13

5I. -na paciente a la cual se le realió un legrado uterino hace dos días y se le implantó unispositio Intrauterino# concurre a consulta por presentar sangramiento genitalmoderado. Al examinarla# usted comprueba que su temperatura es de &7#, grados. "nausencia de otros síntomas y signos# marque con una 9 la respuesta correcta relacionada

con el diagnóstico de esta paciente.1. $$$$$$ Infección uterina postlegrado.%. $$$$$$ estos por interrupción.&. $$$$$$ :angramiento normal que sucede a la interrupción.'. $$$$$$ Proceso de adaptación al I-.

5II. "xisten una serie de microorganismos que infectan al aparato genital femenino. eacuerdo con esto# relacione los microorganismos de la +olumna A con los medicamentosa utiliar de la +olumna ; seg4n corresponda. <+ada medicamento puede usarse m(s deuna e=.COLUMNA A COLUMNA B

1. $$$$$$ 8richomonas. a. *etronidaol.%. $$$$$$ +lamydias. b. Penicilina.&. $$$$$$ +ondiloma acuminado. c. 8etraciclina.'. $$$$$$ >ardnerella d. Acicloir.,. $$$$$$ ?eisseria >onorreae. e. "streptomicina.

f. Podofilina

5III. *encione ' causas de hiperpolimenorrea en una mu3er de &7 artos.1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$%. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

I9. +on relación a los traumatismos# se6ale con una 5 si erdadero o una @ si falso# seg4ncorresponda.1. $$$$$$ "n la fractura de la base de cr(neo se puede obserar salida del !+ por nari

y oído.%. $$$$$$ "n el neumotórax hipertensio la conducta de urgencia es la traqueostomía.&. $$$$$$ "l tórax batiente o tórax inestable puede presentarse en las fracturas simples de

, ó costillas de un mismo lado.'. $$$$$$ "n el neumotórax de (lula interna la primera medida de urgencia es fi3ar un

segmento de la parrilla costal.,. $$$$$$ +uando se obtiene por punción abdominal sangre ro3a que coagula# en un

 paciente con un traumatismo cerrado de abdomen est( indicada la conductaquir4rgica de urgencia.

9. -n hombre de &0 a6os recibió una herida por arma blanca en la base del hemotóraxderecho <'to espacio intercostal=. Al examen físico) 8A de 1&0B70# pulso radial C0Bmin.#temperatura axilar de &#, grados y frecuencia respiratoria de %,Bmin. A niel de la heridase constata que cuando el paciente inspira se produce un sonido de succión# cuando aspirahay un sonido de burbu3eo con expulsión de sangre y espuma por la misma.

Page 3: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 3/13

+on relación a la conducta inmediata ante este paciente# seleccione la agrupación correctacon las medidas adecuadas a tomar ante el mismo. *arque con una 9 la respuestacorrecta.

1. $$$$$$ b# e# f# g

%. $$$$$$ b# c# d# f&. $$$$$$ a# c# e# g'. $$$$$$ b# d# e# f

a. Punción del hemitórax derecho %do espacio intercostal.

 b. +errar la herida en el hemitórax derecho.c. 8raqueostomía.d. "acuar el aire en el hemitórax derecho <neumotórax=

mediante drena3e pleural.e. +onsultar con el ciru3ano.f. adiografía de tórax para determinar grado de colapso

 pulmonar.g. Pruebas funcionales respiratorias.

9I. elacione los signos y síntomas de la +olumna A con las enfermedades de la +olumna ;#seg4n corresponda.

 COLUMNA A

1. $$$$$$ 8umor en la región inguinal muy doloroso.%. $$$$$$ 2ematemesis y melena.&. $$$$$$ :ed intensa# pliegue cut(neo# oliguria y

mucosas secas.'. $$$$$$ +olor amarillo de piel y mucosa.,. $$$$$$ olor epig(strico irradiado en barra# ómito.. $$$$$$ 8umor en región anterior del cuello que

asciende con la deglución.D. $$$$$$ isnea# resonancia aumentada en hemitórax

derecho a la percusión# murmullo ehicularausente# ibraciones ocales ausentes.

