5
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICO SUPERIOR PNP – AREQUIPA II SEMESTRE ACADÉMICO (TITULADOS) ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN GENERAL EXAMEN PARCIAL 1 ALUMNA PNP: ……………………………………………………………………………………………………….. No. De O!e": ………….......... SECCIÓN: …………………………. (TITULADOS) DOCENTE: CMDTE. PNP (R) D#"$e% A%e&#"!o RE'ES RA O. 1. PRIMERA CLASE.* INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN – ORIGENES DE LA ADMINISTRACION – ANTECEDENTES DE LA CIENCIA ADMINISTRATI A. DESARROLLO. PUNTOS). ,REDERIC- TA'LOR ' ENR' ,A'OL SON CONSIDERADOS /LOS CLASICOS DEL ADMINISTRATI O0 CU'AS TEORÍAS ' DOCTRINAS PERMANECEN EN EL TIEMPO. DE L O RAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACION QUIEN ESCRI IÓ CADA UNA DE ELLAS. /PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍ,ICA0 ESCRITA POR ……………………………………………………………………….. /ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ' GENERAL0 ESCRITA POR ………………………………………………………………………….. +. PRIMERA CLASE.* INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN – ORIGENES DE LA ADMINISTRACION – IN,LUENCIA DE LAS ORGANI2ACIONES – IN,LUENCIA DE LA ORGANI2ACIÓN MILITAR. INTERRELACIÓN DE MATERIAS. (1 PUNTO). A . LA ORGANI2ACIÓN LINEAL CADA SU ORDINADO SOLO PUEDE TENER UN SUPERIOR . LA ESCALA 3ERARQUICA TIENE SUS ORIGENES EN LA ORGANI2ACIÓN MILITAR DE LOS E3ERCITOS DE LA ANTIG4EDAD ' LA EPOCA MEDIE AL. C . PRINCIPIO DE DIRECCION TODO SOLDADO DE E CONOCER PER,ECTAMENTE LO QUE SE ESPERA DE EL ' LO QUE DE E ACER. D . EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE MANDO NI ELES 3ERARQUICOS DE MANDO CON GRADOS DE AUTORIDAD ' RESPONSA ILIDAD. 5. SEGUNDA CLASE.* LA ADMINISTRACION – ,UNCIONES DE LA ADMINISTRACION – ELEC MULTIPLE (ESCO3A LA RESPUESTA CORRECTA). (1 PUNTO). ES LA MEDICION DEL DESEMPE6O DE LO E3ECUTADO COMPARANDOLO CON LOS O 3ETI OS ' METAS ,I3ADAS. A. PLANI,ICAR . ORGANI2AR C. DIRIGIR D. CONTROLAR CONSISTE EN DISE6AR EL ORGANIGRAMA DE LA ORGANI2ACIÓN DE,INIENDO RESPONSA ILIDADES ' O LIGACIONES. A. PLANI,ICAR . ORGANI2AR C. DIRIGIR D. CONTROLAR 7. SEGUNDA CLASE.* EN,OQUES ' SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN LA TGA – E,ICIENCIA E,ICACIA – ORDENAMIENTO DE CONCEPTOS. (+ PUNTOS). EN,ASIS EN LOS MEDIOS ACER LAS COSAS CORRECTAS RESOL ER PRO LEMAS CR MAS ALORES EN,ASIS EN LOS RESULTADOS ACER LAS COSAS CORRECTAMENTE LOGRAR O 3ETI OS A ORRAR GASTOS ' O TENER RESULTADOS.

Examen Parcial 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADMINISTRACION GENERAL EN LA PNP

Citation preview

POLICA NACIONAL DEL PERESCUELA DE EDUCACIN TCNICO SUPERIOR PNP AREQUIPAII SEMESTRE ACADMICO (TITULADOS)ASIGNATURA: ADMINISTRACIN GENERALEXAMEN PARCIAL 1

ALUMNA PNP: ..No. De Orden: ..........SECCIN: . (TITULADOS)DOCENTE: CMDTE. PNP (R) Daniel Alejandro REYES BRAVO.

1. PRIMERA CLASE.- INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN ORIGENES DE LA ADMINISTRACION ANTECEDENTES DE LA CIENCIA ADMINISTRATIVA. DESARROLLO. (2 PUNTOS).

FREDERICK TAYLOR Y HENRY FAYOL SON CONSIDERADOS LOS CLASICOS DEL ADMINISTRATIVO, CUYAS TEORAS Y DOCTRINAS PERMANECEN EN EL TIEMPO. DE LAS OBRAS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACION, QUIEN ESCRIBI CADA UNA DE ELLAS.

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIN CIENTFICA, ESCRITA POR ..ADMINISTRACIN INDUSTRIAL Y GENERAL, ESCRITA POR ..

2. PRIMERA CLASE.- INTRODUCCIN A LA ADMINISTRACIN ORIGENES DE LA ADMINISTRACION INFLUENCIA DE LAS ORGANIZACIONES INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIN MILITAR. INTERRELACIN DE MATERIAS. (1 PUNTO).

A.LA ORGANIZACIN LINEALCADA SUBORDINADO SOLO PUEDE TENER UN SUPERIOR

B.LA ESCALA JERARQUICATIENE SUS ORIGENES EN LA ORGANIZACIN MILITAR DE LOS EJERCITOS DE LA ANTIGEDAD Y LA EPOCA MEDIEVAL.

C.PRINCIPIO DE DIRECCIONTODO SOLDADO DEBE CONOCER PERFECTAMENTE LO QUE SE ESPERA DE EL Y LO QUE DEBE HACER.

D.EL PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE MANDONIVELES JERARQUICOS DE MANDO CON GRADOS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

3. SEGUNDA CLASE.- LA ADMINISTRACION FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION ELECCION MULTIPLE (ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA). (1 PUNTO).

