Examen Sustitutorio Contaminacion Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CONTAMINACION AMBIENTAL

Citation preview

CICLO 2014-1EAP INGENIERA AMBIENTAL

EXAMEN SUSTITUTORIOCONTAMINACION AMBIENTALNota

En nmeros:

Apellidos y nombres:ESTEBAN DOMINGUEZ, GIAN CARLOFecha:30/08/2014

UDEDHUANUCOCdigo2012205880Ciclo:VI

Docente:ZOILA L.SEGURA CORDOVAMDULO II

INDICACIONES PARA EL ALUMNO Evite el plagio. De presentarse el caso se anular el examen y la calificacin ser cero (00).

Tome el tiempo adecuado para subir el examen a la plataforma.

Slo se aceptan exmenes de la plataforma.

xitos!

PREGUNTAS1.- Explique los tipos de contaminacina) POR SU ORIGEN:

a.1 CONTAMINACION NATURAL.- Contaminacin debida a fenmenos naturales, erosin, erupciones volcnicas.

a.2 CONTAMINACION ANTROPOGENICA.- Es la generada por las actividades del hombre y es mas grave por la naturaleza y la gran variedad de contaminantes generados. Dichas actividades son las industriales, mineras, agropecuarias, artesanales y domesticas.

b) POR EL TIPO DE CONTAMINACION

b.1 CONTAMINACION BIOLOGICA.- Se presenta cuando un microorganismo )virus, hongos o bacteria) se encuentra en un ambiente que no le corresponde y causa daos a los dems organismos que lo habitan. Es generado generalmente por deficiencias de los servicios de saneamiento como drenajes, alcantarillados, abastecimiento de agua potable, sistemas de tratamiento de aguas negras o debido a malos habitos de higiene.

b.2 CONTAMINACION FISICA.- Es provocada por agentes fsicos como las radiaciones ionizantes, energa nuclear, ruido, presiones extremas, calor y vibraciones. Se presentan tanto en ambientes cerrados como los laborales y como en abiertos, y en estos ltimos provocan daos a la poblacin en general.

b.3 CONTAMINACION QUIMICA.- Es provocada por distintas sustancias de uso industrial y domestico, que se encuentran dispersas en el ambiente. Estas sustancias lo podemos encontrar en los tres estados de la materia (lquidos, solidos y gaseosos) y por lo tanto depositarse en el agua, suelo y aire.

2.-Qu es la bioacumulacin? Que es la biomagnificacin? Explique adicionalmente un caso.Bioacumulacion.-Consiste en la capacidad de los organismo de acumular selectivamente contaminantes (metales u otras sustancias persistentes) en sus tejidos respecto de las concentraciones existentes en el medio en que habitan provenientes de fuentes biticas (otros organismos) o abiticas (suelo, aire y agua).

El trmino bioacumulacin hace referencia a la acumulacin neta, con el paso del tiempo, del aumento de la concentracin de una sustancia en el organismo expuesto a partir de fuentes tanto biticas (otros organismos) como abiticas (suelo, aire y agua). Por ejemplo, cuando la concentracin de una sustancia es ms alta en los peces adultos que en los jvenes del mismo sitio, se dice que hay bioacumulacin. Esta capacidad tambin depende principalmente de las caractersticas fisicoqumicas y bioqumicas del compuesto, como solubilidad en agua y velocidad de eliminacin. Ocurre cuando el contaminante se va acumulando a medida que se va pasando de un ser vivo a otro en la cadena alimenticia.

Biomagnificacin significa la acumulacin progresiva de ciertos metales pesados (y otras sustancias persistentes) de uno a otro nivel trfico sucesivo. Est relacionada con el coeficiente de concentracin en los tejidos de un organismo depredador en comparacin con el de su presa.La Biomagnificacion consiste en la tendencia de algunos productos qumicos a acumularse a lo largo de la cadena trfica, exhibiendo concentraciones sucesivamente mayores al ascender el nivel trfico. La concentracin del producto en el organismo consumidor es mayor que la concentracin del mismo producto en el organismo consumido.3.-Explique comparativamente los tipos efectos txicos.Tipos de Toxicos

a) solventes

b) Combustible

c) Pesticida

d) Residuos4.-Explique la diferencia entre LMP y ECASESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA)