7. $$$$$$ "xpansión tor(xica disminuida# matide a la percusión# ibraciones ocales ausentes#murmullo esicular ausente# espacioensanchado en hemitórax derecho.

 

COLUMNA B

a. !itiasis del colédoco. b. 5(rices esof(gica sangrante.c. ?ódulo de tiroides.d. !itiasis esicular.e. 2ernia inguinal estrangulada.f. Pancreatitis aguda.g. +(ncer de mama.h. Euiste tirogloso.i. +(ncer de esófago. 3. +(ncer de colon iquierdo.F. eshidrataron aguda.l. errame pleural.m. ?eumotórax.

9II. +on relación a los factores de riesgo del c(ncer de mama# se6ala con una 5 si sonerdaderos y con una @ si son falsos# seg4n corresponda.G

 1. $$$$$$ *u3er mayor de '0 a6os.%. $$$$$$ *ultípara.&. $$$$$$ Antecedentes familiares de c(ncer de mama.'. $$$$$$ ?ulípara.,. $$$$$$ !actancia materna prolongada.. $$$$$$ *enarquia tardía.D. $$$$$$ Antecedentes de traumatismo preio.

 

Page 4: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 4/13

9III. elacione los hallagos patológicos del examen de la columna A con los mecanismos defisiopatogénicos de la columna ; en el abdomen agudo.

 COLUMNA A

1. $$$$$$ ;orramiento de la matide hep(tica.

%. $$$$$$ eacción peritoneal&. $$$$$$ :egmento del intestino delgadonecrosado.

'. $$$$$$ istensión abdominal asimétrica.,. $$$$$$ olor en el hombro. 

COLUMNA B

a. Atrapamiento gaseoso intestinal por la

torsión del colon sigmoides. b. Atrapamiento sanguíneo por circulaciónenosa comprometida# pero arterialíntegra.

c. Atrapamiento intrabdominal decolecciones m4ltiples fibrinopurulenta.

d. Atrapamiento gaseoso subdiafragm(ticoocasionada por una perforación del tubodigestio.

e. Atropamiento hem(tico subdiafragm(ticoal inicio de una hemorragia intraperitoneal.

 9I5. Paciente con , a6os de edad con antecedentes de sufrir de un tumor inguinoHescrotal

derecho que aumentó a los esfueros y desde hace tres horas dicho tumor no puede ser reducido# se ha hecho doloroso y que comiena con dolor abdominal a tipo cólico enmesogastrio y ha tenido % ómitos. e acuerdo con el cuadro clínico referido# marca conuna 9 el diagnóstico correcto.

 1. $$$$$$ 2ernia inguinal desliada.%. $$$$$$ 2ernia inguinal con pérdida de derecho a domicilio.&. $$$$$$ 2ernia inguinoHescrotal complicada.'. $$$$$$ rquiepidididimitis aguda.,. $$$$$$ 2idrocele.

 95. elacione las infecciones superficiales de partes blandas de la columna A con los

elementos de la columna ;# seg4n corresponda. COLUMNA A

1. $$$$$$ Jntrax.%. $$$$$$ 2idroadenitis.&. $$$$$$ Absceso caliente.'. $$$$$$ >angrena gaseosa.,. $$$$$$ @or4nculo.. $$$$$$ !infangitis reticular.D. $$$$$$ Panadio. 

COLUMNA B

a. +repitación subcut(nea. b. @olículo piloseb(ceo.c. >l(ndula sudorípara.d. *icosis interdigital y diabetes mellitus.e. >l(ndula sudorípara apocrina.f. Asociación de estafilococo y estreptococo.g. Pulpe3o del dedo.h. +aidad neoformada.

 95I. entro de los malos h(bitos dietéticos de la comunidad se encuentra el destete preco# con

relación de la lactancia materna se6ala con una 5 sí es erdadero y con una @ si es falso#seg4n corresponda.

Page 5: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 5/13

1. $$$$$$ !a leche materna se brinda al ni6o con una periodicidad de & horas entre lastomas.

