7
EXAMEN FINAL DE SISTEMAS PSICOLÓGICOS Resultado del examen 190/200 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta. La Terapia Gestalt busca resolver los conflictos y ambigüedades que provienen de la dificultad para integrar las configuraciones de la personalidad. Su papel es lograr el cliente se haga consciente de sus sensaciones significativas hacia 1. Sí mismo 2. Su entorno 3. Sus recuerdos 4. Su pasado Seleccione una respuesta. a. Los ítem 1 y 2 son correctos. Question2 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida. El darse Cuenta (Awareness ) es el concepto clave sobre el que se asienta el Enfoque Gestalt. En pocas palabras darse cuenta es entrar en contacto, natural, espontáneo, en el aquí y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. PORQUE Es un concepto semejante en algo al de insight, aunque es más amplio; una especie de cadena organizada de insights. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Question3 Puntos: 1 La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta. Pregunta: TESIS: Clark L. Hull (1884-1952), es uno de los psicólogos americanos más sistemáticos de su tiempo, quien propuso una teoría de la conducta formal y lógicamente consistente. POSTULADO I: La teoría de la conducta formal y lógicamente consistente pretende descuidar las condiciones particulares de los organismos. POSTULADO II: La teoría de la conducta formal y lógicamente consistente para el estudio de la conducta, reconoce las necesidades biológicas, las tendencias comportamentales y el entorno en el que se manifiestan las conductas. Seleccione una respuesta. c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

Examen Final de Sistemas Psicológicosresultado Del Examen 190

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ayudita didáctica especial

Citation preview

Page 1: Examen Final de Sistemas Psicológicosresultado Del Examen 190

EXAMEN FINAL DE SISTEMAS PSICOLÓGICOS Resultado del examen 190/200Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.La Terapia Gestalt busca resolver los conflictos y ambigüedades que provienen de la dificultad para integrar las configuraciones de la personalidad. Su papel es lograr el cliente se haga consciente de sus sensaciones significativas hacia1. Sí mismo2. Su entorno3. Sus recuerdos4. Su pasadoSeleccione una respuesta.a. Los ítem 1 y 2 son correctos.

Question2Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.El darse Cuenta (Awareness ) es el concepto clave sobre el que se asienta el Enfoque Gestalt. En pocas palabras darse cuenta es entrar en contacto, natural, espontáneo, en el aquí y ahora, con lo que uno es, siente y percibe. PORQUE Es un concepto semejante en algo al de insight, aunque es más amplio; una especie de cadena organizada de insights.Seleccione una respuesta.a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question3Puntos: 1La pregunta que encontrará a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta. Pregunta:TESIS: Clark L. Hull (1884-1952), es uno de los psicólogos americanos más sistemáticos de su tiempo, quien propuso una teoría de la conducta formal y lógicamente consistente.POSTULADO I: La teoría de la conducta formal y lógicamente consistente pretende descuidar las condiciones particulares de los organismos.POSTULADO II: La teoría de la conducta formal y lógicamente consistente para el estudio de la conducta, reconoce las necesidades biológicas, las tendencias comportamentales y el entorno en el que se manifiestan las conductas.Seleccione una respuesta. c. De la tesis sólo se deduce el postulado II Question4Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La Teoría General de Sistemas (TGS) fue concebida por BERTANLANFFY en la década de 1940, con el fin de constituir un modelo práctico para conceptualizar los fenómenos que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar. En particular, la teoría general de sistemas parece proporcionar un marco teórico unificador tanto para las ciencias naturales como para las sociales que necesitaban emplear conceptos tales como ”organización”, ”totalidad”, ”globalidad” e ”interacción dinámica”, lo lineal es sustituido por lo circular.Teniendo en cuenta el texto anterior, cuál de los siguientes enunciados la identifica:Seleccione una respuesta.a. Lo individual pierde importancia ante el enfoque interdisciplinario en la teoría de sistemas.

Page 2: Examen Final de Sistemas Psicológicosresultado Del Examen 190

Question5Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta.

