3
1. Nombra a las siguientes circunferencias según la posición que ocupan. 2. ¿Cuál es la posición de la recta respecto a la circunferencia en cada caso? 3. Escribe una definición y dibuja un ejemplo para ángulos consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice a. Ángulos consecutivos: b. Ángulos adyacentes: c. Ángulos opuestos por el vértice: 4. Rodea los ángulos consecutivos de rosa, los adyacentes verde y los opuestos de amarillo.

examen tema 9 matemáticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen tema 9 matemáticas

Citation preview

Page 1: examen tema 9 matemáticas

1. Nombra a las siguientes circunferencias según la posición que ocupan.

2. ¿Cuál es la posición de la recta respecto a la circunferencia en cada caso?

3. Escribe una definición y dibuja un ejemplo para ángulos consecutivos, adyacentes y

opuestos por el vértice

a. Ángulos consecutivos:

b. Ángulos adyacentes:

c. Ángulos opuestos por el vértice:

4. Rodea los ángulos consecutivos de rosa, los adyacentes verde y los opuestos de

amarillo.

Page 2: examen tema 9 matemáticas

5. Dibuja dos ángulos suplementarios y dos ángulos complementarios. ¿Cuánto suman

las amplitudes de cada pareja de ángulos?

6. Dibuja de los siguientes ángulos el complementario de cada uno de ellos.

a. 70º

b. 80º

c. 20º

7. A continuación vas a leer una serie de afirmaciones sobre el dibujo de la derecha,

contesta si estas afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) justifica todas tus

respuestas.

a. Los ángulos C y D son consecutivos

b. Los ángulos A y C son consecutivos

c. Los ángulos A y B son adyacentes

8. Traza la bisectriz de los siguientes ángulos.

a. 70º

b. 140º

Page 3: examen tema 9 matemáticas

9. Indica en cuál de estos ángulos está trazada la bisectriz.

10. Traza la mediatriz de los siguientes segmentos.

a. 9 cm

b. 7 cm

11. ¿En cuál de estos segmentos se ha trazado la mediatriz?

12. Clasifica los siguientes ángulos según su amplitud

13. Realiza las siguientes operaciones

254.789+987.213 = 6587- 2914 =