%. $$$$$$ A los ni6os recién nacidos con lactancia materna se le debe brindar agua en biberón y itaminas.

&. $$$$$$ !a leche de aca es hiperproteica con relación a la leche materna.

'. $$$$$$ !a lactancia materna contribuye a la inolución uterina en el puerperio.,. $$$$$$ !as grietas del peón pueden ser curadas por la propia leche materna. 95II. "l ingreso en el hogar responde a determinados lineamientos# se6ala con una 5 si es

erdadero y con una @ si falso# seg4n corresponda.

1. $$$$$$ 8iene un car(cter oluntario para el paciente y su familia.%. $$$$$$ !a decisión en el ingreso en el hogar es facultad del 3efe del >;8.&. $$$$$$ !a enfermera participar( en el ingreso en el hogar e3ecutando acciones.'. $$$$$$ !as pruebas diagnósticas deben ser realiadas en el hospital m(s cercano.,. $$$$$$ A los ingresados en el hogar se les garantiar( los recursos necesarios para su

recuperación.

 95III. elacione los grupos dispensariales con las propuestas seg4n corresponda poniendo la

letra correspondiente en el espacio en blanco.

1. $$$$$$ "pilepsia.%. $$$$$$ Adolescente sin patología.&. $$$$$$ Paraple3ia postaccidente.'. $$$$$$ 2(bito de fumar.,. $$$$$$ besidad.. $$$$$$ Asma bronquial.D. $$$$$$ eserción escolar.7. $$$$$$ :ordera postraum(tica.

a. >rupo I. b. >rupo II.c. >rupo III.d. >rupo I5.

 9I9. "l médico de la familia realia acciones de promoción# diagnóstico preco# preención y

rehabilitación dirigida al indiiduo# la familia y la comunidad. iga a que tipo deacciones corresponden a las actiidades siguientes colocando en el espacio seg4ncorresponda.

1. Inmuniación del 100/ de la población$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ %. "ducación sexual al adolescente$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &. rientación nutricional a toda la población $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. Incorporación de los discapacitados a la sociedad $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ ,. Pesquisa3e de hipertensión arterial en la población adulta$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

. ealiar prueba citológica a las mu3eres mayor de %0 a6os$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ D. Indicación de alfa fetoproteína a las embaraadas $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 7. +ontrol de foco de las enfermedades transmisibles$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ C. Indicar pr(ctica sistem(tica de e3ercicios físicos$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 10. +harla educatia para el h(bito de fumar $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

99. *encione , ex(menes complementarios que usted indicaría durante el control prenatalen la consulta de captación de embarao.

1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

Page 6: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 6/13

%. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ ,. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

99I. *arca con una 9 la agrupación correcta con relación a los factores de riesgo de ser alcohólico.

1. $$$$$$ a# b# c%. $$$$$$ b# c# d&. $$$$$$ c# d# e'. $$$$$$ a# c# d,. $$$$$$ c# d# e

a. Profesión. b. Adolescencia.c. +onflictos pasionales.d. 8rastornos de la personalidad.e. Personas que no estudian ni traba3an.

99II. e acuerdo al programa nacional de control de I; pulmonar# se6ale con una 9 laagrupación correcta relacionada con el diagnóstico de la misma.

1. $$$$$$ a# b# c# e%. $$$$$$ a# b# d# e&. $$$$$$ b# c# d# e'. $$$$$$ a# c# d# e

a. :e considera un caso enfermo de 8; pulmonar cuando tiene% ex(menes directos positios.

 b. Presenta ' ex(menes directos negatios# cultio negatio eimagen radiogr(fica con lesiones compatibles con 8; pulmonar.

c. 8odo paciente con un directo positio y un cultio negatio.d. Paciente con dos ex(menes directos negatios y tiene al

menos un cultio positio.e. Paciente con un examen directo positio y un cultio

 positio.

99III. "n una mu3er de %& a6os de edad >0# P0# A1. *encione ' anticonceptios que usted leindicaría.

