4
T M J COLEGIO DIVINO NIÑO EXAMEN FINAL DE MATEMÁTICAS – PRIMER PERÍODO GRADO 3º NOMBRE: __________________________________ FECHA: ___________ 1. El conjunto A={Algunas figuras geométricas} está representado por: A. Extensión B. Comprensión C. Diagramas D. Óvalos 2. El conjunto B={c,o,m,p,u,t,a,d,r} está representado por: A. Comprensión B. Extensión C. Llaves D. Corchetes 3. Si queremos determinar por extensión el conjunto C={Los colores de la bandera de Colombia} queda de la siguiente forma: A. C={Colores primarios} B. C={Blanco,rojo,verde} C. C={Amarillo,azul,rojo} D. C={Colores de colombia} 4. Si queremos determinar por comprensión el conjunto D={m,u,r,c,i,e,l,a,g,o} queda de la siguiente forma: A. D={Letras de la palabra murciélago} B. D={Animal mamífero volador} C. D={Familiar de las aves} D. D={Letras de animales} 5. T es el conjunto de los medios de transporte, J el de los medios de transporte marítimo y M el de los medios de transporte aéreo. Observo el diagrama y escribo los símbolos o según corresponda. A. Moto T B. Avión J C. J T D. Barco J E. Carro M F. T J

EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS 3° PRIMER PERÍODO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS 3° PRIMER PERÍODO

COLEGIO DIVINO NIÑOEXAMEN FINAL DE MATEMÁTICAS – PRIMER PERÍODO

GRADO 3º

NOMBRE: __________________________________ FECHA: ___________

1. El conjunto A={Algunas figuras geométricas} está representado por:A. ExtensiónB. ComprensiónC. DiagramasD. Óvalos

2. El conjunto B={c,o,m,p,u,t,a,d,r} está representado por:A. ComprensiónB. ExtensiónC. LlavesD. Corchetes

3. Si queremos determinar por extensión el conjunto C={Los colores de la bandera de Colombia} queda de la siguiente forma:A. C={Colores primarios}B. C={Blanco,rojo,verde}C. C={Amarillo,azul,rojo}D. C={Colores de colombia}

4. Si queremos determinar por comprensión el conjunto D={m,u,r,c,i,e,l,a,g,o} queda de la siguiente forma:A. D={Letras de la palabra murciélago}B. D={Animal mamífero volador}C. D={Familiar de las aves}D. D={Letras de animales}

5. T es el conjunto de los medios de transporte, J el de los medios de transporte marítimo y M el de los medios de transporte aéreo. Observo el diagrama y escribo los símbolos o según corresponda.

A. Moto TB. Avión JC. J TD. Barco JE. Carro M

F. T J

G. T MH. Taxi JI. Yate J

J. Bus MK. M TL. Bicicleta TM. Globo MN. Lancha J

6. Hallemos la unión de los conjuntos dados:

A={1,2,3,4,5}B={6,7,8,9,10}

J

M

T

Page 2: EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS 3° PRIMER PERÍODO

BA

PQ

A∪B={ }

7. Hallemos y representemos la intersección de los conjuntos Q y P.

Q={m,e,s,a}P={z,a,p,t,o}

A∩B={ }

8. Un número hasta 999 999 se descompone en:

A. Números, cifras, soluciones y respuestas.B. Unidades, decenas, centenas, unidades de mil, decenas de mil y centenas

de mil.C. Números, palabras, descomposiciones, representaciones.D. Valor posicional, estructura, números y cifras.

9. El número 76 589 se descompone en el siguiente orden:

A. 500+80+70 000+6 000+9B. 80+70 000+6 000+9+500C. 70 000+6 000+500+80+9D. 70 000+500+6 000+9+80

10. Al ordenar de mayor a menor los números 64 500, 460 000, 604 000 y 46 050 quedan así:

A. 46 050 – 604 000 – 460 000 – 64 500B. 604 000 – 64 500 – 460 000 – 46 050C. 604 000 – 460 000 – 64 500 – 46 050D. 460 000 – 46 050 – 604 000 – 64 500

11. Los símbolos > y < significan:

A. Mayor que, menor queB. Alto que, bajo queC. Más que, menos queD. Grande que, pequeño que

12. La respuesta a la suma 327 651 + 461 145 es:

Page 3: EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS 3° PRIMER PERÍODO

A. 888 796B. 788 696C. 788 786D. 788 796

13. La respuesta a la suma 357 285 + 454 562 es:

A. 811 847B. 812 847C. 711 847D. 811 947

14. En la operación 34 589 + 257 589 = 257 589 + 34 589 se aplica la propiedad:

A. AsociativaB. ConmutativaC. DisociativaD. Modulativa

15. En la operación 12 405 + (46 100 + 509 210) se aplica la propiedad:

A. ModulativaB. AsociativaC. ConmutativaD. Conmutatoria

16. En la operación 123 456 + 0 = 123 456 se aplica la propiedad:

A. ModulativaB. ConmutativaC. ModulatoriaD. Asociativa

17. En la propiedad asociativa se debe realizar primero la operación que está:

A. Afuera del paréntesisB. Adentro y afuera del paréntesisC. Afuera y adentro del paréntesisD. Adentro del paréntesis

HOJA DE RESPUESTAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17A A A A A A A A A A A A A A A A AB B B B B B B B B B B B B B B B BC C C C C C C C C C C C C C C C CD D D D D D D D D D D D D D D D D