Examen-RESESATE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODELO DE EXAMEN DE RESESATE

Citation preview

EVALUACION - RESESATEFECHA:_________________

NOMBRES: ______________________________________________ DNI:______________

Marcar la respuesta correcta:

1. El Ministerio de Trabajo , as como el Ministerio de Salud, son organismos suprasectoriales en la prevencin de riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo (V) (F)

2. OSINERGMIN es el organismo cuya competencia es la supervisin, fiscalizacin y sancin de lo relacionado a los aspectos tcnicos y de seguridad de la infraestructura elctrica en las etapas de la construccin, operacin, mantenimiento y trabajos de emergencia desarrolladas por las Entidades dedicadas a la generacin, transmisin, distribucin y comercializacin de la energa elctrica (V) (F)

3. Los empleadores podrn aplicar estndares internacionales en seguridad y salud en el trabajo para atender situaciones no previstas en la legislacin nacional. (V) (F)

4. Aunque no haya presencia de electricidad las obras civiles se les considera como Actividad o Trabajo con Electricidad, cuando estas se realizan durante las etapas de construccin, operacin, mantenimiento, trabajos de emergencia, conexiones para el suministro, comercializacin y utilizacin de la energa elctrica. (V) (F)

5. Solo la Entidad elctrica debe implementar el Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo

(V) (F)

6. Los contratistas con veinte (20) o ms trabajadores a su cargo constituye un Comit de Seguridad y Salud en el Trabajo, conformado en forma paritaria por igual nmero de representantes de la parte empleadora y de la parte trabajadora.

(V) (F)

7. Solo la Entidad elctrica deber desarrollar el Plan de Contingencias (V) (F)

8. Las Normas Tcnicas Peruanas (NTP) de INDECOPI, en ausencia de NTP conforme a normas internacionales IECInternacional Electrotechnica Commission" o ISO "International Organization for Standarization"; o de normas reconocidas tales como: ANSI "American Nacional Standards Institute", ASTM "American Society for Testing and Materials", entre otras, para los casos en que no estn considerados tanto en las Normas Tcnicas Peruanas o internacionales. (V) (F)

9. Los trabajadores de los contratistas tanto la Entidad electrica puedan interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo. (V) (F)

10. Se debe mantener al menos 05 aos los registros de enfermedades profesionales y otro de accidentes e incidentes de trabajo que ocurrieran (V) (F)

11. Asegurar la disponibilidad permanente de un vehculo para la evacuacin de accidentados que requieran atencin urgente en centros hospitalarios. El vehculo deber contar en forma permanente con botiquines u otros elementos de primeros auxilios.

(V) (F)

12. Toda lnea o equipo elctrico se considerar energizado mientras no haya sido conectado a tierra y en cortocircuito, guardndose las distancias de seguridad correspondientes. (V) (F)

13. No siempre se debe disponer del esquema unificar y planos elctricos en general cuando se realizan trabajos periodicamente

(V) (F)

14. Para el escalamiento en poste se permite el uso de pasos o soga cuando los postes o estructuras se encuentren ubicados en zonas sin acceso vehicular

(V) (F)

15. Para ser considerado Calzado Dielctrico se debe verificar que no posea algun elemento metalico y la suela sea de jebe (V) (F)

16. Siempre los trabajos de las partes con tensin en tableros de subestaciones de distribucin sern realizados como mnimo por dos personas (V) (F)

17. Cuando se instale fusibles de tipo expulsin, la Entidad deber asegurarse que cada trabajador utilice proteccin facial y la herramienta apropiada para esta tensin y que se encuentre libre la trayectoria de salida del cuerpo del fusible.

(V) (F)

18. No es obligatorio el uso de barbiquejo para todo trabajador que ejecute trabajos en las instalaciones areas o a nivel del suelo.

(V) (F)

19. Cuando el arnes tenga cortes, grietas, o deshilachadas, que comprometen su resistencia, sern dados de baja y destruidos.

(V) (F)

20. El MTPE y OSINERMING dentro de sus competencias, impondr sanciones por las infracciones contempladas en el presente Reglamento, de acuerdo a la tipificacin de infracciones y Escala de Multas y Sanciones respectiva, as como sus modificaciones, sustituciones y complementos.Sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales a que hubiere lugar, se considera infraccin sancionable cualquier incumplimiento de las disposiciones establecidas por el presente Reglamento, normas complementarias y especiales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, segn competencias.

(V) (F)