1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ %. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

99I5. "n una comunidad usted tiene una familia integrada por & miembros# el padre de &a6os# la madre de %& y su hi3o de C meses de edad. e acuerdo a lo anterior# responda)

a. 8ipo de familia de acuerdo al n4mero de sus integrantes) $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

 b. "tapa del ciclo ital en que se encuentra esta familia) $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

Page 7: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 7/13

995. :eleccione la agrupación correcta con relación a los criterios generales y principales para clasificar una mu3er en riesgo preconcepcional. *arca con una 9 la respuestacorrecta.

1. $$$$$$ a# b# d

%. $$$$$$ b# c# d&. $$$$$$ a# c# e'. $$$$$$ b# d# e

a. Antecedentes de mortinatos.

 b. 8odas las mu3eres menores de %0 a6os.c. Antecedentes de hi3os con ba3o peso al nacer.d. *u3eres con ces(rea anterior de m(s de % a6os.e. *u3eres con un hi3o con trastorno del metabolismo de

los carbohidratos.

995I. Paciente de 17 a6os de edad que ha sido atendido por usted por presentar un cuadroclínico compatible con una hepatitis aguda iral y usted confirma que es producida por el irus A.

"n relación con las medidas de control de foco que debe realiarse# marca con una 9 larespuesta correcta.

1. $$$$$$ +onfección de la historia clínica epidemiológica# aislamiento domiciliario siforma leeG acunación a los contactos domiciliarios y sexuales y realiar 8>P a todos los contactos domiciliarios.

%. $$$$$$ +onfección de la historia clínica epidemiológica# aislamiento domiciliario siforma lee# inmunoprofilaxis pasia a los contactos domiciliarios# realiar 8>P a todos los contactos domiciliarios.

&. $$$$$$ +onfección de la historia clínica epidemiológica# aislamiento domiciliario siforma lee# inmunoprofilaxis pasia a los contactos domiciliarios# realiar 8>P y antígeno de superficie a todos los contactos domiciliarios.

995II. +on relación a las "nfermedades +rónicas no transmisibles y otros da6os a la salud#responda con una 5 si erdadero o con una @ si falso# seg4n corresponda)

 1. $$$$$$ !a iabetes *ellitus tipo I puede mantenerse controlada con dieta

solamente.%. $$$$$$ !a coartación de la aorta es una de las causas curables de la hipertensión

arterial.&. $$$$$$ "l autoexamen de mamas debe practicarlo la mu3er en los días preios a la

menstruación.'. $$$$$$ !os accidentes son la primera causa de muerte en los lactantes.,. $$$$$$ "l tacto rectal debe realiarse a todo hombre mayor de 0 a6os de edad

 para el diagnóstico preco del c(ncer de próstata.

995III. "l seguimiento y control del ni6o sano es una de las funciones del médico de lafamilia por lo que debe conocer todo lo relacionado con su crecimiento y desarrollo.

Page 8: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 8/13

+on relación a ello# se6ale con una 5 si erdadero y con una @ si falso seg4ncorresponda.1. $$$$$$ !a fontanela anterior en el lactante se cierra a los C meses.%. $$$$$$ "l desarrollo psicomotor se eal4a a partir de los 1, días de nacido.&. $$$$$$ !as diarreas transicionales del recién nacido se tratan con sales de

rehidratación oral.'. $$$$$$ "l refle3o de ;abinsFy desaparece en el ni6o después de los % a6os.,. $$$$$$ !os dientes temporales comienan a mudarse alrededor de los a6os.. $$$$$$ !a pina digital aparece en el lactante a los 7 meses de nacido.D. $$$$$$ "n todos los ni6os ba3o peso al nacer# se deben comenar con la

ablactación precomente.7. $$$$$$ !a acunación est( contraindicada en los ni6os mal nutridos por defecto.

99I9. A continuación se relacionan las características con relación a las hepatitis# se6ale en elespacio en blanco con que tipo de hepatitis se corresponde desde el punto de istaetiológico.

