3
EXAMEN FINAL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES TICSE VILCAHUAMAN ALAN Coloque en letra negrita la alternativa correcta. Cada pregunta tiene un valor de dos puntos: 1.Es el conjunto de principios e instituciones que configuran una determinada manera de concebir el proceso. a) El sistema procesal b) El proceso judicial c) La reforma judicial 2 . La forma y ritos del procedimiento, asignación de roles de los sujetos procesales, atribuciones del órgano jurisdiccional y demás reglas del método que empleará el Estado para administrar justicia dependen del: a) sistema procesal b) proceso judicial c) reformismo judicial 3 . Fue el primer sistema en la historia. Se caracteriza por una marcada división de atribuciones en el desarrollo del proceso, con poderes suficientes para el acusador para perseguir penalmente y ejercer la acción requirente, por un lado; con facultades y derechos del enjuiciado para defenderse de las imputaciones del primero, por otro lado; y el mérito de decidir el conflicto por parte de un tribunal, en definitiva. a) Sistema procesal inquisitivo b) Sistema procesal mixto c) Sistema procesal acusatorio 4 . Bajo este sistema, las funciones de acusación y decisión

Examen Final

Embed Size (px)

Citation preview

EXAMEN FINAL

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIN

APELLIDO PATERNOAPELLIDO MATERNONOMBRES

TICSE VILCAHUAMAN ALAN

Coloque en letra negrita la alternativa correcta. Cada pregunta tiene un valor de dos puntos:

1. Es el conjunto de principios e instituciones que configuran una determinada manera de concebir el proceso.

a) El sistema procesalb) El proceso judicialc) La reforma judicial

2. La forma y ritos del procedimiento, asignacin de roles de los sujetos procesales, atribuciones del rgano jurisdiccional y dems reglas del mtodo que emplear el Estado para administrar justicia dependen del:

a) sistema procesalb) proceso judicialc) reformismo judicial

3. Fue el primer sistema en la historia. Se caracteriza por una marcada divisin de atribuciones en el desarrollo del proceso, con poderes suficientes para el acusador para perseguir penalmente y ejercer la accin requirente, por un lado; con facultades y derechos del enjuiciado para defenderse de las imputaciones del primero, por otro lado; y el mrito de decidir el conflicto por parte de un tribunal, en definitiva.

a) Sistema procesal inquisitivob) Sistema procesal mixtoc) Sistema procesal acusatorio

4. Bajo este sistema, las funciones de acusacin y decisin estn en manos de la persona del juez. El proceso se desarrolla bajo los principios de la escritura y el secreto. El objetivo fundamental del procedimiento era averiguar la verdad, sin reparar que los medios eran humillantes para el acusado.

a) Sistema procesal inquisitivob) Sistema procesal mixtoc) Sistema procesal acusatorio

5. Se evidencia que es el rgano jurisdiccional quien acumula las funciones de instruccin y juzgamiento, colocndose al imputado como objeto de persecucin penal.

a) En el proceso sumariob) En el proceso ordinarioc) En el proceso penal comn

6. No se activa a partir de la acusacin fiscal, sino desde el mismo momento en que la persona tiene conocimiento de que se ha iniciado una indagacin o investigacin preliminar en su contra.

a) El derecho a impugnarb) El derecho de defensac) El derecho a probar

7. La vctima tiene derecho a:

a) Solo a la reparacin civilb) La verdad, la justicia y la reparacin civilc) Solicitar medidas de coercin personal

8. El fiscal ejerce la accin penal atendiendo al principio de _____________________ que lo obliga a ejercerla ante la existencia de elementos de conviccin sobre la existencia de un hecho punible y la presunta responsabilidad del investigado.

a) objetividadb) legalidad procesalc) criterios de oportunidad

9. Tienen su justificacin en el principio de disposicin de la accin penal. Es la facultad que tiene el titular de la accin penal (ministerio Pblico) para abstenerse de ejercitarla, contando con el consentimiento del imputado y presupuestos de falta de necesidad y merecimiento de pena.

a) objetividadb) legalidad procesalc) criterios de oportunidad

10. Constituye la fase del proceso en la que se determina la responsabilidad del acusado en atencin a las pruebas que se actan. En esta etapa se materializan los principios procesales de publicidad, oralidad, inmediacin, concentracin y contradiccin.

a) Actividad probatoriab) Juicio oralc) Las audiencias