Mide la concentracin de elementos, sustancias u otros en el aire, agua o suelo (cuerpos receptores). Son usados para el establecimiento de polticas ambientales pblicas Su medicin se realiza directamente en los cuerpos receptores Son propuestos por el Ministerio del Ambiente (MINAM) previa evaluacin y consulta. Su medicin y vigilancia est a cargo de la Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA) y el MINAM

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP)

Los LMP miden la concentracin de ciertos elementos, sustancias y/o aspectos fsicos, qumicos y/o biolgicos, que se encuentran presentes en las emisiones ,efluentes o descargas generadas por una actividad productiva en particular.

Son exigibles para cada sector en particular y su cumplimiento es obligatorio para cada una de las empresas y personas pertenecientes a l.

Su medicin se realiza en los puntos de emisin o vertimiento. Son propuestos por la autoridad sectorial correspondiente (Ministerios).

Su medicin hasta finales del 2008 est a cargo de Osinergmin. A partir del 2009 su fiscalizacin estar a cargo del MINAM.

5.-De dos ejemplos de anlisis que puedes utilizar para determinar caractersticas fsico qumicas biolgicas del agua y del suelo. ANALISIS DEL SUELO

a) PROPIEDADES FSICAS DEL SUELO

COLOR

TEXTURA

ESTRUCTURA

POROSIDAD

PERMEABILIDAD

PROFUNDIDAD EFECTIVA

DRENAJEb) PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO.- tenemos: Se consideran importantes las siguientes:ANALISIS DEL AGUA

a) Caracteristicas Fisicas turbiedad; slidos solubles e insolubles; color; olor y sabor;

temperatura, y

pH.b) Caracteristicas Quimica

Ph,salidad, dureza, oxigeno disuelto , Demanda Quimica de Oxigeno, Demanda Bioquimica de Oxigeno, Tenemos anlisis de metales en el agua como: Mercurio, asbesto, cadmio , alumino, plomo,6.-A su criterio qu tratamientos aplicara a las partculas suspendidas de pm2.5? (2 punto)Emplearia diferentes clases de Equipos de control de partculas como:

Dispositivos como los precipitadores electrostticos y los filtros precipitadores de polvo (saco de tela fina a cuyo travs se fuerza a pasar el aire), utilizados para eliminar las partculas del aire, slo son eficientes para partculas gruesas.[]7.-para qu le sirve el estudio de la meteorolgica de la contaminacin atmosfrica? (4 puntos)8.-Cul es la utilidad de la radiacin en el hombre, explquelo mediante ejemplos (2 puntos)Los materiales radiactivos son tiles al hombre en:a) AGRICULTURA

En la agricultura se han empleado los radistopos de fsforo, nitrgeno y potasio para investigar el metabolismo y la nutricin de las plantas. Se descubri que las plantas asimilan una proporcin mayor de fertilizantes a travs del follaje que a travs de las races.

En las fresas se evita el tpico moho blancob) EN LA SALUDRadiografia, tomografia, resonancia,etc

Ttomografa axial computarizada. ovalo cerebro humano. se ven los ojos.c) EN LA MEDICINA NUCLEAR

Tratamiento de enfermedades como el Hipertirodismo empleando el yodo radioactivo: glndula tiroides-bocio.d) RADIOINMUNOANALISISe) RADIOTERAPIALa radioterapia es un tratamiento para el cncer. Su objetivo es matar las clulas cancerosas y disminuir el tamao de los tumores. A diferencia de las clulas cancerosas, la mayora de las clulas normales se recupera de la radioterapia.

f) APLICACIN AGRICULTURA

Trazadores aplicados a la agricultura y los fertilizantesg) ESTUDIOS HIDROLOGICOS

h) EN LA INDUSTRIAEn la industria, las radiaciones ionizantes pueden ser tiles para la produccin de energa, para la esterilizacin de alimentos, para conocer la composicin interna de diversos materiales y para detectar errores de fabricacin y ensamblaje.Anlisis de elementos que se encuentran en concentraciones muy bajas. Control del espesor de hojas y lminas en las industrias del papel, del hule, etc. Control del llenado de lquidos en frascos y latas en industrias como la cervecera y la de envasado de alimentos.