TESIS: La psicología cognoscitiva refiere que el individuo posee esquemas, además de repertorios comportamentales que le permiten al hombre ser social.POSTULADO I: La capacidad social del ser humano trae consigo posibilidades de nuevas capacidades de coordinación y con esta nueva interacción a lo largo de la vidaPOSTULADO II: El hombre es un ser social que necesita conciencia para hacer análisis de tareas y poderse relacionarSeleccione una respuesta.b. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Question6Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

En la imagen se observa un planteamiento que ha contribuido a la divulgación de la psicología desde una perspectiva interdisciplinaria que corresponde a:Seleccione una respuesta.d. Sistémico

Question7Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.A lo largo de su historia, la psicología, ha buscado dar respuesta y explicación al comportamiento del hombre, facilitando el surgimiento de diferentes enfoques, los cuales, a través de sus principales autores dieron a conocer sus aportes e interpretaciones de la naturaleza psíquica del ser humano. El enfoque que surgió como protesta contra el conductismo y el psicoanálisis, argumentando que ambos tenían una forma muy estrecha de mirar la psicología del hombre, y que por el contrario era necesario ampliar los aspectos del psiquismo humano estudiados por la psicología científica fue:Seleccione una respuesta.b. Humanismo

Question8Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.En la década de los 60 surge el movimiento conocido como escuela cognoscitiva tratando de consolidar aquellos aspectos dejados a un lado por las otras escuelas y en especial por el conductismo. Los miembros de la Escuela de Ginebra sostenían que la conducta es motivada por un ”proceso interno” y no por el refuerzo proveniente del exterior y que ese proceso interno le daba capacidad a la persona de autorregularse y adaptarse a las condiciones del medio. Usted en el rol de psicólogo para definir técnicamente ese ”proceso interno” que señalan los miembros de la Escuela de Ginebra en un contexto cognitivo hace referencia a:Seleccione una respuesta.a. Equilibrio

Page 3: Examen Final de Sistemas Psicológicosresultado Del Examen 190

Question9Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Al revisar la historia del enfoque humanista, se evidencia la consideración del hombre como sujeto integrado, responsable, comprometido y con capacidad para crecer. Carl Rogers, sostiene también, que la persona que funciona plenamente es la que por regla general ha logrado expresar sus sentimientos y ha aprendido a confiar en las intuiciones y necesidades internas. Dando origen a su teoría psicológica en torno al concepto de sí mismo, aspecto que conforma el núcleo de la personalidad de los hombres. Según el contexto anterior estaríamos ubicados conceptualmente en la:Seleccione una respuesta.b. Teoría del sí mismo o Self

Question10Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.El enfoque humanista surge hacia los primeros años de la década de los 50, en la época llamada “tercera fuerza”, según la perspectiva de sus fundadores Ahbraham Maslow y Carls Rogers, era necesario ampliar la concepción que hasta el momento se tenía del comportamiento humano, recibiendo una fuerte influencia de un movimiento filosófico cuyo objeto de estudio se centra en “lo que aparece en forma más inmediata a la conciencia”. Este movimiento filosófico responde a la:Seleccione una respuesta. a. Filosofía Fenomenológica

Question11Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.El conductismo clásico al adoptar el paradigma del reflejo condicionado, partió de la idea según la cual toda manifestación conductual en el hombre se ajusta al modelo de la conducta refleja, la cual es desencadenada por estímulos incondicionados. La estrategia para la modificación de la conducta empleada por el conductismo clásico fue denominada:Seleccione una respuesta.b. Condicionamiento respondiente

Question12Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.El psicoanálisis estructura la metodología para su comprensión basada en la extrospección, PORQUE es una observación subjetiva que permite al individuo investigar el suceder psicológico de las vivenciasSeleccione una respuesta.d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question13Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción:

Page 4: Examen Final de Sistemas Psicológicosresultado Del Examen 190

TESIS: Con la aparición de los computadores se establece la relación de similitud entre funcionamiento del computador y el comportamiento humano. El funcionamiento de estas máquinas sirve como metáfora para explorar el funcionamiento de los procesos cognitivos internos. POSTULADO I: Su inicio coincide con la aparición y desarrollo de los ordenadores y también con la aparición de la teoría del procesamiento de la información. POSTULADO II: Los computadores no sólo ofrecieron el medio para simular el Ejercicio mental del ser humano sino que también garantizan el adecuado proceso cognitivo.Seleccione una respuesta.a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