1. :e trasmite por ía parenteral pero la transmisión ertical ocurre en un ba3o porciento de los casos $$$$$$$$$$ 

%. !a transmisión ocurre directa o indirectamente por la ruta fecalHoral $$$$$$$$$$ &. Puede producir lesiones en piel# glomérulos# médula ósea y asos sanguíneos

 $$$$$$$$$$ '. "oluciona raramente hacia la cronicidad $$$$$$$$$$ ,. Puede presentarse en forma bif(sica o en dos tiempos $$$$$$$$$$ 

999. elaciona los factores de riesgo de la columna ; con las enfermedades de la columna Aseg4n corresponda# colocando la letra en el espacio en blanco. <-na misma letra puedeser utiliada m(s de una e o no ser utiliada=.

 

COLUMNA A

1. $$$$$$ Promiscuidad.%. $$$$$$ :edentarismo.&. $$$$$$ Alcoholismo.'. $$$$$$ *enarquia preco.,. $$$$$$ 2ipertensión arterial.. $$$$$$ *ultiparidad.D. $$$$$$ 2iperlipoproteinemia.7. $$$$$$ +ontaminación ambiental.C. $$$$$$ ?uliparidad.10. $$$$$$ Ausencia de fibras en la dieta.

 COLUMNA B

a. +ardiopatía isquémica. b. +(ncer del pulmón.c. +(ncer colonorectal.d. Insuficiencia renal crónica.e. +(ncer de mama.f. +(ncer cericouterino.g. Accidentes.h. Asma bronquial.

 

999I. A continuación se exponen las actiidades que se desarrollan en el An(lisis de la:ituación de :alud. rdene estas acciones seg4n la secuencia en que se realia.+oloca la letra correspondiente en el espacio en blanco.

 

Page 9: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 9/13

1. $$$$$$ Prioriación de los problemas detectados.%. $$$$$$ *onitoreo del cumplimiento de las tareas traadas.&. $$$$$$ Identificación de los problemas con participación comunitaria.'. $$$$$$ ;4squeda de soluciones en la comunidad.,. $$$$$$ +onfección del informe estadístico con enfoque clínicoHepidemiológico.

 999II. *encione 7 criterios diagnósticos de conulsión febril simple)

1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ %. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ ,. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ . $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ D. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 7. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

999III. +on relación a las enfermedades cardioasculares# se6ale con 5 si erdadero y con @si falso# seg4n corresponda.

1. $$$$$$ !a carditis reum(tica es la cardiopatía adquirida m(s importante en nuestromedio.

%. $$$$$$ !a fiebre reum(tica es frecuente en el primer a6o de ida.&. $$$$$$ !a insuficiencia cardiaca del lactante se caracteria por cianosis y reflu3o

hepatoHyugular.'. $$$$$$ !as cardiopatías congénitas con flu3o pulmonar aumentado se complican

frecuentemente con bronconeumonía.,. $$$$$$ !a alulopatía m(s frecuente en la fiebre reum(tica es la (lula

 pulmonar.

999I5. e las siguientes aseeraciones con relación a las anemias se6ale con una 5 la queconsidere erdadera y con una @ las falsas.1. $$$$$$ !as manifestaciones clínicas por anemia de células falciformes pueden

 presentarse en los primeros seis meses de ida.%. $$$$$$ !os lactantes con ba3o peso al nacer pueden presentar anemia por déficit

de (cido fólico de hierro.&. $$$$$$ "l tratamiento medicamentoso de la anemia ferropénica debe durar hasta

alcanar las cifras normales de hemoglobina.'. $$$$$$ !as enfermedades infecciosas bacterianas en el lactante pueden ser 

causas de anemias por déficit de hierro.,. $$$$$$ "l sangramiento digestio crónico puede ser causa de anemia

megalobl(stica.9995. +on relación a la +etoacidosis diabética. *encione ' complementarios indispensables

 para el diagnóstico.1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ %. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

Page 10: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 10/13

&. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

9995I. +on relación al dolor abdominal recurrente# marque con una 9 la agrupación correctade las causas que pueden producir el mismo.

