6
EXAMEN DE RECUPERACION CIENCIAS II Nombre: ____________________________________ No. de lista _______ Grupo ___________ Bloque 1. La descripción del movimiento y la fuerza 1. Cuál de los sentidos empleamos para percibir que algo se mueve. a) oído b) tacto c) gusto d) vista 2. Es la longitud recorrida por un cuerpo en línea recta desde el punto de inicio hasta el sitio de llegada. No toma en cuenta los puntos del recorrido, sino la longitud neta. a) desplazamiento b) trayectoria c) movimiento d) reposo 3. Este movimiento se caracteriza a manera de un péndulo o de vaivén o que se repite varias veces hablamos de. a) movimiento ondulatorio b) movimiento rectilíneo c) movimiento oscilatorio d) movimiento circular 4. Mientras un cuerpo cae verticalmente, aumenta constantemente su velocidad, estos cambios de velocidad es la variable conocida como. a) oscilatorio b) aceleración c) rectilíneo d) uniforme 5. Son representaciones de datos numéricos en un plano cartesiano, se forman por la unión de puntos en el plano mediante una línea. a) Tablas b) cuadros c) gráficas d) esquemas 6. Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el movimiento de un automóvil que avanza sin desviarse por un carril. a) Curvilíneo y desacelerado b) rectilíneo y desacelerado c) rectilíneo y uniformemente acelerado d) curvilíneo y uniformemente acelerado 7. Según el Sistema Internacional de Unidades la aceleración se expresa en. a) Kg /m b) Km/m² c) m/s d) m/s² 8. La aceleración que imprime esta fuerza es constante y uniforme en la cercanía de la superficie terrestre y se denomina aceleración de la gravedad, su valor es de. a) 9.8 m/ s² b) 8.9 m/ s² c) 90.8 m/ s² d) 80.9 m/ s² Bloque 2 Leyes del movimiento 9. ¿Qué produce los cambios en el movimiento de un cuerpo? 1. a) La rapidez 2. b) La deformación 3. c) El movimiento 4. d) La fuerza 10. Es la fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo a) fricción b) atracción c) repulsión d) electromagnetismo 11. Es una posible explicación de un fenómeno que al ser estudiado a través del método científico, se acepta o rechaza, a) Ley gravitacional b) Primera ley de Newton c) Método científico d) Hipótesis 12. Se representa mediante una flecha e indica fuerza, dirección y sentido. a) Fuerza escalar b) vector c) línea de equilibrio d) grafico de dirección 13. Método que permite calcular las fuerzas resultantes de dos vectores a) Método de trayectoria b) Método científico c) Método gravitacional d) método del póligono

Examen Recuperacion Ciencias II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Examen Recuperacion Ciencias II

EXAMEN DE RECUPERACION CIENCIAS II

Nombre: ____________________________________ No. de lista _______ Grupo ___________

Bloque 1. La descripción del movimiento y la fuerza1. Cuál de los sentidos empleamos para percibir que algo se

mueve.a) oídob) tactoc) gustod) vista2. Es la longitud recorrida por un cuerpo en línea recta

desde el punto de inicio hasta el sitio de llegada. No toma en cuenta los puntos del recorrido, sino la longitud neta.

a) desplazamientob) trayectoriac) movimientod) reposo3. Este movimiento se caracteriza a manera de un péndulo

o de vaivén o que se repite varias veces hablamos de.a) movimiento ondulatorio b) movimiento rectilíneoc) movimiento oscilatoriod) movimiento circular4. Mientras un cuerpo cae verticalmente, aumenta

constantemente su velocidad, estos cambios de velocidad es la variable conocida como.

a) oscilatoriob) aceleraciónc) rectilíneod) uniforme5. Son representaciones de datos numéricos en un plano

cartesiano, se forman por la unión de puntos en el plano mediante una línea.

a) Tablasb) cuadrosc) gráficasd) esquemas6. Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el

movimiento de un automóvil que avanza sin desviarse por un carril.

