2
EXAMEN FINAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA NOMBRE: GRADO: …………………. SECCION: ……………….. FECHA: ………………………….. 1. El principio de la separación de los poderes se establece en: A. La constitución política. B. El código civil. C. El código penal. D. La declaración de los derechos humanos. E. El poder constituyente. 2. No guarda relación con la constitución de 1993. A. Fue sometida a referéndum el 31 oct 1993. B. Fue promulgada, el 29 de dic de 1993, por el CCD. C. Está conformada por 206 artículos. D. Es inmediata posterior a la de 1993. E. Tiene un carácter liberal. 3. La carta magna de…………….es conocida como la constitución vitalicia. A. 1823. B. 1826. C. 1828. D. 1839. E. 1979. 4. La comisión permanente del congreso aparece con la constitución: A. De 1856. B. De 1860. C. De 1967. D. De 1920. E. De 1993. 5. Es una institución del estado que no pertenece al poder ejecutivo. A. El ministerio de educación B. El ministerio de justicia C. El ministerio publico D. El consejo de ministros E. El MINDES. 6. Es facultado para conceder indultos y conmutar penas. A. El presidente del congreso B. El presidente de la corte suprema C. El presidente regional D. La defensoría del pueblo E. El presidente del ejecutivo 7. La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por. A. El poder legislativo B. El poder ejecutivo C. El poder judicial D. El ministerio de justicia E. La defensoría del pueblo 8. El presidente de la república, en coordinación con el ……………..puede decretar el estado de emergencia por un periodo máximo de ………….. A. Consejo de ministros - 45 días B. Primer ministro - 60 días C. Presidente del congreso - 45 días D. Consejo de ministros - 60 días E. Primer ministro - 90 días 9. Motivo por el cual no se declara vacante el cargo de presidente de la república: A. Renuncia del presidente

Examen Final -Modelo 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen Final -Modelo 4

Citation preview

Page 1: Examen Final -Modelo 4

EXAMEN FINAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA

NOMBRE:GRADO: …………………. SECCION: ……………….. FECHA: …………………………..

1. El principio de la separación de los poderes se establece en:A. La constitución política.B. El código civil.C. El código penal.D. La declaración de los derechos

humanos.E. El poder constituyente.

2. No guarda relación con la constitución de 1993.A. Fue sometida a referéndum el 31 oct

1993.B. Fue promulgada, el 29 de dic de 1993,

por el CCD.C. Está conformada por 206 artículos.D. Es inmediata posterior a la de 1993.E. Tiene un carácter liberal.

3. La carta magna de…………….es conocida como la constitución vitalicia.A. 1823.B. 1826.C. 1828.D. 1839.E. 1979.

4. La comisión permanente del congreso aparece con la constitución:A. De 1856.B. De 1860.C. De 1967.D. De 1920.E. De 1993.

5. Es una institución del estado que no pertenece al poder ejecutivo.A. El ministerio de educaciónB. El ministerio de justiciaC. El ministerio publicoD. El consejo de ministrosE. El MINDES.

6. Es facultado para conceder indultos y conmutar penas.A. El presidente del congresoB. El presidente de la corte supremaC. El presidente regionalD. La defensoría del pueblo

E. El presidente del ejecutivo7. La potestad de administrar justicia emana

del pueblo y se ejerce por.A. El poder legislativoB. El poder ejecutivoC. El poder judicialD. El ministerio de justiciaE. La defensoría del pueblo

8. El presidente de la república, en coordinación con el ……………..puede decretar el estado de emergencia por un periodo máximo de …………..A. Consejo de ministros - 45 díasB. Primer ministro - 60 díasC. Presidente del congreso - 45 díasD. Consejo de ministros - 60 díasE. Primer ministro - 90 días

9. Motivo por el cual no se declara vacante el cargo de presidente de la república:A. Renuncia del presidenteB. Salir del país sin permiso del congresoC. Incapacidad física permanenteD. Ser procesado por traición a la patriaE. Muerte del presidente.

10. Convoca a elecciones para presidente de la república y congresistas.A. El jurado nacional de eleccionesB. La oficina nacional de procesos

electoralesC. La comisión permanenteD. El ,pleno del congresoE. El presidente de la república.

}

DOCENTE: YORDAN CACERES RONDAN

FORMACION CIUDADANA Y CIVICA.