4
TRABAJO ENTREVISTA A PACIENTE 27/NOV/2015 EXAMEN MENTAL TALLER DE TRASTORNOS PSÍQUICOS Y ADICCIONES ALUMNO: DIEGO GERARDO MOLINA AGUILAR

Examen Mental Psiquiatria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PSIQUIATRIA

Citation preview

Page 1: Examen Mental Psiquiatria

TRABAJO ENTREVISTA A PACIENTE

27/NOV/2015EXAMEN MENTAL

TALLER DE TRASTORNOS PSÍQUICOS Y ADICCIONES

ALUMNO: DIEGO GERARDO MOLINA AGUILAR

GRADO Y GRUPO: 5°D

Page 2: Examen Mental Psiquiatria

EXAMEN MENTAL

Ficha de identificación:

Nombre: A. S. G. Edad: 24 años. Los demás datos necesarios para integrar la ficha de identificación no fueron recabados durante la entrevista o no tienen manera de ser confirmados objetivamente

Aspecto General:

Paciente masculino de complexión robusta, que se presenta a la entrevista con marcha eubásica, adopta postura libremente escogida (erguido en la silla con ligera inclinación hacia adelante y las manos sobre las piernas) y sin anormalidades visibles, vestimenta típica juvenil e informal (playera, jeans y tenis), adecuado cuidado personal e higiene, facies poco expresiva, sin alteraciones físicas o motoras evidentes.

Conciencia y orientación:

El paciente se encuentra en estado de alerta y orientado en tiempo (fue capaz de decir su fecha de nacimiento y día actual), lugar (sabe estar en el hospital psiquiátrico) y persona (conocía su nombre), mas no se comprobó si lo está en circunstancia.

Lenguaje:

Presenta una entonación de voz pausada y monótona. Lenguaje verbal claramente desorganizado, coherente pero no congruente, con presencia de neologismos y lenguaje mímico sin anomalías. El lenguaje escrito no fue valorado.

Atención/Concentración:

Se observa una atención hipoproséxica, con incapacidad para mantenerla por tiempo prolongado en el tema del que se le pide hablar. No fueron valoradas adecuadamente la atención pasiva ni la concentración, aunque se deduce que son también deficientes.

Sensopercepción:

No refiere alteraciones somáticas sensitivas. Se sospechan alucinaciones auditivas (durante la entrevista pidió guardar silencio un momento para escuchar a una persona inexistente en la habitación). No se sabe hasta qué punto tiene conciencia de este síntoma (posible anosognosia) o en qué grado afecta el contenido de su pensamiento ni su ideación de la realidad.

Page 3: Examen Mental Psiquiatria

Memoria:

Memoria semántica y de corto plazo conservadas (pudo repetir una serie de animales que se le recitaron en serie y comprende el significado básico de los conceptos). Memorias a largo plazo y episódica aparentemente alteradas (Describe hechos lejanos de su vida en versiones poco creíbles y fantasiosas). No se valoró la memoria procedimental.

Afectividad:

A primera vista se presenta eutímico, pero con un evidente aplanamiento emocional, manteniendo la misma expresión y actitud durante toda la entrevista a pesar de hablar de una gran variedad de temas, algunos con fuerte contenido emocional (supuestos maltratos durante su niñez, muerte, su madre, crítica social, drogas y narcotráfico) con poca o nula reacción ante las expresiones de su interlocutor. No refirió síntomas que sugirieran episodios de manía o depresión.

Pensamiento:

Presenta fuga de ideas evidente con pensamientos desordenados y aleatorios que expresa de manera continua, casi sin pausa. En contenido se aprecian ideas delirantes de contenido de grandeza (ser el hijo de Curt Cobain) y paranoide (tener chips implantados en su cuerpo por el gobierno, la idea de un sistema social opresivo causante de todos los problemas, relación con el narcotráfico).

Juicio:

Presenta deterioro sin pérdida total en la capacidad de juicio, puesto que al realizársele la pregunta “¿Qué harías si hubiera un incendio aquí en este momento?” Respondió con algunas acciones de contenido adecuado (Decirle a todos que salgan de la habitación, tomar el extinguidor y usarlo contra la fuente de origen del incendio) pero en desorden y con poca cohesión entre las conductas descritas.

Inteligencia y capacidades mentales superiores:

La inteligencia no fue valorada adecuadamente (aunque se infiere un deterioro en las capacidades de síntesis y razonamiento). La capacidad de abstracción es inadecuada siendo incapaz de contestar correctamente al significado del refrán “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”.