a) Curvilíneo y desacelerado b) rectilíneo y desacelerado c) rectilíneo y uniformemente acelerado d) curvilíneo y uniformemente acelerado7. Según el Sistema Internacional de Unidades la

aceleración se expresa en.a) Kg /mb) Km/m²c) m/s d) m/s²8. La aceleración que imprime esta fuerza es constante y

uniforme en la cercanía de la superficie terrestre y se denomina aceleración de la gravedad, su valor es de.

a) 9.8 m/ s² b) 8.9 m/ s² c) 90.8 m/ s²

d) 80.9 m/ s²

Bloque 2 Leyes del movimiento9. ¿Qué produce los cambios en el movimiento de un

cuerpo?a) La rapidezb) La deformaciónc) El movimientod) La fuerza10. Es la fuerza que se opone al movimiento de un cuerpoa) fricciónb) atracciónc) repulsiónd) electromagnetismo11. Es una posible explicación de un fenómeno que al ser

estudiado a través del método científico, se acepta o rechaza,

a) Ley gravitacional b) Primera ley de Newtonc) Método científico

d) Hipótesis12. Se representa mediante una flecha e indica fuerza,

dirección y sentido.a) Fuerza escalar b) vector c) línea de equilibrio d) grafico de dirección13. Método que permite calcular las fuerzas resultantes de

dos vectoresa) Método de trayectoria b) Método científico c) Método gravitacional d) método del póligono14. En un choque frontal, los pasajeros son proyectados

hacia el parabrisas. ¿Debido a qué fuerza?a) Aceleraciónb) Fuerza centrípetac) A la velocidad

d) A la inercia15. A toda fuerza de acción, hay otra fuerza de reaccióna) Primera ley de Newtonb) Segunda ley de Newtonc) Tercera ley de Newtond) Ley de repulsión

16. Es la fuerza que permite que todo cuerpo sea atraído hacia el suelo:

a) fuerza de repulsiónb) fuerza de empujec) fuerza gravitacionald) fuerza de reposo

17. En cuál de los siguientes cuerpos celestes pesarías menosa) Júpiter 419 m/sb) Tierra 9.81 m/sc) Marte 3.71 m/sd) Venus 8.87 m/s18. Son formas de energía utilizadas en nuestra casaa) Solar, eléctrica y química.b) Eólica, eléctrica y rodearc) Atómica, luminosa y sonora

Page 2: Examen Recuperacion Ciencias II

d) Mecánica, química y marítima 19. El Principio de Conservación de la Energía explica:a) La energía se crea y si no se cuida se puede destruir.b) La energía no se crea ni se transforma.c) La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma,d) La energía se crea, se destruye y si se puede, se transforma20. Al frotarse las manos en una mañana fría, transformamos una energía en otra:e) energía fría en energía eléctrica.f) energía mecánica en energía calorífica.g) energía ecológica en energía solar.h) energía atómica en energía luminosa.21. Formas de energía presentes al deslizarse una persona por una resbaladilla:a) Energía solar y luminosab) Energía mecánica y caloríficac) Energía potencial y atómicad) Energía de desplazamiento22. Factores que están relacionados con la energía potencial.a) La forma y tamaño del objetob) La masa y altura del objetoc) El tamaño del objetod) El peso y la forma23. Representa la energía potencial de un niño que tiene una masa de 50 Kilos y está en la rama de un árbol a una altura de 2 metros: a) 100 k/m b) 25 J c) 980 J d) 9.8 m/s24. Al observar un relámpago en una noche de tormenta, podemos apreciar dos de sus manifestaciones de energía: a) Luminosa y sonora b) Eléctrica y mecánicaa) Luminosa y eólica25. Son formas de cargar eléctricamente a un cuerpo:a) Por gravedad y electromagnetismob) Por electrostática y distanciamientoc) Por inducción y frotamientod) Por inducción y deducción26. Buscar refugio dentro de una casa, en el interior de un vehículo, no tocar aparatos metálicos o agua son recomendaciones en caso de:a) Movimientos telúricosb) Incendio por un corto circuitoc) Tormenta eléctricad) Sismos o erupción volcánica27. Un tubo metálico enterrado en el suelo junto a la casa conectado a una punta metálica en el techo de la misma constituye un ejemplo de un:a) Dispositivo de almacenamiento de energía solarb) Antena de FM y AMc) Dispositivo pararrayosd) Dispositivo de señal telegráfica28. Es el imán más grande del mundo.a) El planeta b) el polo norte

