2
MATERIALES TEMAS 1 AL 8 MODELO A 1. La temperatura bucal en condiciones ambientales oscila entre: 2. El valor medio del pH bucal se sitúa en: 3. Es verdadero o falso que los materiales de uso odontológico siempre deben ser insoluble en presencia de saliva evitándose así posibles intoxicaciones: 4. La combinación química de dos materiales no metálicos forma: 5. Las macromoléculas llamadas polímeros o materiales plásticos son: 6. En que estructura cristalina cristaliza el oro: 7. En que estructura cristalina cristaliza el mercurio: 8. ¿Qué nombre recibe la resistencia que un fluido opone al movimiento? 9. La propiedad por la que ciertos geles y materiales viscosos se hacen menos viscosos o se licuan al someterlos a la acción de una fuerza vibratoria, recuperando su consistencia original en estado de reposo, ¿recibe el nombre de? 10. El material que admite mucha deformación plástica antes de llegar al punto de fractura ¿Se denomina? 11. ¿Cómo se denomina al desgaste producido por partículas abrasivas expelidas por un chorro de aire u otro fluido contra una superficie? 12. Dentro de las propiedades eléctricas de los materiales encontramos la serie electromotriz. Según ésta, de los siguientes metales: Zn, Cr, Fe, Ni, ¿Cuál sería el menos corrosible y con mayor nobleza? 13. ¿Cómo se denomina el fenómeno por el que dos objetos de distinta naturaleza pueden parecer de igual color bajo una fuente de luz o de distinto color bajo otra fuente de luz?

Examen Temas 1 a 8 A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhh

Citation preview

  • MATERIALES TEMAS 1 AL 8 MODELO A

    1. La temperatura bucal en condiciones ambientales oscila entre:

    2. El valor medio del pH bucal se sita en:

    3. Es verdadero o falso que los materiales de uso odontolgico siempre deben ser insoluble en presencia de saliva evitndose as posibles intoxicaciones:

    4. La combinacin qumica de dos materiales no metlicos forma:

    5. Las macromolculas llamadas polmeros o materiales plsticos son:

    6. En que estructura cristalina cristaliza el oro:

    7. En que estructura cristalina cristaliza el mercurio:

    8. Qu nombre recibe la resistencia que un fluido opone al movimiento?

    9. La propiedad por la que ciertos geles y materiales viscosos se hacen menos viscosos o se licuan al someterlos a la accin de una fuerza vibratoria, recuperando su consistencia original en estado de reposo, recibe el nombre de?

    10. El material que admite mucha deformacin plstica antes de llegar al punto de fractura Se denomina?

    11. Cmo se denomina al desgaste producido por partculas abrasivas expelidas por un chorro de aire u otro fluido contra una superficie?

    12. Dentro de las propiedades elctricas de los materiales encontramos la serie electromotriz. Segn sta, de los siguientes metales: Zn, Cr, Fe, Ni, Cul sera el menos corrosible y con mayor nobleza?

    13. Cmo se denomina el fenmeno por el que dos objetos de distinta naturaleza pueden parecer de igual color bajo una fuente de luz o de distinto color bajo otra fuente de luz?

  • MATERIALES TEMAS 1 AL 8 MODELO A

    14. Escribe el nombre del agente qumico del alginato que acta como retardador de la reaccin entre soluto y el sulfato de calcio:

    15. Qu producto final se forma al mezclar la pasta base y catalizadora de una silicona de adicin?

    16. Qu tipo de cera, de origen mineral, se debe utilizar para incrementar el intervalo de fusin de las ceras naturales tipo parafinas?

    17. La capacidad de la cera dental para deformarse bajo la accin de fuerzas ligeras por la accin del deslizamiento de sus molculas. Recibe el nombre de

    18. Qu funcin tiene el Dimetacrilato de etilenglicol en la composicin de una resina acrlica dental?

    19. Cul es el monmero, desarrollado por Foster y Walker, que se encuentra en la fase orgnica de una resina compuesta?

    20. Qu tipo de resinas compuestas presentan una resistencia a la compresin y a la traccin similares a los valores que presenta la amalgama de plata?

    21. A qu autor debemos el concepto de capa hbrida desarrollado dentro de las tcnicas de acondicionamiento dentinario?