Question14Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.En la Teoría General de Sistemas (TGS), los autores de la escuela de Palo Alto piensan que las conductas problemáticas es mejor considerarlas (para su mejor transformación) en términos de un comportamiento que es mantenido por los intentos de solucionarlo. El esquema de aparición de un síntoma podría ser el siguiente: Un cambio evolutivo (o un nuevo requerimiento externo) precisa de un nuevo tipo de respuesta.PORQUE el sujeto da una respuesta equivocada y en vez de abandonarla cuando observa que no consigue el efecto deseado, aplica una dosis más alta de la misma solución. Si el error es circunstancial, no se producirá un síntoma, pero si persiste se llegará a él.Seleccione una respuesta.a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Question15Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Uno de los enfoques contemporáneo de la psicología considera que para la comprensión de los problemas de aprendizaje y su tratamiento es necesario estudiar la estructura y principios funcionales del sistema cognitivo humano; describe la recepción y codificación de información sobre el mundo y cómo se convierte en conocimiento esta información, con el fin de poder explicar cómo se determina la conducta del hombre. Además considera que el individuo cuenta con estructuras y esquemas reguladores, que orientan su comportamiento y permiten a la persona actuar en consecuencia a las condiciones del contexto.Seleccione una respuesta.c. Enfoque cognitivo

Question16Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.Según el conductismo es necesario tener en cuenta los principios del condicionamiento PORQUE el reforzamiento, el castigo y el moldeamiento permiten evaluar los estados de conciencia desde una mirada del inconscienteSeleccione una respuesta.c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Question17Puntos: 1

Page 5: Examen Final de Sistemas Psicológicosresultado Del Examen 190

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. En el contexto del enfoque cognitivo, Ausubel establece categorías de aprendizaje, y una de ellas indica que el aprendizaje permite la solución de un problema mediante la relación entre la solución descubierta y el conocimiento previo. La anterior definición corresponde a:Seleccione una respuesta.c. Aprendizaje por descubrimiento significativo

Question18Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida.La analogía del modelo computacional indica que el cerebro del ser humano es una fiel copia de la computadora PORQUE La información que se almacena puede ser recuperada tiempo después y ser utilizada para resolver problemasSeleccione una respuesta.a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

Question19Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.A pesar de las fuertes críticas que recibieron los enfoques conductista y psicoanalítico por parte de los teóricos humanistas, siempre predominaron sus aportes a la psicología, concluyendo que al contrario del conductismo, el psicoanálisis tiene sus bases fundamentadas en la filosofía humanista. Los psicólogos humanistas no creen que la personalidad se erija en las fuerzas inconscientes, como tampoco que la conducta sea controlada de manera exclusiva por el medio ambiente; aunque están dispuestos a admitir la influencia del pasado sobre la construcción de la personalidad. Debido a su fuerte vinculación con la filosofía fenomenológica, concede mayor importancia al libre albedrío, esto es, a la capacidad que tiene el hombre de elegir y tomar decisiones. Según el contexto anterior, podemos señalar dos grandes aportes del enfoque humanista a la psicología:1. Rescatar la noción de persona y destacar el hecho de que los individuos tienen la capacidad para auto conocerse y auto observarse.2. Mostrar interés por los límites que la persona se impone a sí misma y a las capacidades que tiene para ampliar dichas fronteras, de tal manera que puede crecer interiormente.3. Brindar un compendio amplio sobre el procesamiento de información en la persona.4. Resignificar los factores inconscientes en la determinación de la conducta de la persona.Seleccione una respuesta.a. Los ítem 1 y 2 son correctos.

Question20Puntos: 1Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.Las corrientes psicológicas, en busca del análisis de la conducta delictiva han encontrado diferentes respuestas para explicar los rasgos de personalidad en agresores sexuales. Una de las más estudiadas se refiere a que los sujetos acusados de este tipo de delitos se caracterizan por presentar comportamientos impulsivos, resultado de la interacción negativa de fuerzas y mecanismos intrapsíquicos conjugado con bases de tipo biológico alteradas. El enfoque que nos presenta esta explicación se denomina:Seleccione una respuesta. c. Psicoanálisis