c) el polo sur d) La Torre Eiffel29. Sucede al acercar los extremos del mismo polo de dos imanes:a) se repelenb) se quiebranc) se iluminand) se atraen

Bloque 3: Un modelo para describir la estructura de la materia

30.- Un kilo de plumas y un kilo de oro tienen el mismo:a) Volumen b) espacio c) peso d) área31. El cuerpo humano es un claro ejemplo de:a) Materia b) densidad c) volumen d) de superación32. Los estados de agregación son:a) Solido, viscoso y gaseoso b) Viscoso, solido y liquido c) Solido, gaseoso y maleable d) Solido, líquido y gaseoso33. Es la cantidad de materia de la cual está formado un cuerpo.a) Materia b) peso c) masa d) inercia34. A la representación y explicación de algo para comprenderlo se le denomina:a) Muestra b) Modelo c) Fenómeno d) Representación 35. El mapa de la República Mexicana es el ejemplo de un modelo en el que se describea) Un fenómeno b) Un desarrollo c) Un proceso d) Un objeto36. Un modelo en el que se describe un fenómeno lo constituye:a) La descripción del movimiento de un velero b) La descripción del veleroc) La descripción de la fuerza mecánica de los vientos d) Un diagrama cualquiera37. La partícula más pequeña con la que se constituye la materia se le designa:a) Átomo b) Electrón c) Molécula d) Protón38. En ésta propiedad de la materia las partículas están juntas formando muchos hilos que se pueden expandir.

Page 3: Examen Recuperacion Ciencias II

a) Porosidad b) Dureza c) Divisibilidad d) Elasticidad39. Modelo que prueba la existencia del átomo y afirma que estos son indivisibles y no se pueden crear ni destruir.a) Modelo atómico de Aristóteles b) Modelo atómico de Daltonc) Modelo atómico científico d) Modelo atómico de Einstein40. La propiedad que tienen algunos objetos para no ser rayados o pulidos se conoce comoa) Porosidad b) Maleabilidad c) Divisibilidad d) dureza41. No se crea ni se destruye solo se transformaa) Maleabilidad b) densidad c) ley de la inercia d) ley de la materia42. A que se debe que los sólidos para separarlos hay que romperlosa) A que son muy durosb) A que sus moléculas están muy unidasc) A que sus moléculas están muy separadasd) A que sus moléculas están separadas43. Se encarga del estudio de movimientos de las moléculas en los diversos estados de agregación de la materia.a) Teoría cinética química b) Las leyes de Newtonc) Teoría cinético molecular d) Teorema de Pitágoras44. En que estado de agregación de la materia las moléculas se mueven masa) Sólido b) Líquido c) Sólidos y líquidos d) gaseosos45. La siguiente oración describe la relación existente entre calor y temperatura:a) El calor es una manifestación del incremento de temperaturab) La temperatura mide la cantidad de calor existentec) La temperatura y calor son sinónimos de la actividad moleculard) El calor es resultado de la medición obtenida en días con temperaturas altas46. Las escalas con las que se podría medir la temperatura son:a) Kelvin, Celsius y Fahrenheitb) Centígrada, miligrada y decigrada.