ES LA MEDICION DEL DESEMPEO DE LO EJECUTADO, COMPARANDOLO CON LOS OBJETIVOS Y METAS FIJADAS.

A. PLANIFICARB. ORGANIZARC. DIRIGIRD. CONTROLAR

CONSISTE EN DISEAR EL ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIN, DEFINIENDO RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES.

A. PLANIFICARB. ORGANIZARC. DIRIGIRD. CONTROLAR

4. SEGUNDA CLASE.- ENFOQUES Y SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN LA TGA EFICIENCIA Y EFICACIA ORDENAMIENTO DE CONCEPTOS. (2 PUNTOS).

ENFASIS EN LOS MEDIOS, HACER LAS COSAS CORRECTAS, RESOLVER PROBLEMAS, CREAR MAS VALORES, ENFASIS EN LOS RESULTADOS, HACER LAS COSAS CORRECTAMENTE, LOGRAR OBJETIVOS, AHORRAR GASTOS Y OBTENER RESULTADOS.

EFICIENCIAEFICACIA

5. TERCERA CLASE.- ORGANIZACIN DE LA EMPRESA CLASES DE ORGANIGRAMAS SEGN SU FORMA. (1 PUNTO).

FORMULE UN ORGANIGRAMA VERTICAL DE UNA EMPRESA O INSTITUCION.

6. TERCERA CLASE.- LA EMPRESA Y SU ORGANIZACIN CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS COLOQUE EN EL PARENTESIS: VERDADERO (V) O FALSO (F). (1 PUNTO).

SEGN EL SECTOR DE ACTIVIDAD UNA EMPRESA ES PRIVADA, PBLICA O MIXTA.

SEGN EL TAMAO UNA EMPRESA ES LOCAL, REGIONAL, NACIONAL O MULTINACIONAL.

SEGN LA TITULARIDAD DEL CAPITAL UNA EMPRESA ES PRIVADA, PBLICA O MIXTA.

SEGN EL AMBITO GEOGRAFICO DE ACTUACION UNA EMPRESA ES LOCAL, REGIONAL, NACIONAL O MULTINACIONAL.

7. CUARTA CLASE.- TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA ENFOQUE CLASICO COMPLETE EL ESQUEMA. (1 PUNTO).

TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA(TAYLOR)ENFASIS EN .

ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION

ENFASIS EN .TEORIA CLASICA(FAYOL)

8. CUARTA CLASE.- TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA DESARROLLO.

A QUIEN SE CONSIDERA COMO EL PADRE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Y COMO SE INICIO EN LA INDUSTRIA METALURGICA (MIDVALE STEEL CO.) EN 1878? (1 PUNTO)

9.CUARTA CLASE.- TEORA DE LA ADMINISTRACIN CIENTFICA PRINCIPALES ASPECTOS DE LA ORGANIZACIN RACIONAL DEL TRABAJO DESARROLLO. (2 PUNTOS)

QU ENTIENDE POR DIVISIN DEL TRABAJO Y ESPECIALIZACIN?

10.CUARTA CLASE.- TEORA DE LA ADMINISTRACIN CIENTFICA PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIN CIENTFICA DE TAYLOR INTERRELACIN DE MATERIAS. (2 PUNTOS)

A.PLANEACINCONTROLAR EL TRABAJO PARA CERCIORARSE QUE SE EST EJECUTANDO DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS Y SEGN EL PLAN PREVISTO.

B.PREPARACINSUSTITUIR LA IMPROVISACIN POR LA CIENCIA, MEDIANTE LOS MTODOS DE TRABAJO BASADOS EN PROCEDIMIENTOS CIENTFICOS.

C.CONTROLSELECCIONAR EN FORMA CIENTFICA A LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON SUS APTITUDES, PREPARARLOS Y ENTRENARLOS PARA PRODUCIR MS Y MEJOR, EN CONCORDANCIA CON EL MTODO PLANEADO.

D.EJECUCINDISTRIBUIR DIFERENCIALMENTE LAS ATRIBUCIONES Y LAS RESPONSABILIDADES, PARA QUE LA EJECUCIN DEL TRABAJO SEA DISCIPLINADA.

11.QUINTA CLASE.- TEORA CLSICA DE LA ADMINISTRACIN LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIN, SEGN FAYOL DESARROLLO. (3 PUNTOS)

MENCIONE 6 DE LOS 14 PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIN, SEGN FAYOL.

12.QUINTA CLASE.- TEORA CLSICA DE LA ADMINISTRACIN CONCEPTO DE ADMINISTRACIN ELECCIN MLTIPLE. (1.5 PUNTOS).

HENRY FAYOL DEFINE EL ACTO DE ADMINISTRAR COMO: (MARQUE LA INCORRECTA).

A. PLANEAR.B.ORGANIZAR.C.DIRIGIR.D.SUPERVISAR.E.CONTROLAR.

13.QUINTA CLASE.- TEORA CLSICA DE LA ADMINISTRACIN LAS CINCO VARIABLES BSICAS DE LA TGA. ELECCIN MLTIPLE. (1.5 PUNTOS)

LAS CINCO VARIABLES DE LA TEORA GENERAL DE LA ADMINISTRACIN SON: (MARQUE LA CORRECTA).

A. ESTRUCTURA, TAREAS, GRUPOS, TECNOLOGA Y AMBIENTE.B. ESTRUCTURA, TAREAS, PERSONAS, INFORMACIN Y AMBIENTE.C. ESTRUCTURA, TAREAS, PERSONAS, TECNOLOGA Y AMBIENTE.D. ESTRUCTURA, TAREAS, PERSONAS, TECNOLOGA Y EL ENTORNO.