i) INVESTIGACION BIOMEDICALos istopos radiactivos han hecho posible grandes avances en el conocimiento mdico. Los trazadores han ayudado a realizar estudios sobre el cncer, sistemas que forman la sangre, metabolismo del hierro y actividad de las hormonas. Asimismo, han permitido conocer el funcionamiento del hgado y rin. Por otra parte, con la ayuda de estos trazadores se ha podido determinar, por ejemplo, la formacin de vitaminas, drogas y leche. Se han realizado gran nmero de investigaciones en procesos bioqumicos; por ejemplo: el estudio del metabolismo de las grasas y formacin del colesterol, la biosntesis de aminocidos en el interior de las clulas y estudios de gentica. Trazadores en estudios de procesos fsicos, qumicos, biolgicos y mdicos.

j) EN LA ESTERILIZACION

Esterilizacin de productos qumicos y biolgicos. Esterilizacin de material quirrgico desechable.

k) ENERGIA NUCLEOELECTRICA

SO EN LA SALUDc) Qu tipo de radiacin se emiten, y que se observa en la figura: (4 puntos)PRODUCTO DE LA DESINTEGRACION DEL ESTRONCIO 90 SE PRODUCE EL ITRIO MAS LA RADIACION BETAd) Cul es la importancia econmica, ecolgica y social de las energas renovables? mencione mnimo una sola de ellas. (3 puntos)La Importancia econmica

El precio de las energas renovables no son tan propensas a las fluctuaciones del mercado como el petrleo o el gas natural (energa no renovable), y los sistemas de energa solar o elica son capaces de suministrar energa a las regiones en vas de desarrollo o menos accesibles, las cuales pueden no tener los medios econmicos o de infraestructura para utilizar combustibles fsiles (energa no renovable). Adems, los expertos predicen que el aumento de la inversin en sistemas de energa renovable seguir produciendo miles de empleos en todo el mundo.

Los impactos ambientales

La mayora de los defensores del medio ambiente sostienen que los sistemas de energa que utilizan agua, la energa solar o elica para producir energa no crean emisiones de dixido de carbono, una vez que se construyen y por lo tanto no contribuyen al cambio climtico. Adems, a diferencia de la nuclear y de la industria del petrleo, los sistemas de energa ms renovables no producen subproductos y residuos peligrosos que puedan daar severamente o destruir un ecosistema. A pesar de estos aspectos positivos, algunos de estos sistemas de energa renovable vienen con impactos ambientales adversos. Por ejemplo, los proyectos hidroelctricos como las presas pueden afectar negativamente a los peces y a la vida silvestre al obstruir las corrientes de agua naturales, y las reservas de agua masivas que crean inalterablemente pueden cambiar el ecosistema circundante. Otro motivo de preocupacin con respecto a los impactos ambientales es la cantidad de tierra agrcola que puede ser necesaria para generar niveles significativos de energa de la biomasa, as como la cantidad de contaminacin del aire que se deriva de su uso en comparacin con otros sistemas renovables.Los impactos sociales

Debido a los diversos impactos econmicos y ambientales de los sistemas de energas renovables, el aumento del uso de energa sostenible probablemente tendr importantes consecuencias sociales tambin. Por ejemplo, el uso generalizado de los sistemas de energa renovable puede conducir al aumento o a la disminucin de las tasas de empleo en algunas regiones, en funcin de su base industrial y si son totalmente dependientes de los combustibles fsiles. Otros impactos sociales podran incluir mayor libertad de eleccin de los consumidores en relacin con un proveedor domstico de energa; cambiar las relaciones polticas a nivel internacional a medida que ciertas naciones ponen fin a su dependencia de terceros para la energa, y las mejoras esperadas en materia de salud, ya que cada vez ms ciudadanos ya no estn expuestos a los desechos peligrosos y a las emisiones asociadas con los combustibles fsiles

Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

1-E20141BDUED