1. $$$$$$ a# c# d# f# g%. $$$$$$ a# b# c# d# e&. $$$$$$ a# c# f# g# h'. $$$$$$ a# c# f# g# i,. $$$$$$ a# b# c# f# i

a. :índrome de intestino irritable. b. ?eumonía.c. +onstipación.d. @ibrosis quística.e. Apendicitís.f. Parasitismo intestinal.g. !itiasis renal.h. clusión intestinal.i. :icFlemia. 3. Ingestión de c(usticos.

9995II. "n un lactante de D meses de edad con una crisis aguda de arma bronquial#seleccione la agrupación correcta de los posibles medicamentos que se puedenutiliar en el tratamiento. *arque con una 9.

1. $$$$$$ a# b# c%. $$$$$$ a# b# d&. $$$$$$ a# b# e'. $$$$$$ a# b# f ,. $$$$$$ a# b# g

a. Aminofilina. b. "pinefrina.c. @enobarbital.d. :albutamol.e. 2idratación parenteral.f. Antibióticos.g. "steroides.

 9995III. !a diarrea aguda es una causa frecuente de morbilidad en la infancia. :e6ale con una

5 si erdadero y con una @ si falso seg4n corresponda.1. $$$$$$ !a causa m(s frecuente de "nfermedad iarreica Aguda en el ni6o es la

infección iral.%. $$$$$$ !a pérdida de iones bicarbonato por las diarreas es causa de alcalosis

metabólica.&. $$$$$$ !a polipnea sin alteraciones auscultatorias es un signo de acidosis metabólica.'. $$$$$$ "l íleo paralítico y la distensión g(strica son signos característicos de

hiperpotasemia.,. $$$$$$ "n la deshidratación hipernatrémica# la diuresis se mantiene en el paciente

hasta el final.. $$$$$$ !as sales de rehidratación oral pueden utiliarse en la deshidratación

moderada.D. $$$$$$ !as sales de rehidratación oral corrige la acidosis metabólica.7. $$$$$$ !a deshidratación del recién nacido se corrige con sales de rehidratación oral.

999I9. *encione los dos gérmenes m(s frecuentes que producen sepsis urinaria en ellactante.

Page 11: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 11/13

1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

%. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

9!. elacione los síntomas de la columna A con las enfermedades de la columna ; seg4ncorresponda. COLUMNA A

1. $$$$$$ 5ómitos bruscos.%. $$$$$$ etardo de eacuación de meconio.&. $$$$$$ olor a la descompresión.'. $$$$$$ *asa abdominal palpable.,. $$$$$$ 2ematemesis. 

COLUMNA B

a. Apendicitis aguda. b. Inaginación intestinal.c. "stenosis hipertrófica del píloro.d. >astritis medicamentosa.e. *egacolon agangliónico.f. 2ernia inguinal.g. iertículo de *ecFel.

 

9!I. "n un paciente en coma se6ale con una 9# cu(l de las medidas siguientes realiaría en primer lugar.

 1. $$$$$$ Administrar itaminas del comple3o ; por ía endoenosa.%. $$$$$$ *antener libre las ías aéreas.&. $$$$$$ Administrar glucosa por ía endoenosa.'. $$$$$$ Practicar punción lumbar.,. $$$$$$ ealiar exploración minuciosa del :istema ?erioso +entral.

 

9!II. +on relación a la *eningitis *eningocóccica# responda con 5 si erdadero o con una @si falso seg4n corresponda.

1. $$$$$$ !a ía de transmisión es por contacto directo.%. $$$$$$ +ursa habitualmente con cefalea# fiebre y rigide de nuca.&. $$$$$$ "l estudio del !iquido +efalorraquídeo es el examen de laboratorio

fundamental para el diagnóstico.'. $$$$$$ "l tratamiento inicial es con Penicilina apilenta# +loranfenicol y

:ulfadiacina.,. $$$$$$ !as cefalosporinas de &ra generación son 4tiles por ía endoenosa para el

tratamiento. 

9!III. +on relación a la cardiopatía isquémica# seleccione la respuesta correcta. *arque conuna 9.1. $$$$$$ *uestra siempre un electrocardiograma diagnóstico.%. $$$$$$ :uele ser secundaria a anomalías congénitas de arterias coronarias.&. $$$$$$ +omiena siempre con un infarto de miocardio agudo.