c) Ductibilidad, maleabilidad y porosidadd) Escala cinética, molecular y centígrada47. Al mezclar un líquido con una temperatura de 35°c con otro de 15°c la mezcla obtenida adquiere una temperatura de 25°C, esto debido a que:a) Todo líquido con temperatura baja se niega a estar siempre fríob) Dos líquidos de diferente temperatura llegan al equilibrio térmicoc) El calor no existed) El frío no existe48. En un incendio forestal el humo se dispersa, esto debido a:a) Por que las moléculas de humo son más densasb) Por que el aire flota sobre el humoc) Por que el calor del humo se expanded) Por que el humo es menos denso que el aire y flota sobre él49. ¿Por qué a nivel del mar la presión atmosférica es mayor que en zonas altas?a) A mayor altura mayor presión atmosféricab) A menor altura menor presión atmosféricac) A menor altura mayor presión atmosféricad) A mayor y menor altura igual presión atmosférica50. Si el área de apoyo aumenta habráa) Mayor presión b) Menor presión c) Igual presión d) Nula presión51. De los tres estados de agua elige en cual de ellos las moléculas están fijas en una estructura.a) Gaseosob) Liquido c) Sólido d) Plasma52. Ocupan todo el espacio disponible en su estado de agregacióna) Líquidob) Sólido c) Gaseoso d) Flexibilidad53. A la fase en la cual la materia pasa de un estado gaseoso a otro líquido se llama:a) Condensaciónb) Solidificación c) Fusión d) Punto de ebullición54. Propiedad de la materia que mide el espacio que ocupa.a) Volumenb) Frecuencia c) Masad) Temperatura

I I.- Instrucciones relaciona de manera correcta las siguientes columnas.

( ) Es toda acción capaz de producir un cambio, en la velocidad, estado de reposo a) Vector

Page 4: Examen Recuperacion Ciencias II

o forma de un cuerpo.( ) Son fuerzas que actúan a distancia. b) Dos cuerpos.( ) Es la oposición que presenta un cuerpo a cambiar su estado de reposo o movimiento.

c) De contacto y distancia

( ) Se define como la resistencia que oponen dos cuerpos a deslizarse uno sobre otro y se disipa en forma de calor ésta fuerza.

d) Fuerza

( ) Es la unidad de fuerza. e) Bascula( ) Aparato utilizado para medir una fuerza. f) Newton( ) Instrumento utilizado para medir la masa de un cuerpo. g) Dinamómetro( ) Es lo mínimo que se requiere para que exista una fuerza. h) Inercia( ) Así se clasifican las fuerzas. i) Fricción

( ) Se utiliza para representar una fuerza. j) Carga eléctrica, gravedad, magnetismo

III De acuerdo al enunciado selecciona una de las palabras y escribe en la línea según corresponda:

Trabajo Mecánico Sólido, liquido Energía Cinética ModeloEscala Fahrenheit Charles Coulomb Modelo Cinético La brújulaPor Inducción Calor Peso, Inercia Sustancias Puras________________

La fuerza que se aplica y la distancia que se tiene que recorrer son factores de

________________

Depende de su velocidad y de su masa

________________

Es un ejemplo de aplicación de la fuerza magnética

________________

Científico que estudió directamente las fuerzas eléctricas entre partículas cargadas

________________

Es una forma en que se pueden cargar eléctricamente los cuerpos

________________

Son propiedades generales de la materia

________________

Consiste en una representación imaginaria de objetos y procesos

______________ _ Este modelo explica que un gas esta formado por partículas minúsculas que se mueven libremente durante todo el tiempo.

________________

Esta escala se usa en algunos países de habla inglesa y tiene como referencia los mismos que la escala celsuis

________________

Se refiere a un proceso que es la transferencia de energía cinética de las partículas de un objeto a otro como resultado de la diferencia de temperatura

IV.- Contesta correctamente cada cuestionamiento:

Con un ejemplo explica lo que es la dilatación

¿Con que instrumento se mide la masa y el peso?

Menciona dos ejemplos de modelos que se utilizan en la ciencia

Explica un tipo de energía

V.- De acuerdo al modelo cinético molecular, identifica cual es solido, liquido y gaseoso. Explícalo brevemente

Page 5: Examen Recuperacion Ciencias II