5
1 FÍSICA I EXAMEN FINAL Nombre: _________________________________________________________ Calificación: _____________ A. Elige la respuesta que consideres correcta. 1. Enlista cuáles son las magnitudes fundamentales en el SI. (Valor, 0.4 puntos) 2. Menciona las características que tiene un vector. (Valor, 0.4 puntos) 3. Magnitud que se representa por el cociente entre el desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo. (Valor, 0.3 puntos) a) Aceleración angular b) Frecuencia c) Aceleración radial d) Velocidad angular e) Velocidad instantánea 4. Velocidad que representa la relación entre el desplazamiento total hecho por un móvil y el tiempo en efectuarlo. (Valor, 0.3 puntos) a) Velocidad instantánea b) Velocidad total c) Velocidad inicial d) Velocidad promedio e) Velocidad media 5. Fuerza que se presenta cuando se quiere desplazar un cuerpo que está en contacto con otro oponiéndose a su deslizamiento. Es decir, una fuerza tangencial o paralela a las superficies que están en contacto. (Valor, 0.3 puntos) a) Fuerza de acción y reacción b) Fuerza de gravitación universal c) Fricción d) Estática e) Inercia 6. Movimiento que se presenta cuando un móvil con trayectoria circular aumenta en cada unidad de tiempo su velocidad angular en forma constante por lo que su aceleración angular permanece constante. 1

Examen Final Física i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica

Citation preview

FSICA IEXAMEN FINAL

Nombre: _________________________________________________________ Calificacin: _____________

A. Elige la respuesta que consideres correcta. 1. Enlista cules son las magnitudes fundamentales en el SI. (Valor, 0.4 puntos)

2. Menciona las caractersticas que tiene un vector. (Valor, 0.4 puntos)

13. Magnitud que se representa por el cociente entre el desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo. (Valor, 0.3 puntos)1

a) Aceleracin angularb) Frecuenciac) Aceleracin radiald) Velocidad angulare) Velocidad instantnea

4. Velocidad que representa la relacin entre el desplazamiento total hecho por un mvil y el tiempo en efectuarlo. (Valor, 0.3 puntos)a) Velocidad instantneab) Velocidad totalc) Velocidad iniciald) Velocidad promedioe) Velocidad media

5. Fuerza que se presenta cuando se quiere desplazar un cuerpo que est en contacto con otro oponindose a su deslizamiento. Es decir, una fuerza tangencial o paralela a las superficies que estn en contacto.(Valor, 0.3 puntos)a) Fuerza de accin y reaccin b) Fuerza de gravitacin universalc) Friccin d) Estticae) Inercia

6. Movimiento que se presenta cuando un mvil con trayectoria circular aumenta en cada unidad de tiempo su velocidad angular en forma constante por lo que su aceleracin angular permanece constante.(Valor, 0.3 puntos)a) Movimiento rectilneo uniformeb) Desplazamientoc) Movimiento circular uniformemente variadod) Movimiento circular uniformee) Movimiento rectilneo uniformemente variado

7. Movimiento que se presenta cuando un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba observndose que su velocidad va disminuyendo hasta anularse al alcanzar su altura mxima. (Valor, 0.3 puntos)a) Tiro verticalb) Cada librec) Movimiento descendented) Tiro Parablico e) Movimiento ascendente

8. Estudia aquellos casos en que los cuerpos sometidos a la accin de varias fuerzas no se mueven, toda vez que stas se equilibran entre s. (Valor, 0.3 puntos)a) Dinmicab) Mecnicac) Friccind) Esttica e) Cinemtica

9. Enunciado de la Segunda Ley de Kepler: (Valor, 0.3 puntos)a) Los cuadrados de los perodos de revolucin sideral de los planetas son proporcionales a los cubos de sus distancias medias al Sol. b) Toda fuerza resultante aplicada a un cuerpo le produce una aceleracin en la misma direccin en que acta. La magnitud de dicha aceleracin es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa del cuerpo.c) Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo rbitas elpticas, en las cuales el Sol ocupa uno de los focos.d) El radio vector que enlaza al Sol con un planeta recorre reas iguales en tiempos iguales.e) Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

10. Punto que se localiza en el cual para cualquier plano que pasa por l los momentos de las masas a un lado del plano son iguales a los momentos de las masas de otro lado. (Valor, 0.3 puntos)a) Centro de gravedad b) Centro de masac) Fuerza gravitacionald) Centroidee) Punto de equilibrio

11. Ley que enuncia lo siguiente: Todos los planetas se mueven alrededor del Sol siguiendo rbitas elpticas, en las cuales el Sol ocupa uno de los focos. (Valor, 0.3 puntos)a) Ley de accin y reaccinb) Primera ley de Keplerc) Segunda ley de Kepler d) Ley de inerciae) Ley de Gravitacin Universal

B. Resuelve a continuacin los siguientes problemas; justifica claramente cada resultado.

12. Un cuerpo de 11 kg se encuentra suspendido del techo por medio de dos cuerdas como se ve en la figura.. (Valor, 1 punto)a) Representa el diagrama de cuerpo libre.b) Determina la tensin en cada una de las cuerdas.

13. Un nio deja caer una pelota desde una ventana que est a 60 m de altura sobre el suelo. Calcular:(Valor, 1 punto)a) Qu tiempo tardara en caer?b) Con que velocidad choca con el suelo?

14. Encontrar analticamente la resultante de la suma de los siguientes vectores. Determinar tambin el ngulo formado con respecto al eje X. (Valor, 1.2 puntos)

15. Determina la velocidad de un cuerpo cuyo peso es 27 N al describir un movimiento circular uniforme con un radio de giro de 2 m, siendo su fuerza centrfuga igual a 12N. (Valor, 0.7 puntos)

16. A partir de los siguientes vectores, calcular: (Valor, 0.7 puntos)a) el producto vectorial. b) el producto punto.

17. Calcular la fuerza con la que se atraen dos cuerpos, uno posee un peso de 47 N y el otro tiene una masa de 9200 gr al haber entre ellos una distancia de 31 cm. Dar el resultado en unidades de SI y CGS. (Valor, 0.7 puntos)

18. Un jugador le pega a una pelota con un ngulo de 37 con respecto al plano horizontal, comunicndole una velocidad inicial de 15 m/s. Calcular: (Valor, 1.2 puntos)a) El tiempo que dura la pelota en el aire.b) La altura mxima alcanzada.c) El alcance horizontal de la pelota.