Page 12: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 12/13

'. $$$$$$ urante los episodios de isquemia aguda presenta cambios delelectrocardiograma preios a la manifestación clínico anginosa.

,. $$$$$$ ?inguna de las anteriores.

9!I5. -no de los factores epidemiológicos siguientes no se encuentra relacionado con los

nieles de presión arterial. *arque con una 9 la respuesta que corresponda. 1. $$$$$$ Ingestión de sal.%. $$$$$$ Peso corporal.&. $$$$$$ "dad y sexo.'. $$$$$$ 2abitad urbano.,. $$$$$$ @actores genéticos.

9!5. !o m(s importante para el diagnóstico de la Pielonefritis es) *arque con una x) 

1. $$$$$$ -rocultio.%. $$$$$$ Parcial de orina.&. $$$$$$ -rograma descendente.'. $$$$$$ !a historia clínica.

9!5I. *encione ' signos y síntomas para el diagnóstico de la Insuficiencia enal +rónica.

1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ %. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ &. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

9!5II. Paciente masculino de '% a6os de edad# fumador# alcohólico# que acude a usted por reconsulta de ser un paciente :K1'. +ontin4a con fiebre# sudoración# tos yexpectoración mucosa# pesa D%Lg y mide 17&cm. 8ras los siguientes complementarios)2b 11#'gBl# leucograma con 7',0 leuc.Bmm# 2I5 negatio. 8>P en 10 -dinternacionales y esputos ;AA cod. 7.

+on relación al tratamiento de este paciente# marque con una 9 la agrupación correcta. 

1. $$$$$$ a# b# c# d%. $$$$$$ a# b# c# f&. $$$$$$ a# b# d# e'. $$$$$$ a# b# d# e

a. ifampicina# 00 mg al día. b. Piracinamida 1#,g diarios.c. "tambutol %#,g diarios.d. "streptomicina 1g intramuscular 

diarios.

e. Isoniacida &00g diarios.f. "streptomicina 0#,g intramuscular diario.

Page 13: Examen Estatal 1999-2000

8/20/2019 Examen Estatal 1999-2000

http://slidepdf.com/reader/full/examen-estatal-1999-2000 13/13

 9!5III.A su consultorio llega un paciente de 1 a6os con antecedentes patológicos

 personales negatios# que seg4n refiera la madre# desde hace alg4n tiempo est( ba3ando mucho de peso a pesar de tener buen apetito. Adem(s refiere quefrecuentemente presenta for4nculos en la piel# así como sed constante. "n el día

de hoy acude que3(ndose de dolor abdominal difuso.-sted lo examina y detecta)

• !engua seca.• @recuencia respiratoria de & por segundos.• uidos cardiacos arrítmicos.• 8ensión arterial 100BD0.• Abdomen suae# depresible# no reacción peritoneal.• :istema ?erioso +entral paciente con cuadro de estupor.

A. e las afirmaciones siguientes marque con una x cual considera correcta conrelación al diagnóstico de este paciente.

1. $$$$$$ "s una sepsis intrabdominal en un diabético.%. $$$$$$ "s una cetoacidosis como debut en un paciente diabético tipo I.&. $$$$$$ "s una sepsis en un paciente diabético tipo II.'. $$$$$$ "s un diabético tipo II complicado con cetoacidosis.

;. :e6ale con una 9 el tratamiento en este caso.

1. $$$$$$ :olución glucofisiológica m(s insulina simple en microdosism(s penicilina cristalina.

%. $$$$$$ :olución salina fisiológica m(s insulina lenta en microdosism(s Penicilina cristalina.

&. $$$$$$ :olución glucofisiológíca m(s Penicilina cristalina m(sinsulina lenta.

'. $$$$$$ :olución salina fisiológica m(s insulina simple en microdosis. 

+. *encione cuatro complicaciones que puede presentar este paciente)

1. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ %. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ 

&. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ '. $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$